Queridos hermanos en la fe y amigos, de Amor Fraterno.
Continuamos con el estudio de la Biblia, la Palabra de Dios.
Un estudio de todos los libros de la Biblia, que en su versión original se llama: “Thru the Bible” (A través de la Biblia). Preparado por el teólogo y profesor de Biblia, J. Vernon McGee. En la versión española, traducido, adaptado, y presentado por Virgilio Vangioni, profesor de Biblia.
Si dispones de unos minutos, te aconsejamos que leas estos mensajes sobre el libro de Apocalipsis. Hará bien a tu vida, porque además de adquirir conocimiento, crecerás en sabiduría en la Palabra de Dios.
Dios bendiga Su Palabra en tu corazón.
--------------
LA SÉPTIMA TROMPETA 4
APOCALIPSIS 11:18
18 … y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.
Continuación:
Estimado lector, aunque le suene extraño, por mucho que lo intente, usted jamás podrá obedecer a Dios. No importa lo que usted haga. A esto se refería el apóstol Pablo en su carta a los romanos, capítulo 8, versículo 7 cuando escribió: "Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden".
Nadie puede controlar lo que denominamos "la vieja naturaleza". Sólo en Cristo Jesús, es decir, sólo mediante las fuerzas que da Jesús, podremos vivir sabiamente y sin pecado. Porque la obediencia es antinatural en nosotros.
5.- y tu ira ha venido... Las naciones se mostraban airadas porque habían creído solamente en la supuesta bondad perdonadora de dios, de un dios que no juzga, porque el hombre se está transformando en un ser más bueno y más tolerante, comprensivo y libre, cuando la realidad de la Humanidad, del ser humano, demuestra todo lo contrario
6.- y el tiempo de juzgar a los muertos. Esto nos lleva al Gran Trono Blanco, que veremos más adelante, en el capítulo 20 de Apocalipsis. El derramamiento final de la ira de Dios incluye el juicio de los muertos (Mateo 25:31-46; Juan 5:25-29).
7.- y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes. La Iglesia ya habrá entrado a Su presencia. Los creyentes ya habrán recibido su recompensa. Ya vimos las coronas sobre las cabezas de los ancianos. Aquí se refiere a los santos del Antiguo Testamento, a los santos de la Tribulación que han sido incluidos en la primera resurrección, pero en un momento diferente, y estos ahora van a recibir su recompensa al iniciarse el Reino.
8.- y de destruir a los que destruyen la tierra. El juicio tiene dos partes: Primero Dios recompensa a los Santos del Antiguo Testamento (Deuteronomio 12:1-3; cp. 22:12; 1ª Corintios 3:8; 4:5), también recompensa a la Iglesia "arrebatada", que ha sido llevada al cielo antes del comienzo de la Tribulación (1ª Corintios 15:51,52; 1ª Tesalonicenses 4:13-18), así como también a los Santos de la Tribulación (20:4). En segundo lugar, Dios condena a los incrédulos y los envía para siempre al lago de fuego (20:15). Dios destruirá a los que destruyen la tierra. Y esto es al hombre y a Satanás. El hombre es tan destructor como lo es Satanás. Se nos ha advertido en las Escrituras: "Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar" (1ª Pedro 5:8).
***
"Venid a mí,
todos los que estáis cansados y cargados,
y yo os haré descansar" Mateo 11:28
Queridos hermanos en la fe y amigos, de Amor Fraterno.
Continuamos con el estudio de la Biblia, la Palabra de Dios.
Un estudio de todos los libros de la Biblia, que en su versión original se llama: “Thru the Bible” (A través de la Biblia). Preparado por el teólogo y profesor de Biblia, J. Vernon McGee. En la versión española, traducido, adaptado, y presentado por Virgilio Vangioni, profesor de Biblia.
Si dispones de unos minutos, te aconsejamos que leas estos mensajes sobre el libro de Apocalipsis. Hará bien a tu vida, porque además de adquirir conocimiento, crecerás en sabiduría en la Palabra de Dios.
Dios bendiga Su Palabra en tu corazón.
--------------
LA SÉPTIMA TROMPETA 4
APOCALIPSIS 11:19
Continuemos con el versículo 19 de este capítulo 11 de Apocalipsis:
19 Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo.
Este pasaje nos confirma una vez más que habrá un templo en el cielo. Este santuario, el templo de Dios en el Cielo, estará abierto ("fue abierto en el cielo") dando lugar a permanente adoración y acceso a Dios. El lugar Santísimo celestial donde Dios mora en gloria ya había sido identificado capítulos atrás (4 y 5) como Su trono. El apóstol Juan ya había visto el trono (4:5). El altar (6:9, 8:3-5) y aquí, el lugar santísimo. Aparece también otra mención: "Y el arca de su pacto se veía en el templo". Esto nos recuerda que Dios es un Dios de pactos; a diferencia del hombre, Dios siempre cumple. El arca del pacto se mantenía en el Templo y en el Tabernáculo del Antiguo Testamento, simbolizando la presencia de Dios así como Su expiación y Su pacto con Su pueblo. El Arca de la alianza terrenal sólo fue una representación del Arca celestial (Hebreos 9:23; 10:20). Allí Dios suministró misericordia y expiación por el pecado, así como el lugar Santísimo terrenal fue abierto tan pronto se pagó el precio del pecado (Mateo 27:51; Hebreos 10:19, 20), el lugar Santísimo en el cielo también es abierto en cumplimiento del Nuevo Pacto de la salvación de Dios y de Su propósito redentor en medio del juicio divino.
"Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo". Esta frase nos habla de los juicios que acontecerán.
Y con esto se introduce el capítulo 12. ¿Qué veremos de aquí en adelante? Asistiremos al conflicto final entre Israel y Satanás después que éste haya sido arrojado del cielo. Y como último acto de esta tremenda representación del fin, asistiremos a la puesta en escena de siete personajes, siete protagonistas que desempeñarán un papel dominante en la Gran Tribulación: Una mujer, un dragón escarlata; un hijo varón, el arcángel Miguel; el remanente de Israel y las dos bestias. Estos son los siete personajes sobre los que pivotará la historia y que analizaremos aquí. Tras ello, seremos, una vez más, espectadores del derramamiento de las siete copas de la ira así como de la destrucción final de la Babilonia comercial y la Babilonia religiosa.
Ahora bien, los siete misteriosos personajes anteriormente mencionados no son imágenes metafóricas o simbólicas: son personas reales, naturales o sobrenaturales, físicas o espirituales, gobernantes o naciones, y la identificación que hagamos de cada uno de ellos será muy reveladora para la adecuada comprensión del libro de Apocalipsis.