Los invito a visitar el siguiente link y dejar sus comentarios.
http://www.kienyke.com/komunidad/2012/02/14/la-estrategia-del-camaleon/
LA ESTRATEGIA DEL CAMALEÓN
Por Gabriel Benavides
Hay algunos seres que por su naturaleza son capaces de mimetizarse, se
camuflan de forma intempestiva ante el peligro que los acecha y pasan
desapercibidos ante sus victimarios, o lo hacen para poder atrapar a
sus víctimas en el peor de los descuidos. Las características del
camaleón son similares a la de un lagarto en miniatura, su cola y la
textura de su piel son, quizás para mí un neófito en el tema, rasgos
distintivos que los asemejan.
Es común encontrar en el argot político la palabra y las
características de un lagarto en las instalaciones de una oficina
gubernamental, muchos se consideran incluso expertos en el tema y
hasta consiguen triunfos constantes por su capacidad de arrastrarse y
lamer de forma determinada el piso que rodea el zapato de aquel que
ostenta el poder.
En los cambios de administración, este tema se convierte en la
permanente, ya sea desde el momento en que se ganan las elecciones o
desde que pone el primer pie como mandatario(a) en los despachos de
gobierno, o como en el caso de un gobierno (que intento olvidar) que
hasta último momento estaba tratando de beneficiar a sus amigos con
contratos y nombramientos.
Esta estirpe, tan conocida por todos, traspasa las barreras del tiempo
y de la política, se convierten de una administración a otra como si
estuvieran cambiando de medias. Pero ese no es real problema, es
sabido por todos que desde la época de Enrique Peñalosa hay varias
personas vinculadas a la administración distrital, personas que han
pasado su vida toreando de forma impresionante a unos y otros para
poder mantenerse con ese contrato o nombramiento, y que hoy las
denominan tecnócratas pero que cuando llegaron no tenían idea de la
administración pública.
Pero la especie que nos convoca hoy es aún más feroz y mesalina. Sus
prácticas rastreras y nauseabundas producen más asco que escozor, pues
además de arrastrarse y jurar amor eterno a aquel que les endilgo su
mísero poder, tras estar por “fuera del llavero” hacen lo que sea
necesario para mantenerse atornillados a esos espacios que no le
corresponden y en los cuales no han aportado nada y por el contrario
han obligado al debacle político de una comunidad en particular,
llámese jóvenes o culturales.
Es imposible pensar que un mandatario esté al tanto de todo lo que
pasa en la administración bajo su mando, por eso desde este espacio
aprovecho para que las palabras lleguen a los oídos de los indicados y
tomen las acciones pertinentes; claro, espero que los “sindicados” no
esperen más y tengan dignidad y dejen el espacio libre a personas que
de forma honesta pueden asumir ejercicios de poder para el beneficio
de la ciudadanía.
Yo por mi parte seguiré con la rutina de la escritura, de la crítica y
de la construcción colectiva de un proyecto que, estoy seguro,
necesita nuestro país. No estoy tras sus cargos ni nada por el estilo.
Confío plenamente en la autorregulación y espero que la ciudadanía
tome sus propias decisiones.
Hoy el camaleón cree que ha ganado. Pero la ciudad no permitirá que el
proyecto de los Progresistas se desvíe como lo permitieron
administraciones pasadas.
Nuestra carta debajo del brazo siempre será que contamos con un
alcalde que no le tiembla la mano para tomar las decisiones por el
bien común a costa de su propia seguridad.