Votar: No, NO, No, SI

0 views
Skip to first unread message

emu...@speedy.com.pe

unread,
Dec 6, 2018, 1:54:04 PM12/6/18
to conap...@yahoogroups.com

VOTAR:  NO, NO, NO, SI

(Rompamos la trampa de Vizcarra y sus sueños autoritarios)

Este domingo 9 de diciembre los ciudadanos estamos obligados a votar por 4 reformas constitucionales que contribuirán a la lucha contra la corrupción, eso nos dice el gobierno y la prensa de las constructoras que los comunistas repiten y pregonan mientras difunden las preguntas, en muchos casos deformadas y en ridículos memes. Como sabemos es un referéndum porque los resultados de la votación refrendaran o rechazarán las propuestas de reformas presentadas por el Ejecutivo y discutidas y aprobadas por el Congreso. Reformas de gran complejidad, pero que han reducido a 4 preguntas a las que hay que aprobar con el Si o desaprobar con el No, gran dilema porque estamos ante una gran esfuerzo de manipulación de los que hoy comparten el poder, no difunden íntegramente cada reforma ni menos propician la discusión de la misma y al contrario distorsionan su contenido. Nos tratan como niños y nos hacen dibujitos para que entendamos y votemos como ellos quieren. Como acostumbran, siembran y utilizan el odio y la mentira, “que no se reelijan los actuales congresistas, mafiosos, ladrones, etc”, “si hay bicameralidad, saldrán los actuales congresistas” pero, ¿acaso, los actuales congresistas no fueron elegidos en buena lid? Y si son reelegidos, ¿no será porque obtienen la mayoría de votos? Imaginemos por un instante un Congreso sin reelección, lleno de representantes bisoños e inexpertos, el ejecutivo hará aprobar lo que quiera. Acaso, ¿la robacable, la lavapié, el mataperros (ex congresistas de triste recordación) fueron reelegidos? Acaso, ¿la no reelección garantiza que no llegará un Mamani? Con la no reelección llegarán más. En realidad lo que quiere la derecha es un Congreso sin calidad, disminuido para así poder tener un Presidente autoritario, al igual que el comunismo que además busca conflicto permanente (lucha de clases le llaman). No permitamos que nos traten como niños y nos obliguen a votar a favor de supuestas reformas que no se conocen.

Restituyamos la Bicameralidad: expresión de democracia. Votemos SI

La Constitución de 1979, fue una de las mejores y en lo referente a la Estructura del Estado creado un Congreso bicameral: El Senado y la Cámara de Diputados con los requisitos para los demás representantes: ser peruano, gozar del derecho de sufragio y haber cumplido por lo menos 25 años, para ser diputado y, 35 años para ser senador. Fue un Congreso realmente representativo y de calidad. Hasta la dictadura de Fujimori que, para sostenerse como tal, impuso la Constitución de 1993 en la estructura del Estado eliminó el Senado e impuso la cámara única con los resultados lamentables que todos los conocemos. Se espera que tengamos una progresiva democratización de nuestro estado con nuevas formas de participación popular en las grandes decisiones, esa es una de las batallas por la nueva sociedad que buscamos. La restitución del Senado es un hito importante y la facultad de ser reelegido es el reconocimiento del pueblo a sus representantes. No lo olvidemos, no sigamos a los agitadores de tercer nivel, que por el odio que tienen algunos congresistas actuales, dejan de lado una reforma tan trascendental como la Bicameralidad. Por eso este 9 de diciembre votemos:NO, NO, NO, SI

 Lima, 06 de diciembre de 2018.

do. Estuardo Muñiz Estrada

 


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages