En virtud de la gran cantidad de inquietudes que ha suscitado su articulo anteriormente publicado, entrega este boletin en el que se contestan las preguntas recibidas.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA DETECCION DE MENTIRAS
1. ¿Que es el poligrafo?
El poligrafo es un instrumento cientifico que registra y monitorea simultaneamente en una grafica las reacciones fisiologicas del organismo de un individuo a determinados estimulos psicologicos realizados en preguntas especificas que se elaboran especialmente para el tema que se investiga. Este instrumento es frecuentemente llamado “Detector de Mentiras”.
2. ¿Como funciona el poligrafo?
Los datos fisiologicos recogidos durante el test son sometidos a varios analisis tanto por el instrumento como por el profesional (Psicofisiologo Forense) que los revisa, estos permiten, despues de una evaluacion numerica, establecer si la persona sometida a la prueba miente o dice la verdad.
Esta cientificamente comprobado que cuando una persona miente, se producen en su organismo, a traves del sistema nervioso autonomo, reacciones fisiologicas y emocionales espontaneas de intensidad variable que de ninguna manera puede controlar en un corto espacio de tiempo.
La habilidad y experiencia del examinador al conducir la prueba, asi como el equipo y metodo a emplear en la aplicacion de la misma, son fundamentales a la hora de conseguir resultados fiables.
3. ¿Es fiable el poligrafo?
A partir de 1.970 aproximadamente las principales universidades de los Estados Unidos crearon una disciplina cientifica denominada Psicofisiologia Forense responsable del desarrollo de programas de investigacion sobre la aplicacion del poligrafo en distintos campos.
Mediante la Psicofisiologia forense se han puesto en practica nuevas tecnicas de interrogacion validadas por los resultados obtenidos en pruebas de laboratorio y casos reales. Los datos estadisticos obtenidos reflejan que la fiabilidad del poligrafo esta por encima de la mayoria de las tecnicas forenses se investigacion, unicamente superada (en % de exactitud) por la prueba del ADN.
Nuevas tecnologias y estudios realizados en la Universidad de Utah (Dr. Raskin) y en el laboratorio de Fisica Aplicada de la Universidad John Hopkins (Dr. Olsen) asistidos por la Agencia Nacional de Seguridad de Los Estados Unidos, han permitido el desarrollo de potentes programas informaticos (Axciton, Identifi, Polyscore y CPS) que aplicados en poligrafos computarizados son capaces de determinar la veracidad de un testimonio con una fiabilidad superior al 96%.
Validados por los departamentos de Justicia y Defensa de los Estados Unidos con la certificacion de la American Polygraph Association, los nuevos poligrafos computarizados son usados actualmente por agencias gubernamentales como el U.S. Secret Service, F.B.I., C.I.A., D.E.A., Policias Locales, fiscalias etc., asi como por gabinetes privados de investigacion.
En la actualidad el poligrafo es utilizado por agencias oficiales y sectores privados de mas de 90 paises de todo el mundo.
4. ¿Cuando es aplicable el poligrafo?
Siempre que sea necesario determinar de forma cientifica y fiable la veracidad de un testimonio con independencia de la naturaleza del caso. Mediante la aplicacion de poligrafo se resuelven con mayor objetividad situaciones complejas de forma rapida y economica.
En los procesos de seleccion de personal destinado a ocupar puestos de maxima confianza, que requieran a su vez un alto indice de integridad, en especial los relacionados con:
· Compañias de seguridad privada: escoltas, choferes, transporte de valores, uso de armas de fuego.
· Manejo de mercancias: logistica, transporte urgente, etc.
· Manejo de dinero y valores: cajeros/as, dependientes de almacenes de todo tipo.
· Manipulacion de sustancias: laboratorios, farmacias. transporte de sustancias peligrosas, transportes pesados.
· Manejo de informacion confidencial y/o estrategica, proyectos, diseños, secretarias personales.
· Industria estrategica, centrales electricas, agua, etc.
· Empresas de trabajo temporal, donde las necesidades del mercado “factor tiempo”, exigen una seleccion rapida y fiable, estas decisiones influyen directamente en la imagen de la empresa y del resto de sus empleados.
· Policias y Fuerzas del Orden locales: seleccion de candidatos.
· Deteccion de habitos nocivos: juego, drogas, alcohol.
· Casinos e industria del juego: seleccion y control periodico de empleados.
· Espionaje industrial: prevencion de riesgos, deteccion de elementos perjudiciales a la empresa.
· Abogados: verificacion y acreditacion de testimonios.
· Practica pericial en procesos judiciales: Psicofisiologia Forense.
· En el curso de investigaciones conducidas por detectives privados necesitados de una herramienta eficaz a la hora de diagnosticar la veracidad de un testimonio, en especial cuando no existan pruebas o indicios fiables que les ayuden en la resolucion de: robos internos, fraude, comportamientos dudosos etc.
5. ¿Son siempre concluyentes los resultados del poligrafo?
Normalmente si, la mayoria de los casos se determinan como NDI (no deception indicated/ no se detecta engaño) o DI (deception indicated/ se detecta engaño), no obstante puede ocurrir que en determinados casos el dictamen final de la prueba sea calificado NC “no concluyente” esta situacion poco frecuente, es debida a que la persona que se somete a la prueba no esta en las condiciones necesarias para realizar la misma, para descartar esta posibilidad, antes de comenzar el test, el examinador realizara una sencilla prueba y un diagnostico con el objeto de comprobar la aptitud del examinado.
6. ¿Existe alguna garantia de privacidad?
Si, esta regulado que la prueba con el poligrafo se realice siempre en un ambiente privado, sin la injerencia de terceras personas, excepto en los casos donde sea necesario un interprete.
En el momento de dar su consentimiento a la prueba, el examinado indica quien puede conocer los resultados. Esta normativa forma parte del codigo etico de la American Polygraph Association / Asociacion Latinoamericana de Poligrafistas y de todos sus afiliados internacionales.
7. ¿Se conocen las preguntas antes de la prueba?
Si, Cada pregunta que se vaya a realizar durante el examen, debera ser leida y explicada previamente. En ningun caso se administraran preguntas sorpresa a modo de trampa.
8. En una exploracion poligrafica ¿Seran de aplicacion cualquier tipo de preguntas?
Como regla general (*) no seran de aplicacion preguntas que puedan inferir en los siguientes temas:
· Creencias Religiosas
· Actividades o inclinaciones sexuales
· Opiniones sobre temas raciales
· Actividades o afinidades politicas
· Actividades o afiliaciones sindicales
(*) Excepto en exploraciones poligraficas especificas, donde las preguntas tendran siempre relacion con la naturaleza del caso, por ejemplo: infidelidades de pareja, abuso sexual, abuso de autoridad.
9. ¿Se dan a conocer los resultados al concluir la prueba?
Si, en el caso de ser pruebas de seleccion los resultados son entregados con un minimo de tiempo prudente despues de la evaluacion; en caso de investigacion que afecte a varias personas los resultados se ofreceran en el informe final, en los dos tipo de procesos al patrocinador de las pruebas.
10. ¿Cuanto tiempo dura una exploracion poligrafica?
Generalmente 90/120' son necesarios para administrar correctamente una prueba poligrafica, cuando se trata de una investigacion. En los casos de seleccion de personal por ser una exploracion, en donde se revisa muchos puntos de la vida del evaluado, la prueba incluso puede durar hasta 180'.
La prueba incluye una fase previa, donde se solicita informacion de caracter general sobre la salud del examinado, a continuacion se explica el funcionamiento del poligrafo.
La prueba continua con una revision detallada del caso con objeto de definir las preguntas que configuran el examen, una vez aceptado el cuestionario, se procede a realizar las preguntas con el poligrafo. Dos o tres graficos son necesarios para una mayor exactitud de los resultados.
11. ¿Quien no debe someterse a una prueba poligrafica?
Cualquier persona que no aporte su consentimiento por escrito. Los menores de edad que no cuenten con la autorizacion de padres o tutores. Las personas que debido a sus condiciones fisicas o mentales sean determinadas “no explorables”.
DETECTA INVESTIGACION POLIGRAFICA, consciente de las condiciones de extrema inseguridad que vivimos, le ofrece un servicio especializado, altamente tecnologico y confiable, que le permitira precautelar el know how, bienes y valores de su empresa. Nuestro sistema de investigacion poligrafica le permitira determinar la lealtad, honestidad y confiabilidad de las personas que conforman su organizacion.
DETECTA INVESTIGACION POLIGRAFICA es una Compañia integrada por poligrafistas profesionales, altamente capacitados, especializados en el exterior y certificados a nivel internacional, contamos con el respaldo internacional de Lafayette International Company (EEUU) y Lafayette Verax Consultores S.C.C. (MEXICO)
“DETECTA INVESTIGACION POLIGRAFICA” es marca comercial de Detecta Servicios Empresariales Integrales Cia. Ltda.
CONTACTENOS
Si Usted o su empresa ha sufrido algun tipo de perjuicio, o esta interesado en prevenirlo, contactenos, inmediatamente y sin costo alguno, le visitaremos y evaluaremos su caso.
290 70 99 – 224 62 69 - 094176278
ven...@detecta.com.ec
Av de la Prensa N47-198 y Rio Palora
Quito - Ecuador
Detecta Investigación Poligráfica agradece por su atencion a esta publicacion, si no desea que sigamos enviando nuestra informacion, responda este mail pidiendo "Cancelar" su suscripcion. Recuerde que "La prevencion no le protege de todos los males: pero la falta de ella nunca deja de atraerlos.
Nota del Editor: Por razones tecnicas omitimos las tildes. Puede ser que su servidor no reconozca la letra "enie" y la cambie por (ñ).
Una publicacion de Infoboletines.com Tiraje: Base Empresarios Ecuador (40,000 email)