Sistemas de Transmisión Mecánica: Selección, Operación y Mantenimiento

9 views
Skip to first unread message

Omar Linares

unread,
Sep 16, 2014, 3:37:24 PM9/16/14
to asmeb...@googlegroups.com


Sistemas de Transmisión Mecánica: Selección, Operación y Mantenimiento

 

INSTRUCTOR : Ing. Javier Antezana
FECHAS :
16 y 17 de octubre de 2014

LUGARCampus UPSA

INVERSIÓN: Público en general $us. 300.-

 

OBJETIVOS

Introducir a los asistentes en  los conceptos básicos de la Transmisiones Mecánicas, la transmisión por Correas, Cadenas y los Rodamientos, mediante ejemplos y definiciones verificables del buen arte de la Física y de la Mecánica.

Analizar cada uno de los elementos de máquina y sus utilidades en las distintas máquinas utilizadas por los asistentes al seminario.

 

 
PÚBLICO OBJETIVO

Personal de Mantenimiento, Técnicos, Ingenieros, Personal Jerárquico, Compradores y Vendedores Técnicos, Activadores de Compras, personas que de alguna u otra manera estén relacionados con las Transmisiones de Movimiento.

 

CONTENIDO MÍNIMO

 

TM 01 - Introducción a las Transmisiones Mecánicas

- Objetivos – Tipos – Características.

- Transmisiones por Engranajes.

- Transmisiones Cicloidales.

- Transmisiones por Ruedas de Fricción.

- Transmisiones por Correas.

- Transmisiones por Cadenas.

 

TCo 02 - Transmisión por correas.

- Objetivos - Características – Tipos.

- Correas Planas – Correas Trapeciales.

- Correas redondas – Correas Especiales.

- Propiedades y características de cada una.

- Fallas – Geometrías – Cálculo de cantidad.

- Control tensado – Recomendaciones.

 

TCa 03 - Transmisiones por Cadenas.

- Orígenes – Ejemplos – Propiedades.

- Geometría – Uso de Tablas – Características.

- Esfuerzos – Velocidades – Disposiciones.

- Selección de Mando – Coeficiente de Seguridad.

- Capacidad de Potencia – Cálculo del largo en eslabones.

- Lubricación – Cubiertas para Protecciones.

 

TRo 04 - Rodamientos

- Partes constitutivas – Tipos.

- Material y Tratamientos Térmicos.

- Elementos rodantes – Cargas que soportan.

- Selección de tipo y de tamaño.

- Designación – Juegos – Tolerancias.

- Tipos de Fallas – Lubricación.

- Consejos para Mantenimiento.

  

TEB 05 – Engranajes Básico y Avanzado

- Tipos de Engranajes.

- Clasificación de los Engranajes.

- Relaciones de Transmisiones.

- Sistema Modular – Sistema Diametral Pitch.

- Geometría Básica según Norma ISO.

- Mediciones Básicas sobre Engranajes.

 

TEA 06 – Engranajes Sin Fin y Corona

- Tipos de Relaciones.

- Reversibilidad e Irreversibilidad.

- Diferentes Usos en Reductores de velocidad, Válvulas, etc.

- Geometría Básica.

- Tipos de Capacidades – Mediciones.

- Tipos de Fallas – Lubricación.

- Consejos para Selección y Mantenimiento.

 

TEC 07 – Engranajes  Cónicos

- Tipos de  Engranajes Cónicos Curvos.

- Ventajas y Desventajas de cada modelo.

- Geometría Básica  de cónico  Curvo

- Tipos  de  Fabricación.

- Tipos de Fallas – Lubricación.

- Consejos su Selección y Mantenimiento.

 

INSTRUCTOR

Ing. Javier Armando Antezana López

Técnico Mecánico. Instructor de Formación Profesional –Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Ingeniero Mecánico – Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Haedo. Maestrando en Tecnología Informática Aplicada a la Educación – Facultad de Informática del a Universidad Nacional de La Plata. Docente Universitario a nivel de Pregrado y Postgrado de distintas Universidades de Argentina.

Gerente Técnico de Fabbro Hnos SAIC (www.fabbrohnos.com) Objetivos: Diseñar y

Proyectar Elementos de Transmisión Mecánica (Reductores, Std, Especiales, Acoplamientos, Engranajes, etc.), Asistir comercial y Operativamente a clientes y proveedores. Socio Gerente www.cctecnica.com.ar.  Socio Fundador del FoDAMI (Foro de Docentes del Área Mecánica de las Ingenierías) www.fodami.com.ar. Consultor en Transmisiones Mecánicas. www.cctecnica.com.ar.  Profesor Adjunto Interino de Tecnología de Fabricación de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires desde Febrero 2008. Profesor Adjunto Interino de Mecanismos de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad

Regional Haedo, en la carrera de Aeronáutica

 

 

 

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA - CENACE

Contacto: Ronie Kruklis

Cel. 73656072 Telf. 346-4000 int. 218

Correo electrónico: cen...@upsa.edu.bo

Avenida Paragua y cuarto anillo

www.upsa.edu.bo

Este e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si ud. recibe este e-mail por error ó no desea recibir más el envío de información por este medio, escribanos al correo cen...@upsa.edu.bo con el asunto REMOVER.






This email was sent to omarli...@hotmail.com
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
UPSA · Avenida Paraguá · Santa Cruz 0 · Bolivia

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages