Ayer me llama una TS diciéndome: que la paciente se cayó, ha tenido
una fractura, ha estado ingresada en el hospital y que ha sido
trasladada a una residencia temporal (7 días) por falta de autnomía.
Que como al 8º día tiene que abandonar la residencia, le están
gestionando una residencia de estancia prolongada hasta que pueda
valerse mínimamente. Para ello, precisan "informe de residencia"
Le indico que yo hace mucho que no sé de la paciente y ahora menos por
el nuevo evento traumático.
Le hago el informe de Salud
Me llama hoy, que no le sirve, que tiene que ser el de cuadraditos y
que si me lo puede mandar por fax. Le digo que sí, pero que habrá
muchas cosas que no podré rellenar por falta de constancia.
Cuando recibo el fax, el impreso (que ya tenía casi olvidado) comienza
diciendo: "Reconocimiento efectuado por el Dr...."
Vale, primer obstáculo. Los siguientes os los imaginaís, lo de la
desorientación, la incapacidad, incontinencia etc etc.
Insisto en que no tengo ninguna información médica desde el 23 de dic
y que la paciente ha estado ingresada.
Cuando se lo explico a la TS, de forma indirecta me culpabiliza de que
"la sra. se va a quedar en la calle", "es lo que nos piden y me han
dicho que lo tiene que hacer usted", le vuelvo a explicar.
Ya por ultimo le digo que lo que me está pidiendo es falsear un
documento oficial (más o menos) y hacer aseveraciones de las que no
tengo constancia.
¿Solución? Van a pedir un traslado por el SAMUR social a mi consulta,
pidiendo cita, para que yo valore todos los items...
¿Es lógico todo esto? Actualmente está en una residencia asistida...
Hola a todos. soy Alejandra Montero, médico de familia de Griñón, de la zona rural del
--
Lo que distingue al hombre insensato del sensato es que el primero ansía morir orgullosamente por una causa, mientras que el segundo aspira a vivir humildemente por ella.
Wilhelm Stekel (Psicoanalista)