Curso ASME: Análisis de Aceites e Interpretación de Reportes de Laboratorio

109 views
Skip to first unread message

Omar Linares

unread,
Jun 19, 2013, 8:22:14 AM6/19/13
to AsmeB...@googlegroups.com

 

 

ANÁLISIS DE ACEITES E INTERPRETACIÓN DE REPORTES DE LABORATORIO

CERTIFICA:

 

INSTRUCTOR : Omar Linares, ASME Authorized Global Instructor
FECHAS : 18, 19 y 20 de julio de 2013

 

INVERSIÓN

700 $us Profesionales y Público en general.
680 $us Miembros de ASME, docentes y graduados UPSA.
600 $us Estudiantes Universitarios.

OBJETIVOS

  • Este curso ASME esta desarrollado para todo tipo de industria que quiera preservar sus activos. Por ende induce en el personal involucrado lograr menores costos por mantenimiento y paradas de producción costosas.
  • El participante al final del curso podrá conocer ampliamente a los lubricantes adecuados para sus equipos, diagnosticara efectivamente problemas potenciales (RCA) y lograra dar soluciones efectivas en tiempo breve a estos problemas.
  • Se estudiaran muchos casos prácticos suministrados por el instructor así como casos presentados por los mismos participantes. El curso por tanto es 80% práctico a partir de lo casos reales que se llegarán a estudiar.

DESCRIPCIÓN

El avance en el tratamiento de la confiabilidad asociados con problemas en equipos rotativos y estáticos hace imprescindible el estudio de la causa raíz de dichos problemas en estos equipos. Para las empresas que trabajan y quieren competir en un mundo globalizado se hace necesario entender la naturaleza de lo que son los lubricantes y su importancia en el desempeño de sus empresas.

Paradas de producción y tiempos improductivos indeseables son situaciones a atacar dentro del mantenimiento centrado en la lubricación que abarca el presente curso.

Entender la naturaleza del tipo de desgaste, la contaminación externa e interna de fluidos y su control son vitales para la mejora de indicadores KPI’s (indicadores clave de desempeño). Determinación de factores dentro las maquinas a partir del diagnóstico de lubricantes son herramientas invaluables a la hora de preservar los activos en una empresa. El costo de la maquinaria involucrada en los procesos productivos o el costo por paradas improductivas comparadas con los costos de Análisis de Lubricantes y su implementación hace su implementación una necesidad de primer nivel.

 

 

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES

Gerentes de Mantenimiento y Confiabilidad, Ingenieros de Planta, Jefatura de Mantenimiento,  Supervisores y Programadores de Mantenimiento, Controladores de Operaciones y Plantas, técnicos y personal de inspección, de fabricación, montaje, testeo, confiabilidad, operación y mantenimiento de equipos y maquinaria rotativa, para los sectores Refinerías, Industrial, Minero, Oil&Gas, Alimenticio, Organismos de Inspección Estatales, etc. y todo personal relacionado al Mantenimiento y Producción.

CONTENIDO MÍNIMO

  • Introducción
  • Alcances del curso
  • El Mantenimiento y la relación directa con la Lubricación
  • Qué es lubricación
  • Tipos de lubricación
  • Lubricantes minerales, vegetales y sintéticos.
  • Los aditivos, polaridad
  • Los tipos de aceites base, base stock
  • La fricción
  • Viscosidad, Índice de Viscosidad y otras propiedades
  • Limites dentro el rango
  • Limites condenatorios estándar
  • Ferrografía analítica y cuantitativa
  • Test o pruebas adicionales, TBN, TAN, NITR, OXID, Etc.
  • El desgaste y sus elementos
  • Clases de desgaste, curvas de vida
  • La Filtración y filtrado, la Tasa Beta
  • Contaminación y tipos de contaminantes, control
  • Los Reportes de Laboratorio, confiabilidad Interpretando los reportes de laboratorio y casos reales relacionados a: Motores a diesel, gasolina, gas natural. Motores estacionarios a gas natural y diesel. Sistemas hidráulicos. Turbinas. Compresores. Bombas de vacío. Reductores de potencia. Equipo pesado, agrícola y otras aplicaciones.
  • El conteo de partículas, el código de limpieza ISO 4406.
  • Software en línea para el reporte de análisis de lubricantes.
  • Alcances y visión del Mantenimiento Proactivo, alternativas de implementación.

·         Ejemplos y casos prácticos de estudio y aplicación durante todo el curso.

 

INSTRUCTOR

Ing. Omar Linares Orozco

Ingeniero Mecánico con postgrado en Ingeniería de Mantenimiento, más de 10 años de experiencia en equipos, maquinaria y mecanismos en diferentes áreas de la industria incluyendo Minería, Transporte, Agrícola, Cementeras, Constructoras, Plantas de Aceites comestibles, Sector Automotriz, Químicos, Alimentos, Manufactura en General, Energía, Equipo pesado, Industrial y Oil&Gas.

Presidente de ASBOMAN (Asociación Boliviana de Ingeniería de Mantenimiento) Santa Cruz en actual ejercicio. Miembro del Directorio y la Junta Directiva de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia desde el año 2003.

Conferencista y dicto cursos relacionados en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Uruguay y Perú.

ASME Chairman Tribology Technical Chapter para LA&C. Líder ASME del Capitulo Técnico de Tribología para Latinoamérica y el Caribe, e Instructor autorizado de ASME International. Representante permanente del ICC (International Coordination Comitte) para Latinoamérica y México de la División de Tribología de ASME. Chairman de la STLE (Society of Tribologists and Lubrication Engineers) para Latino América. Gerente Posventa concesionario Autolider para Mitsubishi, Jeep, Dodge, Chrysler y Mercedes Benz en Bolivia.

 

CERTIFICACIÓN

A las personas que cumplan con un 80% de asistencia se les entregará un Certificado emitido por ASME Internacional.

 

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA - CENACE

Contacto: Ronie Kruklis

Cel. 73656072 Telf. 346-4000 int. 218

Correo electrónico: cen...@upsa.edu.bo

Avenida Paragua y cuarto anillo

www.upsa.edu.bo

Este e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido.

Si ud. recibe este e-mail por error ó no desea recibir más el envío de información por este medio, escribanos al correo cen...@upsa.edu.bo  con el asunto REMOVER.

 

Omar Linares

unread,
Jun 24, 2013, 1:02:49 PM6/24/13
to AsmeB...@googlegroups.com

Omar Linares

unread,
Jul 7, 2013, 8:54:54 PM7/7/13
to AsmeB...@googlegroups.com
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages