Nestór Perlongher

3 views
Skip to first unread message

Monica Cohendoz

unread,
Nov 24, 2014, 7:30:44 AM11/24/14
to analisis-de-te...@googlegroups.com
Este año defendí tesis de doctorado sobre el poeta Néstor Perlongher , me  focalice en su poética y el cuerpo como configuración de un modo de hablar, sentir y realizar la subjetividad. Fue militante de género y su poesía, ensayos , artículos periodísticos constituyen lo que llame un "discurso de resistencia corporal".Me propuse desarrollar los siguientes interrogantes   ¿Qué sucede cuando el sujeto se percibe en crisis porque no puede inscribirse en la norma lingüística  heterosexual?  ¿Cuáles son las imágenes  del cuerpo que ponen en escena el conflicto de género?  ¿Emerge en el lenguaje literario una subjetividad subalterna[1]? ¿ cómo se figura la corporalidad reprimida por las políticas de exterminio en los años 70’? ¿Cómo llegan a ser alternativas estas imágenes? ¿Con qué otros discursos sociales se articulan para dar visibilidad al conflicto de género? ¿Cómo se materializa este proceso? ¿Serían los textos de Perlongher una escena para visibilizar una  sexualidad por nacer?


[1]Utilizo la noción de subalternidad gramsciana en tanto sujeción a una estructura de dominación social: lo subalterno implica una posición en el proceso hegemónico. 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages