¿Y a qué te refieres con eso?. Si es a adaptarte a la accesibilidad en
Android, mi consejo es que empieces por usar un Pixel de Google: en
Android existe la segmentación, a diferencia de Apple. Esto quiere
decir, que los iPhones solo los fabrica Apple, incluyendo el software
que es de lo que depende la accesibilidad.
En el caso de Android, cada marca fabrica sus teléfonos (hardware) y
Google pone a disposición de todos (los que lo quieran usar) Android.
Pero los fabricantes pueden modificar Android, porque esa es la gracia
de este sistema: que es open source y la licencia que lo rige.
Así que el resultado es, muchas marcas con un mismo sistema base, pero
con distintas personalizaciones. Y no sólo visualmente, sino incluso en
funcionalidad, aunque en lo esencial, la funcionalidad se respeta bastante.
El problema de la segmentación es que unos fabricantes se toman más
enserio la accesibilidad que otros... Y algunos, simplemente, pasan de ella.
Por eso, cuando se va a adquirir un dispositivo con Android, a
diferencia de un dispositivo de Apple, hay que asegurarse bien, de que
va a ser accesible, y perfectamente usable.
Yo siempre recomiendo los pixel de Google, porque además de ser muy
buenos teléfonos, tienen Google puro (sin personalizaciones,
modificaciones en la funcionalidad, etc: Android puro es totalmente
accesible).
Por tanto, con un Pixel de Google, el cambio de iPhone a Android es más
llevadero que si te pasas de Iphone, a un Xiaomi, opo, o cualquier marca
de estas; que puede que los teléfonos sean accesibles, pero hay que
tener cuidado, porque no tiene por que ser así.
Además, con los Pixel tienes