CONVOCATORIA ASAMBLEA ANDALUZA

68 views
Skip to first unread message

Isidro Maqueda Sánchez

unread,
Apr 23, 2013, 9:06:16 AM4/23/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Has transcurrido algo más de dos meses desde que decidimos crear la PALF. 
  1. Desde entonces se han constituidos las Plataforma de Cádiz y de Sevilla, 
  2. Se han declarado libre de fracking varios municipios de las provincias de Cádiz y de Sevilla, además de los de Torreperogil y Porcuna (Jaén) que ya lo habían sido antes de la constitución de la PALF. 
  3. También la Diputación Provincial de Sevilla declaró todo el territorio provincial de Sevilla libre de fracking. 
  4. Se han dado charlas ante diferentes coectivos y municipios.
  5. Se ha contactado con diferentes alcaldes...
pero todo ello ha sido superado por la noticia del PROYECTO DE LEY DE IMPACTO AMBIENTAL presentado por el gobierno central que, entre otras cuestiones plantea reducir el tiempo máximo de 10 años a 4/6 meses.

Así pues, es conveniente encontrarnos de nuevo. 

Para acordar el día, la hora y el lugar deberíamos tener en cuenta que, en fechas próximas, habrá una coordinadora de plataformas antifracking a nivel estatal (no recuerdo la fecha exacta, quizás alguien podrá apuntarla) y sería muy deseable que pudiéramos asistir. También es interesante saber que el próximo día 13 de Mayo, Burgos celebrará una manifestación ANTIFRACKING.

Respecto al lugar de la asamblea para mi existen dos lugares de mayor relevancia:

PORCUNA o TORREPROGIL, por ser los primeros municipios libre de fracking y porque sería un respaldo importante a quienes allí están trabajando.
CÁDIZ, por ser el primer lugar donde van a producirse las prospecciones.

(Ambos tienen el handicap de estar muy lejos, en cada extremo de nuestro territorio andaluz que es muy extenso).

Así pues, lo mejor será que propongamos lugar y día.

Saludos, Isidreo Maqueda.

Isidro Maqueda Sánchez

unread,
Apr 23, 2013, 11:06:52 AM4/23/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
El fin de semana del 4/5 de mayo se constituirá en Córdoba una nueva Plataforma por un territorio libre de fracking. 

El fin de semana del 18/19 de mayo será la coordinadora estatal de plataformas antifraking, en Burgos.

Así pues sólo nos queda, como fecha posible, el fin de semana 11/12 de mayo.

Ahora quedaría elegir el lugar.

Saludos, Isidro Maqueda.

Pablo Alvarez

unread,
Apr 23, 2013, 1:57:32 PM4/23/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Yo creo que Jaen, para dar cohesión y respaldo a las plataformas de allí, también está mas cerca de Córdoba y se favorece que asistan.

Torreperojil o Porcuna a elección de los organizadores locales.

Saludos
Pablo


De: Isidro Maqueda Sánchez <imaq...@gmail.com>
Para: andalucia-lib...@googlegroups.com
Enviado: Martes 23 de abril de 2013 15:06
Asunto: [andalucia-libre-de-fracking:400] CONVOCATORIA ASAMBLEA ANDALUZA

--
¡¡¡ VIVA ANDALUCÍA LIBRE DE FRACKING !!!
 
¡¡¡ CON UNIDAD, SÍ SE PUEDE !!!
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ANDALUCÍA LIBRE DE FRACKING (Plataforma Ciudadana)" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a andalucia-libre-de-...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/andalucia-libre-de-fracking?hl=es.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 


txema hurtado

unread,
Apr 24, 2013, 3:59:12 AM4/24/13
to ANDALUCÍA LIBRE DE FRACKING (Plataforma Ciudadana)
Sara, te lo explico en el otro correo. Se ha convocado para 2º fin de semana de mayo (el 11 o el 12). Todavía en Torreperogil o Porcuna no han dicho nada, pero en Ca y en Se, apostamos por uno de los 2 pueblos para la asamblea. 


Luis Villar Caño

unread,
Apr 25, 2013, 1:21:14 PM4/25/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
En Torreperogil todavía estamos empezando a despertar. Creo que los compañeros de Porcuna llevan mucho más andado, y sería un buen sitio si se considera la posibilidad de hacerlo en Jaén.

Ana Isabel Aldarias

unread,
Apr 25, 2013, 2:46:51 PM4/25/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Hola! me presento soy Ana formo parte de Delphis-Ecologistas en Acción, soy de Baeza (Jaén) y allí con ayuda de Isabel de la plataforma de Porcuna y de Luis Villar de Torreperogil estoy empezando a mover algo sobre el fracking con intención de formar una Plataforma a nivel provincial en Jaén. 
Apoyo que la próxima reunión sea en Jaén, y haber si así nos arrancamos a nivel provincial.


Date: Thu, 25 Apr 2013 19:21:14 +0200
Subject: Re: [andalucia-libre-de-fracking:409] CONVOCATORIA ASAMBLEA ANDALUZA
From: 9lu...@gmail.com
To: andalucia-lib...@googlegroups.com

Teresa Atoche

unread,
Apr 25, 2013, 3:01:36 PM4/25/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Hola Isabel y a todos
Yo tambien apoyo que la proxima asamblea sea en Jaén
Soy Teresa y formo parte de la PALF, aunque hasta ahora he estado un
poco desconectada porque estoy con el tema de la ILPcostasandalucia,
pero precisamente esta mañana he estado recogiendo firmas en la
Universidad de Jaén con gente de EQUO y hemos estado hablado de la
idea de formar la Plataforma Jaén libre de Fracking y varios temas más
relacionadas con esto
Yo vivo en Úbeda y podéis contar conmigo
Ya me dices
Saludos


El día 25 de abril de 2013 20:46, Ana Isabel Aldarias
<ana_isab...@hotmail.com> escribió:

juan antonio gilabert

unread,
Apr 25, 2013, 5:24:22 PM4/25/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Bueno, a mí me afecta porque lo más seguro es que no pueda ir, pero la verdad es que ya es hora de que sea fuera de Sevilla, porque si no me equivoco, nunca se ha hecho la andaluza fuera de Sevilla, lo que si digo y lo he dicho en la plataforma de Sevilla, es que ya es hora de hacer cosas en la calle, con carteles, mesas y demás y dejar ya las sillas... sé que hemos tenido que hacer la burocracia, pero ya es hora de la acción directa, de que la gente vea que nos pateamos las calles y estamos desde abajo.

Isidro Maqueda Sánchez

unread,
Apr 26, 2013, 7:26:01 AM4/26/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Bueno me parece estupendo que vayamos construyendo, con todas la aportaciones, la próxima asamblea de la PALF.

Hasta el momento la fecha sería el fin de semana 11 y 12 de MAYO, y si no me equivoco, todas las palabras expresadas consideran que JAÉN debe ser el lugar donde nos volvamos a encontrar. Así que si nadie manifiesta lo contrario podríamos, de momento, darnos unos días más, por ejemplo, hasta el martes 30, y si no se dice lo contrario el lugar de la Asamblea sería JAÉN. 

Por mi parte, voy a lanzar una propuesta que no tiene más intención que la de ir avanzando en la organización de la asamblea. Los temas a tratar, en mi opinión, son múltiples:

ORDEN DEL DÍA:
  1. Información de la situación actual de cada Plataforma.
  2. Información de la situación actual en el ámbito estatal (Proyecto de Ley de Impacto Medioambiental del gobierno de Rajoy), en el ámbito autonómico (Presentación PNL de IU en el Parlamento andaluz), en el ámbito local (municipios o diputaciones libres de fracking y las relaciones con aquellos que aún no lo están) e información de las actuaciones, conocidas, de los lobbys energéticos (intervenciones en tele, pronunciamiento del Colegio de Ingienería...)
  3. Tratar y solucionar los problemas de organización y coordinación detectados hasta ahora y cómo llegar hasta las provincias que aún no han constituido una plataforma (Huelva, Málaga, Granada y Almería)
  4. Desarrollar un plan de trabajo que nos permita, de una parte, seguir construyendo la estructura organizativa de la PALF (esqueleto) y, de otra parte, embarcar al mayor número de personas y organizaciones o asociaciones posibles (músculo) con el que hacer frente a los intereses especulativos del lobby y al gobierno central sometido a sus intereses.
  5. Establecer las relaciones con las organizaciones e instituciones que se han adherido al MANIFIESTO.
  6. Preparar nuestra presencia en la Coordinadora Estatal de Plataformas Antifracking.
  7. Organizar una RUEDA DE PRENSA para presentar públicamente la PALF a la sociedad andaluza.
  8. Otras cuestiones
Como Jaén queda a algo más de tres horas desde Sevilla y algo más de cuatro desde Cádiz, podríamos plantearnos hacerlo todo en:

Un sólo día, 

SÁBADO 11 DE MAYO: Empezar a las 12' 00 horas y concluir a las 20' 00/20' 30 horas, (Lo positivo, permite participar a más personas. Lo negativo, provoca bastante estrés y las prisas nos evita tratar los asuntos a fondo)

o podría ser en dos jornadas, 

SÁBADO 11 DE MAYO:
 
Empezar a las 12' 30/13' 00 horas y concluir a las 14' 30/15' 00
 
Se tratarían los puntos 1,2 y 3. 

Parada para comer, tomar un cafetito y descansar un poco.

Reanudar a las 17' 00/17' 30 y concluir a las 20' 00/20' 30

Se tratarían los puntos 4 y 5.

DOMINGO, 12 DE MAYO

Empezar a las 09' 30/10' 00 y concluir a las 12' 30/13' 00

Se tratarían los puntos 6, 7 y 8. 

Dependiendo de la opción que elijamos, pueden ser algunas de estas u otras que se propongan, debemos organizarnos de cara al lugar de reunión, dónde comer, dónde quedarnos a dormir (en el supuesto de ser dos jornadas) posibles casas, pensiones e incluso camping. Preparación de la rueda de prensa... 

La labor de infraestructura debería quedar en manos de quienes residan en el lugar de la reunión y, cómo no, en previsión del número de personas que confirmemos la asistencia.

En mi opinión esta Asamblea es muy importante porque el lobby está presionando y no desea que nos organicemos de cara a desmontarle el proyecto especulativo emprendido. 

Saludos, Isidro Maqueda.




                      

Luis Villar Caño

unread,
Apr 26, 2013, 3:16:47 PM4/26/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Me parece estupendo, sea Porcuna, Baeza, Jaén... El caso es que veo que empezamos a contactar más gente de la provincia. Bienvenida, Teresa, soy Luis Villar Caño, de Torreperogil, y estoy muy interesado en contactar con vosotros, porque es la única forma de empezar a dar movimiento a esto en los pueblos. Si eres de Úbeda, Ana Isabel de Baeza, y yo de la Torre, podemos empezar a montar el triángulo de las Bermudas... Ulises 2 y Ulises 3 nos esperan, habrá que ayudarles a llegar a Ítaca, y que nos dejen tranquilos por estas tierras. Un abrazo.


Fran Porcuna

unread,
Apr 26, 2013, 5:07:58 PM4/26/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com

Hola a todxs!!

Nos parece estupendo y os agradecemos que estéis pensando en hacer la asamblea en Jaén, y más en Porcuna, pero por aquí se podría que estamos en todos lados menos en Porcuna, de ahí a que tardemos tanto en contestar, ya que nos es difícil reunirnos aunque solo sea de manera online para decidir asuntos como este. Por esto creo que Porcuna no es el mejor sitio para hacer esta asamblea, aunque esperamos acojer alguna en otra ocasión. Además, ese mismo fin de semana se celebra una de las fiestas más importantes en la localidad, la romería de Alharilla, una fecha bastante complicada que según hemos comentado, tan solo una persona podrá estar en la asamblea, que soy yo, Alberto.

En principio, cualquier sitio sería bueno, me desplazo desde Granada así que Jaén, Baeza, Torreperojil están relativamente cerca. Aún así, mi opinión personal va la dirección buscar un punto intermedio pensando en lxs compañerxs de Cádiz y Sevilla. En la reunión que en Porcuna hemos mantenido vemos muy bien hacerla en la provincia de Jaén para facilitar el contacto con lxs compañerxs de Baeza, Torreperojil..., pero al solo desplazarnos una persona nos da algo igual.

Por otro lado, la duración nos conviene que sea un día, concretamente el sábado. Es un fin de semana muy complicado, no por la fiesta, a la que pocxs asisteremos, pero nos ha coincidido muy mal.

Los puntos también los vemos bien. Intentaremos discutirlos antes e indicaremos si creemos que se debe de añadir alguno más.

A ver qué es lo que se va decidiendo. Saludos!

Alberto.

Isidro Maqueda Sánchez

unread,
Apr 27, 2013, 6:53:31 AM4/27/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Lo importante es que cuanto antes decidamos el lugar concreto, en Jaén, antes podamos organizar nuestro tiempo. Pienso que sería del todo interesante convocar una rueda de prensa donde se presente la PLATAFORMA JAEN LIBRE DE FRACKING.

Teresa Atoche

unread,
Apr 27, 2013, 7:11:19 AM4/27/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Buenos días/tardes a todos
Pues sí creo que el tiempo apremia y hay mucho por hacer
Porcuna se ha caído por diversos motivos con lo que nos queda Baeza,
Jaén, Torreperojil y Úbeda, creo que debemos decidirlo ya.
Luis, Ana Isabel por el tema de la proximidad junto con Equo Jaén que
también está interesado en formar la Plataforma Jaén libre de Fracking
creo que sería importante tener una reunión a principios de la
semana que viene para iniciar ya la constitución de la Plataforma e
intentar organizar la reunión de Jaén de la Plataforma Andaluza
decidiendo el sitio y demás, ya me decís si podéis, el día y donde.

Yo como Isidro creo que dos días son mejor que uno ya que en un día
se concentraría mucha información e igual por el tema del tiempo y el
cansancio se nos pueden pasar cosas importantes.

Necesitaríamos saber cuánta gente tiene pensado venir para ir
organizándonos y daros respuestas rápidas
Saludos .



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Isidro Maqueda Sánchez <imaq...@gmail.com>
Fecha: 27 de abril de 2013 12:53
Asunto: Re: [andalucia-libre-de-fracking:421] CONVOCATORIA ASAMBLEA ANDALUZA
Para: andalucia-lib...@googlegroups.com

Ana Isabel Aldarias

unread,
Apr 27, 2013, 8:48:09 AM4/27/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Teresa, a mi el sitio de reunión me parecería más adecuado Torreperogil, ya que yo estoy estudiando en Cádiz y me sería difícil poder prepararlo todo en Baeza, si quedáis contad conmigo si puedo presencialmente (este viernes por la tarde) y sino virtualmente.

> Date: Sat, 27 Apr 2013 13:11:19 +0200
> Subject: Fwd: [andalucia-libre-de-fracking:421] CONVOCATORIA ASAMBLEA ANDALUZA
> From: atoche...@gmail.com
> To: andalucia-lib...@googlegroups.com

Isidro Maqueda Sánchez

unread,
Apr 28, 2013, 2:21:35 PM4/28/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
El próximo 3 de Mayo, viernes, tenemos en Sevilla nuestra asamblea, será el mejor momento para deciros las personas que nos podamos desplazar. Será de interés conocer para entonces la duración de las jornadas, porque no es lo mismo un día que dos.


Luis Villar Caño

unread,
Apr 29, 2013, 2:48:23 AM4/29/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com
Yo estoy dispuesto para poder reunirnos la gente de Jaén cuando y donde queráis. Estoy organizando, no obstante, un primer encuentro para formar un grupo de acción-reflexión en Torreperogil, el viernes 3 de mayo a las 7 de la tarde. Para esa noche ya sabría en qué situación estamos, el grado de compromiso de la gente, el número de personas con las que contamos para empezar (que en principio serán pocas, imagino), etc. Yo no tendría inconveniente en la posibilidad de organizarlo en Torreperogil si no se ve la posibilidad de hacerlo en otro lado, porque realmente sería un gran espaldarazo para quienes estemos en marcha por entonces, haríamos lo que pudiéramos, y creo que si hace falta alojamiento podríamos contar con los establecimientos de Úbeda, además de los escasos de Torreperogil... en fin, podríamos informaros de lo que hay en principio. Ya se haría lo que estuviera en nuestras manos. Un abrazo, y adelante.
 


El 28 de abril de 2013 20:21, Isidro Maqueda Sánchez <imaq...@gmail.com> escribió:
El próximo 3 de Mayo, viernes, tenemos en Sevilla nuestra asamblea, será el mejor momento para deciros las personas que nos podamos desplazar. Será de interés conocer para entonces la duración de las jornadas, porque no es lo mismo un día que dos.
Message has been deleted

Isidro Maqueda Sánchez

unread,
May 4, 2013, 1:35:39 PM5/4/13
to andalucia-lib...@googlegroups.com

Gracias Luis.

Ayer tuvimos la asamblea de Sevilla y vamos 4 personas. (Quizás al final se apunte alguna más) 

Decidimos, también, que dado que se tarda en llegar, desde Sevilla 4 horas, y desde Cádiz aún más, lo más oportuno para trabajar sin excesivas prisas es que fueran dos días y proponemos el siguiente:

PROGRAMA PARA LA II ASAMBLEA DE LA PALF. 11 Y 12 de mayo de 2013. TORREPEROGIL (Jaén)

Día 11, SÁBADO por la mañana.
 
(Inicio entre las 12'00-12'30 horas, conclusión entre las 14'00-14'30 horas): (Este horario supone salir de Sevilla a las 08'00 h., de Cádiz, al menos, una hora antes)

ORDEN DEL DÍA
    1. Información de la situación actual de cada Plataforma.
    1. Información de la situación actual en el ámbito estatal (Proyecto de Ley de Impacto Medioambiental del gobierno de Rajoy), en el ámbito autonómico (Presentación PNL de IU en el Parlamento andaluz), en el ámbito local (municipios o diputaciones libres de fracking y las relaciones con aquellos que aún no lo están) e información de las actuaciones, conocidas, de los lobbys energéticos (intervenciones en tele, pronunciamiento del Colegio de Ingienería...), así como de los contactos con otras organizaciones, colectivos...
    Día 11, SÁBADO por la tarde

    (Inicio entre las 16'30-17'00 horas, conclusión entre las 20'00-20'30 horas):

    ORDEN DEL DÍA
    1. Tratar y solucionar los problemas de organización y coordinación detectados hasta ahora y cómo extendernos hasta las provincias que aún no han constituido una plataforma (Huelva, Málaga, Granada y Almería)
    1. Desarrollar un plan de trabajo que nos permita, de una parte, seguir construyendo la estructura organizativa de la PALF (esqueleto) y, de otra parte, embarcar al mayor número de personas y organizaciones o asociaciones posibles (músculo) con el que hacer frente a los intereses especulativos del lobby y al gobierno central sometido a sus intereses.
      Día 12, DOMINGO por la mañana (Inicio entre las 09'00-09'30 horas, conclusión entre las 13'00-13'30 horas.

      ORDEN DEL DÍA:
        1. Establecer las relaciones con las organizaciones e instituciones que se han adherido al MANIFIESTO.
        2. Preparar nuestra presencia en la Coordinadora Estatal de Plataformas Antifracking.
        1. Otras cuestiones
        1. RUEDA DE PRENSA para presentar públicamente la PALF a la sociedad andaluza.


          Además de decidir sobre los días de la Asamblea y el Orden del Día, sería interesante que cada plataforma informarse del número aproximado de personas que van a desplazarse a Torreperogil.

          Estos acuerdos, cuanto antes los adoptemos será mejor para que, desde Torreperogil, tengan tiempo de organizarlo todo. Por otro lado, aunque desde cada plataforma informemos a los medios de comunicación de la II Asamblea de la PALF, será desde Torreperogil desde donde se organice la rueda de prensa.

          Saludos, Isidro Maqueda.

          Luis Villar Caño

          unread,
          May 6, 2013, 12:19:45 PM5/6/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Hola, Isidro. Si esto es así, confirmádmelo YA, porque tendría que solicitar mañana mismo un local público donde reunirnos. Por otra parte, por supuesto yo puedo intentar pasaros información sobre alojamientos, en la medida de mis posibilidades, e intentaremos organizar lo que podamos. Me pondría en contacto con la gente que ya está comprometida, y supongo que tendría un importante respaldo para poder recibiros adecuadamente. Pero necesito que me lo confirméis, y mejor si me decís las cosas que consideréis necesarias. Por los demás, ahora estoy a pleno pulmón. Creo que podemos hacerlo. Un abrao.


          --

          txema hurtado

          unread,
          May 6, 2013, 3:55:33 PM5/6/13
          to ANDALUCÍA LIBRE DE FRACKING (Plataforma Ciudadana)
          Rocío y yo también nos apuntamos a la asamblea de Jaén. ¿Quienes somos los demás? Si vamos en coche, yo tengo plazas libres para el/la que desee acudir.

          Os resumo las reuniones de Córdoba del fin de semana. Fueron el viernes y sábado pasado en el Circulo Cultural Juan 23. El viernes celebramos una charla seguida de debate en el que asistieron unas 20 personas. El sábado una reunión para debatir la creación de la plataforma Córdoba Libre de Fracking, en la que nos encontrábamos gente de EeA, Equo, ISF y el Juan 23.

          Quedamos en personalizar el manifiesto de la PALF a los 4 permisos de Córdoba y presentarlo en MMSS, AAVV, sindicatos de trabajadores y agrarios, partidos políticos, etc. buscando su adhesión y su colaboración para la celebración de un acto de fundación de la plataforma a finales de junio. En paralelo se está contactando con algún alcalde, que se le puede presuponer cercano a nuestros planteamientos, para lograr la primera declaración en la provincia de municipio libre de fracking, aprovechando la ola mediática consiguiente para sumar más gente al acto de fundación de la plataforma.

          Abrazos,
          Txema




          --

          Isidro Maqueda Sánchez

          unread,
          May 8, 2013, 6:41:13 AM5/8/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com

          Luis, creo que te lo he puesto en otro tema, pero empiezo a estar algo perdido. 

          La PALF, en mi opinión, es el intento de aglutinar en una misma plataforma, aquellos compromisos adquiridos tanto a título individual, como a título colectivo, por diferentes personas y organizaciones, para rechazar la fractura hidráulica en nuestros territorios y ofrecer como alternativa limpia y sostenible las energías renovables.

          Realizamos una I ASAMBLEA DE LA PALF. (Sevilla, 02/02/2013) Desde entonces se han creado nuevas plataformas antifracking; se han dado charlas divulgativas; se han votado mociones contra esta técnica en diferentes municipios y diputaciones andaluzas; se han propuesto modificaciones en la legislación del Estado; se han ido coordinando, a nivel de toda la geografía española, las diferentes plataformas existentes...

          Por otra parte, la PALF, debe transformar su incipiente organización para hacerse más operativa y eficiente. Unas quejas desde la Plataforma de Porcuna evidenció los problemas organizativos que, también, debemos tratar en esta II ASAMBLEA. Para la semana próxima (18 y 19 de mayo) hay un encuentro a nivel de todo el Estado para coordinar los conocimientos y las acciones contra la fractura hidráulica ¿no debe estar presente Andalucía?

          Estas, entre otras razones, son los motivos que requieren una II ASAMBLEA DE LA PALF (Torreperogil, Jaén, 11 y 12/05/2013). Sin embargo, y teniendo en cuenta el esfuerzo que requiere el desplazamiento, no acabo de ver una actitud proactiva hacia la misma. ¿Se ha puesto en contacto con ustedes alguien además de Sevilla? En el supuesto de que ninguna plataforma más confirma su asistencia ¿deberíamos seguir adelante? ¿deberíamos replantear la organización de la misma (días, lugar...)? Faltan sólo tres días y no siento calor.

          Saludos, Isidro Maqueda.



          Luis Villar Caño

          unread,
          May 8, 2013, 6:47:22 AM5/8/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          He tenido noticias de Txema, que me confirma la asistencia de algunos compañeros de Cádiz y de Córdoba. Por otra parte, la gente de Jaén está algo perdida, porque no hemos acabado de encontrarnos antes, pero ya les he pasado la información. Espero que me respondan pronto. Yo ya lo tengo en marcha. De todas formas, es cuestión de ir calentándolo desde aquí, para que la gente se ponga en marcha. Contadme lo que sepáis.
           



          Saludos, Isidro Maqueda.



          --
          ¡¡¡ VIVA ANDALUCÍA LIBRE DE FRACKING !!!
           
          ¡¡¡ CON UNIDAD, SÍ SE PUEDE !!!
          ---
          Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ANDALUCÍA LIBRE DE FRACKING (Plataforma Ciudadana)" de Grupos de Google.
          Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a andalucia-libre-de-...@googlegroups.com.
          Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a andalucia-lib...@googlegroups.com.

          Ana Isabel Aldarias

          unread,
          May 8, 2013, 8:09:35 AM5/8/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Yo asistiré por parte de Baeza y con intención de formar la plataforma de Jaén, ya hay muchas cosas en marcha pero necesitamos apoyo de otro colectivos de la provincia y creo que también el apoyo de la PALF, si es cierto que está lejos pero también esta lejos Sevilla para nosotros.

          La plataforma de Porcuna va a llevar algún representante??


          Un saludo. Ana


          Date: Wed, 8 May 2013 12:47:22 +0200
          Subject: Re: [andalucia-libre-de-fracking:450] CONVOCATORIA ASAMBLEA ANDALUZA
          From: 9lu...@gmail.com
          To: andalucia-lib...@googlegroups.com

          Pablo Alvarez

          unread,
          May 8, 2013, 1:44:00 PM5/8/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Buenas,

          de Cádiz asistiré yo, pero el sábado.

          También irá conmigo Ana, que viene de Cádiz pero es de Baeza y tiene propuestas muy interesantes para la Plataforma de Jaén.

          Saludos
          Pablo

          Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a andalucia-lib...@googlegroups.com.

          Luis Villar Caño

          unread,
          May 8, 2013, 1:54:58 PM5/8/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Bien, me estáis diciendo que posiblemente habría que organizarlo todo para que se pudiera tratar al menos lo más importante el sábado, porque les vendría bien a muchas personas que vienen de lejos. A ver qué piensan los demás, porque entonces habría que plantearse cuándo se hace la rueda de prensa, para poder ponerlo en marcha, ¿no?

          Luis Villar Caño

          unread,
          May 9, 2013, 8:28:00 AM5/9/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com


          El 8 de mayo de 2013 19:54, Luis Villar Caño <9lu...@gmail.com> escribió:
          Bien, ha surgido la idea de organizarlo todo para que se pudiera tratar al menos lo más importante el sábado, porque les vendría bien a muchas personas que vienen de lejos. ¿lo habéis comentado entre vosotros, para cambiar el orden del día? Porque, como dijimos, influiría necesariamente en la convocatoria de la rueda de prensa. En ella debería estar el portavoz de la PALF, y cuanto más arropado mejor, ¿no?
           
          Por otra parte, alguna cosa práctica: hoy he recogido la llave y he visitado la sala que hemos reservado (aprovechando que estoy en huelga general de la educación). No es demasiado pequeña, y ahora mismo hay alrededor de unas 30 sillas y una mesa grande, que puede servir a la secretaría para tomar notas más comodamente. Además algunas sillas tienen tablas reclinables para escribir. Es bastante luminosa, y disponemos también de una pequeña pizarra blanca y rotuladores... A ver qué os parece, o que se os ocurre que nos pueda faltar.
           
          En cuanto al almuerzo, la compañera Teresa, de Úbeda, con una excelente disposición, me ha brindado su ayuda y ha estado mirando algún menú en esta ciudad (a 9 km. de Torreperogil). Quizá sea algo caro. Aquí en Torreperogil tenemos la posibilidad también de irnos a un bar que suele poner buenas tapas y raciones, cerca del local de reunión, y comer, pues eso... a base de algunas raciones y unas cervezas. Saldría más barato, y nos permitiría continuar después de comer sin extendernos demasiado en la sobremesa y demás. Decidme lo que os parece. En principio he sondeado a la gente del bar ("El Riñón") y me dicen que no habría problema en que nos presentásemos sobre la marcha, aunque si es un grupo importante y avisamos el día anterior, por ejemplo, ellos podrían tener preparado a un camarero de refuerzo para poder atendernos mejor. No sé, decidme lo que pensáis también de esto.
           
          Por la noche, si alguien quiere, podemos tomarnos algo en cualquier terraza, aquí o dando un paseo por Úbeda, que como sabéis es Patrimonio de la Humanidad.
           
          Y en cuanto al alojamiento para quien prefiera pasar aquí la noche, no sé si decidirlo sobre la marcha, según las decisiones de desarrollo de la asamblea, o si preferís tenerlo ya cerrado antes de venir. No creo que hubiera problema en buscarlo el mismo día, aquí o en Úbeda, porque realmente no se cubre al 100% ni mucho menos.
           
          En fin, decidme lo que pensáis de todo esto, y si habéis decidido algo en relación con la rueda de prensa: fecha, hora, quién la convoca...
           
          Ah, e ir cerrando el orden del día en la medida de las posibilidades. Yo estoy disponible para cualquier cambio de última hora. Un abrazo a todos.

          Fran Porcuna

          unread,
          May 9, 2013, 9:50:45 AM5/9/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Desde Porcuna sentimos no haber contestado a tiempo. Nuestra situación actual dificulta enormemente cualquier decisión y acción.

          El sábado viajará uno de nosotrxs para estar en la asamblea de la PALF y tratar aunque sea brevemente cómo vertebrarnos en la provincia de Jaén.
          Si al final se realiza en dos días, el domingo no podremos estar, por lo menos presencialmente.

          Además, una compañera le gustaría estar online, aunque no sabe seguro si podrá estar disponible, por lo que sería bueno conocer la posibilidad de seguir e incluso participar en la asamblea, de manera online.

          Hasta entonces, saludos!

          txema hurtado

          unread,
          May 9, 2013, 10:06:07 AM5/9/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Bien! Os necesitábamos.

          Luis, tenemos wifi en la sala? Alguien puede llevar un portátil para montar una videoconferencia? 

          Yo tampoco puedo estar el sábado pero sería estupendo poder participar el domingo online.

          Abrazos,
          Txema

          Luis Villar Caño

          unread,
          May 9, 2013, 11:12:59 AM5/9/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Intentaré enterarme de si hay posibilidad de contar con wifi en la sala. Os informo en cuanto lo sepa...

          Luis Villar Caño

          unread,
          May 9, 2013, 1:49:59 PM5/9/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          SÍ, HAY WIFI. AUNQUE MI ORDENADOR NO ESTÁ MUY BIEN. SI PODÉIS TRAER UNO MEJOR...

          Isidro Maqueda Sánchez

          unread,
          May 9, 2013, 6:05:12 PM5/9/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Bueno, veo que estás metiéndote un trabajo muy serio. Da gusto cuando se ve tanta ilusión. Considero que la mayoría somos gente sencilla y veo que tú, Luis, eres un gran anfitrión. La rueda de prensa debería mantenerse para el mediodía del domingo, aunque el grueso del trabajo lo hagamos el sábado.

          Torreperogil, por las denuncias habida por los seismos y sus denuncias públicas ligadas al fracking, debe asumir el protagonismo de la convocatoria de la rueda de prensa. El resto de plaraformas debemos hacer un esfuerzo para difundir la II Asamblea de la PALF a nivel local. No se si se me pasa algo, dímelo.

          Saludos, Isidro Maqueda.

          (Luis, si fuera posible disponer de un caños para conectar un portátil vendría bien, si no no pasa nada).

          Luis Villar Caño

          unread,
          May 10, 2013, 2:53:13 AM5/10/13
          to andalucia-libre-de-fracking
          Hola, Isidro. Intentaré conseguir el cañón, a ver si es posible. El problema con la rueda de prensa es que yo no tengo los contactos ni la experiencia necesaria para convocarla. Si alguien pudiera hacerlo desde ahí, sería genial.


          txema hurtado

          unread,
          May 10, 2013, 3:06:35 AM5/10/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Nada que añadir, salvo que sí puede ser me gustaría que los dos temas de última hora que he propuesto añadir se traten el sábado:

          . Propuestas IU: PNL, comparecencia, coordinación
          . Propuesta plataforma nacional

          Respecto a la rueda de prensa, aunque yo personalmente no puedo estar el domingo, confío plenamente en la capacidad de todxs los que sí estaréis, por lo que me es indiferente cuando se haga. Coincido con Isidro con que Torreperogil debe llevar el protagonismo, por eso te aconsejo Luis que contactes con los medios habituales de forma directa y les sondees cuando les viene mejor (esto es, cuando vendrían más medios y publicarían la rueda), si mañana a última hora (hay que tener decidido que mensaje queremos transmitir) o domingo a la mañana como lo hemos previsto. Para mi esta decisión debe estar supeditada a su disponibilidad.

          Esto marcha! Hasta mañana,
          Txema

          Luis Villar Caño

          unread,
          May 10, 2013, 5:36:44 AM5/10/13
          to andalucia-libre-de-fracking
          Vale, lo intentaré.

          Luis Villar Caño

          unread,
          May 10, 2013, 6:25:51 AM5/10/13
          to andalucia-libre-de-fracking
          Nos van a dejar un cañón. Espero que no haya problema cuando lo conectemos.
          He pasado una nota a Antonio Rosillo, director de Radio Loma de Torreperogil, para ver si colabora con nosotros en el tema de la rueda de prensa. Si tenéis algo avanzado en este aspecto, decídmelo. Si no, espero que Antonio me responda. Ya os lo diré.

          Isidro Maqueda Sánchez

          unread,
          May 10, 2013, 12:46:58 PM5/10/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Luis, gracias por el trabajo realizado. 

          Organizar y prevenir es fundamental para que el trabajo salga bien, sin embargo, opino, que debemos dejarnos llevar por lo posible. El orden del día fue,  simplemente, una propuesta de Sevilla, al igual de que fueran dos días. Lo que dificulta el trabajo es que se tarde en contestar o proponer, o simplemente no se conteste, porque llegamos al día D y aún se mantienen dudas. (por otro lado es normal).

          Respecto al orden del día, supongo que se leerán las diferentes propuestas, se votarán y se empezará la II Asamblea (esto no debe llevar más de 10 ó 15 minutos).

          La cuestión del cañón es, más que nada, por si existe la posibilidad (como se ha apuntado) de intervenciones "on line" para que puedan ser vista y oídas por todas las personas y no sólo por quien tenga el ordenador u ordenadores.

          Respecto a la rueda de prensa. Quizás Antonio Rosillo, te pueda facilitar algunos contactos, fundamentalmente los de carácter local y autonómico (Canal Sur, El Correo de Andalucía...). No puedo facilitarte los contactos o hacer el llamamiento yo mismo porque no tengo los contactos. No recuerdo si fue Txema u otra persona quien tenía el listado de todos los medios. Si alguien que los tenga lee este correo podría facilitárselo a Luis o incluso repartir el trabajo entre el resto de personas. 

          En Sevilla, hoy a mediodía, me han entrevistado en el informativo de Radiópolis, sobre la II Asamblea de la PALF en Torreperogil. (Es el único medio que tengo al alcance y lo he aprovechado). Sugerí, en otro correo que, a nivel local, se hiciera en todos los medios al alcance porque así se habría difundido por todo el territorio andaluz. En prensa escrita, hay quien tiene contacto con algún periódico, desconozco si ha difundido la convocatoria de la Asamblea.

          No sé si se me olvida algo. Sólo desear que esta II Asamblea sirva, además de para celebrar la creación de la Plataforma Ciudadana Jaén Libre de Fracking, para:
          1. cohesionar más y mejor la PALF.
          2. para dotarnos de una organización más eficiente y flexible.
          3. para organizar un plan de trabajo y de acciones a nivel de Andalucía.
          4. para establecer un contacto continuo y directo, es decir integrarnos formalmente, en la coordinadora estatal.

          Saludos, Isidro Maqueda.








          Luis Villar Caño

          unread,
          May 10, 2013, 1:52:56 PM5/10/13
          to andalucia-lib...@googlegroups.com
          Bueno, yo espero noticias de Antonio Rosillo, pero creo que no va a haber problema. Lo único sería que a lo mejor nos vemos sorprendidos porque a última hora los medios prefieran hacer la rueda de prensa un día u otro. Habrá que improvisar.
          Lo del cañón está resuelto. Lo demás, lo podemos decidir sobre la marcha. Ahora lo importante es que todo salga bien. Un abrazo a todos. Cuando vaýáis llegando me avisáis para daros indicaciones respecto al lugar de celebración, si es preciso.


           
          Reply all
          Reply to author
          Forward
          0 new messages