Buen día:
Recibí este mensaje desde el foro de la Red Iberoamericana de Creatividad y me pareció que el reto que nos plantea es muy interesante...¿será posible que podamos lograrlo?
Espero tus comentarios...
--
Saludos,
Sergio F. Sosa Sánchez
Consultor Aprendizaje Organizacional
NPE 5961 Servicios Profesionales, C.A.
http://aprendizajeorganizacional.ning.com
http://sergio-f-sosa-sanchez.neurona.comOficina: 0212-3166398
Móvil: 0412-7325292
Te propongo un reto de 21 días.
Se trata de una propuesta que -de lograrlo -transformaría nuestra vida y le otorgaría mejor calidad.
Tendríamos mejor salud, menos enfermedades, mejor ánimo, menos dolores,
más autoestima, relaciones más satisfactorias: seríamos personas más
felices, serenas, autosatisfechas.
No consiste en una dieta o dejar de fumar. Si alcanzamos el objetivo, nuestra vida cambiará.
Seis millones de personas en el mundo ya lo han logrado, aunque suene a frase 'infocomercial' .
Es un plan muy simple, creado por la organización 'A Complain Free
World' (Un mundo libre de quejas), fundada por el pastor Will Bowen,
quién en el sermón matutino de un domingo, invitó a su congregación a
iniciar este reto de tres semanas.
Es muy simple:
No quejarse, no criticar y no contar chismes.
¿¿¿Te imaginas???
Para probar que su propuesta
era seria, Bowen repartió a toda su congregación una pulsera morada
para que -en el momento que se sorprendieran en la queja, en la crítica
o en el chisme- se cambiaran la pulsera de muñeca -a fin de hacerlo
conciente- e iniciaran otra vez el conteo.
Varias de las personas que participaban del reto -y que decían no
quejarse demasiado- tomaron conciencia de que lo hacían un promedio de
¡20 veces al día! Contaminación auditiva pura.
Quejarnos se ha convertido en una epidemia. ¿Has notado cómo cuando
nos quejamos del tema que sea, lo único que logramos es sentirnos
peor? No sirve para solucionar nada...
Sólo significa focalizar nuestra atención y energía en las cosas que NO queremos, y no en las que SÍ anhelamos.
¿Por qué 21 días? Porque así como un huevo de gallina tarda 21 días en
madurar, también se requiere 21 días para que el hombre forme una nueva
conducta o un hábito.
Y si la crítica la pienso pero no la digo ¿cuenta? No.
Sólo si la emitimos.
Quienes lo han logrado reconocen que no es fácil, sin embargo comentan
que después de las tres semanas o el poco más que necesitaron, dejaron
incluso de criticar con la mente...
La clave es no darse por vencidos.
Te invito a que empecemos a la brevedad, tú lo decides.
No necesitas una pulsera, cualquier objeto que elijas es bueno: puede
ser tu reloj, ponerte una piedrita o una moneda en el bolsillo, lo que
sea...
El objeto está al servicio de darnos cuenta que nuestras actitudes y palabras sólo reflejan lo que pensamos.
Qué vida queremos es la pregunta que nos acompañará los 21 días,
recordando que el conteo recomienza cada vez que emitimos una queja,
una critica, un chisme.
Los doctores estiman que dos terceras partes de las enfermedades se generan en la mente.
Esta propuesta es una invitación al cambio en el pensar y en el qué y el cómo nos comunicamos. ..
Dejar de quejarse, de criticar y de propagar chismes...
Dicen que para lograr una meta, es importante hacer el compromiso con
alguien, así que en el momento en que escribo esto comienza mi reto y
me comprometo contigo, amigo cibernético, a lograrlo.
Comprométete con alguien, transmite esta propuesta, intentemos hacer de nosotros y de este mundo que habitamos, algo mejor.
"Comprendes la VIDA mirando para ATRÁS; la VIVES mirando hacia ADELANTE."