Fwd: Observadores Ciudadanos para Conteo MARCA AC

2 views
Skip to first unread message

vsc...@yahoo.com

unread,
Oct 21, 2013, 10:48:52 PM10/21/13
to Grupo, apod...@googlegroups.com

Para qué tengan en consideración las personas que deseen participar en los recuentos electorales y contribuir a la campaña Ñuñoa marca AC
Slds
V.





El Domingo, 20 de octubre, 2013 12:32 A.M., Mauricio Riveros <mauricio...@gmail.com> escribió:
Estimados/as,

El día de hoy se realizó la primera Capacitación de Observadores Ciudadanos de la Región Metropolitana por parte de "Marca tu Voto" (MTV).

La reunión fue sumamente provechosa, cumpliendo el objetivo de capacitar a los asistentes para que podamos replicar la información necesaria a cada ciudadano/a interesado/a en ser "Observador Ciudadano", y además se nos entregó un borrador del instructivo final que se entregará a cada Observador Ciudadano el día 17 de Noviembre.

A continuación les comparto seis puntos principales en formato de pregunta-respuesta, sobre como será el proceso de conteo, para empezar a aclarar las dudas que pudieran haber:

1) ¿Como se contarán las Marca AC y qué votos se contabilizarán?
Es muy importante aclarar que el objetivo de MTV es contabilizar TODOS los votos PRESIDENCIALES marcados con AC (o alguna marca que indique un apoyo a una Asamblea Constituyente), sin importar si estos votos se consideren en acta de escrutinio como validos, objetados, nulos o blancos.

Es decir, la tarea del "Observador Ciudadano" no será velar que las marcas queden consignadas en actas de escrutinios (tarea a cargo de apoderados como se explica más adeante), sino que contabilizar las marcas de los votos para un conteo paralelo.

2) ¿Como se entregará el resultado?
El movimiento nacional MTV informó que está trabajando con expertos en estadísticas y procesos electorales, de modo que aseguran un proceso muy serio de conteo paralelo que tendrá como objetivo contar todas las mesas posibles por medio de una red de observadores ciudadanos y de apoderados de candidaturas afines, distribuidos según criterios de disponibilidad de estos voluntarios y de asignación a mesas que "estadisticamente son significativas" a nivel nacional. De este modo se podrá informar al final de la jornada: "De una total de mesas contadas equivalentes a XX votantes que acudieron a las urnas, un numero de XX votantes marcaron AC".

3) ¿Es mejor ser APODERADO u OBSERVADOR CIUDADANO?
Se informó que si una persona está dudando entre ser Apoderado/a de algun candidato/a (Presidencial, Parlamentario o CORE) u Observador Ciudadano, la estrategia nacional es que esa persona sea APODERADO, pues serán los apoderados los que tendrán la tarea directa de contar las marcas AC en una ficha que se les entregará, y además el ser apoderado les permitirá cuidar los votos que marquen preferencia clara, por parte de vocales ignorantes de la Ley.

Cabe recordar en todo caso que el SERVEL ha declarado que entregará un instructivo a los vocales en que se les dejará claro que un voto marcado si marca una sola preferencia, es un voto VALIDO y que se debe consignar la marca en el acta: http://marcatuvoto.cl/2013/10/17/marcar-el-voto-es-valido/

4) ¿Cual será la función del OBSERVADOR CIUDADANO?
Si no se es apoderado, y solo se desea ser observador ciudadano, se ha establecido que los "Observadores Ciudadanos" tendrán las siguientes funciones principales:
  • Luego de votar temprano y marcar AC, constituirse como "Observador General de la Campaña Marca tu Voto" en el recinto asignado por el equipo territorial.
  • Establecer contacto con los apoderados generales de los comandos de los distintos pactos electorales, especialmente aquellos afines a la campaña MTV (se publicará en sitio web el listado de candidatos/As afines que hayan firmado el compromiso) con objeto de establecer las relaciones publicas necesarias para aclarar de forma empática el procedimiento concerniente al escrutinio de los votos y formas de conteo de marcas, conteo que estará a cargo de los APODERADOS de candidatos afines a la campaña.(Por eso la importancia de primero privilegiar ser apoderado).
  • Preocuparse de recolectar las fichas de conteos de marcas AC por medio de los apoderados de mesa o los apoderados generales de candidaturas afines de modo de informar los resultados a los Encargados Zonales de MTV

Es decir, la tarea de un observador ciudadano será la de una "Encargado de Local" en lugar de un "Apoderado de Mesa".

Sin perjuicio de lo anterior, por medio de los equipos territoriales, en función del numero de observadores disponibles en cada comuna que no sean apoderados de algun candidato, se verá si hay capacidad para además asignar observadores a mesas dentro de ciertos locales, o más de un observador ciudadano por local (tarea a cargo de los encargados territoriales).

5) ¿Como se articulará la red de Observadores Ciudadanos el día 17 de Noviembre?
A nivel nacional se establecerá un red de Encargados Zonales de MTV cuya función será recolectar los computos de conteo de marcas enviados por los Encargados Comunales y enviarlas a un centro de computo nacional. A su vez, los Encargados Comunales tendrán la tarea de coordinar a los Encargados de Locales (los Observadores Ciudadanos).

Se dispondrán de fichas para contar los votos AC para cada mesa de local en que haya un "Observador Ciudadano". Estas fichas se entregarán a los apoderados de las candidaturas afines para que los apoderados consignen en ellas el numero de votos marcados. Luego, estas deberán ser recolectadas por los Encargados de Local (observadores ciudadanos) para entregarlas a los "Encargados Zonales"

6) ¿Como nos tendremos que coordinar desde Ñuñoa?
A partir de hoy se ha empezado a territoriazar la red de observadores ciudadanos en la Región Metropolitana. Esto significa que producto de la reunión de hoy se asignaron 4 encargados zonales para la Región Metropolitana: Poniente, Oriente, Sur y Norte, y en cada zonal se definieron subzonas y encargados comunales (en caso de haber observadores presentes en la reunión de las respectivas comunas).

Para el caso del Zonal Oriente, que le corresponde logicamente a Ñuñoa, ya se nominaron los encargados comunales de las 9 comunas de la zona Oriente: La Florida, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Macul, Ñuñoa, Peñalolen, Providencia y Vitacura.

En base a esta territorialización, se ha delegado la tarea en los encargados comunales de articular los equipos de observadores de sus territorios (ya inscritos en sitio web), capacitarlos y promover la inscripción de más observadores ciudadanos (que no vayan a ser apoderados de candidaturas).


PD: Si aun no te has inscrito/as como Observador/a Ciudadano/a, y no serás "Apoderado/a" de algun candidato/a, no olvides inscribirte en http://marcatuvoto.cl/involucrate/quiero-ser-observador/ , o bien informarme directamente la disposición a mi correo personal (mauricio...@gmail.com)

-----------
NOTA: Este correo va dirigido a vecinos/as de Ñuñoa adherentes a MTV, entre otros representantes o integrantes de las siguintes organizaciones: Barrio Ñuñoa, ACUSO, Asamblea Ciudadana, Asamblea de Vecinos del Parque Juan XXIII, Asamblea de Vecinos de Villa Frei, Asamblea de Vecinos de Villa Olimpica, Bicicultura, Centro Cultural Cordillera, Centro Cultural del Sur, Centro Cultural Keluwe, JV Plaza Ñuñoa Sur, JV Parque Gorostiaga, Mujeres de Plaza Ñuñoa, Revolución Democrática Providencia-Ñuñoa, Comunal Ñuñoa del Partido Comunista; e integrantes de los Comandos de Ñuñoa del Pacto Nueva Mayoria, de la Candidata a Diputada Maya Fernandez, del Candidato a Diputado Francisco Figueroa y del Candidato a Diputado Rodrigo Roman.



 








--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Ñuñoa_AC" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a nunoa_ac+u...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages