Conversacciones. Emergencia y desarrollo

2 views
Skip to first unread message

Consejería Cultural. Embajada de España

unread,
Jan 25, 2013, 11:46:05 AM1/25/13
to arquitec...@googlegroups.com

CONVERSACCIONES

Jornada “Emergencia y Desarrollo Urbano en la Región de Canal del Dique”

 

  

22/01/2013.  El próximo jueves 31 de enero, a partir de las 8 de la mañana,  se realizará en el Centro de Formación de la Cooperación Española la jornada “ConversAcciones: Emergencia y Desarrollo Urbano en la Región de Canal del Dique”, como parte del proceso de fortalecimiento de esta zona en materia de gestión de riesgos de desastres.

 

 La jornada es organizada por el Observatorio Panamericano de Paisaje, Territorio y Arquitectura (OPPTA) y la Fundación Promotora Canal del Dique, con el apoyo de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Bogotá, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Gobernación de Bolívar, Cardique, UN Hábitat de Naciones Unidas, la Cámara de Comercio de Cartagena y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia.

 

La actividad se realizará con el objetivo de establecer las pautas que guíen el proceso de fortalecimiento, el trabajo en equipo y la garantía de soluciones viables y efectivas, y está dirigida a alcaldes, secretarios de Planeación y responsables de la gestión del riesgo de todo el departamento de Bolívar, especialmente a los ubicados en la región de Canal del Dique y Montes de María; y público interesado como arquitectos, ingenieros, ambientalistas y estudiantes.

 

Tomando en consideración las herramientas de planeamiento, las herramientas técnicas y las herramientas de participación ciudadana de que se disponen, la jornada servirá como punto de encuentro entre los agentes afectados e involucrados en este proceso con expertos, representantes del sector académico y las administraciones locales.

 

 OPPTA es una organización sin ánimo de lucro que, con fines sociales, promueve y gestiona proyectos vinculados a Paisaje, Territorio y Arquitectura y sus ámbitos de influencia en otras disciplinas en el territorio americano.

 

 Las personas interesadas en participar en la actividad pueden consultar más información en www.observatoriopanamericano.org. La actividad es abierta al público sin costo alguno.

 

 

 

 

1.jpg
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages