Hola a todos.
Alejandro,
En lo posible tratémonos con cortesía y sin ningunearnos. Que se sumen opiniones distintas beneficia y enriquece el debate, siempre que se haga con respeto.
Mr Sky,
Bienvenido al foro. Gracias por aportar tu opinión. Esta bueno que expongas otro punto de vista que pueda servir de información para los que están pensando en meterse o no en el proyecto de emigrar, por supuesto siempre que sea con respeto. Hay gente que tuvo una mala experiencia emigrando o tratando de emigrar a un país y queda con una mala opinión de ese país. Otra gente tiene una buena experiencia y opina todo lo contrario (como vos lo llamas "enamoramiento"). A veces depende de la realidad que te toque vivir. Que fue lo malo que te paso a vos en particular con NZ? No será que eso justifica tu opinión negativa?
El reporte que mencionas probablemente haga referencia a chicos de clases bajas en NZ, muchos de los cuales (por lo que menciona el artículo) deben haber muerto por complicaciones de problemas respiratorios. En NZ existen pobres y entre ellos suelen haber alta taza de alcohólicos, adicciones a drogas, prostitución, violencia, etc. Los chicos de esas familias viven una situación de riesgo importante y algunos pueden haber sido parte de las estadísticas que menciona ese artículo. Nuestros comentarios previos comparaban la realidad de las clases bajas en NZ contra las clases bajas de Argentina, donde por ejem en el Chaco los chicos se mueren por desnutrición. Contradictoriamente, el Chaco es una de las provincias argentinas que exporta comida a China! Si comparáramos NZ o Australia con Suecia, ninguno de los dos saldría tan bien parada. NZ tiene barrios con alta taza de problemas sociales (con muchos maoríes y emigrantes) y Australia tiene problemas sociales gravísimos con la gente del bush.
Contrariamente a tus afirmaciones, yo nunca vi NZ demasiado rosa. Desde el principio yo vi que en NZ hay 2 países en 1. Un país es el de los que mayormente son universitarios con tienen una profesión calificada y tienen un buen estándar de vida. Los podes ver tomándose una cerveza los viernes en el after office. El otro país son los que sirven la cerveza… En cualquier caso, todo el que vive en NZ y tiene un trabajo full time vive decentemente y tiene todo lo necesario, cosa que no pasa en Argentina. Muchos de los que elegimos NZ no podríamos haber emigrado tan fácilmente a Suecia u otro país que tenga mejor estándar de vida que NZ o nuestra querida Argentina. En ese aspecto NZ fue muy generosa conmigo, abriendome la puerta al pais con restricciones razonablemente accesibles para mi. La mayoría de la gente que conozco está razonablemente conforme con haber emigrado a NZ. En general, los que vinimos con profesiones universitarias estamos bastante mejor en NZ que en Argentina. Los otros están un poco mejor que en Argentina, pero no tienen para tirar manteca al techo. En general mucha gente de NZ se va a Australia porque tienen mejores oportunidades laborales allí, especialmente los que no son universitarios (los técnicos y obreros están bastante mejor pagos allí).
En cualquier caso, en el futuro, mis hijas podrán ir y venir a Australia, USA, Europa o donde se le ocurra porque siendo ciudadano Kiwi podes ir a donde quieras ir vivir y trabajar con mínimos requerimientos. De acá a que ello ocurra, en el peor de los escenarios, la situación en NZ no será muy distinta a la que veo ahora. Por eso, estamos muy contentos con todo lo que NZ nos dio y creemos que (gracias a Dios) tomamos la mejor decisión al venir para acá.
Slds.
De repente tuve una sensación de déja vú... Como si hubiera leído esos comentarios e intenciones negativas en otro lado.
Gracias Gustavo... Estoy de acuerdo con la moderación.
¡Saludos a todos!
--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
Alejandro,
Como dice el dicho: “lo cortés no quita lo valiente”. Además, por educación, mi viejo me enseño a saludar siempre primero.
Como dijo Gustavo, solo te hice ese comentario para que no haya provocación y le des pie a Mr Sky para que siga provocando tampoco. NO fue ni un reto NI un llamado de atención hacia vos, solo fue una sugerencia.
Hola Alejandro... Ya que te interesa, te respondo con mi opinión, que no es la verdad universal.... Seguro que al resto de los lectores les puede interesar! :)
Calles, servicios turísticos, policía... muy bueno... no sé qué tan ferreo es el control, nunca me controló férreamente la policía jajaja.
Las casas:
En Nueva Zelanda hay casas construídas hace más de 70 años que aún siguen en pie. No sé si son malas, pero sí son ¨de cartón¨ o no es lo acostumbrado para mucha gente que viene de vivir en edificios o casas de construcción con ladrillos y cemento... No obstante, veo ventajas en que son relativamente fácil de mantener por uno mismo. Lo complicado es el precio, que pagás fortunas por una casa de paneles de madera, como quien dice...
Te acostumbrás... A mi me costó también... pero te acostumbrás.
Lo que decís que no están hechas para el clima, no es TAN ASI. Hace 80 años, los tipos ¨sabían¨ como construir casas.. materiales todos nativos, madera nativa, que resiste el paso del tiempo y el duro clima de NZ. El tiempo pasó hasta llegar a la década de los 90, donde el gobierno de turno dio el visto bueno al boom de la construcción, década en la cual se levantaron todas las legislaciones y restricciones a la construcción... Entonces, se empezaron a utilizar materiales más baratos, maderas NO TRATADAS, Revestimientos exteriores como stucco, EIFS, revestimiento de fibra de cemento entre otros, que funcionan PERFECTO para climas cálidos y con pocas lluvias. La forma de construcción y estilo cambió... No se hicieron más aleros en los techos, el techo terminaba donde empieza la pared, no se hicieron cavidades en las paredes... en fin...
Este conjunto de situaciones, hizo que por la década del 2000 empezaron los problemas: las famosas leaky homes... en.wikipedia.org/wiki/Leaky_homes_crisis. Casas que se compraron y construyeron por miles de dólares y millones también, que pasaron a valer poco y nada porque la estructura (madera no tratada) se encontraba podrida. Esto llevaba al dueño a gastarse cientos de miles de dólares en reparaciones. El Gobierno desde luego, se hizo cargo y cubría parte del costo, y desde luego, los juicios empezaron... contra los constructores y contra el council. No voy a ahondar más en el tema para no aburrirlos demaciado... He investigado mucho al respecto, por si les interesa más información, ya que es importante a la hora de pensar en comprar una casa.
Lo complicado del asunto (aparte de lo expuesto) es que en todo el país hay 10 años de casas que no sirven... una de las tantas razones por las cuales la vivienda es cara.
Ahora la situación es conocida, y las nuevas construcciones se hacen a la altura de los últimos estándares y comodidades. Sin embargo, quedan muchas muchas muchas casas con este problema en la actualidad.
Internet y TV:
Claro, porque en mi estándar de vida un país con internet y TV pobre es terrible!! Por favor!! Es cierto que Internet en NZ todavía va por ADSL y no hay cablemodem. Existe actualmente un proyecto impulsado por el gobierno de implementar UFB (Ultra Fast Broadband) (ufb.org.nz), que se empieza a implementar en 2015/2016. Internet funciona bien, y eso es lo cierto, y creéme que no es algo que va a catalogar a NZ como del tercer mundo.
TV... Totalmente digital a partir de Diciembre de este año... ¿Cuál es el problema con la TV? No lo sé... Hay programas buenos, pasan películas y series actuales, no está Tinelli... ¿Qué más se puede pedir? Tenés televisión digital GRATIS.. Sólo te instalás una antena UHF y listo. Www.freeviewnz.tv
Si te interesa tanto, podés pagar la subscripción a Sky, televisión satelital, desde $65 dólares creo... Tendría que chequear con un amigo que trabaja ahí para el precio final, jaja! Y sino, tenés un servicio prepago de Sky llamado Igloo, que comprás el aparato una única vez.
La salud en general de la población
Ya que la pregunta es muy general, la voy a contestar general: No veo a nadie muriéndose en la calle, y la expectativa de vida en NZ es 79 a 83 años. Para más info, busquen en www.stats.govt.nz
La ausencia de un sistema jubilatorio
Existe lo que ya explicó Gustavo en otro e-mail. También existe el kiwi saver, también explicado por Gustavo. También existe el www.nzsuperfund.co.nz - creado por el gobierno para poder salvar el GAP de población activa vs población pasiva que va a haber dentro de 30/40 años. (Un amigo trabaja ahí). Como verás, este país toma sus recaudos y actúa ANTES. El problema del sistema jubilatorio creo que es mundial.. Ya Francia estuvo con las mismas charlas, y si mal no recuerdo levantó la edad para jubilarse... Eso es por nombrar un ejemplo nada más. Si es cierto que la idea kiwi es llegar al retiro en calidad de mortgage-free, es decir siendo dueño de tu propia casa.
Las relaciones laborales
Según mi experiencia, en NZ te echan en dos situaciones.. o tres... Tu posición se hace redundante; la empresa para la que trabajás deja de operar; no rendís en tu trabajo.
Yo trabajé para el estado, y ahí teníamos un ¨sindicato¨. No hicieron mucho por mi, lo único era que estabamos en un contrato colectivo de trabajo, que era un poco mejor que lo que podés negociar individualmente... y yo les contribuía $15 por quincena... Me alegro de no estar haciéndolo actualmente. Mi posición fue siempre preocuparme por laburar más que preocuparme por quién me iba a ¨protejer¨. Los muchachos son los de www.psa.org.nz
Actualmente hay un período de prueba por 3 meses. Si está bien o mal, la verdad que no lo sé ni me importa mucho... Sólo se que con o sin período de prueba cualquier empleador te puede echar a los 3 meses sin mucho preámbulo.
Indemnización figura en tu contrato de trabajo. He visto que es 1 mes cada 1 año de trabajo... pero puede variar.
Nó sólo hay que ver políticas de gobierno en el tema de las casas.... hay varios factores... No estoy de acuerdo con algunas decisiones que implementó el gobierno, como restringir los LVR para los préstamos hipotecarios... pero bueno... esto es otra discusión de da para largo.
Es imposible contestarte cuanto vas a tardar en comprar una casa. Depende de miles de factores, entre ellos el sueldo. Un mercado accesible se considera cuando el valor de la casa está en el orden de 3 veces el salario medio. Tené en cuenta que creo que NZ está en 5 veces. Auckland si mal no recuerdo había tocado el número 7.
Saludos!!
--
Hey, hey, hey la están hacieno grande cuando es olo una opinión, si es un trollazo es lo de menos, la opinión no me parece tan fuer de lugar ;)
me interesaron estos puntos que postearon por ahí
Por ejemplo:
Del Primer Mundo:
-Las calles y rutas
-Los servicios turiticos-La policia (que ejerce un control ferreo de la poblacion)
Del tercer Mundo:
-Las casas (definitivamente de mala calidad, no preparadas para el clima, viejas en su mayoria, algunas refurbished, la mayoria en malas condiciones y muy cotosas y muchas similares a las pre-fabricadas de Argentina)
-La conexion a internet y la TV
-La salud en general de la poblacion
-La ausencia de un sistema jubilatorio (existe una subvencion a la vejez, que alguien por aqui llamo impropiamente "superannuation"). El kiwi-saver es inadecuado e insuficiente. Definitivamente no alcanza para vivir dignamente si no se tiene casa propia
-Las relaciones laborales. No hay sindicatos. Los trabajadores se encuenran desprotegidos. Te pueden echar cuando quieren, etc.
-Los salarios, al menos los basicos, insuficientes para un costo de vida creciente. No han crecido al nivel de la inflacion por mucho tiempo todos ya comienzan a sentir "the pinch".
No conozco un trabajador en Nueva Zelanda que no se queje del salrio que tiene.
A esto hay que sumarle politicas erradas del ultimo gobierno en el area de la construccion que ha hecho prohibitivo para las personas llegar a comprar su primera vivienda (me gustaria saber si hay alguno en este foro que cree que podra comprar su casa en el mediano plazo).
ya habia escuchado lo de las casas en un foro de canadienses que vivían en NZ, decían que las casas no estaban hechas correctamente para el clima, y lo mismo escoche en otro foro de las casas de australia. Cómo ven la conexióna internet que para mi hermano y para mí es importante =P y sobre todo los en cuanto tiempo puede una persona comprar una vivienda llegando como inmigrante con un salario medio, normalito, suponiendo que ganas como 45 mil al año. Saludos
Te mudaste Gus? qué bueno! en que barrio estas ahora?
Como dice Gus, nunca dijimos que sea fácil emigrar a NZ, por lo que me pareció absolutamente disparatadas las acusaciones de Mr Sky. Es lamentable que ese muchacho se haya focalizado en provocar y criticar a la gente del foro en lugar de contar su testimonio, que podría haber sido útil para el que está aún en camino.
Cambiando de tema, qué bueno Gus que te mudaste a Browns Bay! He estado un par de veces visitando a Josephine y sé que es un lugar muy lindo. Felicitaciones!
Hola Ana,Si, igual lo que hicimos fue moderarlo, no bloquearlo. Es decir, sus post debian ser aprobados antes de ser publicados, nunca se le quito el derecho de seguir opinando, pero cosas coherentes y con educacion (sobre todo coherentes).Es mas! Los post que publico NO FUERON BORRADOS. Es decir la idea no es censurar a nadie.A mi antes en el grupo de Kiwilatino me borraron post, y hasta editaron los hilos!! Sacando o cambiando posts de manera que la discusion quedaba totalmente desvirtuada.Nosotros NO hacemos eso. Lo dicho, dicho esta.Como su intencion no era compartir informacion, sino aleccionar, simplemente eligio borrar la cuenta el mismo. Alla el.Respecto de lo que decis del grupo, esa es la intencion. Nadie gana nada dedicandole tiempo al foro, nosotros ya estamos aca y ya sabemos como es NZ. Pero cuando estabamos alla, nos alimentabamos de este tipo de foros e informacion, asi que ahora es tiempo de devolver un poco de lo recibido. La intencion es contarle como es NZ, no hacerles todo color de rosa. De hecho en el caso tuyo y de tu esposo hablamos de lo dificil (caro y lento) que es revalidar el titulo de veterinario. Nadie les dijo que iba a ser facil.Yo mismo he dicho a otros, mas de una vez "prefiero que me putees por pincharte el globo y no que te vengas a un fracaso".Ahora, aun no siendo color de rosa, como vos bien decis, es un cambio radical para alguien que viene de Sudamerica. Entonces a veces parece publicidad, pero no lo es. Ocurre que simplemente aqui se vive con la normalidad que se ha perdido por aquellos lugares.A otra cosa mariposa con este muchacho. Ojala que le vaya bien en la vida asi deja de lado tantos rencores.##################################################################################################################################Dani! Me mude a Browns Bay, un poco mas al norte de donde estaba antes, pero sin embargo estoy un kilometro mas cerca del trabajo (?) porque tengo que dar menos vueltas para salir a la autopista.Recontento estoy. Si hubieras parado en esta casa, y no en la anterior, habrias tenido habitacion con banio para vos solo :DDespues te paso por un sms la direccion. El telefono es el mismo.Abrazos y besos para todos y todas!
On Thursday, 19 September 2013 03:35:16 UTC+12, Ana wrote:
Hola Rayza,
La pobreza en NZ es bastate distinta a la pobreza en Latinoamérica. Por ejemplo las necesidades básicas de la gente casi siempre están cubiertas en NZ mientras que en Latinoamérica no siempre ocurre eso. Muchas veces lo que si tiene en común la pobreza de NZ con la pobreza de Latinoamérica son los problemas de alcoholismo, violencia familiar, drogadicción, falta de instrucción, etc.
En mi modesta opinión, el mejor indicativo de pobreza/riqueza en NZ es la calificación de las escuelas primarias en deciles según el promedio los ingresos económicos de las familias de los chicos que concurren a la misma.
Las escuelas primarias indican con mucha claridad el nivel social del barrio ya que usualmente la mayoría de los chicos viven alrededor de la escuela. Si googleas “primary school” (años de 1 a 6) y “Wikipedia” con el nombre de la región que querés ver vas a encontrar el listados de las escuelas y la calificación en deciles de la ciudad. Decil 1 a 3 es gente pobre (para los estándares de NZ) y de 8 a 10 es gente de muy buen poder adquisitivo. El tercio medio sería la “gente común”.
Por ejemplo, hay pueblos con nivel social razonablemente alto y hay otros con nivel muy bajo. Por ejemplo pequeños pueblos como Patea tiene su escuela local con decil 1, mientras que otros pueblos de la misma región tienen niveles promedios mas altos.
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_schools_in_Waikato
Ojala la pobreza en Latinoamérica fuera más parecida a la de NZ. Mucha suerte con tu proyecto.
Yo soy nueva en estos foros, tengo 14 años soy de perú y necesito ayuda sobre un proyecto que tengo en mi colegio sobre la pobreza en Nueva Zelanda y quería saber si alguien me podria brindar esa información me seria de mucha ayuda.Este proyecto vale el 70% de mi nota . Es un debate
--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Hola Gustavo.
El foro sigue vigente, mas que nada como referencia general para los que quieren emigrar a NZ y no saben por donde empezar. En general no vas a encontrar mucha charla social en este foro, ya que el dialogo entre algunos de los integrantes que seguimos viviemo en NZ se ha ido derivando por otros canales menos publicos.
Por eso, y por el hecho de que los argentnos en NZ no somos muchos!, este foro no es el mas activo de GoogleGroups, jeje!
--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.