El daño de la falta de oración

0 views
Skip to first unread message

Juan R.

unread,
Sep 5, 2025, 1:53:16 AM (4 days ago) Sep 5
to amor-fraterno

 

El daño de la falta de oración

 

Los creyentes que oran y estudian la Biblia con fidelidad, encuentran alivio del peso de las cargas de la vida.

 

Leer | Colosenses 4:2-6

 

“2 Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias; 3 orando también al mismo tiempo por nosotros, para que el Señor nos abra puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual también estoy preso, 4 para que lo manifieste como debo hablar.

5 Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. 6 Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno”.

 

La oración debe ser prioridad para cualquiera que desee ser usada por Dios. Cristo se apartaba a menudo para pasar momentos con su Padre (Mateo 14:22, 23). Si Él necesitaba orar, ¡entonces, con toda seguridad, nosotros también! Ayer vimos que quienes “se las arreglan solos” se cansan de llevar cargas innecesarias.

Llevar ese peso extra también tiene otros resultados serios. Cuando estamos agotados espiritual, emocional o básicamente, somos más susceptibles al desánimo. Al no pasar tiempo en oración y estudio de la Biblia, entramos en un ciclo donde los problemas se ven cada vez más grandes a medida que las soluciones humanas fracasan.

La pérdida de confianza es seguida pronto por la duda. Alguien que cuestione la fidelidad de Dios buscará refugio en cualquier cosa, excepto en la oración y las Sagradas Escrituras. Pero un creyente inmerso en ellas encontrará seguridad en el poder y la presencia de Dios.

Desatender la oración conduce a resultados negativos. Pero eso puede revertirse en cualquier momento. Confiese su falta de oración y dé prioridad a su tiempo con Dios. Él le está esperando con los brazos abiertos, listo para aligerar sus cargas (Mateo 11:28-30 ), ofrecerle ánimo y llenar su corazón de confianza.

 

Meditaciones de:

Dr. Charles Stanley

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages