pelegrin...@gmail.com
unread,Jul 22, 2008, 1:34:13 PM7/22/08Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to amigos pelegrin castillo
DECLARACION PÚBLICA
INDEPENDENCIA ENERGETICA DEL PAIS
Nuestra Nación nunca podrá ser competitiva, ni siquiera a nivel
regional, con el actual costo de la energía eléctrica, por tal motivo
la Fuerza Nacional Progresista entiende que debemos, con carácter de
urgencia, movilizar recursos y voluntades a fin de dotar al país de un
sistema eléctrico confiable y eficiente.
Proponemos fijarnos la meta de que para el año 2012, el precio del
kilovatio/hora en la República Dominicana sea similar al más bajo que
se produzca en cualquiera de los países Centroamericanos miembros del
DR-CAFTA.
Esta meta, indispensable para el crecimiento sostenible de nuestra
económica, es alcanzable en la medida que el crecimiento de la demanda
haga que la energía contratada bajo la modalidad “IPP-ACUERDO DE
MADRID, pierda importancia relativa con el monto de la energía que
pueda ser servida en el mercado spot, asumiendo claro esta, que esta
será generada por plantas eficientes de energía renovable y no
renovable.
La Fuerza Nacional Progresista apoya todo esfuerzo que la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) haga para la
instalación de nuevas eléctricas que contribuyan a conformar un parque
energético más eficiente, pero debemos llamar la atención en el
sentido de que, bajo ninguna circunstancia la CDEEE –propietaria de
EDENORTE Y EDESUR, se sienta tentada actuar como una IPP más,
obteniendo beneficios escandalosos por ser simples intermediarios, en
un mercado eléctrico nacional totalmente distorsionado por los
contratos bajo acuerdo de Madrid.
Hasta tanto República Dominicana no alcance el objetivo de tener un
sector eléctrico verdaderamente eficiente, la CDEEE deberá traspasar
al consumidor los beneficios de un mayor volumen de energía
competitiva, negociada en un mercado spot cada vez más grande.
El gobierno central debe ceder a la tentación de reducir el monto del
subsidio a la energía, proporcionándole a la CDEEE beneficios en base
a precios altos del KVH. La reducción del subsidio estatal al sector
eléctrico deberá lograrse, generando energía barata y reduciendo las
perdidas técnicas y no técnicas, a niveles no mayores del 28%. Esto
puede lograrse –si hay voluntad política y una mística de misión- en
un periodo no mayor de 4 años. Para reducir el robo de energía en el
sector medio y alto, y para poder cobrarla a los sectores bajo,
debemos producir energía a precio razonable.
23 DE AGOSTO 2007