El Agua, Liquido Mortal - Boletin Patria Soberana

10 views
Skip to first unread message

Patria Soberana

unread,
Mar 20, 2007, 11:14:53 AM3/20/07
to asamblea-co...@googlegroups.com
"La muerte, no por ser lenta deja de ser muerte. Nos horrorizamos al leer que 94 ecuatorianos, murieron ahogados en su intento por llegar a los EEUU, y apenas nos inmutamos al enterarnos que al menos 2.000 personas (¡!20 veces mas¡¡) estan siendo condenadas a morir lentamente por algun tipo de cancer en Tumbaco y Guayllabamba." Katerine Endara

Estimados lectores

Patria Soberana pone en su consideracion el articulo de Katerine Endara respecto a las anomalías que están ocurriendo con el Agua "Potable" que actualmente consumimos. Solicitamos nos envien comentarios respecto a este tema.

Saludos
Ing. Ivan Calderon V.
Director
Patria Soberana

El agua, liquido mortal
Katerine Endara
Marzo, 2007

En Quito - Ecuador, el agua no solo es un liquido que permite la vida, sino que ademas permite la muerte. Si porque, seguir consumiendo agua para la bebida, con altos contenidos de arsenico, provoca un envenenamiento masivo en las poblaciones suburbanas de Tumbaco y Guayllabamba. Son mas de 60 mil personas que han sido contaminadas por el consumo diario, por varios años, de agua con arsenico; convencidas de que compraban agua potable cuando compraban agua contaminada, han sido agredidas en sus derechos a la salud y a la vida.

El arsenico en el agua causa graves e irreversibles daños a la salud, provocando desde alteraciones de la piel, hasta cancer a diferentes organos internos, sistema linfatico, nervioso, reduccion del coeficiente intelectual, etc…se continua investigando. Segun estudios cientificos de la USEPA, la exposicion a 0,05 mg/l de arsenico puede causar mas del 3% de casos de cancer a la piel. En otras palabras, entre Tumbaco y Guayllabamba, habrian cerca de 2.000 personas afectadas con enfermedades asociadas a la intoxicacion cronica por arsenico; porque las concentraciones de arsenico en el agua suministrada bordea niveles hasta 14 veces mas de lo que señala el maximo de contaminacion permitido actualmente, en 0,01 mg/l, y cerca del triple de la antigua norma, en 0,05mg/l. Las restantes personas podrian todavia no manifestar afectaciones a su salud, pero sus organismos estarian debilitados y proclives a enfermarse de cancer a la piel, al pulmon, a la linfa, etc., hasta que la concentracion del arsenico acumulado en sus organismos llegue a detonar la enfermedad.

Este problema de salud publica se presenta dentro de un marco de desobediencia cronica de regulaciones y normativas tecnicas, ambientales y de defensa del consumidor, como aquella que indica sobre la necesidad de calificar y controlar la calidad del agua que es extraida, tratada y vendida como potable, y aquella que indica sobre la obligatoriedad de realizar estudios de impacto ambiental, y aquella que norma el maximo tolerable de contenido de arsenico en el agua potable, y aquella que dice que el municipio garantizara la salud de la poblacion, y etc., etc. Tambien es muy penosa la falta total de escrupulos de las autoridades municipales “competentes” que continuan engañando a la poblacion, minimizando el problema, las afectaciones a la salud y suministrando el agua con arsenico.

Es imperdonable e indignante que, a sabiendas del incumplimiento tecnico y legal, falten tambien a la etica y a la moral, colocando en alto riesgo a miles de personas vendiendo el agua envenenada. Los señores municipales conocieron del problema hace mas de dos años, y a pesar de esto, sigue la poblacion, sobre todo la mas humilde, tomando agüita con arsenico, “que mas da, de algo nos tenemos que morir”.

La poblacion lentamente va despertando y entendiendo que ha sido engañada, estafada y agredida, ya se han presentado casos que evidencian el daño ocasionado a la salud. Sera entonces preciso, solo luego de que la ciudadania exija sus derechos, iniciar una evaluacion de toda la poblacion, y determinar las afectaciones particulares, y determinar los tratamientos medicos, y rembolsar los cobros indebidos de agua no potable; lloveran los reclamos y las indemnizaciones millonarias no se haran esperar. ¿Quien pagara todo esto?, pues el municipio como entidad responsable, es decir todos los quiteños, o talvez todos los ecuatorianos, dependera de los montos. ¿Por que tenemos que pagar todos, las irresponsabilidades e inmoralidades de unos cuantos altos funcionarios publicos?, que por lo actuado, no les importa el bienestar de la poblacion a la cual sirven y se deben, sino la ejecucion de millonarios contratos en mega obras de hormigon.

Ahora Tumbaco y Guayllabamba son los llamados a defender sus derechos, pero no son los unicos afectados. En Quito, en el sector urbano y en otras parroquias rurales, tambien se han registrado la presencia en el agua de otros elementos nocivos como fenoles y pesticidas, y se cierne sobre el norte y sur de la ciudad un riesgo de intoxicacion por toxinas provenientes de las algas verde-azul, presentes en los embalses de Salve Faccha y La Mica. Conciudadanos, apoyemos la gestion de reivindicacion y resarcimiento de Tumbaco y Guayllabamba, porque ademas de cumplimentar con la solidaridad, tambien estaremos el resto de quiteños resguardados de que nos sigan envenenando impasiblemente.

Y que se hace al respecto dentro del municipio?, pues se pretende no saber, se pretende negar, se pretende ocultar, mientras la poblacion sigue consumiendo agua con certificacion ISO 9000.
Por que no se controla la calidad del agua en Tumbaco y Guayllabamba?
Por que no se permiten los controles sistematicos de fenoles en el agua?,
Por que no se gestiona los monitoreos de pesticidas y otros elementos nocivos?,
Por que no se autoriza el analisis de algas azul-verdes de los embalses?,
Por que no se manejan preventivamente los embalses?,
Por que no se manejan las cuencas hidrograficas?,
Por que no se garantiza la cloracion en las plantas?,
Pues…, porque no se quiere saber y entender, mucho menos atender…no les interesa.

Esto si es un indicador aplastante de insensibilidad, de incompetencia y de corrupcion. Aplastante digo, porque eso es lo que estan haciendo con nuestros derechos a la vida y al consumo de un producto sano. ¿No estamos acaso ante un delito de lesa humanidad?, ¿no es este un caso mas de corrupcion en mi pais querido?

Todos estamos bajo riesgo de ser envenenados paulatinamente, y sufrir enfermedades. Cuantas veces se ha preguntado: ¿por que le dio cancer de esto o de lo otro a algun vecino, amigo o pariente?, ¿por que se incrementan los casos de cancer?, ahora hasta en niños.

Talvez la respuesta no este muy lejos.

Es momento de cambiar el enfoque del manejo del agua, ampliar su gestion integrando el parametro de demandas de calidad para el uso que se le quiera dar. Hasta aqui los temas que se han discutido, importantes por cierto, son aquellos relacionados con la cantidad, la propiedad y el uso.

La gestion del agua ademas de resolver problemas por concesiones, debe tambien planear integralmente el uso y preservacion de esta en su cantidad y calidad. La gestion del agua como un bien publico debe liderar el gobierno, como un eje preponderante en la gestion de los recursos naturales y economicos del pais, el agua es ya un recurso estrategico que hay que administrar con planteamientos de servicio a la comunidad.

En paises del primer mundo, se atiende el tema del agua en forma integral, desde el manejo de las cuencas proveedoras del liquido, hasta las cuencas receptoras del agua usada, pasando por la administracion del bien entre diferentes usuarios y actores. En Ecuador se puede implementar un Plan Maestro de Gestion del Agua, que optimice su aprovechamiento y respete el ambiente.

Es fundamental que se monitoree la calidad del agua y se garantice el producto que expende el municipio. No solo porque tenemos derecho a un producto de calidad, sino porque es una cuestion de vida o muerte. Los quiteños no podemos conformarnos con un mal servicio publico; no puede ser que en este pais se pague primero antes de que se rectifique la factura, o se compruebe que hay muertos antes de rectificar el suministro.

La muerte, no por ser lenta deja de ser muerte. Nos horrorizamos al leer que 94 ecuatorianos, murieron ahogados en su intento por llegar a los EEUU, y apenas nos inmutamos al enterarnos que al menos 2.000 personas (¡!20 veces mas¡¡) estan siendo condenadas a morir lentamente por algun tipo de cancer en Tumbaco y Guayllabamba.


Ya basta de pensar que el agua es una mercancia que se vende, el agua debe llevar vida, salud, prosperidad. El Estado debe garantizar una gestion sustentable de este bien.

Informacion tecnica y legal:

Asunto: Envenenamiento masivo a cerca de 60 mil personas en las parroquias de Tumbaco y Guayllabamba, por suministro de “agua potable” durante mas de 10 años, con concentraciones de arsenico que perjudican a la salud y que estan prohibidas por las normativas nacionales e internacionales.

Problema:

· Las parroquias de Tumbaco y Guayllabamba consumen agua supuestamente potable, cuyo contenido de arsenico supera la norma de maxima contaminacion del agua por arsenico, entre 3 y 14 veces; lo vienen haciendo desde hace algunos años (5, 10, 30 años). La Empresa municipal encargada del suministro del agua sabia de esta situacion desde hace mas de dos años y no tomo las medidas necesarias para impedirlo. Enlace de noticia
<http://elcomercio.terra.com.ec/solo_texto_search.asp?id_noticia=43553&anio=2006&mes=10&dia=4>
<http://elcomercio.terra.com.ec/solo_texto_search.asp?id_noticia=43442&anio=2006&mes=10&dia=3>

· Las normas INEN ecuatoriana, de la OMS, americanas y casi todas las normas del mundo señalan un maximo de contaminacion de 10 microgramos en un litro de agua, porque segun estudios cientificos, si se supera este valor, provocaria casos de cancer, problemas cutaneos, linfaticos, nerviosos, geneticos, etc. El arsenico es un potente veneno, incoloro, insipido e inodoro.
Enlaces de informacion tecnica:
<http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=30103&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html>
<http://www.miliarium.com/Monografias/Arsenico/>

· Esta denuncia fue demostrada con innumerables analisis de muestras tomadas en forma sistematica por mas de dos años, y tomadas de forma aleatoria durante el ultimo año 2006. Por esto fue concedido el RECURSO DE AMPARO presentado a favor de la comunidad, que prohibe al Municipio de Quito suministrar y comercializar agua contaminada a la poblacion y que lo obliga a reemplazar dicha agua con agua potable, a informar a la poblacion sobre los riesgos del uso de esta agua NO potable, al control permanente de la calidad del agua con publicaciones quincenales.
Enlace de la causa judicial: <http://www.funcionjudicial-pichincha.gov.ec/consultas/causas.php> (juzgado= 17303, año= 2006, actor= Katerine Endara, demandado= Agua Potable de Quito)

Situacion actual:

· El Municipio de Quito no cumple lo ordenado por el juez que concedio el amparo a favor de la poblacion afectada. Tampoco cumple con la Constitucion, con innumerables leyes, ordenanzas y regulaciones tecnicas, al haber permitido y seguir permitiendo que se suministre agua que contamina y afecta a la poblacion y desinformar a la poblacion minimizando los efectos sobre la salud.

· El municipio apelo el recurso de amparo presentado y ganado, aduciendo que los demandantes no viven en las parroquias afectadas y que por lo tanto no pueden solicitar amparo. Notese que en ningun momento niegan la presencia de arsenico en valores prohibidos y dañinos para la salud humana.

· A pesar de haberse confirmado este delito de lesa humanidad, la autoridad competente no ha dispuesto las medidas correctivas inmediatas y las sanciones hacia los responsables de este envenenamiento masivo, con repercusiones aun desconocidas en su gravedad. Se mantiene la impunidad para los responsables y se pretende revocar el amparo que protege a la poblacion afectada, desconociendo el problema existente.


Patria Soberana agradece por su atencion a esta publicacion, si no desea que sigamos enviando nuestra informacion, responda este mail pidiendo que "Cancelemos" su suscripcion. Recuerde que "El mayor castigo para quienes no se interesan por la politica es que seran gobernados por personas que si se interesan." Arnold J. Toynbee (1889-1975) Historiador ingles.

Nota del Editor: Por razones tecnicas omitimos las tildes. Puede ser que su servidor no reconozca la letra "enie" y la cambie por (ñ).
Una publicacion de Infoboletines.com Tiraje: 40,000 emails - Base Empresarios Ecuador


Boletin Informativo "Patria Soberana"


Patria Soberana

unread,
Mar 21, 2007, 12:02:04 PM3/21/07
to asamblea-co...@googlegroups.com
"La muerte, no por ser lenta deja de ser muerte. Nos horrorizamos al leer que 94 ecuatorianos, murieron ahogados en su intento por llegar a los EEUU, y apenas nos inmutamos al enterarnos que al menos 2.000 personas (¡!20 veces mas¡¡) estan siendo condenadas a morir lentamente por algun tipo de cancer en Tumbaco y Guayllabamba." Katerine Endara

Estimados lectores

Patria Soberana pone en su consideracion el analisis de Luis Torres Rodriguez respecto a la banca. Solicitamos nos envien comentarios respecto a este tema.

Saludos
Ing. Ivan Calderon V.
Director
Patria Soberana

Quito, a 20 de marzo de 2007
SEÑOR DIRECTOR
NI SOLIDOS NI CONFIABLES
Cuatro hechos suscitados en los ultimos meses en el sistema financiero nacional nos hacen dudar de la solidez y confianza que deberia producir la banca:
La quiebra del banco de los Andes sin que la Superintendencia de Bancos haya dicho nada;
La venta de un paquete accionario del banco Solidario al Unibanco, con un castigo del 45 y 48%, debido a problemas del primero;
La prohibicion de la Superintendencia de Bancos para que siga recibiendo mas clientes al banco del Pichincha. Es perjudicial para una empresa no tener clientes o muy pocos, como tener demasiados que no puedan ser administrados y que generan una crisis;
El banco Centro Mundo y Cofiec continuan en su “racha” de declarar perdidas en sus ejercicios economicos.
Solo el cuentero de Muisne podria convencernos que la banca es solida y confiable.
Luis Torres Rodríguez*
PRESIDENTE EJECUTIVO DE FUNDACION AVANZAR
C.I. 1703257657

HASTA AQUI EL COMUNICADO

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages