KUMBHA-MELA en HARIDVAR
Parte 3
Purushatraya Swami
El Harinama de ISKCON, fue de cerca de trescientos devotos, y recorrió diferentes áreas donde se localizaban los campamentos de diferentes ashramas y líneas espiritualistas de India. Una cosa que impresiona en India es el espíritu no sectario de los seguidores del sanantana-dharma, y los princípios védicos. Todas las filosofías y líneas religiosas conviven pacífica y armoniosamente. Muchas de ellas son, inclusive, bien diferentes entre si. No se nota el rango ni sectarismo que acostumbramos ver en la religión musulmana (mismo entre los xiitas y sunitas; Hamas y Al Fatah) y también entre ciertas vertientes del cristianismo.
A veinticinco años de iniciaciones en India, hay un programa que persevera hasta hoy es: el Padayatra. Un grupo de devotos recorren todo el país, de ciudad en ciudad, de villa en villa, a pie, predicando y distribuyendo libros de Srila Prabhupada. Dan muchas vueltas por el país, de Norte a Sur de Este a Oeste. Las bellísimas Deidades de Nitai-Gourasundara y la murti de Srila Prabhupada son adoradas en ese templo itinerante empujado por una junta de bueyes.
El templo de Padayatra estubo presente en el Kumbha-mela de Haridvar y acompañaba el Harinama.
El Harinama-sankirtana es una marca registrada en el movimiento de sankirtana de Sri Caitanya Mahaprabhu. Esa combinación del Harinama con el templo itinerante y el carro de bueyes marca una presencia bien especial de ISKCON en esa gran concentración en el Kumbha-mela. La alegría y entusiasmo de dos devotos en el Harinama contagiaba a todos por donde pasaban.
El Harinama seguía con fuerza total, pasando por diversos acompañamientos atrayendo la atención de todos.
En un campamento, los devotos fueron invitados a entrar en el kirtana el cual explotó en júbilo. Otros se refrescaban.
Ese campamento era de un ashrama de Ramanandis. Los Ramanandis son una ramificación de la línea de Ramanuja. Son Vaishnavas y son devotos del Senhor Ramachandra. Son muy populares en India. El mahanta del campamento, Rajendra Swami, muy simpático por la misión de Prabhupada, dirigió palabras plenas de bhakti a los devotos. El Swami impresionó a todos por su erudición y alto astral. Luego nos llegó un Gaudiya Vaishnava de la línea de Caitanya, el glorificó el movimiento de sankirtana de Sri Caitanya y sorprendió a todos cuando, en medio de su discurso, citó de improvisto un verso del Bhakti-rasamrta-sindhu de Rupa Gosvami.
El swami declaró que era una honra que Srila Prabhupada hubiese visitado su acampamento. La murti de Prabhupada fue colocada en un vyasasana, que, según el swami, nunca había sido usada, y a partir de ese momento quedaría bendita.
Entre los campamentos del Kumbha-mela, algunos son bien simples y otros bien opulentos. Ese gran campamento de un ashrama de los Himalayas fue muy bien elaborado con materias naturales: bambú y palmera dorada.
En el interior del gran recinto, un interminable agni-hotra conducido por brahmanas era ejecutado simultáneamente en 108 arenas!
Este es el yogi mahanta del ashrama de los Himalayas que conducía el agni-hotra Balak Yogesvara Das. El Das es un nombre que indica la orientación Vaishnava.
Ahí vemos la fachada del campamento tan bien montado de los Brahma-kumaris.