Hola Ana. Mis comentarios entre líneas
Hola a todos, esta es mi primera vez aca en este foto, estuve leyendo cosas de hace unos años, no se si sigue activo.
El foro sigue activo pero solo aparecen consultas esporádicas como las tuyas que uno u otro forista más veterano trata de clarificar. Los foros de NZ no son tan populares como los de Australia, jeje!
Les cuento, mi marido, antes mi novio trabajo en NZ en el 2009 en lecheria, el estudio ingenieria en produccion agropecuaria con especializacion en lecheria, yo viaje en ese año 3 veces ya que trabajaba para una aerolinea y no era dificil. Me enamore de NZ, la gente, la estabilidad, los paisajes, la cultura, la tranquilidad.
Nosotros tenemos la misma impresión
Se volvio probando suerte en ARG. y bueno ahora estamos viendo si podemos empezar a averiguar para irnos, el no esta muy convencido con el hecho que el trabajo de campo alla es muy sacrificado, con lo cual estamos viendo de buscar trabajo en alguna empresa alla de lecheria.
Teniendo experiencia en NZ supongo que no le será difícil conseguir trabajo en el mismo rubro.
Tenemos una hija de 5 años, ella va a un colegio privado y tiene ingles, sabe pero lo basico para su edad. Yo tengo ingles basico y mi marido intermedio.
Estuve leyendo tema escuelas, veo que las escuelas segun comentan estan preparadas para recibir extranjeros. Esto es asi? que nuevas experiencias pueden aportarme?.
Si tu marido consigue trabajo lo del idioma no es un problema, especialmente para los chicos. Las escuelas están muy bien preparadas para asimilar chicos que no hablan inglés. En general el problema que probablemente vas a tener con los chicos es obligarlos a que sigan hablando el castellano, jeje!
Tema gastos mensuales, si uno de los 2 trabajara, alcanza? trabajando en lecheria te dan casa mismo en el campo, por lo que no pagariamos alquiler lo cual es una ventaja.
A veces si a veces no. Si solo contás con un laburo de paga mínima (50K o menos) no es muy fácil mantener una esposa con hijos. Los pocos casos que conocí de gente trabajando en tambos trabajaban ambos. Pero si arreglas con un buen sueldo (+80K) no deberías tener ningún problema.
Otra cosa es saber que pasa si yo por ejemplo quiero comprar alguna casa o hacerme, o bien invertir en algo, siendo extranjero se puede?
El banco te presta el 80% del valor de la casa siempre que tengas el 20% para hacer una entrega. En algunos casos podes comprar con solo el 10%, pero las condiciones son más exigentes y la tasa de interés más alta. En cualquier caso, si no tenés un ingreso de más de 80K por familia es muy difícil ahorrar para una casa. Con 2 sueldos la cosa se hace más fácil porque en general llegas a los 100K y ahí seguramente tendrás una capacidad de ahorro. Ojo, hay inmigrantes profesionales que ganan 90K o más y con un sueldo pueden vivir más o menos bien con la mujer sin trabajar y ahorrar algo, pero no estoy seguro si esos sueldos están disponibles en los tambos.
Lo que digo yo, ya con familia es que esto seria como la ultima jugada, para darle a mis hijos otra cosa, algo que este mas alla de lo que le podamos dar en Arg. Y no quiero ser una mas del monton, que siempre terminas quejandote de lo que no te dan, o lo que te afanan los gobiernos, quiero hacer algo diferente para mi y para mis hijos.
Quisiera saber, los que estan viviendo alla, que opinan y que pueden aportarme,
Emigrar no es fácil, pero la mayoría se ve conforme a pesar de los sacrificios que esto implica. En mi caso personal y de mi flia lo puse en manos de Dios y tuve mucha suerte, pero para algunos la experiencia es realmente dura. Vos ya tenés referencia de lo duro que es el laburo en los campos. Lamentablemente la experiencia demuestra que emigrar no es para todos. A pesar de las ventajas comparativas de NZ vs Argentina algunos (pocos) deciden volver.
Mil gracias!!!
Mucha suerte!
Ana
--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en...@googlegroups.com.