¿Cómo escribir símbolos con teclado braille de Talkback?

54 views
Skip to first unread message

Édgar López Rendón

unread,
Feb 20, 2024, 10:24:23 PM2/20/24
to android_...@googlegroups.com
Saludos comunidad! En el precente mensaje de correo electrónico me
dirijo a ustedes para compartirles que a raíz de que he regrezado a
android después de muchos años con dispositivos de la manzana, me he
encontrado con la agradable noticia de que ahora el Talkback no solo
soporta el equivalente a un rotor de Voice Over, sino que también tiene
la posibilidad de que mediante gestos verticales, podamos realizar
acciones rápidas como por ejemplo, el poder mover rápidamente un ícono
en el launcher, el desinstalar una app, o simplemente eliminar dicho
ícon, y ya no solo mover las barras deslizantes como se podía en android
9 que fue la última verción que probé.


Pero para ponerle la sereza al pastel, descubrí con mucho gusto el
teclado braille de Talkback, herramienta que nos da mucha autonomía y
privacidad a la hora de escribir, pues ya no tendremos que depender del
dictado por voz, o esperar minutos y más minutos hasta que escribiéramos
un par de palabras con el método tradicional de escritura. Pero, como no
todo lo que brilla es oro vengo para hacerles una consulta que por más
que revisé en las ayudas, he intenté aplicar algunos de los gestos que
ya se tienen en el teclado Braille de voice over, pensando que quizás
Google en un intento de estandarizar el uso del lector de pantalla y
hacer así más cómoda la trancición entre un sistema operativo y otro
pudieran haber implementado, no logré dar con la solución de las
siguientes dudas.


Como escribir algunos símbolos?


Sé perfectamente como escribir los sígnos de puntuación más básicos y
comunes como por ejemplo el punto, la coma, el punto y coma, así como
los paréntesis, los signos de interrogación y los signos de exclamación;
pero no he sido capaz de escribir por nada del mundo el símbolo de
porsiento, el signo numérico (No confundir con el gesto o signo e3, 4,
5, 6 para escribir un número) así como la barra diagonal, esa que se
suele utilizar en las direcciones web para mencionar subdirectorios.
Ninguno de esos símbolos ni otros similares sé como poder escribirlos, y
si bien puedo simplemente cambiar entre el teclado braille y el teclado
de Googlen, esta posibilidad me parece tediosa pues, mi teléfono no es
el más rápido del mundo android, y la transición entre un teclado y
otro, a demás de que la respuesta del Talkback con el teclado de Google
no es la más rápída para tener que buscar el botón de símbolos, luego
buscar el símbolo deseado, y finalmente volver al teclado de letras para
desde ahí buscar el botón de cambiar idioma y así volver al teclado
Braille; por lo que si existe alguna combunación de puntos, algún gesto
o algún menú que no esté visible pero que sí exista, les agradesería
infinitamente el me lo hagan saber.


Así que. Existe alguna forma de escribir estos y otros símbolos con el
teclado Braille de talkback?


Tengo un  Motorola Moto g 84 con android 13, y la verción más reciente
del talkback.

David CM

unread,
Feb 21, 2024, 3:18:39 AM2/21/24
to android_...@googlegroups.com
Hola.

Para eso es bueno ver la tabla braille que se esté utilizando, no
viene en las ayudas de talkback. si la encuentro la subiré.
Los símbolos respetan la simbología tradicional. Aunque
lamentablemente, talkback no incluye estas instrucciones en la ayuda.

Yo no recuerdo los puntos para el porcentaje, pero son los mismos de
la tabla española. para el signo de número, la verdad no sé como se
hace, no recuerdo haberlo encontrado en la tabla de símbolos... quizás
alguien nos pueda indicar. de hecho es algo que tampoco sé como se
hace en el teclado braille de iPhone.

Saludos.

El 20/2/24, Édgar López Rendón <edga...@gmail.com> escribió:
> --

Gabriel Illusi

unread,
Feb 21, 2024, 5:27:23 AM2/21/24
to android_accesible
hola, para poner el signo de barra diagonal en el teclado braille de talkback, tenés que pulsar el punto 6, levantar el dedo y a continuación pulsar  el punto 2

--
Para obtener más información sobre la accesibilidad en Android.

Visita nuestro blog Android Accesible:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com

Escucha nuestros podcasts de Android Accesible desde tu lector de RSS favorito:
http://www.ivoox.com/android-accesible_fg_f145699_filtro_1.xml

Suscríbete a nuestro canal en Youtube:
https://www.youtube.com/user/fandroidaccess

Visita nuestra página en Facebook:
https://web.facebook.com/androidaccesible2012/

Síguenos en Twitter:
@fandroidaccess

Nota: Si usted tiene derechos sobre la propiedad intelectual de algún material publicado en éste grupo y tiene objeción a nuestro uso del mismo, por favor, escríbanos una nota en nuestro formulario de contacto y lo retiraremos enseguida. Cada miembro de esta lista es el único responsable del contenido y/o material que publique en el grupo.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Android Accesible" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a android_accesi...@googlegroups.com.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/android_accesible/CABgZ1atdrxA9HOzMA1ObksJQyjTwVAG4pB7ENZTe1tR9H%3D220w%40mail.gmail.com.

Slann Tonić

unread,
Nov 11, 2024, 1:23:41 AM11/11/24
to Android Accesible
alguien ha podido hallar cómo escribir el signo de %con el teclado braille de talkback?

Eric Duarte

unread,
Nov 11, 2024, 2:16:56 AM11/11/24
to android_...@googlegroups.com

Hola con los símbolos y el braille de seis puntos hay problemas con algunos.

El caso del # es uno de ellos.

Si no recuerdo mal el % en braille de seis puntos se hacía con los puntos 456,356.


Lo que yo hago cuando necesito escribir un símbolo de este tipo es cambiar un segundo a braille de 8 y luego sigo con el de 6.

Jonatan

unread,
Nov 11, 2024, 3:07:01 AM11/11/24
to android_...@googlegroups.com
El signo de número, en braille de 6 puntos, se hace con los puntos 3456.


A mí el teclado braille de TalkBack me va fatal. En WhatsAPP, que es
donde más quisiera usarlo, es un desastre: la mayoría de las veces,
escribes y Talkback no dice ni pío; no verbaliza ni carácteres, ni
palabras ... Solo el signo de número o de mayúsculas. Con lo que
fácilmente, acabo escribiendo cosas ilegibles.


Y esto ocurre por el otro problema que he tenido desde siempre con el
teclado braille de TalkBack: al escribir, sobre todo como lo haga un
poco rápido, se come la mitad de puntos, o escribe una letra distinta de
la que estoy escribiendo. Igual escribo la u, y me escribe una j, y
cosas así.

Sé que es bueno ajustar la posición de los dedos con los seis dedos
sobre la pantalla, pero ni con esas consigo que funcione bien.

Además, al ajustar la posición de los dedos, para que falle lo menos
posible, hay que mantener los dedos exactamente en la misma posición que
los tienes cuando tocas la pantalla con los seis dedos, porque si los
mueves por poco que sea, se fastidia el invento.


Y respecto a los signos, muchos no sé como hacerlos: no se hacen en este
teclado braille como los aprendícuando aprendí braille... Solo conozco
braille español grado uno, nunca aprendí el de ocho puntos y cosas de esas.

Eric Duarte

unread,
Nov 11, 2024, 3:46:16 AM11/11/24
to android_...@googlegroups.com

No se si se refieren al signo para escribir números o al hasthag. Es el típico carácter que se usa para escribir #Android. Para escribirlo no queda otra que cambiar a braille de 8 puntos.


David CM

unread,
Nov 11, 2024, 8:25:15 AM11/11/24
to android_...@googlegroups.com
Se puede usar braille de 8 puntos con el teclado braille táctil? No será incómodo?

Nunca he podido escribir el hashtag #, y el signo de número solo funciona para escribir un número, no queda escrito realmente. Otra cosa que no he sabido como hacer, es el apóstrofe. En inglés sale fácil, pero no puedo estar cambiando entre la tabla inglesa y española.
Pero en general el teclado braille me va relativamente bien. Aunque sí que es verdad lo que dice Jonathan, que a veces no coge lo que uno quiere escribir, aunque pasa poco.
Pensaba que era algo propio de mi teléfono, que es un pixel 3 ya bastante viejito y en general tiene problemas con los gestos de 3 o más dedos, no con frecuencia pero sí puede pasar.
Lo curioso es que el teclado braille solía ir muy bien en un motorola que tuve, por eso pensaba que era culpa de mi pixel.

Aún así, para lo que hago es suficiente. Puedo escribir mucho más rápido que con el teclado en pantalla, y en realidad pocas veces me equivoco. Talkback siempre me lee lo que voy escribiendo, y en los casos donde hay mucho ruido y no puedo escuchar bien al lector, escribo con cautela. Los gestos de navegación y selección por letras, palabras, líneas... Así como los gestos de cortar, copiar y pegar, me funcionan excelente en el teclado.
Se puede mejorar mucho, pero funciona muy bien por ahora.

Saludos,
David CM
Ingeniero en computación (ITCR)
Experto certificado en NVDA.

Encuentra mis proyectos libres en github.
y las publicaciones en mi canal de youtube.

Suscríbite y aprende en mis grupos de correo y facebook:
Programación accesible:
Envía un correo de suscripción a la dirección: programacionacc...@googlegroups.com
O participa en Programación accesible en Facebook.

tiflotronica: Si te gusta la electricidad y los chips ¡Aprende y aporta sobre este tema tan apasionante!
Envía un correo de suscripción a la dirección: tiflotronic...@googlegroups.com
Si te gusta la producción o ejecución de instrumentos musicales, participa en Músicos ciegos y de baja visión en facebook.
También puedes hacer tus consultas sobre tu lector de pantallas favorito en la comunidad de NVDA en español (facebook)


--
Para obtener más información sobre la accesibilidad en Android.
 
Visita nuestro blog Android Accesible:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
 
Escucha nuestros podcasts de Android Accesible desde tu lector de RSS favorito:
http://www.ivoox.com/android-accesible_fg_f145699_filtro_1.xml
 
Suscríbete a nuestro canal en Youtube:
https://www.youtube.com/user/fandroidaccess
 
Visita nuestra página en Facebook:
https://web.facebook.com/androidaccesible2012/
 
Síguenos en Twitter:
@fandroidaccess
 
Nota: Si usted tiene derechos sobre la propiedad intelectual de algún material publicado en éste grupo y tiene objeción a nuestro uso del mismo, por favor, escríbanos una nota en nuestro formulario de contacto y lo retiraremos enseguida. Cada miembro de esta lista es el único responsable del contenido y/o material que publique en el grupo.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Android Accesible" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a android_accesi...@googlegroups.com.

Eric Duarte

unread,
Nov 11, 2024, 10:26:50 AM11/11/24
to android_...@googlegroups.com

Yo lo voy alternando. A mí lo que más me cuesta escribir en 8 puntos son los números, sobre todo el 0. El resto no me supone mucho problema. Las mayúsculas solo tengo que añadirles el punto 7.


Respecto a lo de cambiar de tabla o teclado, como son símbolos que a penas uso no me suponen mucho. Pero de todas forma el cambio de un teclado a otro se hace relativamente rápido. Deslizando con tres dedos de abajo arriba, al menos con el modo que es con la pantalla mirando hacia afuera es así. En el de mesa no sé cómo será.


rosa maria Santamaria

unread,
Nov 11, 2024, 11:27:57 AM11/11/24
to android_...@googlegroups.com

a mi para hacer el apóstrarofe en español me sale con hacer tres clics seguidos en el punto tres y luego ya me sale


El dl., 11 de nov. 2024, 16:26, Eric Duarte <eric.c...@gmail.com> va escriure:

Leandro Benítez

unread,
Nov 16, 2024, 11:14:01 AM11/16/24
to android_...@googlegroups.com
Hola! Para que salgan algunos de los símbolos, como el de porcentaje, hay que hacer la combinación correspondiente y después agregar una letra o algo que después hay que borrar. Y en algunos campos de búsqueda como el de whatsapp hay que teclear super lento porque si no sale cualquier cosa.

rosa maria Santamaria

unread,
Nov 16, 2024, 2:08:02 PM11/16/24
to android_...@googlegroups.com

Hola buenas tardes ,les adjunto este archivo ,puede que le pueda interesar .es para solo idioma español,.


El ds., 16 de nov. 2024, 17:14, Leandro Benítez <leand...@gmail.com> va escriure:
B 2 Signografia basica de las lenguas cooficiales espanolas V3.pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages