Re: [asamblea-fiuba] [EPA en CAUCE] Viajá con nosotres al XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres // Somos el 34.5% en negro: Actividad político-cultural // Con los pies en el barrio: Ingeniería Popular

5 views
Skip to first unread message
Message has been deleted

María Sol Fittipaldi

unread,
Oct 21, 2013, 9:36:00 AM10/21/13
to asamble...@googlegroups.com, epa_en...@lists.riseup.net

Yo las invito a las chicas a seguir viajando al Encuentro Nacional de Mujeres con la Comisión de Mujeres del CEI y pedirle a la fiuba que costee los pasajes para q todas podamos viajar.
Ya nos estamos organizando para viajar, manda un mail a mujere...@gmail.com. Este año es en San Juan el fin de semana largo del 23 al 25 de noviembre.

Solfittipaldi

El 20/10/2013 22:31, "EPA en CAUCE" <epaf...@gmail.com> escribió:



Índice:
- Viajá con nosotres al XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres
- Somos el 34.5% en negro: Actividad Político-cultural
- Con los pies en el barrio: Ingeniería Popular

En Facebook: EPA en CAUCE  -  En Twitter: @EPAfiuba  -  Contacto: cont...@epafiuba.com.ar

Viajá con nosotres al XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres

Los próximos 23, 24 y 25 de noviembre se realizará el XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres en la provincia de San Juan
¿Querés viajar? Para anotarte escribínos a: generosydiversidadca...@gmail.com
Seguí el evento haciendo click acá.
Tenés tiempo hasta el 2 de noviembre.

¿Qué es el Encuentro Nacional de Mujeres?
¡Hacé click acá!


Y como si fuera poco...
Para poder abaratar los costos del viaje, estamos organizando un GRAN festival para este jueves.
SUSY SHOCK - SARA HEBE
RAMIRO·JOTA - LA NEGGRA LIYAH
LAS CONCHUDAS - MARÍA POLENTA

Imágenes integradas 1


Somos el 34.5% en negro

SOMOS EL 34,5% en Negro

Por una Década sin Precarización del Trabajo y de la Vida 

Facebook: somosel34xciento | Twitter: #SomosEl34xCiento

 Imágenes integradas 2

Actividad Político-Cultural

en contra de la precarización del trabajo y de la vida

17:30hs Embanderamos el Congreso...

19:00hs Festival / Música en Vivo

Bruno Arias | Brancaleone | Rock a la Orden | El Viejo de La Perra que los Parió  

Nos encontramos a las 16hs en el Obelisco

Para marchar al Congreso de la Nación


SOMOS EL 34,5% en Negro

Por una Década sin Precarización del Trabajo y de la Vida 

Facebook: somosel34xciento | Twitter: #SomosEl34xCiento

Ver Documento Político | Ver Spot en Video


- Salario Mínimo, Vital y Móvil de $8000

- Trabajo en blanco, Vivienda, Salud y Educación para todos

- Mejores condiciones laborales (seguridad laboral, aportes jubilatorios, obra social para todos/as)

- Aumento de las asignaciones familiares.

- Derogación de la nueva ley pro-patronal de ART.

- Más impuestos a los ricos, más derechos para los de abajo.

- Basta de privilegios impositivos para empresarios que precarizan.

- Eliminación del impuesto al salario (mal llamado a las “ganancias”).

- Por una canasta básica de alimentos sin IVA.

- No a la Ley Antiterrorista. ¡Basta de criminalizar la protesta social!

- Por libertad y democracia sindical.

- Organizarse por un sindicalismo democrático y participativo.

Convocan:

ATE SUR - Lomas de Zamora, CPS Rompiendo Cadenas, AGTCAP, Agrupación Víctor Choque de ATE, ATE Desde Abajo, COB La Brecha, FPDS, MULCS, MIR, Agrupación Domingo Menna, Organización Popular Fogoneros, Cátedra Americanista, Colectivo desde el Pie, Corriente de Estudiantes del Pueblo, AyL, OTR, Opinión Socialista, CUS


Con los pies en el barrio: Ingeniería Popular
Desde CAUCE impulsamos varios proyectos en varias Facultades desde los cuales llevamos nuestros conocimientos al barrio y traemos las problemáticas que allí se viven a la Universidad, para intentar romper la burbuja de la Universidad y que lo que aprendemos y creamos en las aulas sirva también para los sectores que no logran acceder hoy en día.
Acá te presentamos dos de los proyectos que estamos desarrollando, pero si querés saber sobre los otros, completá a este formulario y nos contactamos con vos!
Relevamiento participativo por la Urbanización de Villa 21-24 Barracas
El proyecto tiene como objetivo diagnosticar y relevar las necesidades y deficiencias de los servicios (luz, agua, cloacas, etc.) que posee el barrio, generando una herramienta útil para colaborar con el reclamo por la urbanización del asentamiento.

Trabajamos de forma "transdiciplinaria", es decir, en conjunto con estudiantes, docentes y graduados de diversas Facultades de la Universidad, abordando el trabajo desde las problemáticas mismas, integrando los saberes específicos de de cada disciplina.

Hasta ahora hicimos algunas recorridas por el barrio, hicimos encuentros de lectura y formación para debatir sobre lo específico de la urbanización y cómo se aplica al barrio y entrevistamos a vecinos del barrio.
¡Nos resta mucho por hacer! En los próximos meses vamos a escoger algunas manzanas del barrio para relevar el estado y funcionalidad de las distintas instalaciones para con ello poder realizar un informe de situación y empezar a trabajar en alternativas de mejoras y obras de infraestructura que los vecinos pueda utilizar como herramienta para lograr la urbanización de su barrio.

Sumate!
- Nos podes escribir a yoestudioya...@gmail.com.
- Mandarnos un Inbox en nuestra página de Facebook: Coproducción de Conocimiento - CAUCE
Proyecto Bloqueras
¿De qué se trata?
El proyecto apunta a trabajar en la mejora del proceso de fabricación de bloques premoldeados de hormigón, para obtener bloques de mayor calidad aplicables en la construcción de viviendas sociales. A lo largo del proyecto, entre todos vamos estudiando y aprendiendo sobre los parámetros que afectan a la calidad de los bloques y elaboramos diferentes alternativas de mejoras.
Cualquier persona con ganas de aprender y participar se puede sumar al proyecto, ya que no es ningún necesario conocimiento específico para participar.
Integramos el proyecto un grupo de estudiantes, docentes y graduados de la Facultad, trabajando en conjunto con compañeros de organizaciones sociales que buscan una mejora en su calidad de vida a través de la organización y la autogestión del trabajo, en emprendimientos productivos cooperativos.
En este espacio todos tenemos algún conocimiento para aportar, y muchos otros para aprender, construyendo en conjunto saberes nuevos.


¿Y qué hacieron hasta ahora?
- Nos reunimos en las fábricas de bloques de hormigón (bloqueras) para presentarnos y conocer la experiencia del emprendimiento productivo autogestionado y sus protagonistas.
- Analizamos el proceso productivo en conjunto con los trabajadores. Diagnosticamos entre todos las cosas a mejorar y armamos un plan de trabajo.
- Fabricamos bloques de diversas calidades para analizarlos.
- Ensayamos en el LaME (Laboratorio de Materiales y Estructuras) los bloques y analizamos los resultados para mejorar su resistencia.
- Actualmente estamos estudiando y trabajando en la realización de nuevos ensayos, y en el análisis de diversas propuestas tecnológicas para los procesos de conformado y curado de los bloques. El cálculo de costos, proveedores y ventas es otro de los problemas planteados por los trabajadores de las bloqueras.
- También estamos elaborando materiales técnicos para que todo el trabajo que hicimos y estamos haciendo pueda ser utilizado por todos los emprendimientos productivos que lo necesiten.
- En la última reunión del martes 4 de Junio
estuvimos charlando sobre la difusión del proyecto, las próximas visitas a los productivos y los ensayos a hacer en los laboratorios de la Facultad, y en la sistematización de las distintas experiencias que estamos desarrollando.

¿Y cómo me sumo?
- Nos podes escribir a ingpo...@gmail.com.
- Mandarnos un Inbox en nuestra página de Facebook: Ingeniería Popular
- Pasarte por la próxima reunión:
Martes 11/06/2013 a las 17.30hs en el CeComCEI de Las Heras.


Imágenes integradas 3


Esto no es spam. Si querés dejar de recibir el mailing de EPA madá un mail a epa_en_cauce-unsub...@lists.riseup.net
¡Disculpá las molestias!

--















--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "asamblea-fiuba" group.
To unsubscribe from this group and stop receiving emails from it, send an email to asamblea-fiub...@googlegroups.com.
To post to this group, send email to asamble...@googlegroups.com.
Visit this group at http://groups.google.com/group/asamblea-fiuba.
For more options, visit https://groups.google.com/groups/opt_out.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages