CURSO ASME DE SELLOS MECANICOS Y SISTEMAS DE SELLADO
I. OBJETIVO:
Formar Profesionales con destrezas demostradas que le permitirán:
- Identificar las bases teóricas para el dominio de las definiciones y
clasificaciones normalizadas de los Sellos Mecánicos.
- Ejecutar actividades de mantenimiento correctivo, preventivo,
predictivo, proactivos y de confiabilidad a Sistemas de Sellado.
- Dirigir, motivar y supervisar equipos de trabajo que realicen
actividades de mantenimiento e Inspección a Sistemas de Sellado.
- Facilitar las mejoras e implantar exitosamente programas de gestión
en Sistemas de Sellado de Equipos Rotativos.
- Evaluar en desempeño para el cumplimiento de la función de los
sellos mecanicos y sistemas de soporte.
II. DIRIGIDO A:
- Líderes de operaciones y mantenimiento que buscan mejorar y
modernizar sus conocimientos.
- Líderes de iniciativas de mejoramiento continuo, que buscan una
manera de hacer que el Mantenimiento de sus Sistemas de Sellado de
Equipos Rotativos estén integrados con objetivos y metodologías
exitosas.
- Profesionales que desean actualizarse en el arte que manejan las
empresas de clase mundial para sus Sistemas de Sellado.
- Supervisores, Mantenedores, Coordinadores, Ingenieros, Tecnólogos y
Técnicos de Mantenimiento, Producción, Ingeniería e Inspección.
III. TEMARIO:
I. Fundamentos de Sellado.
- Dispositivos de Sellado.
- Definiciones.
- Empaquetaduras de Cordón Trenzado.
- Aplicaciones.
II. Fundamentos en Sellos Mecánicos.
- Principios básicos.
- Definición.
- Clasificación por Características de Diseño.
- Clasificación por Arreglo Posicional.
- Tipos de Sellos.
- Tamaños de Sellos.
- Elementos Constructivos (Partes).
- Materiales de Construcción. (Tipos y designaciones)
III. Sistemas de Lubricación y Enfriamiento.
- Fluidos.
- Tipos de Fluidos.
- Planes de Sellado.
- Norma API 682.
IV. Ingeniaría de Sellado.
- Consideraciones Teóricas.
- Presiones.
- Balanceo.
- Relación P.V.
- Transferencia de Calor.
- Flujo Requerido.
- Potencia Requerida.
- Selección.
- Aplicaciones.
V. Instalación de Sellos Mecánicos.
- Lista de Chequeo.
- Montaje de Sellos no Cartuchos. (De Componentes)
- Montaje de Sellos Tipo Cartucho.
- Conexión de líneas auxiliares.
VI. Operación de Sistemas de Sellado.
- Lista de Chequeo.
- Puesta en Marcha.
- Inspección durante el funcionamiento.
IV. METODOLOGÍA:
La Metodología estará basada en:
- Resultados Evaluados teórico-prácticos.
- Consecución de los Objetivos en sus funciones actuales dentro de su
Organización.
- Generación de planes y resultados a Corto Mediano y Largo Plazo
- Mejoramiento Continuo demostrado.
V. DURACIÓN:
16 horas académicas
INSTRUCTOR: ING. ERNESTO PRIMERA
Considerado Experto en Integridad de Activos Dinámicos con 14 años de
experiencia en la Industria Petrolera, Minera y Alimenticia
latinoamericana.
Bachelor en Ingeniería de Mantenimiento. Universidad de Florida.
USA.
Especialista en Gerencia de Mantenimiento. Universidad Industrial de
Santander. Colombia.
Tecnólogo Mecánico. Tecnológico Sucre. Venezuela.
Hugo Montes Rodo
Asistente de Mantto Oriente
Telf: (591) 3 3568391 Int. 133
Cel: 72604234
CLHB S.A.
-----Mensaje original-----
De: AsmeB...@googlegroups.com [mailto:AsmeB...@googlegroups.com] En
nombre de lina...@asme.org
Enviado el: domingo, 28 de enero de 2007 11:35
Para: Bolivian ASME Section
Asunto: Bolivian ASME Sectio Curso ASME de Sellos Mecánicos y Sistemas de
ASME BOLIVIA