Pobreza en Nueva Zelanda

1,467 views
Skip to first unread message

Mr Sky Byer

unread,
Sep 13, 2013, 9:28:59 PM9/13/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

http://www.stuff.co.nz/national/politics/6002311/Shock-look-at-NZs-child-poverty

Este report parece afirmar lo contrario a lo que voy leyendo de todos ustedes en cuanto a Nueva Zelanda. Me hace pensar que o ustedes hablan de otro pais, o todavia siguen viendo las cosas color de rosa por un interes personal.
Si es esto ultimo, me mueve a sospechar que tienen grandes deseos de justificar su emigracion, o que vienen de algun pais del Africa, en cuyo caso quedarian plenamente justificados.

Entre otras cosas, el informe dice:
"Más de 100 niños de Nueva Zelanda que murieron el año pasado, probablemente habrían sobrevivido si hubieran vivido en Japón, Suecia o la República Checa, según muestra un nuevo documental."
"El año pasado, más de 25.000 niños fueron ingresados ​​en el hospital por infecciones respiratorias. Los médicos tratan rutinariamente casos de fiebre reumática y la sarna - Enfermedades raras ahora en Europa.

La razón detrás de estas enfermedades prevenibles fueron terribles tasas de pobreza infantil que Nueva Zelanda no podía permitirse el lujo de ignorar,
"

Veo que por los datos vertidos, existe un problema de pobreza grave en Nueva Zelanda.

"Yo soy un baby boomer", dice Bruce. "Fui a la escuela primaria en la década de los 50 cuando nos dieron leche gratuita, atención médica gratuita y educación gratuita. En aquellos días,  los Kiwis podian jactarse de que Nueva Zelanda era un gran lugar para criar a los niños. Así que cuando me enteré de que se había caído al número 28 en la lista de los 30 países de la OCDE para el bienestar de los niños, con sólo México y Turquía, detrás de nosotros, me decidí a averiguar lo que salió mal y ltenemos que hacer algo para arreglarlo. "

-En el PIB de Nueva Zelanda de 1950 per cápita fue uno de los más altos del mundo (6​​). En 2012 Nueva Zelanda PIB per cápita era de 35 º en el mundo (fuente: CIA).

Tengo mas datos que darles pero serian muy largos de enumerar y muestran que Nueva Zelanda es un pais cuyo futuro se encuentra entre los paises como Fidji o Tonga.

Asi que si realmente han emigrado para dar un futuro a sus hijos, tal vez Nueva Zelanda no sea el lugar mas indicado.
Entiendo que ahora todavia en su "luna de miel" con el pais lo crean, pero los numeros son tiranos y muestran una realidad de decadencia.

En realidad Nueva Zelanda es un gran "advertising success" but nothing real.

Gustavo H

unread,
Sep 15, 2013, 2:55:39 PM9/15/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Hola,

Bienvenido al grupo. 
*************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
Estaria buenisimo que te presentaras asi sabemos con quien estamos compartiendo opiniones. Si sos casado, soltero, que edad tenes, donde vivis, y cual es tu motivacion de sumarte al grupo.
*************************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
Partiendo de un solo articulo en stuff.co.nz terminar concluyendo que NZ es un "gran advertising success" y es un pais en decadencia es, por lo menos, arriesgado, no te parece? Por eso estaria bueno conocer mas de vos para saber en que te basas para hacer tan terribles afirmaciones (que ademas se dan de patadas con la realidad).

Respecto del tema, te cuento que Nueva Zelanda tiene muchos aspectos criticables, es un pais como cualquier otro, con cosas buenas y cosas malas. Pero la cuestion social no es una de las malas.
Si es verdad que ellos estan preocupados por el tema de la pobreza, pero para entender lo que ellos llaman "pobreza" hay que entender la historia de Nueva Zelanda.

Y para entender que ellos "a eso" le llamen pobreza, hay que olvidarse la historia de Latinoamerica.

- No hay pobreza estructural, no tenes grandes sectores de la poblacion viviendo bajo la linea de pobreza. Son casos aislados y por razones particulares.
- No hay villas miserias, ni zonas rojas, ni zonas liberadas, etc. 
- Tampoco hay barrios privados, ni exclusivos, ni nada (aunque obviamente una casa frente a la playa es mucho mas cara que una casa en una zona industrial, pero no es una cuestion social sino de logica).
- No hay inseguridad y violencia (justamente, porque no hay pobreza estructural que le ofrezca un caldo de cultivo).
- No hay analfabetismo, la educacion es publica, gratuita y esta en el top ten mundial (de hecho es un producto de exportacion). http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_student_performance
- La salud es publica, gratuita y muy buena (no tengo estadisticas, pero comparando con Argentina es como darle OSDE o Swiss Medical al 100% de la poblacion).
- No hay trabajo en negro (hay, pero es marginal) y el salario minimo permite una vida decente (fuera de la linea de pobreza). http://www.dol.govt.nz/er/pay/minimumwage/
- La desocupacion es baja (y no incluye subsidios, planes sociales, ni esta dibujada).
- El empleo publico es relativamente poco (lo que se traduce en que la poblacion economicamente activa aporta al Producto Bruto, no resta).

El PBI per capita es de U$S 30.200 mientras que el de Argentina es de U$S 18.400 https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2004rank.html lo que te muestra es que no es un pais mucho mas rico, pero definitivamente es un pais mucho mas justo que cualquiera de latinoamerica.

Si tengo cosas para criticarle, pero no son justamente relacionadas al costado social. Quieren mejorar la diferencia entre ricos y pobres porque vienen de una historia de mucha igualdad. Eso lamentablemente cambio un poco de rumbo ultimamente (viven en el mismo mundo que todos los demas, la diferencia entre ricos y pobres es un problema global) entonces se preocupan de que esa brecha empiece a aparecer, no de que la brecha se agrande.
Y se comparan con Suecia, nada menos, siendo que la carga impositiva (tema que trataremos aparte) en Nueva Zelanda no se acerca a la sueca ni de casualidad.

Es cierto que hay gente que se enamora de su nuevo pais, pero no es menos cierto que hay gente que quiere justificar su amor por el que ya tiene, y necesita encontrar problemas donde no los hay. 
Me pasa y me paso con amigos y gente de mi familia, que cuando nos estabamos yendo nos hacian planteos del tipo "y para que te vas a ir? si aca estamos bien? Si problemas hay en todo el mundo? Mira lo que paso con esos chicos en USA que los mataron en una escuela a tiros (Columbine)", etc.
SI queres podemos comparar a Argentina con "algun pais del Africa" pero no creo que te guste mucho el resultado. En Argentina hay chicos que duermen en un agujero en el piso tapados por perros (El Algarrobal, Mendoza, Argentina). Y ni hablar de mortalidad infantil, mortalidad perinatal, acceso a la salud, etc.


En fin, me gustaria que te presentaras primero, como te dije mas arriba, para saber con quien estoy hablando. 

Un saludo cordial.

Alejandro Van Der Waals

unread,
Sep 15, 2013, 5:07:51 PM9/15/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
No te gastes Gustavo.
Ya tenemos nuestro primer Troll.
No es un amor?

saludos

Alejandro Van Der Waals

unread,
Sep 15, 2013, 7:00:42 PM9/15/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Yo no estoy en NZ todavía. Me falta un mes. Aunque conozco ese y otros países.
Estoy de acuerdo con lo que decís, son verdades que no ignoro, excepto que las escalas son diferentes, para MI forma de ver la realidad.
No estoy de acuerdo en la forma de plantearlo, es decir: yo les voy a mostrar la luz y a liberarlos de su ignorancia, etc. 
Básicamente tu planteo es que NZ no conforma con tu definición de primer mundo (que es bastante alta según mi parecer) y que se está yendo a tu definición de tercer mundo (por la cual la Argentina estaría bastante por abajo).
Todos podemos ver esta información sin haberla visto vivido, está todo en internet.
Acá te tiro un link donde podés sacar más información para seguir iluminándonos.

Sólo por curiosidad, cual es tu parecer acerca del futuro de la Argentina y cual es tu país favorito, o el que te gusta más para emigrar?

Saludos
PD: por favor si podés respondé al foro y no personalmente así todos lo pueden ver. Gracias.



Bueno, entiendo que no les guste que les diga la realidad, especialmente porque no les conviene verla, por eso de que todavia estan en la etapa de tener que justificar su emigracion.
Lamento pincharles el globo.
Yo troll? NO.
Justamente no di a conocer mi identidad porque sabia que me iban a atacar.
Veo que mencionan a Nueva Zelanda como "ellos", eso muestra que todavia no estan identificados con su sociedad, si asi fuera dirian "aqui no tenemos esto o aquello" en cambio dicen "no tienen esto o aquello".
Puedo comprender tambien que viniendo de su realidad en sus lugares de origen (Mendoza y Rosario comparados con Auckland, perfectamente entendible) vean todo color de rosa y todavia no sean capaces de distinguir la pobreza y marginalidad que existe en Nueva Zelanda.
Se los nota muy ocupados en sus trabajos y vidas para  ser capaces (aun) de ver la realidad que los rodea.
Pero seria suficiente con que se hicieran un viaje a Mangere. Ojo... no vayan de noche, porque es muy posible que no salgan enteros.

La verdad es que Nueva Zelanda no es un pais del Primer Mundo, aunque tiene algunas cosas de el, y muchas otras del Tercero.

Por ejemplo:

Del Primer Mundo:
-Las calles y rutas
-Los servicios turiticos
-La policia (que ejerce un control ferreo de la poblacion)

Del tercer Mundo:
-Las casas (definitivamente de mala calidad, no preparadas para el clima, viejas en su mayoria, algunas refurbished, la mayoria en malas condiciones y muy cotosas y muchas similares a las pre-fabricadas de Argentina)
-La conexion a internet y la TV
-La salud en general de la poblacion
-La ausencia de un sistema jubilatorio (existe una subvencion a la vejez, que alguien por aqui llamo impropiamente "superannuation"). El kiwi-saver es inadecuado e insuficiente. Definitivamente no alcanza para vivir dignamente si no se tiene casa propia
-Las relaciones laborales. No hay sindicatos. Los trabajadores se encuenran desprotegidos. Te pueden echar cuando quieren, etc.
-Los salarios, al menos los basicos, insuficientes para un costo de vida creciente. No han crecido al nivel de la inflacion por mucho tiempo  todos ya comienzan a sentir "the pinch".

No conozco un trabajador en Nueva Zelanda que no se queje del salrio que tiene.

A esto hay que sumarle politicas erradas del ultimo gobierno en el area de la construccion que ha hecho prohibitivo para las personas llegar a comprar su primera vivienda (me gustaria saber si hay alguno en este foro que cree que podra comprar su casa en el mediano plazo).

Dos productos basicos de la canasta familiar han aumentado y exprimido el salario, que como ya les dije no ha aumentado por mucho tiempo:

-La nafta (aumento del 50% desde 2007 al 201)
-El alquiler (aumento similar a la nafta)

En fin, nueva Zelanda sigue quedandose atras, lo que pasa es que ustedes recien llegan han cortado la torta en un momento del tiempo, pero todavia no han sido capaces de ver la involucion del pais hacia el Tercer Mundo, algo que sucedera en el mediano plazo (proxima generacion).

Les vuelvo a repetir, si emigraron por sus hijos, vayan sabiendo la herencia que les tocara.


Dan NZ

unread,
Sep 15, 2013, 8:20:44 PM9/15/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

Hola a todos.

Alejandro,

En lo posible tratémonos con cortesía y sin ningunearnos. Que se sumen opiniones distintas beneficia y enriquece el debate, siempre que se haga con respeto.

Mr Sky,

Bienvenido al foro. Gracias por aportar tu opinión. Esta bueno que expongas otro punto de vista que pueda servir de información para los que están pensando en meterse o no en el proyecto de emigrar, por supuesto siempre que sea con respeto. Hay gente que tuvo una mala experiencia emigrando o tratando de emigrar a un país y queda con una mala opinión de ese país. Otra gente tiene una buena experiencia y opina todo lo contrario (como vos lo llamas "enamoramiento"). A veces depende de la realidad que te toque vivir. Que fue lo malo que te paso a vos en particular con NZ? No será que eso justifica tu opinión negativa?

El reporte que mencionas probablemente haga referencia a chicos de clases bajas en NZ, muchos de los cuales (por lo que menciona el artículo) deben haber muerto por complicaciones de problemas respiratorios. En NZ existen pobres y entre ellos suelen haber alta taza de alcohólicos, adicciones a drogas, prostitución, violencia, etc. Los chicos de esas familias viven una situación de riesgo importante y algunos pueden haber sido parte de las estadísticas que menciona ese artículo. Nuestros comentarios previos comparaban la realidad de las clases bajas en NZ contra las clases bajas de Argentina, donde por ejem en el Chaco los chicos se mueren por desnutrición. Contradictoriamente, el Chaco es una de las provincias argentinas que exporta comida a China! Si comparáramos NZ o Australia con Suecia, ninguno de los dos saldría tan bien parada. NZ tiene barrios con alta taza de problemas sociales (con muchos maoríes y emigrantes) y Australia tiene problemas sociales gravísimos con la gente del bush.

Contrariamente a tus afirmaciones, yo nunca vi NZ demasiado rosa. Desde el principio yo vi que en NZ hay 2 países en 1. Un país es el de los que mayormente son universitarios con tienen una profesión calificada y tienen un buen estándar de vida. Los podes ver tomándose una cerveza los viernes en el after office. El otro país son los que sirven la cerveza… En cualquier caso, todo el que vive en NZ y tiene un trabajo full time vive decentemente y tiene todo lo necesario, cosa que no pasa en Argentina. Muchos de los que elegimos NZ no podríamos haber emigrado tan fácilmente a Suecia u otro país que tenga mejor estándar de vida que NZ o nuestra querida Argentina. En ese aspecto NZ fue muy generosa conmigo, abriendome la puerta al pais con restricciones razonablemente accesibles para mi. La mayoría de la gente que conozco está razonablemente conforme con haber emigrado a NZ. En general, los que vinimos con profesiones universitarias estamos bastante mejor en NZ que en Argentina. Los otros están un poco mejor que en Argentina, pero no tienen para tirar manteca al techo. En general mucha gente de NZ se va a Australia porque tienen mejores oportunidades laborales allí, especialmente los que no son universitarios (los técnicos y obreros están bastante mejor pagos allí).

En cualquier caso, en el futuro, mis hijas podrán ir y venir a Australia, USA, Europa o donde se le ocurra porque siendo ciudadano Kiwi podes ir a donde quieras ir vivir y trabajar con mínimos requerimientos. De acá a que ello ocurra, en el peor de los escenarios, la situación en NZ no será muy distinta a la que veo ahora. Por eso, estamos muy contentos con todo lo que NZ nos dio y creemos que (gracias a Dios) tomamos la mejor decisión al venir para acá.

Slds.

Alejandro Van Der Waals

unread,
Sep 15, 2013, 10:09:45 PM9/15/13
to argentinos-en...@googlegroups.com


En la jerga de Internet, un troll o trol1 describe a una persona que publica mensajes provocativos, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea

Se aplica a lo de provocativo.
Pienso que si sólo te inscribís para postear este tipo de mensajes (como es este caso y también en el foro AANZ) te podés bancar que te llamen por tu nombre.
Este individuo irrumpió en el foro retándote por haber emigrado y diciendo que el tiene la razón y vos estás ciego (textual). 
A mi me llamás la atención y al otro le das la bienvenida y las gracias...
Para mi esto está cerrado.

Gustavo H

unread,
Sep 15, 2013, 10:17:32 PM9/15/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
De acuerdo Alejandro.
No creo que esa sea la intencion de Daniel, creo que lo que intenta es llamarte a vos (que si te conocemos) a la moderacion para que no caigas en provocaciones de alguien que no conocemos... o si?

Acabo de poner el foro en moderacion para nuevos integrantes (no para los actuales) para evitar que este troll entre con otro nombre (bah! con otro email).
Y al usuario que ha creado lo puse en moderacion (si postea cosas interesantes es bienvenido a participar, aunque sean cosas malas... pero interesantes y ajustadas a la realidad).

Te comento que me escribio en privado (no al grupo) para decirme que no pensaba dar el nombre (cosa que no se le pidio, pero poner "Norberto" no es mucho, no te pido el apellido ni la direccion fisica ni me interesa).

Insisto, hay cosas malas en NZ, no es todo color de rosa. Pero esto es TROLL con todas las letras.

Abrazo.

laninero

unread,
Sep 15, 2013, 10:24:12 PM9/15/13
to Gustavo Herrera, argentinos-en...@googlegroups.com

De repente tuve una sensación de déja vú... Como si hubiera leído esos comentarios e intenciones negativas en otro lado.

Gracias Gustavo... Estoy de acuerdo con la moderación.

¡Saludos a todos!

--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
 
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Dan NZ

unread,
Sep 15, 2013, 10:31:57 PM9/15/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

Alejandro,

Como dice el dicho: “lo cortés no quita lo valiente”. Además, por educación, mi viejo me enseño a saludar siempre primero.

Como dijo Gustavo, solo te hice ese comentario para que no haya provocación y le des pie a Mr Sky para que siga provocando tampoco. NO fue ni un reto NI un llamado de atención hacia vos, solo fue una sugerencia.

Alejandro Van Der Waals

unread,
Sep 16, 2013, 1:25:38 PM9/16/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
ok, ok muchachos, entendido

saludos

Alejandro U

unread,
Sep 16, 2013, 4:30:07 PM9/16/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

Hey, hey, hey la están hacieno grande cuando es olo una opinión, si es un trollazo es lo de menos, la opinión no me parece tan fuer de lugar ;)

me interesaron estos puntos que postearon por ahí


Por ejemplo:

Del Primer Mundo:
-Las calles y rutas
-Los servicios turiticos
-La policia (que ejerce un control ferreo de la poblacion)

Del tercer Mundo:
-Las casas (definitivamente de mala calidad, no preparadas para el clima, viejas en su mayoria, algunas refurbished, la mayoria en malas condiciones y muy cotosas y muchas similares a las pre-fabricadas de Argentina)
-La conexion a internet y la TV
-La salud en general de la poblacion
-La ausencia de un sistema jubilatorio (existe una subvencion a la vejez, que alguien por aqui llamo impropiamente "superannuation"). El kiwi-saver es inadecuado e insuficiente. Definitivamente no alcanza para vivir dignamente si no se tiene casa propia
-Las relaciones laborales. No hay sindicatos. Los trabajadores se encuenran desprotegidos. Te pueden echar cuando quieren, etc.
-Los salarios, al menos los basicos, insuficientes para un costo de vida creciente. No han crecido al nivel de la inflacion por mucho tiempo  todos ya comienzan a sentir "the pinch".

No conozco un trabajador en Nueva Zelanda que no se queje del salrio que tiene.

A esto hay que sumarle politicas erradas del ultimo gobierno en el area de la construccion que ha hecho prohibitivo para las personas llegar a comprar su primera vivienda (me gustaria saber si hay alguno en este foro que cree que podra comprar su casa en el mediano plazo).

ya habñia escuchado lo de las casas en un foro de canadienses que vivían en NZ, decían que las casas no estaban hechas correctamente para el clima, y lo mismo escoche en otro foro de las casas de australia. Cómo ven la conexióna  internet que para mi hermano y para mí es importante =P y sobre todo los en cuanto tiempo puede una persona comprar una vivienda llegando como inmigrante con un salario medio, normalito, suponiendo que ganas como 45 mil al año. Saludos

laninero

unread,
Sep 16, 2013, 9:26:38 PM9/16/13
to Alejandro U, argentinos-en...@googlegroups.com

Hola Alejandro... Ya que te interesa, te respondo con mi opinión, que no es la verdad universal.... Seguro que al resto de los lectores les puede interesar! :)

Calles, servicios turísticos, policía... muy bueno... no sé qué tan ferreo es el control, nunca me controló férreamente la policía jajaja.

Las casas:

En Nueva Zelanda hay casas construídas hace más de 70 años que aún siguen en pie. No sé si son malas, pero sí son ¨de cartón¨ o no es lo acostumbrado para mucha gente que viene de vivir en edificios o casas de construcción con ladrillos y cemento... No obstante, veo ventajas en que son relativamente fácil de mantener por uno mismo. Lo complicado es el precio, que pagás fortunas por una casa de paneles de madera, como quien dice...
Te acostumbrás... A mi me costó también... pero te acostumbrás.

Lo que decís que no están hechas para el clima, no es TAN ASI. Hace 80 años, los tipos ¨sabían¨ como construir casas.. materiales todos nativos, madera nativa, que resiste el paso del tiempo y el duro clima de NZ. El tiempo pasó hasta llegar a la década de los 90, donde el gobierno de turno dio el visto bueno al boom de la construcción, década en la cual se levantaron todas las legislaciones y restricciones a la construcción... Entonces, se empezaron a utilizar materiales más baratos, maderas NO TRATADAS, Revestimientos exteriores como stucco, EIFS, revestimiento de fibra de cemento entre otros, que funcionan PERFECTO para climas cálidos y con pocas lluvias. La forma de construcción y estilo cambió... No se hicieron más aleros en los techos, el techo terminaba donde empieza la pared, no se hicieron cavidades en las paredes... en fin...

Este conjunto de situaciones, hizo que por la década del 2000 empezaron los problemas: las famosas leaky homes... en.wikipedia.org/wiki/Leaky_homes_crisis. Casas que se compraron y construyeron por miles de dólares y millones también, que pasaron a valer poco y nada porque la estructura (madera no tratada) se encontraba podrida. Esto llevaba al dueño a gastarse cientos de miles de dólares en reparaciones. El Gobierno desde luego, se hizo cargo y cubría parte del costo, y desde luego, los juicios empezaron... contra los constructores y contra el council. No voy a ahondar más en el tema para no aburrirlos demaciado... He investigado mucho al respecto, por si les interesa más información, ya que es importante a la hora de pensar en comprar una casa.

Lo complicado del asunto (aparte de lo expuesto) es que en todo el país hay 10 años de casas que no sirven... una de las tantas razones por las cuales la vivienda es cara.

Ahora la situación es conocida, y las nuevas construcciones se hacen a la altura de los últimos estándares y comodidades. Sin embargo, quedan muchas muchas muchas casas con este problema en la actualidad.

Internet y TV:

Claro, porque en mi estándar de vida un país con internet y TV pobre es terrible!! Por favor!! Es cierto que Internet en NZ todavía va por ADSL y no hay cablemodem. Existe actualmente un proyecto impulsado por el gobierno de implementar UFB (Ultra Fast Broadband) (ufb.org.nz), que se empieza a implementar en 2015/2016. Internet funciona bien, y eso es lo cierto, y creéme que no es algo que va a catalogar a NZ como del tercer mundo.

TV... Totalmente digital a partir de Diciembre de este año... ¿Cuál es el problema con la TV? No lo sé... Hay programas buenos, pasan películas y series actuales, no está Tinelli... ¿Qué más se puede pedir? Tenés televisión digital GRATIS.. Sólo te instalás una antena UHF y listo. Www.freeviewnz.tv
Si te interesa tanto, podés pagar la subscripción a Sky, televisión satelital, desde $65 dólares creo... Tendría que chequear con un amigo que trabaja ahí para el precio final, jaja! Y sino, tenés un servicio prepago de Sky llamado Igloo, que comprás el aparato una única vez.

La salud en general de la población

Ya que la pregunta es muy general, la voy a contestar general: No veo a nadie muriéndose en la calle, y la expectativa de vida en NZ es 79 a 83 años. Para más info, busquen en www.stats.govt.nz

La ausencia de un sistema jubilatorio

Existe lo que ya explicó Gustavo en otro e-mail. También existe el kiwi saver, también explicado por Gustavo. También existe el www.nzsuperfund.co.nz - creado por el gobierno para poder salvar el GAP de población activa vs población pasiva que va a haber dentro de 30/40 años. (Un amigo trabaja ahí). Como verás, este país toma sus recaudos y actúa ANTES. El problema del sistema jubilatorio creo que es mundial.. Ya Francia estuvo con las mismas charlas, y si mal no recuerdo levantó la edad para jubilarse... Eso es por nombrar un ejemplo nada más. Si es cierto que la idea kiwi es llegar al retiro en calidad de mortgage-free, es decir siendo dueño de tu propia casa.

Las relaciones laborales

Según mi experiencia, en NZ te echan en dos situaciones.. o tres... Tu posición se hace redundante; la empresa para la que trabajás deja de operar; no rendís en tu trabajo.

Yo trabajé para el estado, y ahí teníamos un ¨sindicato¨. No hicieron mucho por mi, lo único era que estabamos en un contrato colectivo de trabajo, que era un poco mejor que lo que podés negociar individualmente... y yo les contribuía $15 por quincena... Me alegro de no estar haciéndolo actualmente. Mi posición fue siempre preocuparme por laburar más que preocuparme por quién me iba a ¨protejer¨. Los muchachos son los de www.psa.org.nz

Actualmente hay un período de prueba por 3 meses. Si está bien o mal, la verdad que no lo sé ni me importa mucho... Sólo se que con o sin período de prueba cualquier empleador te puede echar a los 3 meses sin mucho preámbulo.

Indemnización figura en tu contrato de trabajo. He visto que es 1 mes cada 1 año de trabajo... pero puede variar.

Nó sólo hay que ver políticas de gobierno en el tema de las casas.... hay varios factores... No estoy de acuerdo con algunas decisiones que implementó el gobierno, como restringir los LVR para los préstamos hipotecarios... pero bueno... esto es otra discusión de da para largo.

Es imposible contestarte cuanto vas a tardar en comprar una casa. Depende de miles de factores, entre ellos el sueldo. Un mercado accesible se considera cuando el valor de la casa está en el orden de 3 veces el salario medio. Tené en cuenta que creo que NZ está en 5 veces. Auckland si mal no recuerdo había tocado el número 7.

Saludos!!

--

Alejandro U

unread,
Sep 16, 2013, 11:40:05 PM9/16/13
to argentinos-en...@googlegroups.com, mrsk...@gmail.com

Muy bueno el aporte Laninero, gracias

Gustavo H

unread,
Sep 17, 2013, 3:17:19 PM9/17/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Hola Ale, te aporto una vision mas, que puede o no coincidir con la de Laninero y que tampoco es la verdad unica revelada .... ;-)

Comento entre lineas a tus preguntas:


On Tuesday, 17 September 2013 08:30:07 UTC+12, Alejandro U wrote:

Hey, hey, hey la están hacieno grande cuando es olo una opinión, si es un trollazo es lo de menos, la opinión no me parece tan fuer de lugar ;)

me interesaron estos puntos que postearon por ahí

Por ejemplo:

Del Primer Mundo:
-Las calles y rutas
-Los servicios turiticos
-La policia (que ejerce un control ferreo de la poblacion)
Las calles y rutas estan perfectas, eso es cierto. Los servicios turisticos son buenisimos, y en este quiero destacar algo que a mi en particular (que soy un raton con familia numerosa) me sirve mucho: el servicio es excelente a nivel GASOLERO.
Es decir, no es servicio turistico de primera al estilo mediterraneo europeo (excelente pero para los ricos). Aca son excelentes hasta los campings. 
Nosotros fuimos en carpa a un camping del Departamento de Conservacion (DOC), es decir un camping estatal, en el medio de la Waipoia Forest, y tenian: ducha de agua caliente, banios, cocina (con varias hornallas, microondas, heladera, tostadoras, etc.) y mesas con sillas donde sentarse a comer adentro si llovia. Vos llegabas, armabas tu carpa, ibas a la cocina y tomabas un sobre, ponias la plata adentro de lo que te correspondia pagar, metias el sobre en un buzon, y pegabas el numerito del sobre en tu carpa. Listo.

Respecto de la policia, son recontra-educados, y no se te ocurra querer pasarles un billete. Yo no probe, pero dicen que vas en cana.
No se que quiere decir "un ferreo control". La cosa es simple, si haces algo fuera de la ley, caen los azules y sin faltarte el respeto ni maltratarte hacen lo que tienen que hacer (multa, te detienen, etc.). Yo los vi detener en la calle a un flaco que parece que se habia tomado a golpes de punio con otros, y la verdad es que lo trataron como a una dama. Ni medio problema.

Si Sky Byer vuelve a escribir (no esta bloqueado, solo esta moderado) tal vez nos aclare un poco mas que quiso decir.


Del tercer Mundo:
-Las casas (definitivamente de mala calidad, no preparadas para el clima, viejas en su mayoria, algunas refurbished, la mayoria en malas condiciones y muy cotosas y muchas similares a las pre-fabricadas de Argentina)
 
Las casas, sin entrar en detalles porque Laninero ha hecho un muy buen resumen, nosotros vivimos hasta hace poco en una casa que era muy mala. MUY mala. No tenia nada de aislacion, entonces en invierno nos re-ca.amos de frio, era muy humeda asi que crecia moho en las cortinas y en algunas paredes (limpieza con lavandina o algun producto era parte de la rutina), etc. Afortunadamente este anio ya nos pudimos cambiar a una casa normal, y casi por el mismo alquiler!
Ocurre que hay escasez de casas, por las razones que ya explico Laninero, entonces algunas casas que francamente deberian ser demolidas, reformadas, o algo, siguen en el mercado porque simplemente NO HAY. Y eso hace que sean CARISIMAS.
El duenio de la casa donde yo vivia, cuando nos fuimos, la puso en venta...... a NZ$ 700.000 ..... por una casa en la que no se puede vivir adentro. Increible.
Eso de que no estan preparadas para el clima, si te toca una como la que yo tuve, definitivamente. Pero no es el 100% de las casas, no se que porcentaje sera, pero no es la mayoria.

En resumen: en solucion habitacional esta flojito el pais en este momento. Mucho para mejorar.

-La conexion a internet y la TV
 
Conexion a internet. Es ADSL pero funciona bien, no tengo quejas. La TV, no se, no le doy mucha bola. Para mi es buena si podes pagar el Sky con los paquetes (peliculas, deportes, etc.) pero yo lo tengo gratis porque trabajo ahi, y asi y todo casi no miro tele.
Es mas British, ves Top Gear y Doctor Who, y las series americanas de moda (Game of Thrones, The Dome, etc.). No esta Tinelli, no vas a ver minas en pelotas a las 4 de la tarde, que se yo.

-La salud en general de la poblacion
 
La salud de la poblacion. De nuevo, este senior Sky dice que es mala, pero yo veo gente corriendo por todos lados a toda hora (literalmente desde las 5am hasta las 10pm). Veo gente salir a nadar al mar aun en invierno, y algunos tienen pasados los 60 largo.
No se, no veo una poblacion enferma, no se de que habla y no creo que vuelva a escribir para aclarar porque eso seria un dialogo, y a el le gustan mas bien los monologos en tono de pontificado.

El sistema de salud, repito, es universal y "gratuito" (pagas un coseguro, para decirlo en terminos argentinos, que puede variar entre nada y 50 dolares depende de lo que hagas). Incluye estudios de cualquier complejidad si te hacen falta (lo que pasa es que como no hay tongo para sacarle plata a las obras sociales -porque no hay obras sociales- los medicos rara vez lo piden, a menos que realmente haga falta). Los discapacitados se que cuentan con muchisimos beneficios y soporte, pero no conozco detalles porque no he necesitado entrar en el tema.
Igual conozco muchos argentinos que no les gusta el sistema de salud. Siempre tenes que pasar por el GP (medico de cabecera) primero, aun cuando lo que vos queres es ver al oculista. Es decir, no es todo perfecto, pero la salud de la poblacion en general no me parece que sea un problema.
Los problemas que preocupan en el rubro salud vienen por el lado de la poblacion de bajos recursos, que viven en casas muy humedas, y los chicos suelen tener problemas respiratorios. Son una minoria, pero los kiwis vienen de una historia de mucha igualdad social, asi que por fortuna no miran para otro lado. Hay una movida para mejorar las casas y que sean saludables.
NOTA: La poblacion de muy muy muy bajos recursos, tambien vive en casas, aunque sean humedas. No en villas.

-La ausencia de un sistema jubilatorio (existe una subvencion a la vejez, que alguien por aqui llamo impropiamente "superannuation"). El kiwi-saver es inadecuado e insuficiente. Definitivamente no alcanza para vivir dignamente si no se tiene casa propia
 
Sistema jubilatorio, ya lo explique. Lo unico que le criticaria es que si no tenes mas que la jubilacion estatal no te alcanza para un alquiler. No se si eso esta bien o esta mal, pero prefiero que se jubilen TODOS, con o sin aportes, y que tengas que solucionar tu techo durante tu vida, y no que haya gente que se quede afuera (porque le falto un aporte en el anio 1982). El kiwisaver es un plan de capitalizacion, vas a juntar tanta plata como hayas puesto a lo largo de tu vida. Si no te alcanza es porque por alguna razon no quisiste o no pudiste aportar mucho, Que suerte que el Estado igual te paga el basico!
 
-Las relaciones laborales. No hay sindicatos. Los trabajadores se encuenran desprotegidos. Te pueden echar cuando quieren, etc.
-Los salarios, al menos los basicos, insuficientes para un costo de vida creciente. No han crecido al nivel de la inflacion por mucho tiempo  todos ya comienzan a sentir "the pinch".

Que no hay sindicatos, no es cierto: cuando iban a dejar redundantes a no se cuantos trabajadores en el puerto, el sindicato hizo un paro con movilizacion, y arreglaron con la empresa para que no los redunden.
Un amigo panadero que tuvo conflicto con su empresa, arreglo a traves del sindicato (con los abogados que le puso el sindicato) su salida de la compania.
Si hay sindicatos, lo que pasa es que:
a) No estan tan extendidos como en Argentina (donde cada rubro tiene su sindicato).
b) No tienen tanto poder como en Argentina (no son de afiliacion obligatoria, ni manejan las cajas de salud, ni estan los gordos de la CGT).
Gracias a Dios por eso!!!! 
Para mi es una de las razones por la que este pais funciona mejor que Argentina. La gente se dedica a trabajar, y la mentalidad es que trabajadores y patrones van para el mismo lado (que la empresa gane plata), no que son enemigos.
En gran parte eso es gracias a la ya mencionada estructura social plana, donde el hijo del albanil vive en el mismo barrio, va a la misma escuela, al mismo club, y a la misma playa que el hijo de la doctora. Entonces no hay eso de que "ellos contra nosotros".
Eso si, el albanil vive lejos de la playa, y el doctor frente a la playa. El albanil maneja un Subaru '95 y el doctor un Audi 2013. Tampoco es el paraiso esto.

Aclaracion: hechar y dejar redundantes son dos cosas distintas.
Aca no te pueden hechar sin justa causa o indemnizacion. 
Lo que puede pasar es que TU PUESTO quede redundante (por ejemplo una reestructuracion) y que vos no sirvas para otra cosa (o la empresa no te necesite en otro area). Pero si eso pasa, la empresa no puede cubrir EL MISMO puesto con otra persona, porque el puesto no existe mas (hay un tiempo, no se si un anio o algo asi). Si contratan a alguien para el mismo puesto que te dejaron redundantes son pasibles de sancion y a vos te tienen que indemnizar.

Lo vivi en la primer empresa que trabaje. Dejaron redundantes a diez personas. Y despues en esa misma empresa "participe" de la redundancia de un par mas, y como y porque lo hacian, y ahi entendi eso que les explico.
No hace falta decir que yo me busque laburo inmediatamente en otro lado, por como venia la cosa.....

Respecto de los salarios: en Argentina tenia tres trabajos (desarrollo de software, y daba clases en dos universidades) y aca tengo uno solo. Mi estilo de vida es mas o menos el mismo. 

De todos modos, comparados con Australia, y probablemente con muchos otros paises, aca se gana menos. 
Al que le pese mucho la parte economica, que realmente le mueva la aguja, que sus aspiraciones pasan por ganar mucha plata, vivir a lo Beverly Hills, mandar plata a su familia, o ahorrar para una eventual vuelta a casa con plata, no elija NZ.

No se si los salarios bajos son buenos o no, supongo que no, porque sino no serian bajos. 
Pero lo que si se, y repito ES QUE NO HAY VILLAS MISERIA. De lo que deduzco que los salarios bajos, que nunca van a ser suficientes, al menos dan para que vivan DECENTEMENTE.


No conozco un trabajador en Nueva Zelanda que no se queje del salrio que tiene. 
 
No conozco un trabajador que no se queje del salario que tiene. Punto. Aca y en la China. Todos queremos ganar mas.

Igual, yo no me quejo, y la gente que conozco tampoco. Y no son todos informaticos, y no son todos universitarios.
Evidentemente este chico andaba por unos ambientes que mamma mia!
 

A esto hay que sumarle politicas erradas del ultimo gobierno en el area de la construccion que ha hecho prohibitivo para las personas llegar a comprar su primera vivienda (me gustaria saber si hay alguno en este foro que cree que podra comprar su casa en el mediano plazo).

ya habia escuchado lo de las casas en un foro de canadienses que vivían en NZ, decían que las casas no estaban hechas correctamente para el clima, y lo mismo escoche en otro foro de las casas de australia. Cómo ven la conexióna  internet que para mi hermano y para mí es importante =P y sobre todo los en cuanto tiempo puede una persona comprar una vivienda llegando como inmigrante con un salario medio, normalito, suponiendo que ganas como 45 mil al año. Saludos

En este foro hay mas de uno que se compro la casa en el ultimo anio. Yo me estoy comiendo los codos porque la viuda negra no me deja vender mi casa en Argentina para comprar aca, y si... sin vender aquella es muy dificil para mi juntar lo que necesito para el enganche de la hipoteca.
De todos modos, comprar casa en NZ (en Auckland en particular) HOY es muy dificil. Los precios estan altisimos, ridiculamente altos. El gobierno tiene un plan unitario para la ciudad que lo van a empezar a aplicar ahora para autorizar construcciones de varios pisos en mas lugares, y otros cambios para fomentar la construccion. Esperemos que empiece a dar resultado.

En Canada, debido al clima extremo que tienen, las casas estan super-equipadas. En comparacion una casa de NZ debe ser una choza. Y los kiwis encima tienen un estilo de vida mas bien simplon, la amplitud termica anual es baja (en Auckland) y no son gente sofisticada, y eso se refleja en las casas.
Y hay casas que son un desastre, como ya se hablo.

Respecto de si con ese salario vas a poder tener tu casa pronto, al reves de la prudencia de Laninero, yo te digo que vas a tener que trabajar muchos, muchos anios para comprar casa con ese ingreso. Y siempre que no tengas que mantener a una familia con esa misma entrada de dinero.
Ocurre que los kiwis quieren "casa suburbana con patio". Y no compran departamentos, ni casas "de barrio" al estilo argentino (una pegada a la otra formando una manzana o cuadra). Les parecen ratoneras, conejeras.
Asi que nosotros le criticamos las "casillas de madera de un millon de dolares" y ellos nos critican que vivimos "en conejeras". Puntos de vista.
Entonces las casas son carisimas!!! Porque ocupan mucha tierra, y los servicios (cloacas, electricidad, etc.) se tienen que tender por kilometros para atender la misma poblacion.

Vamos a ver que pasa ahora con el Unitary Plan, ojala que funcione.

Saludos

Dan NZ

unread,
Sep 17, 2013, 5:40:02 PM9/17/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

Te mudaste Gus? qué bueno! en que barrio estas ahora?

Ana

unread,
Sep 18, 2013, 11:35:16 AM9/18/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Hola a todos!!, estuve leyendo todo lo publicado, también por esta persona que creo no tuvo una buena experiencia en NZ, no voy a hablar sobre lo que es Nueva Zelanda ya que considero que los que están allá lo explican muy bien, estuve un tiempo y estoy totalmente de acuerdo con lo publicado (no por este señor), no es la panacea por supuesto pero para los que vivimos en Uruguay, pienso que lo mismo Argentina, es un cambio de vida importante, y como ya lo dije en otro momento lo que creo que todos buscamos  "CALIDAD DE VIDA" (no hacer plata), algo que perdimos hace mucho tiempo en nuestros países de origen.
Nunca fui muy partidaria de los foros justamente por este tipo de cosas, todo se desvirtúa y se pasa a discusiones sin sentido, cuando encontré este sitio me gusto mucho ya que   todos los que participamos , están allá o tenemos la idea de irnos, así que toda la información volcada es muy importante y valiosa para nosotros. Mas allá de las medidas de moderación, o las que crean conveniente, me parece que lo mejor es  IGNORAR este tipo de comentarios (se que no es fácil), lo que buscan es justamente provocar y discutir sin sentido,  lo mejor es no seguir la corriente, que se aburra y vaya a buscar otro foro donde volcar su negatividad.
Saludos a todos desde Uruguay y que siga este clima tan bueno hasta ahora.
Ana

Gustavo H

unread,
Sep 18, 2013, 2:15:16 PM9/18/13
to
Hola Ana,

Si, igual lo que hicimos fue moderarlo, no bloquearlo. Es decir, sus post debian ser aprobados antes de ser publicados, nunca se le quito el derecho de seguir opinando, pero cosas coherentes y con educacion (sobre todo coherentes).
Es mas! Los post que publico NO FUERON BORRADOS. Es decir la idea no es censurar a nadie. 

A mi antes en el grupo de Kiwilatino me borraron post, y hasta editaron los hilos!! Sacando o cambiando posts de manera que la discusion quedaba totalmente desvirtuada. 
Nosotros NO hacemos eso. Lo dicho, dicho esta.

Como su intencion no era compartir informacion, sino aleccionar, simplemente eligio borrar la cuenta el mismo. Alla el.

Respecto de lo que decis del grupo, esa es la intencion. Nadie gana nada dedicandole tiempo al foro, nosotros ya estamos aca y ya sabemos como es NZ. Pero cuando estabamos alla, nos alimentabamos de este tipo de foros e informacion, asi que ahora es tiempo de devolver un poco de lo recibido.  La intencion es contarle como es NZ, no hacerles todo color de rosa. De hecho en el caso tuyo y de tu esposo hablamos de lo dificil (caro y lento) que es revalidar el titulo de veterinario. Nadie les dijo que iba a ser facil. 
Yo mismo he dicho a otros, mas de una vez "prefiero que me putees por pincharte el globo y no que te vengas a un fracaso".
Ahora, aun no siendo color de rosa, como vos bien decis, es un cambio radical para alguien que viene de Sudamerica. Entonces a veces parece publicidad, pero no lo es. Ocurre que simplemente aqui se vive con la normalidad que se ha perdido por aquellos lugares.

A otra cosa mariposa con este muchacho. Ojala que le vaya bien en la vida asi deja de lado tantos rencores.

##################################################################################################################################

Dani! Me mude a Browns Bay, un poco mas al norte de donde estaba antes, pero sin embargo estoy un kilometro mas cerca del trabajo (?) porque tengo que dar menos vueltas para salir a la autopista.
Recontento estoy. Si hubieras parado en esta casa, y no en la anterior, habrias tenido habitacion con banio para vos solo :D
Despues te paso por un sms la direccion. El telefono es el mismo.

Abrazos y besos para todos y todas!

Dan NZ

unread,
Sep 18, 2013, 6:26:44 PM9/18/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

Como dice Gus, nunca dijimos que sea fácil emigrar a NZ, por lo que me pareció absolutamente disparatadas las acusaciones de Mr Sky. Es lamentable que ese muchacho se haya focalizado en provocar y criticar a la gente del foro en lugar de contar su testimonio, que podría haber sido útil para el que está aún en camino.

Cambiando de tema, qué bueno Gus que te mudaste a Browns Bay! He estado un par de veces visitando a Josephine y sé que es un lugar muy lindo. Felicitaciones!




El jueves, 19 de septiembre de 2013 06:07:29 UTC+12, Gustavo H escribió:
Hola Ana,

Si, igual lo que hicimos fue moderarlo, no bloquearlo. Es decir, sus post debian ser aprobados antes de ser publicados, nunca se le quito el derecho de seguir opinando, pero cosas coherentes y con educacion (sobre todo coherentes).
Es mas! Los post que publico NO FUERON BORRADOS. Es decir la idea no es censurar a nadie. 

A mi antes en el grupo de Kiwilatino me borraron post, y hasta editaron los hilos!! Sacando o cambiando posts de manera que la discusion quedaba totalmente desvirtuada. 
Nosotros NO hacemos eso. Lo dicho, dicho esta.

Como su intencion no era compartir informacion, sino aleccionar, simplemente eligio borrar la cuenta el mismo. Alla el.

Respecto de lo que decis del grupo, esa es la intencion. Nadie gana nada dedicandole tiempo al foro, nosotros ya estamos aca y ya sabemos como es NZ. Pero cuando estabamos alla, nos alimentabamos de este tipo de foros e informacion, asi que ahora es tiempo de devolver un poco de lo recibido.  La intencion es contarle como es NZ, no hacerles todo color de rosa. De hecho en el caso tuyo y de tu esposo hablamos de lo dificil (caro y lento) que es revalidar el titulo de veterinario. Nadie les dijo que iba a ser facil. 
Yo mismo he dicho a otros, mas de una vez "prefiero que me putees por pincharte el globo y no que te vengas a un fracaso".
Ahora, aun no siendo color de rosa, como vos bien decis, es un cambio radical para alguien que viene de Sudamerica. Entonces a veces parece publicidad, pero no lo es. Ocurre que simplemente aqui se vive con la normalidad que se ha perdido por aquellos lugares.

A otra cosa mariposa con este muchacho. Ojala que le vaya bien en la vida asi deja de lado tantos rencores.

##################################################################################################################################

Dani! Me mude a Browns Bay, un poco mas al norte de donde estaba antes, pero sin embargo estoy un kilometro mas cerca del trabajo (?) porque tengo que dar menos vueltas para salir a la autopista.
Recontento estoy. Si hubieras parado en esta casa, y no en la anterior, habrias tenido habitacion con banio para vos solo :D
Despues te paso por un sms la direccion. El telefono es el mismo.

Abrazos y besos para todos y todas!


On Thursday, 19 September 2013 03:35:16 UTC+12, Ana wrote:

DanielBsAs

unread,
Sep 26, 2013, 8:18:47 AM9/26/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
No creo que pueda aportar mucho a esta discusión, a sabiendas que hay gente, por acá, que vive en NZ desde hace tiempo.

Lo que sí puedo aportar es mi mirada como extranjero: estuve en NZ y Aus hace unos años por temas de trabajo (trabajaba para una multinacional de ingeniería). Si elegí emigrar a NZ, por algo es: pobreza existe en todos lados, inclusive en Aus y NZ. Aunque es muy diferente a lo que nosotros conocemos: hacinamiento, falta de oportunidades, marginalidad total, carencia de comida, cloacas, agua, y, sobretodo, de educación.

En estos días, se ve por acá, que 40 estúpidos tomaron el Colegio Nacional de Buenos Aires, protestando ante una reforma educativa que a ellos no les afecta, pero, por las dudas, por solidaridad con los demás. Ante las consultas que se le hicieron, ni siquiera saben cómo será la reforma... pero, por las dudas... paralelamente a ello, un grupo de 5 o 6 se metieron en la vecina iglesia y realizaron pintadas y quemaron objetos.

Es decir, se supone que el mejor colegio de Argentina, está tomado por 40, que no le permiten a 3000 alumnos asistir a clases. Además, realizan actos de vandalismo, y... aquí no pasó nada...

Este es el síntoma de enfermedad social: la falta de Educación... por supuesto, que a nnguno de estos "chicos" se le aplicará una sanción disciplinaria, porque sería "de derecha"

En la década del 30, los competidores de Argentina eran Canadá, Aus y NZ... muy lejos quedamos en esa competencia.

La raíz de todo eso es, para mí, la falta de educación, que lleva a no respetar nada, ni nadie... menos a la Constitución ni a las instituciones... así nos va.

Esto es la real pobreza de un país... los billetes son sólo un síntoma más.

Disculpen, pero no quiero generar polémicas, pero realmente es muy molesto como se distorsionan las discusiones en estos días en Argentina, y, esto de comparar la pobreza en NZ vs la de Argentina no resiste el más mínimo análisis.

Abrazo 

Rayza Xiomara Pulache Montenegro

unread,
Aug 16, 2015, 2:54:51 PM8/16/15
to Argentinos en Nueva Zelanda, mrsk...@gmail.com

Yo soy nueva en estos foros, tengo 14 años soy de perú y necesito ayuda sobre un proyecto que tengo en mi colegio sobre la pobreza en Nueva Zelanda y quería saber si alguien me podria brindar esa información me seria de mucha ayuda.Este proyecto vale el 70% de mi nota . Es un debate 

Dany Argentino

unread,
Aug 16, 2015, 6:58:15 PM8/16/15
to Argentinos en Nueva Zelanda

Hola Rayza,

La pobreza en NZ es bastate distinta a la pobreza en Latinoamérica. Por ejemplo las necesidades básicas de la gente casi siempre están cubiertas en NZ mientras que en Latinoamérica no siempre ocurre eso. Muchas veces lo que si tiene en común la pobreza de NZ con la pobreza de Latinoamérica son los problemas de alcoholismo, violencia familiar, drogadicción, falta de instrucción, etc.

En mi modesta opinión, el mejor indicativo de pobreza/riqueza en NZ es la calificación de las escuelas primarias en deciles según el promedio los ingresos económicos de las familias de los chicos que concurren a la misma.

Las escuelas primarias indican con mucha claridad el nivel social del barrio ya que usualmente la mayoría de los chicos viven alrededor de la escuela. Si googleas “primary school” (años de 1 a 6) y “Wikipedia” con el nombre de la región que querés ver vas a encontrar el listados de las escuelas y la calificación en deciles de la ciudad. Decil 1 a 3 es gente pobre (para los estándares de NZ) y de 8 a 10 es gente de muy buen poder adquisitivo. El tercio medio sería la “gente común”.

Por ejemplo, hay pueblos con nivel social razonablemente alto y hay otros con nivel muy bajo. Por ejemplo pequeños pueblos como Patea tiene su escuela local con decil 1, mientras que otros pueblos de la misma región tienen niveles promedios mas altos.

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_schools_in_Waikato

Ojala la pobreza en Latinoamérica fuera más parecida a la de NZ. Mucha suerte con tu proyecto.


El 17 de agosto de 2015, 6:54, Rayza Xiomara Pulache Montenegro <r.x.p...@gmail.com> escribió:

Yo soy nueva en estos foros, tengo 14 años soy de perú y necesito ayuda sobre un proyecto que tengo en mi colegio sobre la pobreza en Nueva Zelanda y quería saber si alguien me podria brindar esa información me seria de mucha ayuda.Este proyecto vale el 70% de mi nota . Es un debate 

--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
 
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Gustavo Bulnes Lueiza

unread,
Aug 29, 2017, 8:15:57 AM8/29/17
to Argentinos en Nueva Zelanda
Hola

Quería saber si siguen vigentes como grupo. Me interesa emigrar a NZ con familia y su visión hasta el momento ha sido la más asertiva entre los foros que he leo.

Espero sus respuestas. 

Dany Argentino

unread,
Oct 25, 2017, 6:41:24 AM10/25/17
to Gustavo Bulnes Lueiza, Argentinos en Nueva Zelanda

Hola Gustavo.

El foro sigue vigente, mas que nada como referencia general para los que quieren emigrar a NZ y no saben por donde empezar. En general no vas a encontrar mucha charla social en este foro, ya que el dialogo entre algunos de los integrantes que seguimos viviemo en NZ se ha ido derivando por otros canales menos publicos.

Por eso, y por el hecho de que los argentnos en NZ no somos muchos!, este foro no es el mas activo de GoogleGroups, jeje!


--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
 
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages