Germán, me gustó esto del auto-olvido que mencionás, en gran correspondencia con lo que explicás después.
Nunca antes había pensado en estos dos términos juntos, y está bueno, porque lo de "auto" aclara que no se trata de un olvidarse de las cosas externas, sino de las internas (que es lo más difícil).
A veces el "olvido" del que hablan los neotaoístas provoca cierta confusión y es causa de polémica dado que la memoria histórica no es conveniente olvidarla para no repetir los mismos errores y las caídas que reiteran los pueblos.
En cambio, auto olvido, implica una liberación de las cargas y pesos de los prejuicios y estructuras del pensamiento que inútilmente se arrastran obstaculizando el crecimiento interior.
Muy bueno, gracias.