Hola compañeros y compañeras: Sólo para recordarles algunas cosas relacionadas con el ensayo y su evaluación final.
- La extensión del ensayo es de 10 a 15 cuartillas
- La fuente a utilizar es Arial, tamaño 12
- El interlineado es de 1.5
- Las partes del ensayo son: introducción, desarrollo de argumentos, conclusiones y referencias bibliográficas
- La introducción está compuesta por el planteamiento general del tema, el objetivo de su ensayo, lo que hicieron en el ensayo y las conclusiones a las que llegaron. No debe de cubrir más de una cuartilla y media.
- El ensayo deberá contener una portada de presentación.
- Para citar fuentes de información en el texto. Ejemplo:
Si bien, algunas de las visiones sobre la tutoría introducen el término de "acompañamiento" como sinónimo (Ysunza y Mora, 2006), es preciso tener precaución en el uso de ambos vocablos y establecer los matices y las diferencias necesarias.
- En las referencias bibliográficas (al final de su ensayo) se pone la referencia completa de todas las fuentes de información que hayan empleado. Por ejemplo:
Ysunza Breña, Mariza y Sofía de la Mora Campos. La tutoría. Incorporación del estudiante al medio universitario. México: UAM, 2006.
- En caso de revistas o periódicos, se añade el número o el volumen.
- En caso de páginas electrónicas, se añade la dirección electrónica.
- La fecha de entrega de su ensayo es el jueves 28 de julio, de 2 a 4 de la tarde, en nuestro salón.
- El día de mañana, martes 25, iré en horario acostumbrado de la clase por si alguno de ustedes quisiera plantear dudas o preguntas sobre su trabajo. Quien no tenga necesidad de asistir puede no hacerlo.
- Entregaremos 5 décimas extras a quien presente en una carpeta presentable los trabajos realizados (y revisados por mí) a lo largo del curso. Dicha carpeta la tienen que entregar junto con su ensayo para que sea tomada en cuenta.
¡Saludos y que tengan unos días muy productivos!