FW: La Voz del Viento+Debate con el director y colectivos autogestionados del panorama murciano

1 view
Skip to first unread message

Irene Lizcano

unread,
Nov 5, 2013, 2:02:14 PM11/5/13
to cooperativain...@ramamurcia.org, ram...@ramamurcia.org, red-...@googlegroups.com, murciaal...@googlegroups.com, permacult...@googlegroups.com, m...@militancia.cgtmurcia.org, eventos.mulc...@gmail.com, antoni...@googlegroups.com

Desde el Colectivo Apnea os invitamos a ver y participar en la proyección del documental "La Voz del Viento" (Carlos Pons). Después de la proyección habrá un debate con el director, el cual nos contará como continúan los proyectos del documental. Para finalizar la jornada tendremos un debate con diversos colectivos autogestionados del panorama murciano en torno a la viavilidad y retos de este tipo de proyectos comunitarios.


Os animamos a difundir entre vuestros contactos la información y el cartel para que el debate sea lo más enriquecedor posible.


Sinopsis de "La Voz del Viento"


Jean Luc Danneyrolles, agricultor de la provenza Francesa y Carlos Pons, documentalista Español, organizan un viaje hacia Granada al encuentro de proyectos sociales alternativos.

Utilizando como hilo conductor las semillas que se van intercambiando durante el viaje y los encuentros con 35 de los muchísimos proyectos que están germinando en el mediterráneo occidental, reflexionaremos acerca de ese otro viaje colectivo hacia el nuevo mundo, en torno a la agroecología, el decrecimiento, la cooperación, la permacultura, el empoderamiento personal y popular y el cambio de paradigma (de lo material/económico a lo humano y mas allá).

La voz del viento es un documental que enlaza a través del lenguaje audiovisual, tres viajes en torno a la emergencia de una nueva conciencia universal.

Datos sobre el viaje:
-21 días de viaje, 5000Km.
- 35 Proyectos visitados.
- Más de 200 personas encontradas.
- 9 parques naturales.

Evento de Facebook






Colectivo Apnea

El Colectivo Apnea es una distribuidora de libros alternativos que emerge de las periferias y del afuera, de la lectura y de la calle, del rizoma y de las ramas, con la voluntad de poner en común, compartir, difundir y potenciar las lecturas, las discursividades y los pensamientos antagónicos hacia cualquier forma de control, poder e individualismo.

Mover libros, sin ser libreros. Leer y compartir luces y sombras, a veces escribir, otras desgarrar la escritura, otras cantar a los sueños, o atrapar las metáforas. Con una vocación de crecer sin dogmas ni encierros, desde la libertad de la lectura y el pensamiento crítico abocado a la acción subversiva, a construir otros mundos.


laVozdelViento.jpg
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages