Información: Boletin Desaprender

1 view
Skip to first unread message

informacion CRJ

unread,
Mar 3, 2011, 6:29:46 AM3/3/11
to amigoscrju...@googlegroups.com, juventu...@yahoo.com, crjuven...@googlegroups.com


 

Estimadas amigas y amigos:

Bienvenidas y bienvenidos a la primera edición del boletín electrónico de la plataforma Desaprender. En este boletín -dirigido a los actores que trabajan en reducción de riesgo- les presentamos un resumen de las principales informaciones, eventos y otros temas de interés que muchos de ustedes han publicado en la plataforma.

Únete a Desaprender para participar de esta iniciativa de intercambio y visítanos en la Web www.desaprender.org

 

NUESTRO TEMA DESTACADO: VOLUNTARIADO EN EMERGENCIAS

Periódicamente, destacaremos información que los usuarios Desaprender han
publicado sobre una temática especializada de la gestión del riesgo de desastres.

 

Herramienta

Capitalización del proyecto DIPECHO VI: “Fortalecimiento del voluntariado en emergencias y recuperación temprana”

Sistematización que reúne las lecciones aprendidas y recomendaciones elaboradas por la Federación Internacional de la Cruz Roja para dar soporte al CAPRADE, a fin de que sus países miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, cuenten con marcos comunes de actuación para el voluntariado...

Evento

Inauguración del foro regional "Buenas prácticas del voluntariado: reconocimiento público de instituciones de la subregión andina"

Los días 11 y 12 de octubre se desarrollará el Foro Regional Buenas Prácticas sobre voluntariado para emergencias y recuperación temprana en la subregión andina, que busca dar reconocimiento público a las instituciones de voluntariado que han desarrollado acciones…

Foro

Manuales básicos de formación del voluntariado

La preparación del voluntario y de las personas hacen a un mundo más capaz de razonar y crear estrategias de prevención y desarrollo ante los desastres. Este foro presenta un plan de simulacro de emergencias preparado por los socorristas de la Cruz Roja Hondureña. Incluye un ejercicio integral de manejo de emergencias naturales/antrópicas…

 

Post: Intercambio de conocimiento para la gestión del riesgo y manejo de desastres en Uruguay

La Cruz Roja Uruguaya ha creado un espacio de intercambio de experiencias en Desaprender. De forma sencilla y rápida, las personas podrán compartir información para la gestión del riesgo y manejo de desastres, con el fin de mejorar la acción del servicio humanitario. Para participar solo precisas registrarte en www.desaprender.org y acceder a la comunicación con los cientos de usuarios que ya están conectados...

 

Evento: Taller para instructores del curso de planes de respuesta y contingencia

Del 07 al 11 de marzo, el Centro de Referencia en Preparación para Desastres (CREPD) realizará este taller con la finalidad de fortalecer la capacidad técnica para elaboración de planes de respuesta de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja, socios DIPECHO VII y técnicos de los sistemas de protección civil de Centroamérica…

 

Post: Versión remozada de normas de respuesta humanitaria aparecerá en abril

El Proyecto Esfera, una iniciativa líder en la promoción de la calidad y la rendición de cuentas en el sector humanitario, anuncia el lanzamiento de la nueva edición de su manual "Carta Humanitaria y Normas Mínimas de Respuesta Humanitaria"...

 
 

Herramienta: Manual de plomería básica

Este documento contiene información básica sobre los elementos de plomería necesarios para llevar a cabo trabajos de grifería en sistemas de recolección de agua de lluvia en los hogares. Está dirigido a personas que trabajan con poblaciones indígenas del Chaco Paraguayo…

 

Herramienta: Manual de albañilería básica

Este documento contiene información básica sobre los elementos de albañilería necesarios para la realización de trabajos de mampostería relativos a sistemas de recolección de agua de lluvia. Está dirigido a personas que trabajan con poblaciones indígenas del Chaco Paraguayo…

 

Herramienta: ¿Qué hacer en caso de deslave?

Afiche informativo para ilustrar a la población sobre qué hacer para evitar los deslaves y cómo actuar durante y después de su ocurrencia.

 
 
 

Carlos Vargas Arenas Chariarse

APCI - Perú
 
 
 

Juan José Dorado Jordán

COE - La Paz
Amistad Ver Perfil
 
 

Oscar Fredy Maqueda Camacho

FICR
 
REGÍSTRATE EN DESAPRENDER
MI PERFIL
¿TIENES AMIGOS QUE NO ESTÁN EN DESAPRENDER? INVÍTALOS

Herramienta: Guía para el reforzamiento del desempeño sísmico de edificios de mampostería utilizados como centros de albergues

Esta guía elaborada en el proyecto DIPECHO V de CARE- Francia en Nicaragua, tiene el propósito de proporcionar a la población en general una alternativa de reforzamiento de edificios públicos y viviendas, efectiva y fácil de aplicar, en armonía con el medio ambiente...

 

Herramienta: Guía técnica para intervenciones de salud en emergencias y desastres

La presente guía facilita al personal de salud que interviene en situaciones de emergencia y desastres, criterios y lineamientos para que tengan la capacidad y mecanismos para definir responsabilidades, elaborar y ejecutar planes de emergencia haciendo énfasis en áreas prioritarias como son la atención de víctimas...

 

Herramienta: Guías sobre desastres en Kaqchiquel

El Centro Regional de Información sobre Salud y Desastres de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala publicó una traducción de varias guías de prevención sobre desastres al idioma maya Kaqchikel para permitir a los pueblos de esta lengua tener una formación en la cultura de prevención...

 
 
  
Este boletín es un producto del Centro Regional de Información sobre Desastres para América Latina y el Caribe (CRID)
en colaboración con la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Para preguntas o consultas, escriba un mensaje a esta dirección: conta...@crid.or.cr
Si no desea seguir recibiendo este correo, por favor, responda al mismo con la palabra "DESINSCRIBIRSE" como asunto.

 



--
Red de Información Cruz Roja Juventud, Lima-Perú
 
Nota: Este es un E-mail de información si desea comunicarse con la Coordinación Provincial de Juventud puede escribir a juventu...@yahoo.com
Si desea más información visite:
Síganos en Facebook, Twitter y YouTube
 Principios Fundamentales
Humanidad Imparcialidad
Neutralidad Independencia
Voluntariado Unidad Universalidad

9.jpg
10.jpg
1.jpg
17.jpg
7.jpg
8.jpg
11.jpg
16.jpg
4.gif
20.gif
18.jpg
13.jpg
6.gif
5.gif
12.png
2.jpg
3.gif
14.gif
19.jpg
15.gif
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages