Como aprender inglés en NZ partiendo de (casi) cero.

455 views
Skip to first unread message

Dan NZ

unread,
Jul 4, 2013, 8:04:02 PM7/4/13
to

Hablando con unos chicos recién llegados, se me ocurrió que valdría la pena decir algo sobre este tema casi obligado, sobre todo para las parejas latinas recién llegadas donde muchas veces la esposa o esposo esta medio flojita o flojito con el inglés.

En NZ la educación no es barata, aunque algunas herramientas para estudiar si pueden serlo. Hay muchos cursos que cualquiera puede hacer, pero no son demasiado baratos. No voy a comentar acerca de los cursos porque francamente no tengo mucha experiencia al respecto.

Por otro lado, armarse de material de estudio e implementar una estrategia de auto-estudio puede resultar relativamente simple y eficiente (si se tiene la perseverancia suficiente!). En mi modesta opinión, un esquema de auto-estudio debería incluir al menos 3 aspectos: grammar, listening y speaking:

1)      Grammar:

Para el adulto, entender como se arma una oración en inglés y conocer los tiempos verbales es esencial para aprender rápido. Hay libros muy buenos de auto-estudio con teoría y práctica. También incluyen los resultados para auto-corregirse y un CD. Lo bueno del libro que sugiero es que esta en castellano!!

http://www.cambridge.org/gb/elt/catalogue/subject/project/item405023/?site_locale=en_GB

http://www.fishpond.co.nz/Books/Essential-Grammar-Use-Spanish-Edition-with-Answers-and-CD-ROM-Raymond-Murphy-Fernando-Garcia-Clemente/9788483234693

Para comprarlo en NZ (al mejor precio):

http://booksprice.co.nz/

2)      Listening:

Para el adulto, aprender los sonidos requiere de muchas más repeticiones de las que un niño requeriría. Por eso una de las mejores herramientas de estudio son los audiocast con textos que se pueden bajar de internet gratuitamente para escuchar y leer al mismo tiempo. También se pueden imprimir en papel para remarcar en rojo el vocabulario nuevo.

http://eslnews.org.nz/

Lo bueno de este website es que tiene gente con acento kiwi. Además se puede traducir fácilmente con el Google Translator usando el “copiar y pegar”.

http://translate.google.com/

Cuando el conocimiento es lo suficientemente alto, escuchar varias horas de radio en ingles puede ser de mucha ayuda. Por supuesto que una radio que tenga talk shows será más útil que una radio que pase música todo el tiempo.

http://www.radiolive.co.nz/MediaPopUp.aspx#popup_np

Este tipo de radios también te puede ser útil para auto-evaluar tu nivel de inglés. En rasgos generales yo diría que, si solo entendés 20% de lo que los locutores dicen estas cerca de un IELTS 4 (limited user). Si llegas a entender  50% de lo que los locutores dicen y 25% de los que llaman estas cerca de un IELTS 5 (modest user). Si logras entender  80% de lo que los locutores dicen y 40% de los que llaman estas cerca de un IELTS 6 (competent user). Si entendés el 95% de lo que dicen los locutores y el 80% de lo que dicen los que llaman estas cerca de IELTS 7 (good user).

http://www.ielts.org/institutions/test_format_and_results/ielts_band_scores.aspx

La referencia con el IELTS podría ser útil para los que están en work permit pero piensan aplicar por la residencia permanente. A modo de “motivación”, adjunto los costos de los cursos que tendría que pagarse para el aplicante secundario (además de los otros costos que el trámite de sacar la visa requiere):

http://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/residencefromwork/caniworkfromresi/esoltuition.htm

Para los que tienen pasión por leer (que no suelen ser muchos), los audiobooks con texto pueden ser una buena opción para aprender un montón de vocabulario. Hay miles de opciones que van desde los libros gratuitos para bajar de internet o libros con audios para sacar de la biblioteca (gratis) hasta los que se vender on-line o en las librerías de libros.

http://www.amazon.com/Audiobooks-Books/b/ref=sd_allcat_ab?ie=UTF8&node=368395011

http://www.amazon.com/Kindle-eBooks/b?ie=UTF8&node=154606011

http://www.gutenberg.org/browse/scores/top

Sin embargo, hay que tener cuidado con los libros muy viejos bajados gratuitamente de internet, ya que el inglés puede estar medio desactualizado y por poca plata podes conseguir material con vocabulario más contemporáneo.

3)      Speaking.

Programar varias horas semanales de actividades que incluyan exposición con nativos angloparlantes es esencial para desarrollar rápidamente la capacidad de hablar en inglés. El listening y la gramar no pueden reemplazar el ejercicio de hablar. Lograr esto en NZ es extremadamente fácil, dada la popularidad que el trabajo voluntario es en NZ. Por supuesto que eso solo se puede lograr si se vence el típico pánico que habitualmente ataca al recién llegado! Hacer algunas horas de trabajo voluntario es muy habitual y muy bien visto en NZ. Otra ventaja de NZ es que la gente es sumamente amigable, por lo que otra opción de lograr esas horitas semanales de speaking es participar regularmente en grupos actividades de iglesia, deportes, clubes, escuela, etc, etc.


Son bienvenidas opiniones o tips para compartir!

Gustavo H

unread,
Jul 2, 2013, 4:21:29 PM7/2/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Buenos consejos Dani.

En la Red Cross suelen dar cursos de ingles bastante buenos y no son tan caros como los oficiales. Lamentablemente "legalmente" no cuentan para inmigraciones, pero si lo que uno quiere es aprender, sirven mucho, y si uno esta armando un profile ante inmi si los tienen en cuenta: es decir, si uno presenta certificados de esos cursos, mas alguna nota de recomendacion de voluntariados, etc. inmigraciones puede darte por cumplido el ingles. Es lo que hicimos con mi esposa y se lo dieron.

En su momento use' mucho la pagina gutemberg.org (ya mencionada por vos) para bajar libros y audio-libros.
Es importante hacer cosas que uno disfrute, sino se vuelve un calvario, y a mi me copo la idea de leer los clasicos que uno conoce de oidas o solo por las peliculas, asi que me lei (o escuche, o las dos cosas) "Frankenstein", "Dracula", "The Art of War", "Alan Quartermain", etc.
Tal como dice Dani, algunos tienen un ingles antiguo (con Alan Quartermain aprendi que quiere decir "Thy", para sorpresa de mi profesora de ingles en ese momento) pero igual me sirvio por la pronunciacion del que leia y el resto del vocabulario (muy formal). Hay que tener cuidado, pero en mi opinion todo lo que te entusiasma sirve.

Aporto algunas radios (estan entre las mas escuchadas en Auckland):

News Talk ZB: Mucho talk, programas de noticias, opinion, etc.
http://radionetworknz-ice.streamguys.com/zbonlineak.mp3


The Breeze: Tiene musica, pero tambien hablan bastante, y la gente llama.

Lo que paso no son los sitios web, son los stream directamente para ser consumidos por un cliente (vlc, rythmbox, etc.).


Saludos!!!


On Tuesday, 2 July 2013 19:30:26 UTC+12, Dan NZ wrote:

Hablando con unos chicos recién llegados, se me ocurrió que valdría la pena decir algo sobre este tema casi obligado, sobre todo para las parejas latinas recién llegadas donde muchas veces la esposa o esposo esta medio flojita o flojito con el inglés.

En NZ la educación no es barata, aunque algunas herramientas para estudiar si pueden serlo. Hay muchos cursos que cualquiera puede hacer, pero no son demasiado baratos. No voy a comentar acerca de los cursos porque francamente no tengo mucha experiencia al respecto.

Por otro lado, armarse de material de estudio e implementar una estrategia de auto-estudio puede resultar relativamente simple y eficiente (si se tiene la perseverancia suficiente!). En mi modesta opinión, un esquema de auto-estudio debería incluir al menos 3 aspectos: grammar, listening y speaking:

1)      Grammar:

Para el adulto, entender como se arma una oración en inglés y conocer los tiempos verbales es esencial para aprender rápido. Hay libros muy buenos de auto-estudio con teoría y práctica. También incluyen los resultados para auto-corregirse y un CD. Lo bueno del libro que sugiero es que esta en castellano!!

http://www.cambridge.org/gb/elt/catalogue/subject/project/item405023/?site_locale=en_GB

Para comprarlo en NZ (al mejor precio):

Dan NZ

unread,
Jul 2, 2013, 6:06:33 PM7/2/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

Es muy cierto Gus, la motivación es esencial para hacer un plan de estudios sustentable en el tiempo. Tratar de usar material entretenido o interactuar con gente en actividades de interés puede ser de gran ayuda.

Ana

unread,
Jul 8, 2013, 11:39:36 AM7/8/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Hola, gracias por al info!  espero conseguir alguno de estos libros por acá, en nuestro caso la que esta floja en ingles soy yo, cuando estuvimos en NZ, a mi esposo le costo muchísimo entenderles, el lo habla bastante bien, pero la verdad que el ingles de los Kiwis es difícil, más en el sur donde estábamos, cuando estuvimos en Auckland se notaba la diferencia, se parecía mas al ingles que aprendimos...
Saludos
Ana 


El martes, 2 de julio de 2013 04:30:26 UTC-3, Dan NZ escribió:

Hablando con unos chicos recién llegados, se me ocurrió que valdría la pena decir algo sobre este tema casi obligado, sobre todo para las parejas latinas recién llegadas donde muchas veces la esposa o esposo esta medio flojita o flojito con el inglés.

En NZ la educación no es barata, aunque algunas herramientas para estudiar si pueden serlo. Hay muchos cursos que cualquiera puede hacer, pero no son demasiado baratos. No voy a comentar acerca de los cursos porque francamente no tengo mucha experiencia al respecto.

Por otro lado, armarse de material de estudio e implementar una estrategia de auto-estudio puede resultar relativamente simple y eficiente (si se tiene la perseverancia suficiente!). En mi modesta opinión, un esquema de auto-estudio debería incluir al menos 3 aspectos: grammar, listening y speaking:

1)      Grammar:

Para el adulto, entender como se arma una oración en inglés y conocer los tiempos verbales es esencial para aprender rápido. Hay libros muy buenos de auto-estudio con teoría y práctica. También incluyen los resultados para auto-corregirse y un CD. Lo bueno del libro que sugiero es que esta en castellano!!

http://www.cambridge.org/gb/elt/catalogue/subject/project/item405023/?site_locale=en_GB

Dan NZ

unread,
Jul 8, 2013, 5:34:15 PM7/8/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

Si no los conseguís en los negocios podes comprar los libros en Amazon que te los envían por correo. Puede ser un poco más caro, pero si el libro es bueno puede valer la pena. Este en particular es el único libro de gramática inglesa escrito en castellano, por supuesto con ejem y ejercicios en inglés. Slds.

Walter L

unread,
Aug 30, 2013, 11:57:44 AM8/30/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Buenos días dejo para quien ande buscando los libros que se recomiendan en el punto 1 el siguiente link


En cuanto al punto 2 en el link http://eslnews.org.nz/  quería si las personas hablan al ritmo que se puede escuchar en esa web.

Saludos,
Walter.-

Dan NZ

unread,
Aug 30, 2013, 8:53:43 PM8/30/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

No Walter, lamentablemente nadie te va a hablar así a menos que tengas 2 años o crean que sos retardado mental. La gente habla así:

http://www.radiolive.co.nz/MediaPopUp.aspx#popup_np

Los Kiwis no solo tienen una forma muy particular de pronunciar las vocales y algunas palabras sino que además hablan muy rápido y abriendo la boca apenas como para no gasta mucha energía, jeje! En el peor de los casos (un 10 o 20% de las persona), se los podría comprar a la forma de hablar de cómo hablaba Carlitos Gardel en sus películas (hablando como un compadrito con media boca cerrada).

Hay varios niveles de Grammar in Use by Murphy: Elemental, intermediate y Advance. Además, hay un Elemental que está en español ideal para los chicos y las esposas que vinieron con poco inglés y son medios haraganas para la gramática, jeje!

Gustavo H

unread,
Sep 2, 2013, 7:30:47 PM9/2/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Walter ese audio me parece que es generado por computadora. Nadie te va a hablar asi, ni de casualidad. Ni a proposito.
La gente habla en ingles a la misma velocidad que vos hablas espaniol, y vos no hablas a esa velocidad en espaniol, o si? ;-)

Escucha la radio como te dice Dani, mira television en internet (de NZ podes buscar TV ONE, TV 3), eso te va a dar un acercamiento mas realista a "como hablan los kiwis/australianos/britanicos".
Mira los shows de TopGear en YouTube (que ademas son divertidos). Es britanico, pero si les entendes el 80/90% no estas muy lejos despues de enganchar el acento kiwi.
Busca contenido kiwi en YouTube, por ejemplo:
- Entrevistas a jugadores de rugby, aunque eso es acento cuasi-maori. Ahi con que entiendas un 50% estas bien.
- Entrevistas a deportistas olimpicos (debe haber varios) o a los del velero de la Louis Vuitton Cup/American Cup.

En resumen: si los kiwis quieren ser bondadosos y hablarte clarito, van a sonar casi britanicos (para vos). Dale por ahi.

Salutes!

Walter L

unread,
Sep 2, 2013, 7:51:10 PM9/2/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Gracias Gus! estoy escuchando la radio que recomienda Dany y con Audacity la grabo de a 30 minutos después de las 7, 8 PM argentina y la escucho cuando no hablan demasiado, o sea en la madrugada de NZ cuando yo estoy en el trabajo.

Fue muy buena la experiencia sinceramente pensé que me iba a costar mucho mas entender, igual veremos que dice mi profesora mañana a ver si esto es así.

Ahora me voy a grabar esos programas que me estas pasando, en casa tengo la BBC pero lo pasan con subtitulos en español solamente!!

Abrazo!!

Estamos hablando!
Walter.

Carlos

unread,
Oct 1, 2013, 6:56:44 PM10/1/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Dan o alguno de los chicos a ver si me tiran un centro:

Por ejemplo si uno paga para su pareja uno de los cursos con el precio que figura en el link que paso Dan. Que duracion tienen los mismos??? o es hasta que el inmigrante tenga un nivel aceptable de ingles?? Lo que ellos llaman ESOL tuition.

Gracias desde ya por la ayuda!!! Le estoy dando duro a radiolive o newstalk que hablan un monton desde el Tune In.

Slds, 

Carlos!

Dany Argentino

unread,
Oct 1, 2013, 8:03:43 PM10/1/13
to Carlos, argentinos-en...@googlegroups.com

Carlos,

Los ESOL tution son un poco más caros que los cursos que algunos institutos ofrecen en las grandes ciudades. Igualmente, solo tenés acceso a ellos luego de CUMPLIR con los requisitos para dar sponsor a tu pareja. Como se comentó, el requisito clave es demostrar una relación de pareja viviendo bajo el mismo techo durante un determinado tiempo.

No estoy seguro de la duración del ESOL tution, pero entiendo que tienen una cantidad de horas determinada dependiendo del IELTS que tengas al empezar y lo que te hayan cobrado (que también depende del IELTS que tengas antes de empezar el curso). Cuando gastaste tus horas no tenés mas clases, hayas aprendido o no.

Eso no quita que tu pareja compre un curso de inglés full time de varios meses en algún instituto privado y aplique por una visa de estudio (pude hacerse desde Arg o en NZ). Si durante ese tiempo viven juntos, ese tiempo computaría como convivencia para aplicar luego por una visa con sponsor de la pareja. Sin embargo, podría ser una solución costosa si tenés que sostener ese esquema por 1 o 2 años. En grandes ciudades como Auckland hay muchas opciones para estudiar inglés full time, pero en pequeñas ciudades como New Plymouth los cursos de inglés intensivos son bastantes caros ya que el único lugar (al menos que yo conozco) es el instituto politécnico:

http://www.witt.ac.nz/



--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
 
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Gustavo H

unread,
Oct 2, 2013, 2:24:48 PM10/2/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Agrego a lo que dijo Dani.

En Auckland por lo menos tenes miles de cursos y opciones para aprender ingles. El mercado de inmigrantes es muy grande entonces hay mucha oferta.
Algunos son muy buenos, otros no tanto.
Mi esposa hizo el curso de ESOL begginer y no le gusto mucho, entonces para el intermediate averiguo y le recomendaron unos cursos que se dan en la Cruz Roja, y con esos cursos aprendio un monton, feliz.
Ahora acaba de terminar el upper-intermediate, y la verdad es que su ingles avanzo un monton. 

Respecto de la parte formal, para la residencia en teoria tu pareja va a estar obligada a una de las siguientes opciones:
1) Demostrar trabajo rentado por mas de un anio en NZ.
2) rendir el IELTS (creo que con seis, no estoy seguro) 
3) Demostrar que tiene estudios secundarios o de grado en un pais de lengua inglesa.
4) comerse el curso completo de ESOL (pagarlo, entero, son casi cuatro lucas creo).
5) PERO! (siempre hay un hueco)... los requisitos de la residencia dicen algo asi como "o demostrar ingles por otros medios".
Entonces nosotros adjuntamos todos los certificados de los cursos que ha hecho mi esposa mas cartas del trabajo (en ese momento estaba trabajando para Plunket) y voluntariados (mientras tambien seguia como voluntaria en un Kindergarten del Council) donde decian que se comunicaba efectivamente, y se lo dieron por cumplido. Sin IELTS, y sin ESOL ya que de ESOL habia echo solo el begginers, el resto eran de la Red Cross.

Por eso va a ser importante que vos veas donde aterrizas (por mas que haya cursos muy buenos, si te quedan a mas de 20 km no es muy practico que digamos) y que hay por ahi.
Y lo mas importante de todo, en mi opinion, es que no se encierre. Que salga, que hable mal o bien pero que tenga actividades fuera de casa y fuera del circulo de amigos que hablan espaniol. FUNDAMENTAL!

Abrazos!

Walter L

unread,
Oct 2, 2013, 2:52:20 PM10/2/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Perdón pero me perdí, les digo lo que entendí acá y lo que entendí de otros post para que por favor lo validen...

Un punto es llevar a tu pareja siendo sponsor, esto luego de que uno obtiene la work permit.
Y entiendo que otro punto es esto de ingles, ¿esto seria para que a ella le den la residencia?
También entendí que Gus con el work permit a los 6 meses tramito la residencia.....

Como esos puntos son los que entendí hay alguno que no es compatible con los otros............

Lo podrán pasar en limpio.

Gus, en la pagina de la Cruz Roja no veo los costos ni los tiempos que llevan los cursos de ingles, sabes donde puedo conseguir esta info?

Abrazo!
Walter.-

laninero

unread,
Oct 2, 2013, 3:15:12 PM10/2/13
to Walter L, argentinos-en...@googlegroups.com

Si, exacto... como sponsor se supone que vos tenés un Work Permit y tu pareja aplica a otro Work Permit, con vos actuando de sponsor. Su Work Permit seguramente será abierto, es decir, puede trabajar para quien sea, como sea, cuando sea, donde sea.
Hasta ahí, ningún requisito de inglés para tu pareja. Claro que cuando haga agua buscando trabajo, el requisito se va a hacer presente por sí sólo.

Cuando yo conseguí trabajo, mi mujer arrancó un curso de inglés a $320 la semana. Buscamos y preguntamos por todo el centro de Auckland. Ese fue el que más nos cerro. NO EL MAS BARATO. Había cursos de $200 por semana también, pero la idea nuestra era que mejorara su inglés, no ahorrar plata. Cabe aclarar también que ella ya tenía una muy buena base en Argentina, y le faltaba soltarse un poco.

Demostrar el nivel de inglés viene cuando aplican para la residencia, que como bien dijo Gustavo, hay varias formas de probarlo. Cartas de empleadores es una clásica, y también escuché que gente "respetable", como ser médicos y demás profesionales podrían escribir una carta certificando tu idioma... claro que... hay que encontrar al "profesional" que esté dispuesto a firmar por vos. Nunca lo hice, pero lo he escuchado.

Saludos!

--

Walter L

unread,
Oct 2, 2013, 3:30:28 PM10/2/13
to argentinos-en...@googlegroups.com, Walter L
Muchas gracias! estoy con mil cosas y casi entro en una crisis de nervios jajaja menos mal que se le queda como un año mas para practicar acá con mi teacher!

Abrazo y gracias por la aclaración.

Walter.-
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsub...@googlegroups.com.

Gustavo H

unread,
Oct 2, 2013, 3:49:08 PM10/2/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
El curso se da en la Cruz Roja, pero lo da una asociacion que tiene convenio con la cruz roja. 
No se si se da en todos lados, y si en todos lados son buenos. Te puedo decir que los que se dan en Browns Bay Auckland son buenos.

Esta tarde busco la info y te la paso.

Saludos

Dan NZ

unread,
Oct 2, 2013, 7:23:33 PM10/2/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

Walter,

Primero vos sacas tu WP con una empresa que te sale de sponsor a vos dándote una oferta de trabajo. Si perdés el trabajo tenés que volver a hacer el proceso con otra empresa o irte del país. Por eso Gus recomendó pasarse a la residencia permanente (PR) lo antes posible, aunque el work permit (WP) tenga validez de 2 años (siempre que tengas trabajo). Para tu WP no hay requerimientos de IELTS, pero para la PR si puede haberlos (depende de que apliques antes o después del año).

Luego, cuando tenés tu WP, tu pareja puede aplicar por un WP a donde el sponsor de ella sos vos. En este caso, el WP de ella le permite laburar para cualquier empresa. Este WP tampoco tiene requistos de IELTS. Sin embargo, para pasarte a PR, tu pareja tiene que tener IELTS 5.5 o demostrar de otra manera que tiene conocimientos de inglés equivalentes a IELTS 5.5. De otra manera tiene que pagar un curso especial que cuesta bastante salado.

Se entiende?

Carlos

unread,
Oct 2, 2013, 11:04:03 PM10/2/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Gracias Gus, Ianinero y Dan por sus ayudas siempre!!! toda la data que pasan viene bien para los que estamos con planes de estar alla en poco tiempo!!!

Slds!

Walter L

unread,
Nov 26, 2013, 9:09:46 AM11/26/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Se que con esto no descubro américa pero sinceramente no lo sabia.....

En el celular cuando vengo al trabajo escucho http://www.newstalkzb.co.nz/auckland

Me gusta mas o tal vez me aburri de http://www.radiolive.co.nz

Ahora tenia el problema que cuando llegaba al trabajo no podía escuchar NewsTalkZB porque no estaba disponible en la región y no quería poner un proxy o VPN solo para eso... entonces escuchaba RadioLive.

En el celular escucho la radio a través de TuneIn, y hoy se me prendió la lamparita jajajaja y resulta que por la web de TuneIN si puedo escuchar NewsTalkZB!!

Espero que a alguien le sea de ayuda!

Saludos,
Walter.-

Alejandro U

unread,
Jan 17, 2014, 12:32:11 PM1/17/14
to argentinos-en...@googlegroups.com
Otro ejemplo del slang kiwi

http://www.youtube.com/watch?v=kMh5aI-7pSk

y otro más que están publicadas en la página de berna

http://www.youtube.com/watch?v=ZdVHZwI8pcA

Saludos

Dan NZ

unread,
Jan 27, 2014, 10:46:35 PM1/27/14
to argentinos-en...@googlegroups.com

De casualidad me cruce con este website que puede ser interesante para el que están por venir y quiere saber en qué nivel estan:

http://www.stuff.co.uk/testyourlevelofEnglish.htm

Al final del test te da tu score en IELTS o el equivalente en la escala del CPE.

C. Sebastian

unread,
Jan 28, 2014, 7:51:22 AM1/28/14
to argentinos-en...@googlegroups.com
Esta muy bueno Dan, cortito y al palo.

Ahi lo hice a las apuradas y me tiro nivel C2 o equivalente a 7.5 IELTS. Aunque sea para levantar un poco el cagazo pre NZ!

Abz!

Anabella

unread,
Mar 1, 2015, 7:52:18 PM3/1/15
to argentinos-en...@googlegroups.com
Un año más tarde....
Siguen recomendando cursos de inglés de la cruz roja? Recomendarían algún otro instituto en Auckland para alguien con nivel intermedio?
Si tienen contacto de algún lugar me lo informarían así averiguo?

Gracias y saludos!!

Gustavo H

unread,
Mar 4, 2015, 2:42:44 PM3/4/15
to argentinos-en...@googlegroups.com
Hola Anabella,

No se si ya lo mencione, pero mi esposa esta cursando en Dynaspeak, y esta muy conforme. Bastante exigente.

Saludos!

Alejandra Giachero

unread,
Sep 29, 2017, 2:47:12 PM9/29/17
to Argentinos en Nueva Zelanda
HOLA, estoy viajando a NZ el 19/10 y me gustaría que me recomienden algún instituto para estudiar inglés. Me voy a fijar lo de la cruz roja pero además quisiera r a aprender a algun lugar que tenga buenas referencias.
La info que esta publicada es muy buena, si tienen más data estaré atenta a las publicaciones. 

Gracias

Anabella Gr

unread,
Oct 1, 2017, 3:07:01 PM10/1/17
to Alejandra Giachero, Argentinos en Nueva Zelanda
Alejandra,

Yo segui el consejo de Gustavo y fui por Dynaspeak. No podria recomendarlo mas.

Saludos!

--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
 
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Dany Argentino

unread,
Oct 25, 2017, 7:20:36 AM10/25/17
to Anabella Gr, Alejandra Giachero, Argentinos en Nueva Zelanda
Francamente no tengo idea...

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsubs...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages