KUMBHA-MELA en HARIDVAR
Parte 2
Purushatraya Swami
En los Puranas está descripta la história que dio origen al Kumbha-mela. Ocurrió al principio de esta creación y está relacionado con el pasatiempo en el cual los semidioses y demonios estaban batiendo el océano de leche para producir manteca. El batido fue improvisado de una forma inédita: el Senhor Vishnu apareció en Su forma de Kurma-rupa, una tortuga enorme. En su caparazón fue depositada la montaña Mandara y la serpiente celestial Vasuki se enrolló en la montaña. Los semidioses se juntaron del lado de la cola de la serpiente y los demonios del lado de la cabeza. Con un movimiento de vaivén, el océano de leche era batido y de él brotaban personalidades y artículos. Entre muchas cosas, de allí salió veneno que fue bebido por el poderoso Señor Shiva. Un avatar de Vishnu, Sri Dhanvantari, apareció con un jarro (kumbha) lleno de néctar de imortalidad, que imediatamente fue codiciado tanto por demonios como por semidioses. Los demonios se apoderaban del kumbha de néctar para la desesperación de los semidioses. El Señor Vishnu, entonces, apareció en una encantadora forma femenina, Sri Mohini-murti. Haciendo uso de Su atracción femenina, Mohini-murti recuperó el jarro de néctar de las manos de los demonios y se lo entregó a los semidioses. Mientras tanto, un demonio, Rahu, consiguió beber un sorbo. Mohini-murti imediatamente decapitó su cabeza con su Sudharshana-chakra. La cabeza de Rahu alcanzó la inmortalidad y su cuerpo siguió sin cabeza (Ketu). En ese momento de gran agitación en el cual Mohini-murti sacaba dos demonios del jarro de néctar de néctar, algunas gotas caían en cuatro lugares de este planeta: en Prayag (Alahabad), en el encuentro del Río Ganges con el Río Yamuna; en Haridvar, en el Río Ganges; y en otros dos lugares, Ujjain y Nashik. Se sabe que en ciertas conjunciones planetarias ese néctar se manifiesta en esos lugares y, así, por eso se lleva a cabo un gran festival, cuyo momento es el baño en los ríos sagrados.
Aprovechando los dos días que faltaban para el día principal del Kumbha-mela, fuimos a hacer una rápida visita a Rishikesha, un famoso lugar de peregrinación que queda a unos diez o quince kilómetros de Haridvar, río arriba. El Ganges termina su recorrido en dos Himalayas y comienza su nueva senda por planicies cruzando todo el país hasta desembocar en la Bahía de Bengala. El agua del Ganges es cristalina y fresquita. Su pureza es evidente. El escenario es bello. En Rishikesha y Lakshman-jula, una pequeña villa a tres kilómetros arriba, existen muchos asrams y templos.
Vemos la segunda foto del Puente que cruza el Ganges sobre Lakshman-jula.
En Haridvar, una procesión cruza la ciudad. Los sadhus cargan grandes pesos.
El swami del ashrama, y sus seguidores, es conducido sobre un carro decorado.
En la ciudad, ya se nota un movimiento mayor que el día anterior...
...pero aún se puede bañar uno tranquilamente en el Ganges, en el lugar auspicioso llamado Hari Ki Pori.
En el campamento de ISKCON, los programas espirituales siguen su rutina. Y a la mañana bien fría, una clase de Srimad-Bhagavatam.
Lokanatha Swami y Purushatraya Swami la dictan la clase.
En frente de la entrada del campamento de ISKCON, los devotos se concentran y se preparan para un evento muy extático el harinama-sankirtana por el área de todo el festival.
¡No se pierdan el próximo reporte!...