Jubilacion en Nueva Zelanda

988 views
Skip to first unread message

Gustavo H

unread,
Sep 12, 2013, 3:18:53 PM9/12/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Aportando un poco de informacion, hoy vamos a hablar de la jubilacion en Nueva Zelanda. 
No soy un experto en el tema, asi que mi explicacion no va a ser detallada, y seguro que si me equivoco alguien me va a ayudar. Pero puede servir de punto de partida para el interesado.

En Nueva Zelanda la jubilacion se llama Superannuation.


La paga el Estado y la cobran todas las personas que han llegado a la edad legal de jubilarse que hoy es de 65 anios.
Se paga independientemente de que hallan hecho aportes o no, cuantos anios de aporte tengan, o ninguna otra variable. El unico requisito es ser ciudadano o residente en Nueva Zelanda con una cierta cantidad de anios de residencia, etc. Es decir, probar que "sos kiwi", y te los siguen pagando mientras sigas viviendo (creo que son 181 dias al anio) en NZ.

Por supuesto que por ser un sistema tan abierto no pueden darte una cantidad generosa de dinero, pero es suficiente si has llegado a los 65 con los deberes hecho (casa propia, etc.). 
Hoy para una pareja de jubilados, entre los dos cobrarian $1,099.76.
Eso sin haber puesto ni un centavo durante toda tu vida.

El sistema es asi mas justo, porque no te obligan a aportar dinero toda tu vida a un agujero negro sin fondo, para despues retacearte una limosna el dia que te jubiles (siempre que le ganes el juicio al ANSES antes de morirte). 
Aca si llegaste a 65 lo cobras, y punto.

En Nueva Zelanda se considera que las personas adultas son adultos. Es decir, un monton de cosas que nosotros crecimos acostumbrados a que sean obligatorias, aca no lo son, sino que se deja que cada uno maneje su vida como... un adulto, y tome sus propias decisiones segun lo que cree que le conviene mas.
Asi, mientras algunos no ahorran nada (tal vez porque ya tienen cierta fortuna familiar heredada, por ejemplo, o porque tienen su propia empresa y prefieren invertir ahi) otros ahorran para su retiro comprando propiedades, para despues recibir las rentas. 
Otras hacen otro tipo de inversiones por su cuenta (en empresas, acciones, bonos, etc.), y otros deciden algo mas "tradicional" como los fondos de capitalizacion.

Los fondos de capitalizacion se llaman AFP en Chile, se llamaban AFJP en Argentina, y se llama KiwiSaver en Nueva Zelanda.


Un fondo de capitalizacion funciona asi: vos separas todos los meses una cantidad de dinero (y normalmente tu empleador pone otro tanto) y se aporta a un fondo de ahorro a largo plazo, que administra una empresa para obtener una rentabilidad de manera que el dia que te jubiles, (o compres una casa, o tengas un problema de salud grave, una incapacidad, o el destino que se pacte, etc.) tengas un fondo que te ayude a complementar tus ingresos. 
Suelen tener una estructura muy rigida de cuanto pones por mes, cuando podes sacar, etc. simplemente para ayudar a que sea consistente, constante, y no se use ante cualquier eventualidad.

El fondo es tuyo, personal, nadie mas puede acceder a ese dinero. 
Todos los fondos de capitalizacion en el mundo funcionan asi, excepto en algunos paises donde esa parte de que "es tuyo y nadie mas lo puede tocar" es medio ... como decirlo? No la toman muy al pie de la letra que digamos.
A diferencia de lo que pasa en esos "otros" paises, el gobierno de Nueva Zelanda no tiene planes de afanarse esa plata ni la gente se lo permitiria (y mucho menos lo festejaria).
Tampoco hay arreglo entre las administradoras y los entes de control para afanarse la plata de los aportantes, ni los aportantes se lo permitirian.

En NZ el minimo a aportar es 3%, y el empleador aporta otro 3%. Los fondos estan administrados por empresas financieras (tipicamente bancos), estan regulados por ley y controlados por el Estado y compiten entre si por ofrecer rentabilidad y bajo costo en comisiones. 
Hay evaluaciones independientes que se hacen todos los anios, y la gente se puede cambiar de un fondo al otro respetando una ventana de tiempo. 

La preocupacion es mas bien ver quien te cobra menos comision o que fondo tomar (de conservador a agresivo): http://www.nzherald.co.nz/personal-finance/news/article.cfm?c_id=12&objectid=11123776

Ademas, como la gente por estos lugares viaja mucho, hay convenios con otros paises (entre los que se destaca Australia) para llevar y traer esos fondos. Es decir, si te fuiste a trabajar a Australia por diez anios, y aportaste fondos al sistema de capitalizacion de alla, cuando te volves los podes transferir, y a la inversa. 
Tambien podes retirar el dinero si, por ejemplo, te queres volver a tu pais de origen. Como habiamos dicho, la plata es tuya. Y solo tuya.

En resumen:

Para el que piensa venir a Nueva Zelanda por el resto de su vida y jubilarse aqui, no deberia tener problemas para afrontar esos anios de merecido descanso. 
Pero si queres que te alcance para ir a visitar a la familia vas a tener que ahorrar un poco, porque dos pasajes cuestan entre 4 y 5 mil dolares que seria mas de la tercera parte de los ingresos anuales jubilatorios si no se tiene kiwisaver :-S 

El que viene pero no sabe si se va a volver tambien puede aportar al KiwiSaver. porque al irse se lo lleva en un solo pago y duplica lo que ahorro con lo que pone el empleador.


Esta ha sido otra entrega de "no hay mucho que hacer el viernes por la maniana en el laburo". 
Gracias por participar. Lo mantendremos informado.

Dan NZ

unread,
Sep 12, 2013, 6:16:16 PM9/12/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

Hola a todos. Muy completa descripción Gus!

Coincido en la mayoría de lo que decís, pero no estoy de acuerdo con que en NZ no te obligan a aportar dinero toda tu vida (aunque es muy cierto que en NZ no va a un agujero negro, jeje!). En NZ, con tus tax (que son altos) pagas toda la asistencia que recibís y recibirás en el futuro, que en comparación con Argentina es muchísimo mayor. Por ejem. El gobierno ayuda a los viejos (aunque no “hayan hecho los deberes” comprando casa de joven) dándoles pequeños departamentos a un muy bajo costo de alquiler. Además, hay muchos más beneficios que en argentina para las madres solteras, los que no tienen trabajo, los que están enfermos, etc. Ojo, para acceder a esos beneficios en NZ tenés que ser “pobre”. Pero ser “pobre” en NZ es completamente distinto a ser “pobre” en  Argentina. Una vivienda de una persona pobre en NZ tiene todo lo básico que una persona necesita para vivir decentemente y en Argentina podría ser considerada equivalente a una casa clase media modesta.

Lo bueno de aportar al sistema de retiro en NZ es que con el 3% que empezás a pagar tu patrón te aumenta el sueldo un 3% porque él también está obligado a aportar un 3%. El tema ir armado un ahorro para el futuro es muy importante. Para mí, en Argentina la mejor opción es pagar lo menos posible al sistema de jubilación (porque de todas maneras te devuelven el mínimo) y ahorrar en ladrillos. En NZ, la opción de ahorrar en propiedades también es muy usada (solo que en lugar de ladrillos son tablas de madera, jeje!). El problema es que la rentabilidad del negocio puede ser media baja y la inversión puede ser muy alta si querés hacerlo comprando una casa y alquilándola, como se hace convencionalmente en Argentina.

Afortunadamente, hay otra manera de hacer lo mismo en NZ pero en forma más accesible para el modesto bolsillo de un laburante. La solución consiste en los fideicomisos de inversión que hay en NZ y que cotizan en la bolsa. Una empresa que construye y alquila propiedades cotiza en la bolsa y cualquiera puede comprar acciones de la misma. Ser dueño de algunas acciones de la empresa implica que sos dueño de un pedacito de la empresa. Si el valor de la empresa sube, las acciones suben y aumenta tu capital ahorrado, lo mismo a la inversa. Si la empresa tiene utilidades, 1 o 2 veces al año paga dividendos, que podes disponer o reinvertir en lo que quieras. La ventaja de este tipo de ahorro es que vos dispones del mismo en cualquier momento de acuerdo a tus necesidades y gustos. La desventaja es que tenés que pagar impuestos por los dividendos que cobras (entre el 10 y 30%) y existe cierto riesgo en que las empresas quiebren y te quedes con un montón de papeles que no te sirvan ni para ir al baño. Esto es poco probable, pero no imposible. De hecho, la bolsa en NZ cayó hace un par de décadas atrás y produjo un daño importante. Afortunadamente no es tan frecuente como en nuestra querida Argentina. También podes hacer lo mismo con cualquier empresa que cotice en la bolsa. Las reglas son las mismas. El riesgo y el beneficio tenés que sopesarlo vos mismo o hay empresas que (por una suma de dinero) te asesoran para hacerlo.

Desde el soleado New Plymouth (solo por hoy!), les deseo un Feliz finde para todos!!

Alejandro Van Der Waals

unread,
Sep 13, 2013, 7:56:14 AM9/13/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Gracias por este review.
Lo que quería acotar es que el monto $1099,76 por pareja es cada 2 semanas (fortnightly neto). Digamos que anualizado sería como $28672 (365/7*549.88)

Tal vez se me esté escapando algo, pero los impuestos en NZ son menores que en Argentina. Asumiendo que estés en blanco y me atrevería a decir que en el resto de la OCDE.
Hoy en Argentina se recauda cerca del 40% del PBI lo que nos pone por arriba de holanda y por debajo apenas del grupo de países top (Noruega, Suecia, etc)

Gustavo H

unread,
Sep 15, 2013, 3:08:56 PM9/15/13
to argentinos-en...@googlegroups.com
Buena acotacion Alejandro. Es quincenal, es cierto.

Respecto de los impuestos, yo tampoco creo que sean altos, y mucho menos considerando todo lo que recibis a cambio:

Tengan en cuenta que esos ratios son proporcionales. Es decir, el que gana 100 mil al anio va a pagar:

12,2% por todo concepto por los primeros 14 mil
14,48% por el tramo entre 14 a 48 mil
31,7% por el tramo hasta los 70 mil
34,7% por el tramo arriba de los 70

Es decir que no son 34,7% directos. El real aplicado es mucho menor (no tengo ganas de sacarlo, ja ja ja!).
NO hay otras cargas al trabajo mas que estas. No hay aportes patronales, impuesto a las ganancias, sindicato obligatorio, ni nada mas. Si alguien tuvo la desgracia de tener empleados en Argentina, sabra que del sueldo bruto que se le paga, hay casi un 50% mas de costos al trabajo que el empleado ni se entera, pero que el empleador tiene que pagar. Es una FORTUNA la carga impositiva en Argentina. Y lo que se recibe a cambio es bastante poco.

Saludos!Esto es todo amigos.

Dan NZ

unread,
Sep 15, 2013, 8:09:00 PM9/15/13
to argentinos-en...@googlegroups.com

Alejandro,

Yo no comparto tu opinión. Como monotributista yo pagaba menos impuestos que acá en NZ. Sin embargo estoy más contento con lo que recibo a cambio acá. Slds.

Micky Rodriguez

unread,
Aug 10, 2017, 8:42:10 AM8/10/17
to Argentinos en Nueva Zelanda
Hola tengo una pregunta con respecto al tema de la jubilación. Mi tío vivió unos cuantos años en NZ y trabajó también por lo cual hizo aportes para su jubilación. Pasado un tiempo tuvo que volver para Argentina. 
Un tiempo después le mandaron ese dinero que habia aportado pero al norte del país donde viven sus padres (mis abuelos) cuando el se encontraba viviendo en el sur... y aquí viene mi pregunta, como puede hacer el para que le manden ese dinero nuevamente ahora que esta acá en el norte. Por donde puedo solicitar ese tramite? a que pagina puedo ir para contactarme con los debidos encargados de asuntos de este tipo? 
Agradecería un montón que me puedan responder. Si es necesario pueden hacerlo mediante mi correo electrónico. Desde ya muchas gracias!!

Dany Argentino

unread,
Aug 11, 2017, 9:49:30 PM8/11/17
to Micky Rodriguez, Argentinos en Nueva Zelanda

Hola Micky. No se cual es la reparticion publica, pero estimo que el IRD o el siguiente link te puede dar una idea:

https://www.workandincome.govt.nz/eligibility/seniors/superannuation/index.html


--
Reglas de participación:
1. Agresiones de cualquier tipo no están permitidas en este foro.
2. Participar en el foro con el único objeto de vender productos o servicios no está permitido.
 
Disclaimer:
Los contenidos referidos a procesos migratorios publicados en este foro solo consisten en experiencias de gente amiga que ha emigrado y comparte su experiencia con otros. No se intenta dar ningún tipo de asesoramiento legal en este foro. Quien requiera asesoramiento legal para emigrar a NZ deberá dirigirse al website oficial del gobierno o a un agente registrado.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Argentinos en Nueva Zelanda" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a argentinos-en-nueva-zelanda@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/argentinos-en-nueva-zelanda.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages