DIOS, GUARDIÁN PERPETUO (2)

0 views
Skip to first unread message

Juan R.

unread,
Sep 8, 2025, 1:30:17 AM (yesterday) Sep 8
to amor-fraterno


DIOS, GUARDIÁN PERPETUO (2)

 

SALMO 121

Cántico gradual.

 

“1 Alzo mis ojos a los montes; ¿de dónde me vendrá ayuda?

2 Mi ayuda viene de Yahvéh, que hizo los cielos y la tierra.

3 No permita él que tu pie resbale! ¡ No se duerma tu guardián”

4 No, no duerme ni dormita el que vela guardando a isarel.

5Yahvéh, tu guardián; tu sombre, Yahvéh, a tu derecha.

6 El sol no te dañará de día, ni la luna de noche.

7 Te guardará Yahvéh de todo mal; él guardará tu vida; 8 Yahvé guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre“.

 

Continuación:

El Salmo 121 es uno de los más bellos de los cantos de peregrinación. No es difícil ver tras su texto al piadoso israelita que se dispone a viajar a Jerusalén. Puede anticipar gozosamente las experiencias que seguramente le esperan durante la fiesta en la ciudad santa; pero también es consciente de las dificultades y peligros del viaje. Nada, sin embargo, le arredra. Desde el principio hasta el fin, desde la salida hasta el regreso, Dios será guardián que le librará de todo mal.

Llama la atención que, a partir del versículo 3 se observa un cambio de la primera a la segunda persona, del “yo” al “tú”. ¿Se trata de un simple recurso poético para dar belleza y vivacidad al salmo? ¿Es el propio peregrino el que, tras haberse formulado la pregunta del versículo 1, seguida de su rotundo testimonio de fe en el versículo 2, habla consigo mismo, a semejanza de lo que vemos en el Salmo 42? ¿O más bien el poeta tiene ante su imaginación al peregrino con su perplejidad y su reacción de fe vigorosa y a una segunda persona (tal vez el padre) que le habla confirmando su confianza con los versículos 3 i siguientes? Weiser opta decididamente por esta interpretación.

Como ya hemos hecho notar, salta a la vista la gradación. Algunos términos clave, como “guardar”, se van repitiendo, pero siempre con un incremento en la intensidad del concepto que se expresa. En el centro, y como clave de la gradación, Dios mismo, siempre fiel auxiliador de cuantos en él confían. Aunque el salmo podría dividirse de modos diversos, por nuestra parte lo analizaremos bajo tres puntos principales:

a) Dios, fuente suprema de ayuda. b) Dios, el guardián que siempre vela. c) Dios, el perenne protector.

 

SALMOS ESCOGIDOS

José M. Martínez

 

***

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages