De Repente Acordes

0 views
Skip to first unread message

Zita Lifland

unread,
Aug 5, 2024, 2:45:30 AM8/5/24
to asawlande
Hoyda la msica no suele tener mensaje, y da gusto poder or algo que no solo tenga un mensaje tan claro y hermoso sino que, adems est tan bien cantado pues tenis un gusto cantando que muchos cantantes envidian. Enhorabuena por este maravilloso proyecto y gracias de corazn.

Hoy habis sido un regalo, de esos con los que el Seor nos sorprende cada da. No os conoca, me han encantado las canciones. Gracias a la oracin de hoy de rezando voy. Dejar que me sigis sorprendiendo.




Hoy habis sido un regalo, de esos con los que el Seor nos sorprende cada da. Os he conocido gracias a la oracin de hoy de rezando voy, me ha encantado. Me dejar sorprender por el Seor a travs de vuestras canciones. Gracias por compartirlo.


Saludos y que dios los bendiga y siga iluminandoles y dando fuerza para el servicio que le dan ya que contribuyen atravs de la alabanza dandoloa conecer y a llegar a los coranos de los que necesitamos saberque hay un dios que siempre esta con nosotros. amen




Qu bien, M Cruz, nos da mucha alegra lo que nos cuentas! Gracias a ti por compartir con nosotras. Nos sumamos a tu oracin: que el Seor nos siga sorprendiendo cada da y que nos dejemos sorprender por l!


Sin duda cantar es orar dos veces, gracias por compartir vuestro talento con todos nosotros, un fuerte abrazo y todas las bendiciones. Estoy feliz esa es mi misin a pesar de todo lo no tan bueno. Mucho animo y continen. Sinceramente Gracias.

Marcela Javalquinto Chile Talagante


mil bendiciones...para todos los que hacen posible este blog...gracias por su mensaje traducido en suspiros de voz queriendo iiradiar la belleza que llevan por dentro y que no pueden frenar y se traduce en cancion...el amor al amado....el amado nos da su amor....






Hace muy pocos meses que os descubrimos y eso que estamos bien cerquita (Durango-Bizkaia). Nos encantan vuestras canciones y espero que un da tengamos la oportunidad de compartir la oracin y la msica juntos


Hola la msica habita en el interior de como el respirar cuando encontramos ualguna que nos habita nos conduce a lo que mejor quiere Dios de nosotros a meditar y trascender para alcanzar el amor..gracias por tu me sondeas..hermosa cancin. Estoy en el blog pues quiero descargarla..

Podras ayudarme? En la columna de la derecha en la letra D no gestiona la descarga. Les agradecera su ayuda


Hola Ruahs tan cercanas de alguna manera a mi vida. He tardado en deciros lo hermosas q son vuestras letras y msica tambin no por el arte, que desborda, sino porque siento el espritu De Dios en ellas y eso es lo que importa. La doctrina limpia y que importa sin rodeos, sin liturgias, sin marcas, directa y tierna, realmente un aliento de Dios. Gracias por ser parte de mi vida ntima con Dios y escucharme susurrando en algn momento vuestras letras es recordar que somos todos un pueblo escogido, los que escuchamos y obedecemos esa voz que nos hace servir. Gracias x servir. Un abrazo fuerte


Gracias, margarita. Si no has podido descargarlas desde tu mvil, prueba a intentarlo con otro navegador, o desde un ordenador fijo.

Si an y todo tuvieras dificultades, dnoslo y veramos el modo de hacrtelo llegar.

Un abrazo


hOLA HERMANOS!! LES SALUDOS DESDE VERACRUZ, VERACRUZ, MEXICO, IGUAL POR MEDIO DE REZANDO VOY, DIOS NOS PRESENTA Y NOS UNE, GRACIAS POR TAN BELLOS CANTOS, QUISIERA QUE MI GRUPO DE CATEQUESIS LES CONOZCA PRONTO, BENDICIONES.


Hola, quiero felicitarlos por sus hermosas canciones. Me gustaria saber como descargar la cancion Ten compasion, Escuche la cancion en una reflexion de rezando voy, he tratado de buscarla por otros medio pero no puedo. Me gustaria saber si yo puedo tener acceso a la cancion. Gracias


Gracias Giovana,

Tienes todas las canciones disponibles para ser descargadas en la columna de la derecha. Tendrs que acceder desde un ordenador, ya que desde mvil por el momento no funciona. La cancin que buscas, "Ten compasin", es la nmero 7 del CD "15 olas". Tienes las instrucciones para la descarga de canciones en esa misma columna de la derecha. Un saludo!


Gracias por la noche que nos regalasteis en la Asamblea de CVX-Espaa que se celebr este agosto de 2019 en Pamplona.

Habis sido inspiracin con la cancin "Ya est brotando...no lo notis". Sois una bendicin y trasmits verdad y unidad!!


Hola Pablo!

Muchas gracias por tu aliento. Para nosotras es una bendicin desde luego irnos encontrando con gente como vosotr@s y poder compartir en momentos as. Fue una gozada. nimo con la tarea, y a seguir dando gracias por esos brotes siempre vivos!

Un abrazo enorme. Mentxu y Nerea


Hola P.Bernardo!

S, claro, tienes todos nuestros acordes en la columna de la derecha de este blog, as como las canciones en mp3 para descargar. Si no lo puedes ver desde un mvil prueba desde un ordenador. Un abrazo


Hola Luis Carlos, s, puedes encontrarnos en Spotify, con nuestro nombre Ruah, la imagen es del disco 15 olas, en tonos azules. En Spotify tenemos actualmente nuestros dos ltimos discos 15 olas y Sucedi. Vamos a intentar que tambin est en breve nuestro primer CD De Frente. Un abrazo


Hola Bienvenida, perdona que no te respondiramos antes. Gracias por el aviso. Ha habido algn problema pero creemos que ya est solucionado. A ver si puedes orlas ya. Nos encuentras tambin en Spotify. Un abrazo!


Hola Chipy, nos alegramos de que te gusten. S, tienes los acordes de los tres CD en la columna de la derecha de este blog. En formato PDF, debajo de los cuadros de reproduccin de las canciones. Un abrazo!


Hola buenas tardes, soy Alejandro, de Huelva. Os llevo siguiendo desde el principio y quiero agrad3ceros vuestra labor y tambin preguntados para cuando el prximo disco. Estamos necesitados de vuestras canciones. Un abrazo




Hola Alejandro, gracias por tu mensaje, nos da mucha alegra leeros y recibir vuestro aliento, gracias! Estamso grabando nuevas canciones, s!, con muchas ganas de sacar ese nuevo CD, esperamos que sea en breve, os avisaremos, por supuesto. Mientras tanto, puedes ir buscando en nuestro canal de Youtube, tenemos algn que otro vdeo con canciones que no estn en este blog ni en spotify, son canciones de esas "nuevas" que aparecern en el prximo CD. Un fuerte abrazo hasta Huelva!!


Abatidos pelo fadinho harmonioso e nostlgico dos desterrados, iam todos, at mesmo os brasileiros, se concentrando e caindo em tristeza; mas, de repente, o cavaquinho de Porfiro, acompanhado pelo violo do Firmo, romperam vibrantemente com um chorado baiano. Nada mais que os primeiros acordes da msica crioula para que o sangue de toda aquela gente despertasse logo, como se algum lhe fustigasse o corpo com urtigas bravas. E seguiram-se outras notas, e outras, cada vez mais ardentes e mais delirantes. J no eram dois instrumentos que soavam, eram lbricos gemidos e suspiros soltos em torrente, a correrem serpenteando, como cobras numa floresta incendiada; eram ais convulsos, chorados em frenesi de amor: msica feita de beijos e soluos gostosos; carcia de fera, carcia de doer, fazendo estalar de gozo.


No romance O Cortio (1890), de Aluzio Azevedo, as personagens so observadas como elementos coletivos caracterizados por condicionantes de origem social, sexo e etnia. Na passagem transcrita, o confronto entre brasileiros e portugueses revela prevalncia do elemento brasileiro, pois


Cmo juegan esos tipos? A ver: el lateral derecho debe ser, todo el partido, lateral derecho, hacer lo que debe, y no andar rematando en los corners (as se llamaban los actuales tiros de esquina) ni, de repente, fuera de toda lgica, jugar como medio atacante o, peor tantito, largarse a correr con el baln por el lado izquierdo con relacin a la portera contraria, mientras que el extremo de ese rumbo baja a la defensa central y otro se abre para cubrir al fugitivo de su puesto. Cmo le hago para marcar a un centro delantero que, sin aviso, se pone a repartir juego en la media cancha, mientras el medio de contencin hace una pared al filo del rea con el defensor disfrazado de punta izquierda, y saca un zurdazo cuando todo mundo sabe que su pierna buena es la derecha?


Eran los aos en que el equipo de Holanda cimbr al futbol tradicional, y la Naranja Mecnica nos regal otra forma de concebirlo, complicada para los rivales e incluso para quienes ramos aficionados; en absoluto trivial para los que as se desplazaban por el campo; todo un reto para los entrenadores y una delicia cuando aprendimos a verlo: se le llam futbol total. Fue bisagra entre una poca y otra. Marc un antes y un despus.


Hay que tener mucho cuidado: el futbol total se imit, sin las exigencias, condiciones y creatividad de los chavales de los Pases Bajos, y result una propuesta espantosa y estril: jugar todos en bola, sin un orden desordenador de lo previsto, inteligente y planeado, sino todos tras el baln, apelmazados, estorbndose los unos a los otros, encimados. No es, ni de lejos, lo mismo, aunque as se denomine el esperpento.


La idea de la interdisciplina es atractiva. No partir a la realidad en parcelas que denominamos disciplinas se antoja mejor camino, pero, al igual que en el futbol, el gran riesgo es que las y los profesores, al perseguir esas bondades tericas, hagan abordajes aditivos de sus saberes, se dividan partes de los cursos, y dejen al alumnado sin los conocimientos elementales de cada asignatura, enredados en el empalme irreflexivo que, por sumatoria, se considera interdisciplinario.


Es muy difcil el proceso de articular a las materias en una mirada acorde con la interrelacin de los fenmenos naturales y sociales que, en efecto, no estn separados por los lmites de las ciencias. La cuestin, creo, es si vamos a la construccin de un enfoque global, o a la suma desordenada de las partes.


La apuesta por entretejer los campos del saber especializados, consistente con la complejidad del mundo social y natural, es enorme e implica modificar, a fondo la formacin inicial en las normales y generar condiciones de estudio renovado para quienes ya estn en las aulas. Va en serio o en bola?


Hay actitudes que me resultan difciles de entender, aunque quizs sea yo el problema. Libros como el Elogio de la duda, de Victoria Camps, acaban generndome multitud de inquietudes por sus propuestas, de las que acabo distancindome por contradicciones que para m seran inasumibles. Seguro que el problema soy yo, insisto, pero no veo ningn atractivo en el elogio de una duda que no hace sino llevarnos a callejones sin salida.

Para la autora, lo que mantiene viva la filosofa es la duda, no dar nada por definitivo. La duda es una actitud plenamente humana, de seres limitados y finitos, pero la pena es que no es habitual, expresa la filsofa, aunque hemos escogido una forma de gobierno, la democracia, que se asienta en el dilogo, en el contraste de opiniones, sabiendo que son muy pocas las ideas que pueden mantenerse contra viento y marea.

Esa es la cuestin. Elogiamos la duda, pero al mismo tiempo afirmamos que hay ideas, aunque sean pocas, de las que dudar. Para Camps, hemos consensuado algunas verdades universales con la ventaja de que son abstractas. Frente a estas ideas, la religin y la poltica s que constituyen un impedimento para la discusin razonable y civilizada. La duda te hace pensar, mientras que las profesiones de fe, las frmulas y las recetas que ofrecen soluciones, evitan tener que pensar. Lo que nos unira es una jerarqua de valores y principios que pretendemos universales, abstractos y laicos. De esto ya no hay que dudar, de que existen valores abstractos y laicos que no han sido decretados por ninguna fe concreta y que los hemos abrazado porque pensamos que deben sostenerse como tales (nada ha influido en el establecimiento de esos valores en nuestra cultura la fe cristiana, por ejemplo la Escuela de Salamanca, por nombrar alguno).

Frente a la mxima evanglica la verdad os har libres, la duda de una tica sin atributos s que nos hace libres, porque la verdad no es patrimonio de nadie y, en todo caso, si existe alguna verdad, sta siempre tiene una formulacin muy poco precisa, abierta a ms de una interpretacin. Su tica es una tica difusa, no escptica, porque hay cosas que no estn bien y no se deben hacer, y que es posible cambiar lo que est mal. La tica no se construira desde el escepticismo, pero tampoco desde la seguridad de quien cree poseer el rbol de la ciencia del bien y del mal. La tica parte de unas pocas convicciones claras, pero difusas (la justicia, la paz, la solidaridad, el respeto) y mantiene una actitud abierta y dialogante con el fin de ir dotando de contenidos esos grandes conceptos que la sustentan.

Pero si la duda es la que nos hace libres, por qu tengo que asumir esas convicciones tan "claras" y "difusas"? Qu cosas no estn bien y se deben evitar, como asume la autora, y no se pueden dudar? De las siguientes, segn ella: la libertad debe tener lmites, la igualdad es objetivo irrenunciable redistribuyendo la riqueza y, por tanto, la socialdemocracia es la mejor opcin para solucionar las cuestiones sociales.

Ahora s, de repente, ya no se duda de todo, no se puede poner en cuestin el objetivo de una vida mejor para todos, ni intentar dibujar sociedades utpicas, sino que hay que tomar como principio los valores conseguidos y a los que no sera legtimo renunciar, segn ella. De repente hay principios que no son discutibles. Es antidemocrtico tratar que los dogmas que uno profesa, como Dios, el neoliberalismo o el soberanismo, sean impuestos mediante la fuerza, ya que una conciencia libre se forma sospechando de lo que viene impuesto y dudando para propiciar un dilogo que encuentre respuestas y razones que las apoyen. Estoy de acuerdo, pero en qu momento alguien no puede sentir que la justicia, la igualdad y la socialdemocracia puede ser tambin algo impuesto sobre lo que no se ha discutido lo suficiente? Por qu su propuesta es indiscutible?

Me pregunto si establecer la duda como principio racional y de convivencia es compatible con tener que asumir principios incuestionables, por mucho que para la autora sean racionales y laicos. Si la duda es el marco previo de toda discusin no tengo por qu asumir, como asume Victoria Camps, que la dignidad, la libertad, la igualdad y los derechos humanos no estn abiertos a interpretaciones arbitrarias. Segn ella, los derechos humanos puede que sean ficciones, como dijo Bentham, pero son ficciones convenidas mayoritariamente como necesarias para que la dignidad humana no deserte de la dignidad que le ha sido dada. Insisto, entonces no todo es susceptible de ponerse en duda. O puede que s. Bastara una pregunta muy sencilla: Qu hacemos con el aborto? Igual ah ya es conveniente dudar de lo que es un derecho o incluso de lo que es humano.

3a8082e126
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages