El Congreso volvio a perder otra oportunidad - Boletin Patria Soberana

0 views
Skip to first unread message

Detecta

unread,
Feb 27, 2007, 9:21:19 AM2/27/07
to asamblea-co...@googlegroups.com
"Estamos maniatados por la Constitucion y las leyes vigentes que responden a realidades sociales anacronicas. Hay paises donde seria impensable hacer un concurso para designar autoridades, porque la ciudadania percibe que quien hara la designacion tiene la suficiente legitimidad para escoger una persona honorable y profesional, pero ese no es nuestro caso."

Estimados lectores
El presente boletín de Patria Soberana transcribe el artículo “El Congreso volvio a perder otra oportunidad” de Marco Albuja de la revista Vanguardia, en el que analiza la aberrante actuación del congreso, solicitamos nos envíen comentarios respecto a este tema.

Saludos
Ing. Ivan Calderon V.
Director
Patria Soberana

El Congreso volvio a perder otra oportunidad / Vanguardia
Por: MARCO ALBUJA 26 de Febrero de 2007

La eleccion del Fiscal, el Contralor y el Superintendente de Compañias deja un balance negativo para el Congreso. Aunque las nominaciones son apegadas a derecho, no lo estan a la justicia ni a las expectativas ni a la etica politica. Esto no significa que los funcionarios designados no cumpliran con su labor, pero estaran supeditados a sus nominadores, al Parlamento y a sus amistades politico-partidistas, por lo cual pudieran ser susceptibles de presiones para perseguir o perdonar, para desquitarse u olvidarse, para realizar sus funciones con dedicatoria a personas o instituciones. Todo esto se puede hacer dentro de la ley, porque no hay que violentarla para sesgar su aplicacion.

Por eso es urgente romper el vinculo entre autoridades nominadoras y los nominados, que deben ser independientes. De lo contrario, la actuacion de esta semana se multiplicara las veces que sea necesario para tranquilidad de los que defienden la inmovilidad y el statu quo.

Hay una leccion que tambien queda: todo lo que no sea transparente y publico esta mal, porque afecta el espiritu de responsabilidad social con que se debe actuar desde las esferas del poder.

En cualquier pais del mundo es imprescindible, para lograr la gobernabilidad, el consenso de voluntades politicas –o si se quiere llamar negociacion–, pero esta tiene que ser publica. Es plausible que las ultimas decisiones del Congreso hayan sido por consenso, pero el problema es que no sabemos que hay detras, que cedieron y que ganaron los partidos que intervinieron.

Hay dos formas para designar a un funcionario publico. La una mediante concurso publico y abierto de oposicion, donde quien obtenga mayor puntaje es designado directamente y no hay nada mas que hacer. La otra es la actual: el Congreso o el Presidente de la Republica designa de una terna, que fue elaborada por voluntad politica o con base en un concurso publico. Los candidatos una vez formada la terna, ya no tienen puntos, estan en igualdad de condiciones, y eso es lo que tenemos que aceptar, pues la puntuacion es solamente para formar la terna y no tiene peso para la designacion final.

En la mayoria de paises de America, el Congreso o el Presidente de la Republica designa directamente a estas autoridades, sin concurso previo, con fundamento en la confianza o legitimidad que tienen las autoridades nominadoras. En nuestro pais, la desconfianza en las autoridades y la mala experiencia en el manejo del Estado, nos dicen que el vinculo entre la autoridad que designa y el funcionario designado es, por decir lo menos, peligroso y que debemos romperlo con base en el escogimiento tecnico, con fundamento en los meritos profesionales y eticos de los aspirantes, sin que las funciones del Estado pierdan su derecho de control sobre los designados.

El Congreso no debio restringirse a seguir la norma legal, sino decidir con base en la responsabilidad social y la expectativa ciudadana de transparencia. esta era la gran oportunidad del Congreso para designar a personas que no estuvieran vinculadas al activismo politico partidista. No se si solo el contralor, Carlos Polit, tenga vinculos con los partidos, pero la percepcion es que las tres autoridades nominadas se deben a una negociacion que no fue explicita y, por lo tanto, hay desconfianza.

Estamos maniatados por la Constitucion y las leyes vigentes que responden a realidades sociales anacronicas. Hay paises donde seria impensable hacer un concurso para designar autoridades, porque la ciudadania percibe que quien hara la designacion tiene la suficiente legitimidad para escoger una persona honorable y profesional, pero ese no es nuestro caso.

La conciencia ciudadana se ha fortalecido en estos tiempos, pero las normas legales no favorecen su accionar. Las veedurias ciudadanas recien estan en formacion y no tienen mas instrumento de presion que la opinion publica, por eso se deben incrementar las normas legales obligatorias de los procesos de rendicion de cuentas para que la ciudadania pueda seguir la pista de la conducta de los y las funcionarias.

HASTA AQUI EL ARTICULO

Patria Soberana agradece por su atencion a esta publicacion, si no desea que sigamos enviando nuestra informacion, responda este mail pidiendo que "Cancelemos" su suscripcion. Recuerde que "El mayor castigo para quienes no se interesan por la politica es que seran gobernados por personas que si se interesan." Arnold J. Toynbee (1889-1975) Historiador ingles.

Nota del Editor: Por razones tecnicas omitimos las tildes. Puede ser que su servidor no reconozca la letra "enie" y la cambie por (ñ).
Una publicacion de Infoboletines.com Tiraje: 40,000 emails - Base Empresarios Ecuador


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages