Presentación personalHola a toda la comunidad ARK,
Mi nombre es Alberto Moyano, y me dedico a la edición técnica y académica. Soy usuario de LaTeX desde hace más de 30 años y de otros lenguajes de marcas, trabajo principalmente con tecnologías GNU/Linux y tengo experiencia en programación, pero siempre lo aclaro: soy un editor que sabe programar (no un programador que edita). Estoy desarrollando una aplicación para usuario final que se rige bajo el paradigma de fuente única.
Presentación del proyecto: gbpublisherEstoy desarrollando
gbpublisher, una aplicación de escritorio especializada en la edición técnica y académica de libros y revistas científicas. Una parte de este proyecto está
actualmente en producción, lo utilizo a diario en mi editorial para la publicación de contenido académico. La aplicación está disponible bajo licencia LGPL 3.0 en:
https://albertomoyano.github.io/gbpublisher/Características técnicas principales:- Entorno: Aplicación nativa para GNU/Linux (Debian + GTK) desarrollada en Gambas
- Licencia: LGPL 3.0 (software libre)
- Base de datos: SQLite para gestión integral de todo el flujo del proyecto
- Tipos de publicación: Revistas académicas y libros científicos
- Modelo de trabajo: Single source (fuente única)
- Formatos de entrada: Markdown y LaTeX como lenguajes de marcado base
- Formatos de salida:
- Completados y en producción: PDF y ePub (con referencias bibliográficas, siglas, glosarios e índices)
- En desarrollo activo: HTML, XML (TEI, JATS, DocBook)
- Arquitectura: Orquestador de flujos de trabajo que integra herramientas del ecosistema GNU/Linux (Pandoc, LaTeX, Biber, Lua, Python, Bash, etc.)
- Extensibilidad: Mediante scripts autoenlazados en Lua y/o Python
Filosofía del proyecto:gbpublisher se enfoca en:
- Precisión en el marcado estructural y ortotipográfico de textos académicos
- Flujo editorial controlado y auditable
- Trabajo offline con estándares abiertos
- Integración profunda con el sistema operativo GNU/Linux para máximo rendimiento
- Gestión completa del flujo de producción del proyecto
Objetivo de la integración ARKQuiero implementar soporte para identificadores persistentes ARK en gbpublisher con los siguientes objetivos:
Casos de uso específicos:1.
Identificación persistente de publicaciones: Cada libro o artículo procesado en gbpublisher podría obtener automáticamente un ARK que garantice su identificación a largo plazo, tanto para revistas académicas como para libros científicos.
2.
Gestión integral de datos por proyecto: Vincular ARK con el completo sistema de base de datos que incluye metadatos bibliográficos, referencias bibliográficas, siglas, marcado TEI y estadísticas editoriales de cada proyecto.
3.
Interoperabilidad académica: Facilitar la citación y referenciación de las publicaciones generadas desde la aplicación, especialmente importante dado que la app ya genera salidas en formatos estándar.
4.
Gestión automatizada de metadatos: Aprovechar la robusta base de datos SQLite que gestiona por proyecto: metadatos bibliográficos completos, referencias bibliográficas, siglas, glosarios, marcado TEI y estadísticas editoriales y de producción, mapeando automáticamente esta información hacia el sistema ARK e integrándose con el flujo de exportación XML en desarrollo.
5.
Extensibilidad mediante scripts: La arquitectura extensible de gbpublisher (scripts en Lua y/o Python) permitiría que otros desarrolladores creen plugins personalizados para diferentes flujos de trabajo con ARK.
Implementación técnica prevista:- Integración con la API de N2T.net desde Gambas usando Curl
- Interfaz gráfica con un botón "Generar ARK" en el formulario de metadatos
- Almacenamiento de ARKs en la base de datos SQLite existente
- Resolución automática a URLs de los recursos publicados
- Exportación de metadatos ARK en los formatos de salida
- Posibilidad de extensión mediante scripts en Lua y/o Python para casos de uso específicos
Solicitud específicaSolicito amablemente:
1.
Asignación de un NAAN para el proyecto gbpublisher, que permita la generación de ARKs bajo mi autoridad de nombres.
2.
Credenciales de desarrollo para la API de N2T.net que me permitan implementar y probar la funcionalidad en mi aplicación.
3.
Orientación técnica sobre las mejores prácticas para integrar ARK en herramientas de edición académica.
Compromiso y sustentabilidadMe comprometo a:
- Documentar públicamente la implementación para beneficio de la comunidad
- Seguir las mejores prácticas y estándares ARK
- Contribuir con retroalimentación sobre la experiencia de integración
- Mantener el proyecto como software libre (LGPL 3.0) para que otros puedan beneficiarse de la integración
Una parte del proyecto gbpublisher ya está
en uso productivo diario y pretende ser una herramienta duradera en el ecosistema de edición académica GNU/Linux. La integración ARK representaría un valor agregado significativo tanto para el desarrollo de la app como para la comunidad científica que utiliza herramientas abiertas.
Información adicionalSi necesitan información técnica adicional sobre gbpublisher o mayores aclaraciones, estaré encantado de proporcionarla.
Muchas gracias por su tiempo y por mantener esta valiosa infraestructura de identificadores persistentes.
Saludos cordiales,
Enlaces de referencia: