Informativo Amigos de Krishna Marzo 2010

7 views
Skip to first unread message

Admin 2

unread,
Mar 1, 2010, 10:56:38 AM3/1/10
to amigos-d...@googlegroups.com
 

Informativo Amigos de Krishna Marzo 2010

 

¡Hare Krishna! ¡Todas las glorias a Srila Prabhupada!

 

 

Editorial

 

Rama navami es el advenimiento del Señor Rama, y se remonta a Tetra yuga. El sabio Valmiki fue el primero que recopiló la historia del Señor Rama en forma escrita. Su versión es conocida con el nombre de Ramayana (La senda de Rama). También cuenta con la distinción de ser llamado el primer poema (adikavya) dentro de la totalidad de la literatura sánscrita.

Sri Ramachandra es una poderosa encarnación de Dios como un Rey ideal.

Por orden de su padre Maharaja Dasaratha, el Señor Ramachandra vivió en el bosque de Dandakaranya durante catorce años, junto con su esposa Sita Devi y su hermano más joven, Lakshmana.

Después que el poderoso demonio Ravana secuestrara a Su esposa, el Señor Ramachandra, con la ayuda de su fiel siervo Hanuman, la recuperó y destruyó a Ravana y su ejército. Sri Ramachandra era eka-patni, solo tuvo una esposa y actuó como un esposo atormentado al perder a Sita. El parecía sufrir.

Srila Prabhupada dice que esto realmente es viraha, o separación trascendental.

 

Agradecimiento especial a  www.sadhyavastu.tk  para la confección del Informativo Amigos de Krishna en español. ¡Gracias Sriman Sadhya prabhu!. Los editores.

 

Contenido:

 

1) Las Glorias de Srila Prabhupada

2) Perlas del Bhagavad-gita Tal como Es – Srimad Bhagavatam

3) Calendario vaishnava

4) Etiqueta vaishnava

5) Sección del Lector

6) Nuestros objetivos y como contactarnos

 

1. Glorias de Srila Prabhupada.  

 

ESTABLECER EL VARNASRAMA: ¿ES PRÁCTICO?    Por Hridayananda Das Goswami

 

Durante muchos años, los devotos han meditado en como implementar el sistema social Varnasrama que Krishna creó (Bg. 4.13) y que Prabhupada creyó vital para una humanidad verdaderamente civilizada y organizada. Considerando los dos aspectos de este sistema –varna y asrama– el sistema de cuatro varnas parece ser el más difícil de establecer, tanto en ISKCON como en el mundo. ISKCON, de un modo general, aunque a veces groseramente, practica el sistema de cuatro asramas, pero revivir el sistema de cuatro varnas parece una realidad distante, incluso entre devotos, para no hablar de revivirlo en todo el mundo.

 

Irónicamente, el filósofo que mejor esclarece este problema tal vez sea Karl Marx, quien se hizo famoso por concluir con sus estudios de historia que los medios de producción determinan las relaciones sociales y políticas. En otras palabras, la manera como la sociedad garantiza sus necesidades materiales básicas determinará el sistema político y social de dicha sociedad.

 

Un ejemplo muy simple: estas sociedades que viven de cazar y recoger, siendo necesariamente nómades o parcialmente nómades, tienden a formar simples sistemas tribales de vida política y social. Entre las sociedades agrarias, en las cuales la comida puede ser acumulada en grandes cantidades, muchas otras sociedades son posibles, resultando en divisiones de trabajo más específicas y, en consecuencia, en un sistema político más complejo. Eso determina una jerarquía política y social.

 

Debemos notar que el sistema védico de varna presupone una economía agraria, es decir, una economía basada en la tierra y en la producción de comida. Puesto que la vida agraria pierde terreno ante la industria, la vida urbana, la sencilla y eficiente jerarquía de los varnas entra en conflicto. Podemos ver esto claramente en la historia de Europa, donde un sistema de casta o varna pre-industrial entró en conflicto con el comienzo de la revolución industrial. También podemos atestiguar este proceso en la India actualmente, donde la rápida industrialización y la consecuente urbanización están debilitando el sistema de castas, incluso en su forma hereditaria.

 

Srila Prabhupada entendía perfectamente estas dinámicas históricas. Para ser más exacto, cuando él inició sus conversaciones sobre Varnasrama durante sus caminatas matutinas en Vrindavana en 1974, comenzó a instar a los devotos y devotas a comprar tierras y producir su propia comida. Prabhupada entendía que el sistema social de varna presupone –y parece requerir– una economía agraria.

 

Prabhupada también preveía que esa restitución económica y social garantizaría el funcionamiento de nuestras haciendas autosuficientes, esenciales para nuestra supervivencia y la de los otros. Así, por diversos motivos, incluyendo nuestra propia supervivencia, ISKCON necesita seriamente de un nuevo incentivo del tipo “de vuelta al campo”. En el marco de una economía agraria, podemos revivir el sistema de cuatro varnas creado por el Señor Krishna, ahora más necesario que nunca para civilizar una humanidad perdida y sufriente.

 

Traducción de inglés a portugués Bhagavan Das (DVS)

Enviado por Gustavo Medina

 

 2. Glorias del  Srimad Bhagavad Gita  - Srimad Bhagavatam – Conversaciones – Entrevistas

 

Advenimiento de Ramanujacharya

 

Ramanujacharya (1017-1137) fue el principal Acharya en la Sri Sampradaya, una de las cuatro principales líneas de los maestros y discípulos vaishnavas. Su comentario del Vedanta-sutra –Sri-bhasya– establece la doctrina conocida como Visistadvaita, "No-dualismo cualificado" Fue un fuerte defensor de la filosofía personalista, enseñó que aunque el Señor Supremo y las almas individuales sean cualitativamente uno, aún así existe una diferencia entre ambos, pues el Señor es infinito y las entidades vivientes son infinitesimales.

Srila Ramanujacharya viajó intensamente por la India, enseñando el personalismo y derrotando a los defensores de la filosofía monista.

Fundó 74 centros de Sri Vaishnavismo e inició a setecientos sannyasis (monjes renunciados), doce mil brahmacharis (estudiantes célibes) y millares de jefes de familia, inclusive reyes y ricos propietarios de tierras.

 

La Democracia es anti-Varnasrama - Por Bhakticaru Swami

 

Ratna Radhika D.D.: Por favor, ¿podría explicar cómo puede establecerse el sistema Varnasrama hoy en día?

 

Bhakticaru Swami: En un sistema democrático el Varnasrama nunca podrá establecerse. La democracia es del pueblo, bajo control del pueblo y para el pueblo. Las masas son ignorantes. Son sudras. En la sociedad modelo, por cada diez sudras hay un vaisya; por cada diez vaisyas hay un ksatriya; y por cada diez ksatriyas hay un brahmana. Y en la era de Kali, la mayoría de las personas se vuelve sudra. Por ende, democracia significa una sociedad de sudras. Los sudras eligen a un sudra mayor para liderarlos. Un sudra jamás reconocerá las cualidades de un brahmana. Consecuentemente, jamás elegirá a un brahmana o a una persona superior a él en cualidades. Y en una sociedad democrática no hay lugar para ksatriyas, pues los líderes son electos por voto popular y el gobierno no permite a los individuos ascender al gobierno a través de su propio poder.

 

Sociedad Varnasrama significa que el individuo más poderoso, el ksatriya, se vuelve gobernante de todo el planeta y los otros se subordinan a él. Sin embargo, en la sociedad actual se hacen arreglos sistemáticos para que el mundo entero se vuelva democrático. Toda la sociedad humana se está volviendo una sociedad de sudras. Hay pocos vaisyas que con el poder de su dinero dominan a los sudras. Por lo tanto, la sociedad actual es controlada por el dinero, el poder financiero. Actualmente, el mundo es controlado por los Estados Unidos. Y aunque Estados Unidos sea el mayor exponente de la democracia, su verdadera política es el capitalismo. Promoviendo la democracia, es fácil para Estados unidos poner bajo control a otros países. Esa es la razón por la cual Estados Unidos impulsa tanto el establecimiento de la democracia en todo el mundo.

 

Si observamos la sociedad, podemos ver que una sociedad dominada por los sudras es una sociedad democrática; una sociedad dominada por los vaisyas es capitalista; una sociedad dominada por ksatriyas es imperialista y, cuando los ksatriyas actúan bajo la guía de brahmanas calificados, entonces tenemos la sociedad Varnasrama. En la sociedad humana todo individuo tiene un rol y la sociedad Varnasrama permite que todos se vuelvan productivos de acuerdo con sus propensiones, que son gobernadas por guna y karma. Krishna señaló esto muy enfáticamente en el Bhagavad-gita (3.27): prakrteh kriyamanani gunaih karmani sarvasah. Todo individuo está siendo controlado por las modalidades de la naturaleza material y por el karma, sus actividades pasadas. Entonces, todos están siendo controlados o motivados por guna y karma, actuando consecuentemente. Krishna dividió la sociedad así: aquellos en la modalidad de la bondad son brahmanas; aquellos en la modalidad de la pasión son ksatriyas; aquellos en la mezcla de pasión e ignorancia son vaisyas, y aquellos en ignorancia son sudras. En cualquier sociedad humana, incluso en las selvas africanas, podemos hallar estas cuatro divisiones.

 

Pero en una sociedad democrática no hay espacio para ocupaciones de acuerdo con guna y karma. De un modo decente, ellos (los demócratas) tratan de hacer que todos sean iguales, mientras que en el comunismo todos son forzados a ser iguales. En verdad, nadie es igual. Cada uno tiene sus cualidades de acuerdo con guna y karma. Diferentes individuos tienen diferentes propensiones. Algunos querrán conseguir empleo y trabajar bajo dirección, otros querrán poseer un negocio independiente y obtener lucro, otros querrán dominar a los demás a través del poder físico o militar, mientras que otros estarán completamente desempleados e indiferentes a todas las ocupaciones. En la sociedad Varnasrama se da la facilidad para que todos se ocupen de acuerdo con su propensión individual.

 

Los gobernantes y guías, específicamente los ksatriyas y los brahmanas, señalan que todos tienen la libertad de ocuparse de acuerdo con su ímpetu interior, de acuerdo con su afinidad espontánea.

 

Traducción por Bhagavan Dasa (DvS) Otros artículos disponibles en:

www.devocionais.xpg.com.br Enviado por Gustavo Medina

 

Hanuman Jayanti

 

Hoy es el advenimiento de Hanuman, el fiel compañero de Sri Ramachandra. Hanuman, es venerado en toda India y como relata el Ramayana, él demostró su devoción al Rey Rama buscando por el mundo a la amada esposa de Rama, Sita, que había sido secuestrada.

Tan grande fue el deseo de Hanuman de servir a su maestro que él ejecutó un gran salto a través del océano para encontrarla.

Sábados y martes mucha gente ayuna en honor de Hanuman y le ofrecen regalos especiales.

 

 

                                                                            

 

 

 EL VIAJE DEL ALMA

 

Los Vedas explican que el alma, conocida como atma, puede habitar una cualquiera de las 8.400.000 especies generales de cuerpos materiales. Las formas físicas de una variedad compleja comienzan con los microbios y amebas primitivos, continúan a través de las especies acuáticas, las plantas, los insectos, los reptiles, los pájaros y las especies animales superiores, culminando en los seres humanos y semidioses. Como consecuencia de sus propios deseos de disfrutar la materia, el atma continuamente viaja a través de esos diversos cuerpos, dentro de una interminable cadena de nacimientos y muertes.

 

Es la acción de la mente la fuerza primordial que compele a la entidad viviente a transmigrar de un cuerpo a otro. El Gita explica: “Cualquier estado de existencia que uno recuerde cuando abandone el cuerpo, ese estado alcanzará sin falta”. Nuestras mentes constantemente están recordando nuestros pensamientos y deseos, y la totalidad de esas memorias fluye por nuestra conciencia en los últimos momentos de nuestra vida. La naturaleza de nuestros pensamientos en esta crítica coyuntura nos impulsa hacia el cuerpo físico adecuado. De esta manera, el cuerpo físico que ahora ocupamos es una proyección física exacta de nuestro estado mental al momento de nuestra última muerte.

 

El Bhagavad-gita explica: “La entidad viva, al tomar así otro cuerpo burdo, obtiene otro tipo de ojo, oído, lengua, nariz y sentido del tacto, los cuales se agrupan alrededor de la mente. De esta manera, ella disfruta de un juego en particular de objetos de los sentidos”.

 

De acuerdo a los Vedas, el alma que se encuentra situada en una forma de vida inferior a la humana automáticamente evoluciona a las especies de vida superiores, arribando por último a la forma humana. Pero debido a que el ser humano posee la libertad de escoger entre la materia y el espíritu, existe la posibilidad de que el alma descienda de nuevo a las especies inferiores. Las leyes del karma se encuentran dispuestas y ordenadas de tal forma que, si un ser humano vive y muere con la mentalidad animal de una criatura tal como un perro, entonces, en la siguiente vida, él será capaz de satisfacer sus deseos perrunos a través de los sentidos y órganos de un perro. Esto en verdad constituye un incidente desafortunado, mas tal destino es la posibilidad definitiva para una persona que se encuentra inmersa en la ignorancia. El Gita declara: “Cuando alguien muere en la modalidad de la ignorancia, nace en el reino animal”.

 

Así pues, puede que el alma que se encuentra en el cuerpo de un animal haya habitado alguna vez una forma humana y viceversa. Aunque el alma puede ocupar sucesivamente cuerpos de planta, animal o humano, su naturaleza intrínseca permanece siendo la misma. Debido a que el alma es energía espiritual pura, no puede ser alterada en ninguna forma por la materia. El Bhagavad-gita explica que el alma es “inalterable e inmutable”. Es únicamente la cobertura corporal, con su combinación particular de mente y sentidos, la que temporalmente restringe o libera la energía consciente del alma.

 

UGS/ Cap. 4, El karma y la reencarnación/ Pág. 22 – Enviado por Gustavo Medina

 

 3. Calendario Vaishnava   Marzo 2010

 

● Lunes 1 de Marzo: “Festival de Jagannatha Misra”

● Lunes 1 de Marzo: “Holi”

● Domingo 7 de Marzo: “Advenimiento de Srivasa Pandita”

● Jueves 11 de Marzo: “Papamochani Ekadasi”

(Ayuno de cereales y legumbres)

● Sábado 12 de Marzo: “Dvadasi”

(Romper el ayuno de ekadasi entre las 7:08 y las 11:03 h. en Barcelona)

● Sábado 12 de Marzo: “Partida de Govinda Ghosh”

● Lunes 15 de Marzo: “Mina Sankranti”

● Sábado 20 de Marzo: “Advenimiento de Ramanujacharya”

● Miércoles 24 de Marzo: “Rama navami”

(Ayuno hasta la puesta del Sol)

● Viernes 26 de Marzo: “Kamada Ekadasi”

(Ayuno de cereales y legumbres)

● Lunes 27 de Marzo: “Damanaka-ropana Dvadasi”

(Romper el ayuno de ekadasi entre las 6:43 y las 10:52 h. en Barcelona)

● Lunes 29 de Marzo: “Balarama Rasayatra”

● Lunes 29 de Marzo: “Sri Krishna Vasanta Rasa”

● Lunes 29 de Marzo: “Advenimiento de Vamsivadana Thakura”

● Lunes 29 de Marzo: “Advenimiento de Syamananda Prabhu”

● Lunes 29 de Marzo: “Hanuman Jayanti”

 

4. Etiqueta Vaishnava

 

-En toda circunstancia no debe haber impedimento alguno para cantar en nuestras cuentas de japa.

 

5. Sección del Lector

  

¿Que es el Programa de ayuda al Templo de Buenos Aires Argentina?

 

Este programa se creo para ayudar a mantener los gastos fijos mensuales del templo. El templo es como una gran casa para  Sri Sri Gaura Nitay y sus devotos. Tal como para cualquier cabeza de familia, se espera que haya gastos, tales como el agua, el gas, electricidad, ABL, mantenimiento del edificio, reparaciones, teléfono, etc. Y sobre todo esto esta el gasto para mantener a los devotos del templo que viven una vida monástica simple. Estos devotos son necesarios para poder mantener el templo, las deidades, así como también para ayudar a producir festivales inspiradores, y las actividades diarias para nuestra congregación.

Necesitamos tu ayuda para poder seguir proveyendo una atmósfera espiritual organizada, limpia e incitante. Si todos podemos unirnos - Los de cerca y los de lejos- y contribuir financieramente dentro de nuestras posibilidades, seguramente esto incrementara nuestro sentido de comunidad y nuestra felicidad.

Hemos diseñado un programa donde incluirá a todos, incluso aquellos que estén pasando por dificultades económicas.  Dependiendo de tu situación económica cada mes podrás elegir con cuanto tú puedas contribuir, incluso si eso significa solo con un peso.

Para hacer el programa divertido y motivante, hemos agregado beneficios tangibles para nuestros donantes. Por favor lean nuestro panfleto y la explicación de estos beneficios.

Nosotros esperamos que puedas entender la necesidad práctica de este programa y que sientas la inspiración de participar. Al ayudar a mantener un templo organizado con programas maravillosos para nuestra congregación todos se benefician!

 

¿Cómo puedo participar?

 

Simplemente con leer el panfleto adjunto y elegir uno de los niveles con el cual te sientas a gusto. No te preocupes, puedes cambiar tu nivel cada mes, para no encerrarte en un compromiso. Para inscribirte por favor visita nuestra mesa de la Fiesta de Domingo donde tendremos devotos listos para contestar todas tus preguntas, o puedes contactarnos a la siguiente dirección: ayudando...@gmail.com

Si estas viviendo fuera de Buenos Aires, podemos proveerte la información de nuestra cuenta de ISKCON HSBC para que puedas realizar tu depósito personal. 

Muchas Gracias Atentamente Maha Hari das Presidente ISKCON Argentina Sri Sri Gaura Nitai Ki Jaya!

Muchas gracias por mantenerse en contacto con nosotros Departamento de comunicaciones de ISKCON Argentina Maha Hari das: Edición y publicación

ISKCON Argentina|Ciudad de la Paz 394|Colegiales|Buenos Aires Cap Fed| CP 1426 Argentina

 

Recuerda que: Además de ser peligroso para la salud,  el consumo de carne lleva consigo el maltrato y asesinato de millones de animales cada año vuélvete vegetariano

 

Visite la www.iscowp.com

Visite la: www.mayapur.info

Visite la http://www.novagokula.com.br/

Visite la   http://www.touruniversal.com/sachimata/recetas.htm#patatas  y aprenda a cocinar recetas lactovegetarianas

Visite www.mundonamahatta.org

 

6) Nuestros objetivos y cómo contactarnos

 

Nuestro objetivo es glorificar a  Srila Prabhupada, sus libros y su sociedad, a ISKCON, y así automáticamente satisfacer a la Suprema Personalidad de Dios, el Señor Krsna. Ofrecemos humildemente nuestras reverencias a todos los devotos y devotas y pedimos sus bendiciones para que podamos siempre avanzar en Conciencia de Krsna y así un día satisfacer  a Srila Prabhupada.

Invitamos a todos a contribuir con artículos y sugerencias.   E-mail: szpi...@mdp.edu.ar

 

Página Online de Amigos de Krishna: www.gopala.com/krishna

Portal Hare Krishna en español: http://www.krishna.com.es/

 

 

ramayana_3.jpg
rama2.jpg
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages