You do not have permission to delete messages in this group
Copy link
Report message
Show original message
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to analisis-de-te...@googlegroups.com
Este año defendí tesis de doctorado sobre el poeta Néstor Perlongher , me focalice en su poética y el cuerpo como configuración de un modo de hablar, sentir y realizar la subjetividad. Fue militante de género y su poesía, ensayos , artículos periodísticos constituyen lo que llame un "discurso de resistencia corporal".Me propuse desarrollar los siguientes interrogantes ¿Qué
sucede cuando el sujeto se percibe en crisis porque no puede inscribirse en la
norma lingüísticaheterosexual?¿Cuáles son las imágenesdel cuerpo que ponen en escena el conflicto
de género?¿Emerge en el lenguaje
literario una subjetividad subalterna[1]? ¿ cómo se figura la
corporalidad reprimida por las políticas de exterminio en los años 70’? ¿Cómo
llegan a ser alternativas estas imágenes? ¿Con qué otros discursos sociales se
articulan para dar visibilidad al conflicto de género? ¿Cómo se materializa
este proceso? ¿Serían los textos de Perlongher una escena para visibilizar
unasexualidad por nacer?
[1]Utilizo
la noción de subalternidad gramsciana en tanto sujeción a una estructura de
dominación social: lo subalterno implica una posición en el proceso hegemónico.