Introducción al Ciclo de Gestión de Activos ISO 55000

18 views
Skip to first unread message

Omar Linares

unread,
Oct 15, 2014, 2:02:54 PM10/15/14
to asmeb...@googlegroups.com
 
INTRODUCCIÓN AL CICLO DE GESTIÓN DE ACTIVOS 

CERTIFICA:

 

Procesos de optimización de la Gestión del Mantenimiento y de la Confiabilidad Operacional (enfoque de la propuesta de estándar de Gestión de Activos PAS 55/ISO 55000)

 

INSTRUCTOR : PhD. Carlos Parra (ver curriculum)
FECHAS : 
10 y 11 de noviembre de 2014

 

INVERSIÓN

580 $us Profesionales y Público en general.
Descuentos especiales para comunidad UPSA

 

OBJETIVOS

Lograr que el participante este en capacidad de:
  • Entender  los conceptos básicos relacionados con el proceso de optimización del Ciclo de Gestión de Activos en las áreas de Mantenimiento y Confiabilidad bajo el enfoque de la propuesta de norma de Gestión de Activos PAS 55 – ISO 55000.

  • Orientar el proceso de toma de decisiones hacia la evaluación y solución de fallas, reconociendo cuales tienen mayores riesgos potenciales para el proceso, estableciendo planes de acción a corto, mediano y largo plazo que agreguen el máximo valor a los activos de la organización. 

  • Establecer planes estratégicos de control de costos en mantenimiento y confiabilidad y crear estructuras de clasificación de los costos del negocio basados en la realidad operativa de los activos, identificando las áreas de atención para facilitar la toma de decisiones, maximizando la rentabilidad de las inversiones.

  • Utilizar técnicas en Ingeniería de Confiabilidad y Mantenimiento para el diseño de planes óptimos de mantenimiento y operaciones a través de una mejor relación costo-riesgo-efectividad, mejorando los índices de seguridad y ambiente, así como el rendimiento operacional de los activos, estableciendo tareas de mantenimiento y operaciones orientadas a mitigar las consecuencias de las  fallas y a maximizar la rentabilidad de los activos de producción.

 

ENFOQUE TÉCNICO

El enfoque del proceso de optimización de la Gestión de Activos, tiene como objetivo fundamental, preservar la Confiabilidad Operacional de los equipos, a partir de la aplicación de  estrategias efectivas de mantenimiento, inspección y control de inventarios, que permitan minimizar los riesgos  que generan los distintos modos de fallas dentro del contexto operacional, ayudando a maximizar la rentabilidad del negocioEste seminario permitirá conocer y evaluar los aspectos más importantes de las técnicas de Ingeniería de Confiabilidad y Mantenimiento requeridas dentro del proceso de Gestión de Activos bajo el enfoque de la propuesta de estándar PAS 55.

CONTENIDO MÍNIMO

  • Introducción al proceso de  Gerencia de Activos (bajo el enfoque de la propuesta de estándar británico PAS 55 – ISO 55000)

  • Revisión de los requerimientos de la propuesta de estándar PAS 55 – ISO 55000

  • Ciclo integral de optimización de la Confiabilidad Operacional y del Mantenimiento dentro del proceso de Gestión de Activos

  • Integración entre un Modelo de Gestión de Mantenimiento (MGM) y un proceso de Gestión de Activos

  • Procesos de implantación de metodologías de Confiabilidad Operacional bajo el enfoque de la propuesta de estándar PAS 55 – ISO 55000)

  • Aspectos básicos de las técnicas de soporte de Ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad Operacional en el área de Gestión de Activos y su integración con los requerimientos de la propuesta de estándar PAS 55:

    - Indicadores claves en las áreas de Mantenimiento y Confiabilidad

    - Análisis de Criticidad (CA)

    - Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) (planificación y programación y optimización de

      inventarios del mantenimiento)

    - Análisis Causa Raíz (RCA) (análisis de fallas)

    - RAM: Reliability, Maintainability & Availability (Indicadores técnicos de Confiabilidad, Mantenibilidad y

      Disponibilidad)

    - Análisis Costo Riesgo Beneficio (CRBA) (optimización de frecuencias de mantenimiento e inspección)

    - Análisis de Costos de Ciclo de Vida (Life Cycle Cost – LCC)

  • Integración de las diferentes técnicas de Ingeniería de Confiabilidad Operacional y Mantenimiento

  • El futuro de la norma de Gestión de Activos ISO 55000

  • Discusión final

CERTIFICACIÓN

A las personas que cumplan con un 80% de asistencia se les entregará un Certificado emitido por INGEMAN.

 

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA - CENACE

Contacto: Ronie Kruklis

Cel. 73656072 Telf. 346-4000 int. 218

Correo electrónico: cen...@upsa.edu.bo

Avenida Paragua y cuarto anillo

www.upsa.edu.bo

Este e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido.
Si ud. recibe este e-mail por error ó no desea recibir más el envío de información por este medio, escribanos al correo cen...@upsa.edu.bo  con el asunto REMOVER.

Omar Linares

unread,
Oct 16, 2014, 6:32:44 AM10/16/14
to asmeb...@googlegroups.com

Omar Linares

unread,
Oct 20, 2014, 2:59:55 PM10/20/14
to asmeb...@googlegroups.com

Omar Linares

unread,
Oct 26, 2014, 4:06:44 PM10/26/14
to asmeb...@googlegroups.com

Omar Linares

unread,
Oct 29, 2014, 4:32:33 PM10/29/14
to asmeb...@googlegroups.com
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages