-----Los nuevos totalitarismos y el reto de los movimientos sociales - Propuesta de Trabajo Transversal

3 views
Skip to first unread message

Grupo Desprogramación del Sistema

unread,
Sep 22, 2012, 7:49:31 AM9/22/12
to

Hola compañer*s,

En la asamblea del miércoles surgieron varias propuestas interesantes en relación a la nueva propuesta de trabajo del Grupo Desprogramación del Sistema:


  • Autogestión estructuras e infraestructuras de Medios, no solo de contenidos 
    • La no dependencia de las infraestructuras mediales totalitarias de las empresas de comunicación (se llegó a proponer la autogestión en la construcción de satélites como proyecto a largo plazo)
  • La producción de otros modelos radicalmente distintos de relación que no dependan de las actuales infraestructuras de comunicación,
    • potenciar mucho más las guerrilas informativas y desarrollar nuevas formas creativas de hacerlo 
  • Hay que transformar las estructuras, infraestructuras y formas de la información, no solo el contenido y el procedimiento.
    • No basta con tener sistemas de código abierto, si estos reproducen estructuras mediales y de pensamiento iguales a las de los sistemas de código cerrado
    • es esencial entender como cada software y hardware estructura nuestras formas de pensar, percibir, sentir y relacionarnos; y reinventarlas.
  • No reproducir en nuestros medios los formalismos y estructuraciones de la información que hay en los medios generalistas, o incluso en los alternativos que conocemos
    • evitar reproducir estructuras de organización de la información según jerequías, unificar pero sin reiterar la formalidad, evitando por ejemplo formatos de secciones y potenciar la informalidad en el mensaje.
  • Incorporar totalmente a los mensajes críticos del movimiento la crítica radical no solo a los contenidos de los medios, sino a sus estructuras, e infraestructuras totalitarias, nuestra dependecia actual de estas, y su papel esencial en la política actual.
    • Desarrollar una estrategia mucho más contundente de denuncia de esta cuestión para une ética de los medios que debería ser un capítulo fundamental de nuestras políticas.
  • Ver en qué medida el movimiento reproduce estructuras mediales encubiertamente totalitarias o ser pone al servicio de ellas
    • ampliar la crítica al uso que nosotros hacemos de los medios como instancia primaria de una potencial alternativa, tanto dentro como fuera del movimiento.

Para ello se propuso dividir nuestra propuesta de debate/Plaza temática para el 14 de Octubre en dos partes:

  1. Crítica general de los modelos mediáticos, desde el totalitarismo de sus estructuras e infraestructuras, hasta sus contenidos y estrategias mediales, y de la obsolescencia de unas políticas que no se planteen la relevancia de esta cuestión
  2. Reflexión sobre el uso y política de medios del propio movimiento: como hacer para ser más creativos y críticos a la hora de no reproducir estructuras mediales que criticamos en nuestros propios medios de relación y comunicación, induciendo una mayor descentralización, una crítica multinivel y una mayor creatividad.

Lo seguiremos trabajando en las próxima reuniones:

  •        el domingo 23 a las 15'00 en el Retiro en el marco de la asamblea preparatoria del 13-15 Octubre
  • ·        el miércoles 26 de septiembre a las 19'30 en Descalzas
  •      el miércoles 3 de octubre a las 19'30 en Descalzas





Los nuevos totalitarismos y el reto de los movimientos sociales


Propuesta de trabajo transversal del Grupo Desprogramación del sistema (Asamblea de Zorras Mutantes)


 

Los movimientos sociales tenemos un reto sin precedentes: adaptarnos constantemente a un mundo en cambio constante y acelerado cuyos dispositivos de dominación, cada vez más totalitarios, son también crecientemente invisibles. En el último año se han puesto de manifiesto cosas tan dispares como que los españoles emigran a latinoamérica, que el mayor mercado mundial del arte es China y los mayores rascacielos se levantan en oriente medio, y que un magnate ultraconservador estadounidense va a construir un paraíso fiscal y un estado de excepción a su medida en España para un megaciudad de casinos y mafias (Eurovegas) que vamos a pagar mayoritariamente los contribuyentes españoles, mientras el pais está en la quiebra y pone en marcha los mayores recortes de su historia reciente.

 

Se trata en todos los casos de síntomas de unos cambios que aunque tienen mucho de turbulencia entrópica capitalista no tienen nada de inocente: las crisis, es sabido, se crean para sacar ingentes beneficios y son intrínsecas al sistema. La española, asociada a la burbuja inmobiliaria se podía haber evitado hace mucho tiempo, si no se hizo es porque no interesaba, no solo por lo beneficios inmediatos que tenía alguna gente, sino porque la quiebra generalizada aparte de generar ingentes beneficios para los bancos, que son rescatados, permite incrementar salvajemente el control social e implantar un retorno del totalitarismo más burdo, un modo de fascismo más crudo, que la población acepta con la complicidad de los medios.

 

Los movimientos sociales tenemos que reinventarnos si queremos poder empezar a hacer frente a las problemáticas y el funcionamiento de estos sistemas de poder y de control sin precedentes.

 

Para esto desde el grupo Desprogramación de Sistema (Asamblea de Zorras Mutantes) proponemos una reflexión-acción destinada a redefinir una política devenida obsoleta y plantear nuevas formas inéditas de acción, teniendo como premisas que:

 

  • el actual totalitarismo es implícita y explícitamente medial
  • el fascismo de los medios no es a priori cuestión de contenido sino de forma: es la propia arquitectura de los medios la que es fascista
  • este fascismo es ante todo productor de afectos, no de ideologías
  • no basta con intervenir en las fisuras del sistema medial, hay que hacerle la guerra y al mismo tiempo inventar nuevos paradigmas mediales radicalmente distintos

 

Proponemos a todos los grupos y asambleas del 15M un trabajo transversal sobre esta cuestión para la redefinición de nuestras políticas con el lema: "Los nuevos totalitarismos y el reto de los movimientos sociales".

 

Con este fin os convocamos a una serie de asambleas destinadas a elaborar este cuestión de cara a las movilizaciones del 13-15 de octubre:

  • ·        el domingo 23 a las 15'00 en el Retiro en el marco de la asamblea preparatoria del 13-15 Octubre
  • ·        el miércoles 26 de septiembre a las 19'30 en Descalzas
  •      el miércoles 3 de octubre a las 19'30 en Descalzas





Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages