Hablando de certificados...

1 view
Skip to first unread message

Asun Rosado

unread,
Jan 22, 2010, 4:08:59 AM1/22/10
to AntiBurocracia de Madrid
Os cuento la siguiente situación sin salir todavía de mi asombro:
- Paciente de 92 años, HTA en tto y sin ningún otro antecedente salvo
artrosis. vive sola con una cuidadora tres horas al día, autónoma con
las limitaciones de su edad. Acude habitualmente al centro de salud.
Su última visita fue hace unos dos meses y la enfermera la visitó en
su domicilio el 23 de diciembre.

Ayer me llama una TS diciéndome: que la paciente se cayó, ha tenido
una fractura, ha estado ingresada en el hospital y que ha sido
trasladada a una residencia temporal (7 días) por falta de autnomía.
Que como al 8º día tiene que abandonar la residencia, le están
gestionando una residencia de estancia prolongada hasta que pueda
valerse mínimamente. Para ello, precisan "informe de residencia"
Le indico que yo hace mucho que no sé de la paciente y ahora menos por
el nuevo evento traumático.
Le hago el informe de Salud
Me llama hoy, que no le sirve, que tiene que ser el de cuadraditos y
que si me lo puede mandar por fax. Le digo que sí, pero que habrá
muchas cosas que no podré rellenar por falta de constancia.

Cuando recibo el fax, el impreso (que ya tenía casi olvidado) comienza
diciendo: "Reconocimiento efectuado por el Dr...."
Vale, primer obstáculo. Los siguientes os los imaginaís, lo de la
desorientación, la incapacidad, incontinencia etc etc.
Insisto en que no tengo ninguna información médica desde el 23 de dic
y que la paciente ha estado ingresada.

Cuando se lo explico a la TS, de forma indirecta me culpabiliza de que
"la sra. se va a quedar en la calle", "es lo que nos piden y me han
dicho que lo tiene que hacer usted", le vuelvo a explicar.
Ya por ultimo le digo que lo que me está pidiendo es falsear un
documento oficial (más o menos) y hacer aseveraciones de las que no
tengo constancia.

¿Solución? Van a pedir un traslado por el SAMUR social a mi consulta,
pidiendo cita, para que yo valore todos los items...

¿Es lógico todo esto? Actualmente está en una residencia asistida...

Gema Garcia Sacristan

unread,
Jan 22, 2010, 6:33:55 AM1/22/10
to AntiBurocracia de Madrid
¿no hay un médico en la residencia asistida que pueda valorar a la
paciente y rellenar el impreso???
¿no tiene validez el documento firmado por dicho médico???

alejandra montero

unread,
Jan 22, 2010, 10:20:10 AM1/22/10
to antiburocrac...@googlegroups.com

 Hola a todos. soy Alejandra Montero, médico de familia de Griñón, de la zona rural del área 10. Os sigo desde los inicios. en mi equipo decidimos en diciembre no hacer más recetas de urgencias y dar formularios de reintegro de gastos. A un compañero le ha puesto una reclamación una paciente por no hacer las recetas. Y le han llamado de dirección médica diciendo que la inspectora de farmacia amenazaba con abrirle un expediente. La pregunta es ¿te pueden expedientar por no hacer recetas de otro? Gracias, un saludo


¡Nuevo MSN Deportes! Sigue los partidos en directo y encuentra la última información de tus equipos favoritos.

Javier Torres

unread,
Jan 22, 2010, 10:58:14 AM1/22/10
to antiburocrac...@googlegroups.com
  Evidentemente no. El compañero ha seguido las instrucciones que aparecen en la orden de la viceconsejera de 29 de agosto de 2008, no puede tener problemas. Es una alegría saber que sigue extendiéndose la marea antiburócrata.
 
                                 Javier Torres
 


 
El 22 de enero de 2010 16:20, alejandra montero <alejandr...@hotmail.com> escribió:

 Hola a todos. soy Alejandra Montero, médico de familia de Griñón, de la zona rural del

--
Lo que distingue al hombre insensato del sensato es que el primero ansía morir orgullosamente por una causa, mientras que el segundo aspira a vivir humildemente por ella.

            Wilhelm Stekel   (Psicoanalista)

Cristina Muñoz Martínez de Salinas

unread,
Jan 22, 2010, 12:22:39 PM1/22/10
to antiburocrac...@googlegroups.com
 Alguna vez me ha ocurrido esto ,y normalmente ese informe lo puede hacer el médico de la residencia
otra vez el medico de la residencia me lo manda por escrito ,porque como bien dices si hace tiempo que no ves al paciente  ¡¡¡¡¡que vas a informar 
Otra vez llamó un TS de otra residenci porq les mandaban una paciente tras una fx y no sabian el tratamiento ,así q tuve q por fax mandarle la hoja de la medicación
habitual q tomaba antes de lingreso ,

> Date: Fri, 22 Jan 2010 01:08:59 -0800
> Subject: `[Antiburocracia de Madrid] Hablando de certificados...
> From: aros...@gmail.com
> To: antiburocrac...@googlegroups.com
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "AntiBurocracia de Madrid" de Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a antiburocrac...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a antiburocracia-de-...@googlegroups.com
> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/antiburocracia-de-madrid?hl=es.
>


Windows 7 es fácil, cómodo y sin complicaciones. ¡Conócelo!

Asun Rosado

unread,
Feb 4, 2010, 7:42:16 AM2/4/10
to AntiBurocracia de Madrid
Me llaman de nuevo por el asunto del certificado para residencia que
os conté hace un par de semanas. Me comenta la TS que "el médico de la
comunidad" no admite el certificado porque no he rellenado las
casillas de "padece enfermedad infectocontagiosa". Le explico a la TS
que mejor que me llame el médico y se lo explico pero que de momento
ya le informo que no puedo poner eso puesto que la paciente ha sido
vista por mi una vez en los tres últimos meses y que no puedo ni
afirmarlo ni negarlo.
Me pregunta entonces qué pruebas le tendría que hacer para saberlo y
que si se las puedo hacer.
Le vuelvo a explicar que no hay indicación para prueba alguna e
insisto en hablar con el médico.
Eso fue a primera hora y de momento no he vuelto a saber nada.

Toni Bayon

unread,
Feb 4, 2010, 7:57:42 AM2/4/10
to antiburocrac...@googlegroups.com
¿Qué es éso de enfermedad infecto-contagiosa? La terminología al uso, en general es enfermedad transmisible. Quizás convendría que la burocracia, si no desaparece del todo, al menos pase un proceso de agiormamento.
De otro modo, la caries y el acné, entre otras deberían incluirse en ese apartado. No creo que hubiera mucho problema en cuanto al acné en las residencias de ancianos, pero de ahí a certificar que un paciente no tiene caries, enfermedad para la cuál es imprescindible el concurso de determinadas bacterias, hay un trecho.
¿Y qué pasaría con las infecciones del tracto urinario? ¿Tampoco puede ingresar en una residencia un paciente con una ITU? ¿Y una bronquitis crónica? Pues se van a quedar las residencias más vacías de lo que están. Y lo digo sin bromas.
A día de hoy, según la propia patronal del sector, están al 80% de su capacidad en parte por la crisis, que no permite a las familias costear las estancias de sus mayores en estos centros y en parte por la nefasta, por no decir cuasi nula aplicación de la Ley de Dependencia que se ha hecho en por aquí.
En fin, volviendo al tema, como mucho lo

2010/2/4 Asun Rosado <aros...@gmail.com>

Toni Bayon

unread,
Feb 4, 2010, 8:05:16 AM2/4/10
to antiburocrac...@googlegroups.com
---------- Forwarded message ----------
From: Toni Bayon <aba...@gmail.com>
Date: 2010/2/4
Subject: Re: `[Antiburocracia de Madrid] Re: Hablando de certificados...
To: antiburocrac...@googlegroups.com


¿Qué es éso de enfermedad infecto-contagiosa? La terminología al uso, en general es enfermedad transmisible. Quizás convendría que la burocracia, si no desaparece del todo, al menos pase un proceso de agiormamento.
De otro modo, la caries y el acné, entre otras deberían incluirse en ese apartado. No creo que hubiera mucho problema en cuanto al acné en las residencias de ancianos, pero de ahí a certificar que un paciente no tiene caries, enfermedad para la cuál es imprescindible el concurso de determinadas bacterias, hay un trecho.
¿Y qué pasaría con las infecciones del tracto urinario? ¿Tampoco puede ingresar en una residencia un paciente con una ITU? ¿Y una bronquitis crónica? ¿Y un portador de VHB, VIH, VIH...? Pues se van a quedar las residencias más vacías de lo que están. Y lo digo sin bromas.
A día de hoy, según la propia patronal del sector en el País Valencià, las residencias están al 80% de su capacidad. En parte por la crisis, que no permite a las familias costear las estancias de sus mayores en estos centros, por lo que una buena parte de ellos han vuelto al domicilio familiar. Y en parte por la nefasta, por no decir cuasi nula aplicación de la Ley de Dependencia que se ha hecho en por aquí. Eso sí, los turistas y la burrera local, flipan con "lo bonita que se ha quedado Valencia". Aquí no sólo las fallas son de cartón piedra. 
En fin, volviendo al tema, como mucho, y ya me parece mucho, lo que puede acreditar un médico es que el ingreso de un paciente en la residencia, racionalmente no supone un riesgo adicional de transmisión de enfermedades para el resto de residentes y trabajadores. Y eso siempre de acuerdo con el conocimiento a día de fecha, haciéndolo constar así.
 
Toni Bayón

S. Ayala

unread,
Feb 7, 2010, 3:29:22 PM2/7/10
to Grupo Antiburocracia
 
Yo pensaba que estos certificados solo los veía la trabajadora social, que adjudicaba los puntos correspondientes segun las casillas señaladas por nosotros, y, en todo caso, cuando entraba en la Residencia, era el médico de allí el que utilizaba la información clínica del certificado. Pero si es un médico de la CAM el que los valora, entonces no entiendo nada, porque debería de saber que es imposible que nosotros contestemos de manera genérica y alegremente con un "SI" o un "NO" a una pregunta semejante, que como bien señaláis, puede incluir desde una onicomicosis a una TB bacilífera.
 
Creo que la comunidad de Madrid debería trabajarse un poco mas el certificado y "mojarse" en qué procesos deben contemplarse en ese apartado (como señala Toni, si el paciente tiene una hepatitis C, ¿ya no puede entrar en una Residencia de la CAM?). Y estoy de acuerdo en que la pregunta no debería se si padece o no enfermedad infectocontagiosa de manera categórica, sino algo más parecido a: "de acuerdo a la información clínica de la que dispone a día de hoy del paciente, éste presenta alguna enfermedad transmisible que pueda suponer un riesgo para terceros: SI o No", y especificar.
 

 

Date: Thu, 4 Feb 2010 14:05:16 +0100
Subject: `[Antiburocracia de Madrid] [Antiburocracia de Madrid] Re: Hablando de certificados...
From: aba...@gmail.com
To: antiburocrac...@googlegroups.com

¿Quieres tener a tus amigos de Facebook en Messenger? ¡Clic AQUÍ!

jpja jpja

unread,
Feb 8, 2010, 3:36:52 AM2/8/10
to antiburocrac...@googlegroups.com
Que yo sepa, en la webita hay un documento en certificados, para dar sobre este tema cuando nos lo pidan
 El día 07/02/10, S. Ayala <say...@hotmail.com> escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages