Buenas chicos, nuevamente los que esperamos ser Kiwis el año entrante arrancamos a tirar algunas consultas.El tema de hoy es documentacion de educacion y experiencia:Como por suerte todos vienen del palo de la ingenieria, sea IT u otras, queria consultarles que documentacion se trajeron a NZ.Titulos?
Analiticos?
algo mas tendria que pedir en mi facultad? Analitico extendidos? programas de materias?
Toda la documentacion la hicieron validar en ministerio de educacion, ministerio del interior y cancilleria?
Toda esta documentacion se la trajeron traducida? La tuvieron que entregar alguna vez en alguna institucion?
Mi carrera, como tambien la de Walter, estan exentas de evaluacion del NZQA pero bueno como nos quedan pocos meses antes de viajar quiero ir programando bien la preparacion de esta documentacion para no tener que dsp andar puteando por no hacer las cosas bien.
Yo estaba pensando llevar titulos y analiticos certificados por min interior y cancilleria y si dsp hace falta los traducire, pero queria aprovechar su experiencia para que nos den unos tips sobre este tema particular.
Por ultimo, sobre la experiencia laboral que trajeron? Yo tengo recibos de sueldos de todos mis laburos y algun que otro certificado, pero no tengo cartas de ellos. Uds que se trajeron de esto? Que les han pedido?
Yo voy a apuntar a entrar en un entry level obviamente pero bueno cuanto mas pueda preparar mejor.
Desde ya muchas gracias a todos!!!Saludos desde baires!!
Hola a todos,
Voy a hacer mi aporte.
Antes de empezar habría que aclaras si estamos hablando de la documentación para el work permit (WP) que puede ser la “work to residencie visa”; o la residencia permanente (PR) que puede ser la “residence from work”:
http://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/workperm.htm?CSRT=2343567012985545441
WORK PERMIT (WP).
Yo cuando vine a NZ ya tenía del título y el certificado analítico sellado por el ministerio de relaciones exteriores de arg (por otras razones). Lo único que no tenía era la famosa “apostilla de la haya”. También ya había hecho las traducciones en el colegio de traductores de Rosario. Por eso, para hacer el trámite del WP en NZ ante Inmigraciones solo presente copias legalizadas de lo que tenía y no tuve ningún problema. En ese momento no tuve que hacer ningún trámite ante el NZQA. No entregue los originales de las traducciones sino copias legalizadas de las mismas. La legalización de las copias de las traducciones me las hizo gratis un abogado amigo de la empresa, pero podría haberlas hecho gratis una oficina pública perteneciente al juzgado de New Plymouth.
También tenía el programa de estudios de mi carrera traducido (la versión resumida) pero no hizo ninguna falta. La partida de nacimiento no estaba traducida (por un descuido mío) y por eso, y para no dilatar más los tramites, le pedí al abogado que me legalizo la copia que aclare que era “copia de la partida de nacimiento” junto a su firma. Por suerte no tuve problemas y la empleada paso de largo sin objeciones. Mi carrera estaba el listado de NZ, pero no sé si eso tuvo alguna influencia en lo que me pidieron. También tenía cartas de mis ex empleadores, a modo de certificación de servicios, pero tampoco nunca tuve que usarlas.
La pag 2 del INZ1015 dice en el check list todo lo que tenés que presentar. En mi caso, revise que la oferta de trabajo estuviera bien firmada y completa con todo lo que piden en el formulario y la guia. Para evidencia de mis calificaciones presente la traducción del título y del certificado de estudio como explique más arriba. Para la evidencia de mi experiencia de trabajo presente mi CV. Por mi profesión no necesitaba ninguna registración. Además presente las otras cosas que piden el check list que aplicaban a mi situación (form completo, $, fotos, pasaporte, medical hechos en NZ, policiales, form del empleador, $, etc). En su momento, el formulario también pedía constancia de nacimiento, pero veo que ahora no está más en el check list (por las dudas sugiero traerlas igualmente).
PERMANENT RESIDENCE (PR)
Francamente no tengo muy claro que voy a necesitar ya que aún no hice el trámite, jeje!
Slds.
Hola Gus,
Está bien las aclaraciones que haces, pero si esperas los 2 años con la “work to residence” NO tenés que llegar a los 140 ptos porque no hace falta hacer la EOI.
Estoy buscando por el INZ1002 y INZ1000 a ver que me pedirán el ese caso y no encuentro ningún requisito que mencione el NZQA. Ni siquiera encuentro “evidence of qualifications” en el check list (al menos para mi profesión que no requiere registración). Solo piden evidencia de trabajo en NZ con tu sponsor durante 24 meses.
Tenés alguna idea Gus si para la “residence from work” (form INZ 1000) te vuelven a pedir algo del NZQA o algo relacionado a tus “qualifications”?
Hola Izzy. Te sugiero que te tomes un rato en leer algunos de los topics de este foro (como “tipos de visas”, “testimonios” y “buscar trabajo”), porque la pregunta que haces es relativamente amplia y ya fue respondida en detalle. Luego, si tenés preguntas un poco más específicas con gusto trataremos de aclaralas. Slds.
https://groups.google.com/forum/#!forum/argentinos-en-nueva-zelanda
“El tema de esperar los 2 años o no esperar es una discusión aparte, pero el “residence from work” ES “residencia permanente”!! El form que se usa es el INZ 1000 y el INZ 1002. Estimo que vos usaste el mismo form. Ese form no menciona NADA del título o del NZQA. Sería raro (aunque no imposible) que pidan adicionalmente algo que no esté expresamente solicitado en el form o en la guia…
If you have been in New Zealand on a work to residence visa for two years (or three years for Religious Worker work visa holders), you may be eligible for a residence class visa under our Residence from Work Category.
Así es Gus, el tema de esperar los 2 años para aplicar por la residencia a través del “residence from work” (si estas en "work to residence") o no tiene sus pros y contras. Como vos bien mencionas “más vale pájaro en mano que 100 volando”, jeje! La incertidumbre de que cambien las reglas de inmigraciones o que la empresa que te esponsorea entre en recesión es un peligro real.
Sin embargo, al menos en mi caso, aplicar luego del año por la residencia era muy costoso porque implicaba pagarle a mi mujer un curso de ESOL de inglés de casi $7000 más todo el proceso que le chorrea que son como $3000 o 4000 más (para una flia de 5). Con las limitaciones de tiempo de mi mujer por mi hija más chica, las posibilidades de suplantar el requerimiento del IELTS=5.5 con trabajo/voluntariados o cursos para evitar de pagar los $7000 eran muy limitadas. Por otro lado (gracias a Dios!) en le laburo no había indicios de recesión a la vista.
Conozco gente que estando con work permit aplicó a la EOI sin saber el costo de "todo" el proceso, en particular lo del ESOL que la mujer tendria que pagar. Parece que los de immi le contaron solo la mitad de la historia, jeje! Dado los costos fuera del alcance de sus posibilidades, cuando se enteraron de cómo eran las cosas, decidieron postergar la aplicación de la residencia. Quizás (o no) esperen los 2 años ya que la mujer tiene un bebe recién nacido y a menos que paguen el curso va a ser muy difícil que logre en poco tiempo mejorar su inglés. En ese caso, el costo total de todo el proceso solo será de aprox $2000 (casi 5 veces menos!). Cabe destacar que por su perfil profesional (inspector de soldaduras), en las entrevistas, varias empresas se peleaban por contratarlo. Por eso, el flaco difícilmente tenga problemas de recesión en la empresa o falta de laburo en el corto o mediano plazo.
En cualquier caso, para los que vienen, lo aconsejable es estar preparado con la documentación para el caso en el que te requieren más requisitos (o sea aplicando con la EOI). Estando acá, si tenés todos los papeles, podes decidir qué hacer acorde a como ves venir el panorama laboral en donde estas laburando. Conclusión: como en el tema del seguro médico, cada uno sabe a dónde le aprieta el zapato y hasta donde vale la pena ahorrarse unos pesos o no, jeje!
Bueno, la idea es compartir las experiencias y que los que están del otro lado tomen (o dejen) lo que se adecue a su situación. Lo importante es que sepan cuáles son las opciones que tienen y cuáles son las implicaciones de cada caso. Abrazo!
Una aclaración que me quedo pendiente. A las cifras que pase habría que agregarle (en ambos casos) de $1000 a 2000 más en concepto del costo de: los medicals, policiales, traducciones y rendir el IELTS las veces que sea necesarias si la esposa no trabaja y no quieren pagar el curso de ESOL. Todo esto no es una cifra sideral si tenés trabajo como profesional en NZ, pero cuando llega el momento tenés que tenerla preparada…
+ el migration levy fee... que son unos 300 y pico de dólares por persona en la aplicación... los migrantes sostenemos este país! Jajajaja.
--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
Wow! Cuanta info. Muy bueno para todos.
Voy a tratar de no pisar a los que ya aportaron, que me parece que le pegaron en el 99% (el 100% por las dudas no se lo damos... ya que forma parte del disclaimer de que nadie es agente migratorio, como dice Gustavo), y voy a aportar mi experiencia personal...
Documentación
Mi caso está excento de NZQA. Tanto la carrera de Ingeniería en Sistemas como la Universidad Tecnológica Nacional lo están. Es importante aclarar que AMBAS tienen que estar excentas... tanto la carrera como la casa de estudios donde se realizó.
Me traje título universitario y analíticos, legalizados en el ministerio del interior y del exterior con el correspondiente sello de apostilla. Luego fotocopiados, certificados por un juez de paz, y traducidos por un traductor del colegio de traductores que Inmigraciones reconoce... a eso le saqué varias fotocopias para tener. No me traje el título original, pero tampoco lo necesitaba como los que deben pasar por NZQA.
Cartas de recomendación, MUCHAS. De todos los clientes y empresas en los que trabajé. Figuraban fechas, posición, descripción de tareas y responsabilidades, algún que otro logro, palabras de elogio y alabanzas, y demás. Las escribí yo mismo basándome en miles de ejemplos de internet y gente conocida. Las imprimí con un logo de la empresa en cuestión y la llevé a firmar por la persona requerida. Gustavo está en lo correcto de que la gente no quiere perder tiempo en escribir cartas de recomendación. Las cartas las escaneé y me las traje conmigo. Otra cosa importante.... hoy en día LinkedIn se utiliza MUCHO, y en NZ no es la excepción... así que, una recomendación en inglés en sus respectivos perfiles de LinkedIn les va a sumar... así como cambiar su Status a "buscando oportunidades en New Zealand" o algo así.
También me traje los correspondientes aportes del ANSES para demostrar continuidad laboral... Igualmente, no los hice traducir ni tampoco los utilicé.
Para el Work Permit el papelerío es menor. Para la residencia, es mayor y como dijo Gustavo, depende del lo que le convenga a uno. Como regla general, si llegás a los 140 puntos, el resto es "de sobra". Inmigraciones no le va a dar bola por prioridad, pero sí le va a dar bola para que vos lo demuestres. O sea que si llegaste a 180 y los 40 de sobra son por experiencia en un país de Europa, comparable al mercado neocelandés, te van a pedir que demuestres eso. Puede ser que lo tengas y sea fácil o puede ser que te rompa más las bolas y vos mismo te pongas trabas.... en mi caso, apliqué a la residencia con mi mujer, los dos con trabajo y sumamos 260 puntos, y los presenté completos porque tenía todo para demostrarlos y por una cuestión de orgullo personal... son mis puntos, los gané en buena ley y no veía la razón de abstenerme a presentarlos.
WalterL... creo que vos mencionaste el ejemplo de aprender de los errores con el SCX... me gustó ese tema, así como la respuesta de Gus y del resto. Te cuento para tu regocijo personal que SCX se consiguen acá en NZ y son muchísimo más accesibles que en Argentina. También fue mi hobbie cuando fuí chico... y me enseño a aprender de mis errores... cuando intenté hacer funcionar un autito pelando dos cables y conectándolos directamente a 220V mientras tocaban las escobillas. Ahí aprendí que no se jode con lo que no se conoce porque te puede hacer explotar el autito. :)
Y en relación a tu experiencia... el que haya sido tu culpa por tomar rápido la curva no quita la culpa de la persona que tenía que colocar el autito nuevamente en la línea... a mi criterio es tan o más responsable que vos, ya que puedo esperar de vos que tomes una curva más rápido e imprudentemente, pero no que una persona que está ahí para una única tarea la haga mal. Qué tan difícil es colocar un autito en la línea?? Jajajaja.
Saludos a todos!
Eso ya lo había incluido en la cifra que puse en el post anterior Laninero. Me había queda colgado lo que mencioné. Pero ahora me doy cuenta que no incluí el costo del trámite ante el NZQA, SI ES QUE LO NECESITAS.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsub...@googlegroups.com.
Laninero. En mi caso, para el work permit (work to residence) solo presente mi CV para demostrar que tenía experiencia laboral en mi área. Para el formulario de la residencia (residence from work), que aún tengo que hacer, NO veo ningún requisito de exp laboral EXCEPTO la de NZ que tuve durante los 2 últimos años (reporte del IRD o tax sería suficiente).
Si vos no necesitaste hacer el NZQA, para que usaste las cartas de tus ex empleadores, para el work permit, para la EOI o para el INZ 1000 de la residencia? Era realmente necesario presentarlas o solo lo hiciste porque las tenías?
Gracias por el resumen Gus! Espero que el trámite siga siendo como el que hizo tu amigo brasilero, jeje!
Walter, el tema de hacer un FAQ sería
bueno. Si queres armalo y luego lo pegamos al inicio de alguna categoría importante como “Tipos
de Visas”.
Sin embargo, también sería bueno que cuando creen un NUEVO thread como este lo pongan bajo el título que más se ajusta al tema ppal del thread. El forista nuevo que busque info en la categoría de “Salón de Encuentro-Charlas de todo tipo” tendrá que buscar la info de “doc universitarias y exp laboral” entre muchos thread que no tienen nada que ver. En cambio, si lo hubieran puesto en la categoría de “Revalidas de títulos” el acceso sería más natural. Conclusión, tratemos de usar lo mejor posible las categorías de temas cuando creemos nuevos topics.
Parece que es esa Carlos... no me gustó el hecho de que fue revista en el año 2010 - 2011.
Pero, encontré este otro link, revisto en Febrero 2013 que linkea a esas mismas páginas:
Estimo que tu link tiene la lista actual.
--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva...@googlegroups.com.
Buen aporte Dani, a veces uno da las cosas por sobre-entendidas:******************************************************************************************************************************************************************************************************************************************REVALIDAR EL TITULO NO ES NECESARIO PARA EJERCER, NI PARA BUSCAR TRABAJO, NI PARA LOS WORK PERMIT O WORK VISA DE NINGUN TIPO******************************************************************************************************************************************************************************************************************************************La unica razon por la que van a revalidar el titulo es para llegar a los 140 benditos puntos y aplicar a la residencia.El proceso es el siguiente:Revalida provisoria -> EOI -> EOI aceptada -> revalida oficial -> Solicitud de Residencia -> Residencia otorgada1) Llenan toda la data on-line en NZQA, pagan, y aproximadamente en un mes les van a aprobar (o no) la revalida provisoria, y les dan un numero/codigo.2) Ese codigo lo necesitan para completar la EOI, pagan, y la envian (todo on-line) a Inmigraciones.3) Cuando Inmigraciones les acepta la EOI entonces mandan todos los papeles a NZQA que respaldan lo que previamente llenaron on-line (tiene que coincidir todo 100%), pagan, y esperan la revalida oficial.4) Cuando les llega la revalida oficial juntan eso con todo el resto de documentacion para la residencia y los pasaportes, pagan, y lo envian a Inmigraciones.Finalmente, les llegaran los pasaportes con la residencia estampada, y a descorchar el champu que hace seis meses vienen enfriando!!!!(Nota: el champu comprenlo antes, porque con todo lo que pagan para hacer este tramite no les va a quedar para champu al final).Saludos!
On Tuesday, 22 October 2013 19:55:02 UTC+13, Dan NZ wrote:
Hola a todos,
Voy a hacer mi aporte.
Antes de empezar habría que aclaras si estamos hablando de la documentación para el work permit (WP) que puede ser la “work to residencie visa”; o la residencia permanente (PR) que puede ser la “residence from work”:
http://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/workperm.htm?CSRT=2343567012985545441
WORK PERMIT (WP).
Yo cuando vine a NZ ya tenía del título y el certificado analítico sellado por el ministerio de relaciones exteriores de arg (por otras razones). Lo único que no tenía era la famosa “apostilla de la haya”. También ya había hecho las traducciones en el colegio de traductores de Rosario. Por eso, para hacer el trámite del WP en NZ ante Inmigraciones solo presente copias legalizadas de lo que tenía y no tuve ningún problema. En ese momento no tuve que hacer ningún trámite ante el NZQA. No entregue los originales de las traducciones sino copias legalizadas de las mismas. La legalización de las copias de las traducciones me las hizo gratis un abogado amigo de la empresa, pero podría haberlas hecho gratis una oficina pública perteneciente al juzgado de New Plymouth.
También tenía el programa de estudios de mi carrera traducido (la versión resumida) pero no hizo ninguna falta. La partida de nacimiento no estaba traducida (por un descuido mío) y por eso, y para no dilatar más los tramites, le pedí al abogado que me legalizo la copia que aclare que era “copia de la partida de nacimiento” junto a su firma. Por suerte no tuve problemas y la empleada paso de largo sin objeciones. Mi carrera estaba el listado de NZ, pero no sé si eso tuvo alguna influencia en lo que me pidieron. También tenía cartas de mis ex empleadores, a modo de certificación de servicios, pero tampoco nunca tuve que usarlas.
La pag 2 del INZ1015 dice en el check list todo lo que tenés que presentar. En mi caso, revise que la oferta de trabajo estuviera bien firmada y completa con todo lo que piden en el formulario y la guia. Para evidencia de mis calificaciones presente la traducción del título y del certificado de estudio como explique más arriba. Para la evidencia de mi experiencia de trabajo presente mi CV. Por mi profesión no necesitaba ninguna registración. Además presente las otras cosas que piden el check list que aplicaban a mi situación (form completo, $, fotos, pasaporte, medical hechos en NZ, policiales, form del empleador, $, etc). En su momento, el formulario también pedía constancia de nacimiento, pero veo que ahora no está más en el check list (por las dudas sugiero traerlas igualmente).
PERMANENT RESIDENCE (PR)
Francamente no tengo muy claro que voy a necesitar ya que aún no hice el trámite, jeje!
Slds.
El martes, 22 de octubre de 2013 15:05:44 UTC+13, Gustavo H escribió:
Hola Carlos,Yo hice la acreditacion de mi titulo en la NZQA asi que te cuento en base a la experiencia real.
respondo entre lineas:
On Tuesday, 22 October 2013 08:13:29 UTC+13, Carlos wrote:Buenas chicos, nuevamente los que esperamos ser Kiwis el año entrante arrancamos a tirar algunas consultas.El tema de hoy es documentacion de educacion y experiencia:Como por suerte todos vienen del palo de la ingenieria, sea IT u otras, queria consultarles que documentacion se trajeron a NZ.Titulos?
Si, titulo de grado y post-grado (si queres), y es IMPORTANTE: tambien el titulo secundario o analitico secundario.Esto es porque NZQA te va a pedir siempre el titulo anterior al que estas acreditando (si acreditas grado, te va a pedir el secundario).Analiticos?Si, analitico del titulo de grado o post-grado. Y si tenes el de la secundaria mejor por lo expuesto arriba.
algo mas tendria que pedir en mi facultad? Analitico extendidos? programas de materias?
Esto depende de si tu Universidad tiene convenio con la NZQA. Hay una lista en la NZQA de las universidades acreditadas, entre las que estan todas las "grandes" de Argentina (UTN, UN-Cuyo, UN-Cordoba, etc. probablemente La Plata, y no se si estara La Matanza, porque como todos sabemos, La Matanza no es Harvard), y muchas de las "chicas pero buenas" (en Mendoza serian la Univ. de Mendoza, San Francisco (UCA), Maza, y Aconcagua).Si tu Universidad tiene convenio es posible que tu titulo tenga acreditacion automatica, o no. Pero en ambos casos no deberias necesitar los programas de materias ni nada mas detallado (esto es importante porque cada hoja traducida sale entre 25 y 50 dolares).Si la Universidad no figura en la lista, probablemente tengas que presentar todo y te lleve un largo tiempo acreditar.Mi universidad tenia convenio, pero no para mi carrera (Juan Agustin Maza, Licenciatura en Informatica) y me acreditaron con el analitico y el titulo.
Toda la documentacion la hicieron validar en ministerio de educacion, ministerio del interior y cancilleria?
No, nada de eso. Simplemente la documentacion original a la traductora y nada mas. Nada de apostillado ni cosas raras.
Toda esta documentacion se la trajeron traducida? La tuvieron que entregar alguna vez en alguna institucion?
No la podes traer traducida, porque te la tiene que traducir un traductor registrado con la NZQA. Hay una lista en la pagina de la NZQA y te tenes que mover con ellos.Tengo una amiga que es traductora aqui en Auckland, y esta acreditada en Inmigraciones, pero la NZQA no quiso tomarme esas traducciones, y las tuve que hacer con una traductora acreditada por ellos.Afortunadamente en Auckland hay una traductora originaria de Santiago del Estero, que ademas de ser muy piola, es eficiente y no cobra caro. Avisame llegado el caso.
Mi carrera, como tambien la de Walter, estan exentas de evaluacion del NZQA pero bueno como nos quedan pocos meses antes de viajar quiero ir programando bien la preparacion de esta documentacion para no tener que dsp andar puteando por no hacer las cosas bien.
Yo que vos me traeria la documentacion, toda la que tenga. Es mejor traerla y no usarla, que no tenerla y que te haga falta. Total no la podes traducir alla asi que traerla es gratis.
Yo estaba pensando llevar titulos y analiticos certificados por min interior y cancilleria y si dsp hace falta los traducire, pero queria aprovechar su experiencia para que nos den unos tips sobre este tema particular.
No necesitas certificar nada, solo que sean originales por supuesto.
Por ultimo, sobre la experiencia laboral que trajeron? Yo tengo recibos de sueldos de todos mis laburos y algun que otro certificado, pero no tengo cartas de ellos. Uds que se trajeron de esto? Que les han pedido?
Vas a necesitar cartas de descripcion de puesto que coincidan con el Codigo ANZCO por el cual pensas acreditar.Mandame un mail por privado y te paso unos modelos (despues cuando tenga tiempo limpio mis datos y subo algunos aca al grupo).Basicamente tienen que figurar fechas de inicio y fin de actividades, cantidad de horas por semana (40 hs = full time). Descripcion de tareas, tecnologias, metodologias, etc. empleadas.
Yo voy a apuntar a entrar en un entry level obviamente pero bueno cuanto mas pueda preparar mejor.
Te conviene apuntar a entrar en algo en lo que puedas demostrar fuertes conocimientos y experiencia.Da igual si es entry-level o Presidente de la Compania. Tenes mas chances ahi donde puedas demostrar mejor capacitacion y experiencia.No van a contratar a un flaco Senior en algo como cadete, porque las cosas aca no funcionan asi.
Desde ya muchas gracias a todos!!!Saludos desde baires!!
Saludos desde Auckland ;-)
Hola Andres. Por si te sirve ahi va mi aporte. Mis comentarios entre lineas
Gustavo Buenas!!! como va todo por ahi?
Ando de nuevo buscando info.... y otra ves me encuentro con una respuesta tuya "clarita" y que apunta a lo que necesito saber... ahora me surge una duda.... en cuanto a la revalidad y hacer "la provisoria", personalmente me pasa que me da " miedo" que NZQA me de la revalida provisoria y me reconozca un cierto "nivel" de estudio.... reclamar puntos por eso y que depuse cuando haga la revalida final en si, me den otro nivel de estudios distinto... con lo cual ya estira haciendo las cosas mas con la EOI... la pregunta es... no se puede hacer la EOI con la revalida final directamente.... o sea ya sabiendo "seguro" que nivel de reconocimiento le dieron a mi titulo?
NZQA me comenta que ellos perfectamente pueden hacerme el asesine final sin pasar por el previo.... pero que ademas consulte en migraciones.... (estoy haciendo una listita a migraciones para preguntar cosas jajaja)... esa es mi duda en cuanto la revalida....
Si, podes hacer el NZQA definitivo y postular al INZ con eso.
Por otro NZQA pide originales, de diplomas, analíticos y cartas de empleadores... pero.... ademas piden copias certificadas de ciertos papeles como por ejemplo, el plan de estudios. Me comunique con mi facultad, me dicen que pueden darme una copia del plan de estudios y que para que sea "valida" tengo que llevarla a La Plata (soy de provincia de Buenos Aires zona norte o sea ir a La Plata es perder todo un día), que la firmen en La Plata, de ahi a ministerio del interior y de ahi a cancillería... yo entiendo que lo del ministerio del interior es una legalización para que cancillería acepte ponerle apostilla de La Haya es "internacionalizar" el papel... lo que sigo sin entender es lo de La Plata... tienes idea? como funciona esto? A lo mejor presentando una copia del plan de estudio, firmado y sellado en todas sus hojas por autoridad de la facultad sera necesario para NZQA?
Para NZQA es suficiente q los papeles esten firmados y sellados por la universidad y q sean originales o copia legalizada (en el caso de los titulos). Ademas, te aceptan traducciones hechas en argentina (al margen de que en el website dice que el traductor debe ser de su lista). Los sellos de los ministerios y de la Haya son completamente irrelevantes para el NZQA.
Muchas gracias!!!
Dan NZ
--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsub...@googlegroups.com.
Hola Andres. Mis comentaarios entre lineas.
Dan Nz Gracias por la data.... Estoy mas o menos encaminado con todo.... el tema es que por ejemplo para el plan de estudios NZQA piden "copia certificada"... ahora bien yo pensé que con tener las hojas selladas y firmadas por la facultad ya estaba bien, pero la facultad me dice que para que sea una copia "legalizada" tengo que llevarla a La Plata y hacerla firmar ahi... despues a ministerio del interior y despues a Cancillería para dale la "internacionalizad" digamos así.. la ocio de certificar copias que ofrece NZQA es mostrar el original y las copias a un oficial de justicia de acá y que el firme y selle todas las hojas... el tema es que esta segunda opción es imposible que pase, imagínate que de la facultad no me van a dar un original para que yo me traiga a Nz...
Lo q la universdad te dice es lo usual para hacer tramites en argentina: un sello avala al preliminar. Pero en NZ esto no es necesario. Si el documento tiene un sello de la universidad y ellos tienen registros de q esa universidad esta en sus registros no tenes ningun otro requisito. Asi q tudo lo q le agregues es plata gastada al pedo.
También en un pinto, esto del "plan de estudios" no se hasta donde es necesario, ellos en la pagina lo piden... yo hace unos meses les comente que me era muy difícil conseguirlo y me contestaron que "en principio" con diploma, analítico del secundario, analítico de la facultad, mas carta de experiencia laboral,
En NZQA son medios ambiguos con algunas cosas. Por ejem, en los requisitos generals te piden CV y cartas de empleadores, pero si sos ingeniero esa informacion es irrelevante y no te la consideran en lo mas minimo porque lo q te revalidan es SOLO tu estudio universitario (ese fue mi caso personal). Si sos IT o tenes otra profesion puede que si sea relevante.
ellos podrían darme un reconocimiento de titulo para migraciones sin que presente el plan de estudios…
Yo mande copia certificad el plan de estudios pero sin traducir porque eran 500 hojas y costaba mucho. En teoria esa informacion no seria considerada por no tener traduccion, pero igual lo envie ya que si surgia alguna duda ellos tienen traductores y podria aclarar lo que necesiten (con un pequeno costo adicional).
pero desde ya, como todos sabemos es mejor presentar la mayor cantidad de papeles posibles... el tema es que si este papel esta solo firmado por la facultad y NZQA no lo acepta como "copia certificada" es algo que presento al divino boton!!! En unos días viajo a Baires y la verdad, no es de vago pero tengo que hacer mil cosas y quiero ver de evitar el famoso viaje a La Plata... que es mas o menos 70 Km desde mi casa!!! MUCHAS GRACIAS POR LA DATA!!!
Al margen de que ahora solo necesites la revalida para inmigraciones, te sugiero solicitar la revalida “para inmigraciones” y “para employment”. Si para ejecer tu profesion no necesitas registracion no pidas “para registracion” porque te enriedan en un monton de cosas y te metes en un lio. Tendrias q explicarles que necesitas NZQA recognition “para inmigraciones”, pero luego q te den la visa necesitaras NZQA recognition ”para employment”. La realidad es q el costo y los papeles es el mismo para vos, pero si no lo haces asi te emiten un certificado con una carta que explica q el certifado SOLO sirve para inmigraciones (no se si realmente te servira luego ante un empledor...)
Slds.
Dan NZ
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva...@googlegroups.com.
Buenas chicos, nuevamente los que esperamos ser Kiwis el año entrante arrancamos a tirar algunas consultas.El tema de hoy es documentacion de educacion y experiencia:Como por suerte todos vienen del palo de la ingenieria, sea IT u otras, queria consultarles que documentacion se trajeron a NZ.Titulos?
Analiticos?
algo mas tendria que pedir en mi facultad? Analitico extendidos? programas de materias?
Toda la documentacion la hicieron validar en ministerio de educacion, ministerio del interior y cancilleria?
Toda esta documentacion se la trajeron traducida? La tuvieron que entregar alguna vez en alguna institucion?
Mi carrera, como tambien la de Walter, estan exentas de evaluacion del NZQA pero bueno como nos quedan pocos meses antes de viajar quiero ir programando bien la preparacion de esta documentacion para no tener que dsp andar puteando por no hacer las cosas bien.
Yo estaba pensando llevar titulos y analiticos certificados por min interior y cancilleria y si dsp hace falta los traducire, pero queria aprovechar su experiencia para que nos den unos tips sobre este tema particular.
Por ultimo, sobre la experiencia laboral que trajeron? Yo tengo recibos de sueldos de todos mis laburos y algun que otro certificado, pero no tengo cartas de ellos. Uds que se trajeron de esto? Que les han pedido?
Yo voy a apuntar a entrar en un entry level obviamente pero bueno cuanto mas pueda preparar mejor.
Hola Dan Nz... SI por lo que vi en la pagina NZQA pide que el plan de estudios tenia en todas las hojas el sello de "copia fiel" mas firma, aclaración y titulo "Sr. Sra" del firmante debajo de su firma en cada hoja... la facultad me explica que lo de La Plata es para poder llevar a legalizar a ministerio del interior... y despues cancillería... tal como vos dijiste... pero les estoy insistiendo ahora con lo de "copia fiel" y las firmas, que es por lo que lei en la pagina de NZQA lo que ellos requieren, lo de La Plata etc... ver si lo hago o no... pero parece no ser necesario…
Si son documentos originales con q tenga membrete en cada hoja y un sello y firma al final deberia ser suficiente. Si es copia el q te la legaliza te pone un sello y firma en cada hoja. Si la traduccion es de una traductora en argentina yo la haria legalizar por el colegio de traductores de la zona (por las dudas).
Tampoco necesito lo de "registro para trabajar" mi profesión no requiere eso... soy cocinero!!!
En ese caso solo pedi “para inmigraciones”, pero si lo tuyo es un oficio puede que SI sea necesario enviar CV y cartas de empleadores (por las dudas verificalo con la gente de NZQA). Lo mio fue para ingeniero y solo necesita que me reconoscan mi titulo universitario. Para eso la exp laboral era irrelevante.
Gracias nuevamente!!! En Agosto aplico a Residencia y quiero tener todo listo antes de aplicar, paso los 140 puntos así que como aplico directamente no quiero despues estar retrasado por papeles que puedo buscar yo mismo en Argentina ahora...
Saludos!!!
--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsubs...@googlegroups.com.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsub...@googlegroups.com.