ESTE TEXTO É PARTE DE UM ARTIGO DE "ALEXEY DIMITRIEV" NO SITE :
http://frankherles.wordpress.com/2009/04/06/estado-fisico-del-planeta-tierra-y-de-la-vida/
E É SUBSÍDIO À PESQUISA SOBRE MAGNETISMO SOLAR E CHUVAS :
Para conhecer esta pesquisa :
http://groups.google.com/group/ambientecientifico1/web
"....La situación que se ha creado aquí en nuestra Heliosfera es de
origen externo, interestelar, espacial cósmico y, según aquí se asume,
es causada por procesos espacio-físicos, auto-oscilatorios que
subyacen fundamentalmente a la creación continua que ha dado forma, y
continua evolucionando nuestro Universo.
El presente estado excitado de nuestra Heliosfera es el resultado de
interacciones con el todo, con todos los organismos que constituye el
sistema solar: el Sol, Planetas, Lunas, Cometas, y Asteroides, así
como los plasmas, y/o los medios electromagnéticos y estructuras del
Espacio Interplanetario. Las respuestas a estas inyecciones de materia
y energía en nuestra Heliosfera ha sido, y continúa siendo, una serie
de procesos energéticos y formaciones recientemente observadas en
todos los Planetas: entre los Planetas y sus Lunas, y entre los
Planetas y el Sol.
La habilidad de la Tierra de adaptarse a estas acciones externas y
transferencia se agrava, o se hace más difícil, por las alteraciones
tecnológicas que nosotros hemos hecho a la calidad natural, o estado,
de nuestro ambiente geológico-geofísico. Nuestro Planeta Tierra está
ahora en un proceso de una dramática transformación, que altera el
esqueleto electromagnético a través de un cambio en el campo del polo
geomagnetico, y a través de cambios de composición del ozono y
hidrógeno, y niveles de saturación de la envoltura del gas-plasma.
Estos cambios en el estado físico de la Tierra están siendo
acompañados por procesos de adaptación climático/atmosféricos y
biosfericos resultantes. Estos procesos están poniéndose más intensos
y frecuentes, como es evidenciado por el aumento en tiempo real de
“eventos pasajeros no-periódicos”; es decir: catástrofes. Hay razones
que favorecen, o apuntan al hecho, de que un crecimiento en la calidad
ética (o espiritual, si te gusta) de la humanidad, podría disminuir el
número e intensidad de catástrofes complejas.
Ha llegado a ser vitalmente importante que un mapa mundial sea
preparado estableciendo las regiones favorables o no a las
catastróficas en la Tierra, tomando en cuenta la calidad del ambiente
geológico-geofísico, la variedad e intensidad de las influencias
cósmicas, y el nivel real de desarrollo ético-espiritual-ético de las
personas que ocupan esas áreas.
Es razonable señalar que nuestro Planeta pronto estará experimentando
estas nuevas condiciones de energía creciente que significa la
transición a un nuevo estado y calidad de relación espacio-tierra. Los
organismos vivientes de esas regiones de la Tierra que tienen las
mayores “entradas”, o atracciones, para las influencias cósmicas,
liderarán las reacciones o procesos apropiados para la evolución de la
vida, a estas nuevas condiciones. Estas zonas de conmutación
verticales y de transferencia de energía se están volviendo ya el
corazón, o incubadoras en la búsqueda por nuevos sistemas de
adaptación y de transformación mutua. La lista general de estas zonas
incluye, las regiones polares las extremidades continentales
orientales de las regiones ecuatoriales (Caribe, Madagascar,
Filipinas, Mar Amarillo, etc.), y las zonas continentales internas que
tienden a plegarse y levantarse (Himalayas, Pamir-Hindu kush, sistemas
de Altay-Sayan, etc.).
Lo más significativo de estas áreas son las zonas helio-sensibles, las
que tienen una intensa respuesta a las actividades solares
geoefectivas [Nota 1], respuestas que incluyen las muy dramáticas e
inusuales manifestaciones de vacío no homogéneo, o clásica estructura
del dominio del éter no-mecánico. Estas estructuras, o objetos,
entonces actúan recíprocamente con las zonas helio-sensitivas
produciendo profundos y poderosos efectos en el ambiente como la
alteración en la actividad sísmica y las composiciones químicas.
Debido a que éstos objetos de dominio del vacío no-homogéneo
despliegan características no-de-este-mundo-físico-, como “luz
líquida” y “movimiento no-Newtoniano”, es difícil no describir su
manifestaciones como procesos “entre-mundos.” Es importante notar que
aquéllas zonas helio-sensitivas que exhiben medianas y grandes escalas
de procesos también son aquéllos que están estrechamente asociadas con
éstos “procesos entre-mundos” producido por disturbios físicos en la
homogeneidad del vacío.
Tales perturbaciones causan, y crean, procesos de transferencia de
materia y energía entre el medio eterico y nuestro mundo
tridimensional. La multitud de tales fenómenos que son ricos en
calidad y variedad, están ahora creciendo rápidamente. Ciento de miles
de éstas formaciones auto-luminosas naturales están ejerciendo una
influencia creciente en los campos geofísicos de la Tierra y la
biosfera. Nosotros sugerimos que la presencia de estas formaciones es
la corriente principal que precede a la transformación de la Tierra,
una Tierra que se vuelve más y más sujeta a los procesos físicos de
transición que existen dentro de la zona-límite entre el vacío físico
y nuestro mundo material.
Todos esto pone a la humanidad, y a cada uno de nosotros, cara a cara
con un tópico y problema muy difícil y urgente solución: la creación
de un avance revolucionario en el conocimiento, el cual requerirá una
transformación de nuestro pensamiento y ser, igual a estos nunca-antes-
vistos fenómenos, ahora manifestándose en nuestro mundo.
No hay ningún otro camino al futuro que una percepción de la
experiencia interior profunda y un conocimiento de los eventos ahora
en curso en el ambiente natural que nos rodea. Es solo a través de
esta comprensión que la humanidad lograra un equilibrio con el flujo
renovador de los Estados y Procesos PlanetoFisicos.
Gaia vive y tenemos que compreender los mecanismos de la vida para
garantizar la continuidad de nuestra especie y de otras formas de
vida.
* Dr. Alexey N. Dmitriev, profesor de geología y mineralogía, miembro
científico principal do Instituto Unido de Geología, Geofísica, y
Mineralogía (Sección Siberiana de la Academia Rusa de Ciencias),
experto en ecología global y eventos terrestres de proceso-rápido.
Notas de Andrew Tetenov
1. Dado que la Tierra es un grande y altamente organizado organismo,
cada una de sus unidades estructurales o territorios, como sistemas
montañosos, ríos, fallas tectónicas, depósitos minerales, campos de
petróleo, etc., juegan un cierto rol funcional en su vida, y en sus
conexiones con el mundo exterior. Por ejemplo, los depósitos minerales
férricos apoyan la estabilidad del clima porque ellos realizan la
conexión entre la actividad eléctrica en la atmósfera y la actividad
eléctrica bajo la superficie de la Tierra.
2. Hoy en día todos nosotros sabemos de los trabajos de Tschizhevsky
que descubrió, y demostró en 1920’s, que existen varias conexiones
profundas entre la actividad Solar y los numerosos procesos vitales.
Usando un inmenso material histórico y estadístico, él mostró a esos
actos de actividad Solar, como un acelerador y moderador de la
biosfera completa, lo que se manifiesta en la frecuencia y cantidad
de: nacimientos, muertes, cosechas, epidemias, ataques cardíacos,
emergencias, bancarrotas de bancos, catástrofes, suicidios,
crecimientos y disminuciones de las poblaciones, etc., etc.
3. Subsecuentemente, zonas diferentes de la Tierra tienen funciones
diferentes en el organismo de la Tierra, su respuesta a la actividad
Solar también es diferente. Por ejemplo, las regiones polares son las
primeras en reaccionar a las perturbaciones Solares que conocemos bien
en forma de tormentas magnéticas, auroras, y hoy en día, en el
calentamiento del océano en las latitudes 75 grados Norte.
También sabemos de otros lugares qué demuestran intensas reacciones a
los tipos diferentes de actividad solar, es lo que llamamos zonas
heliosensitivas. Tales reacciones incluyen disturbios
electromagnéticos locales, auroras de baja-latitud, y cambios
específicos en el modelo de variaciones del campo magnético en
términos de una escala corta. Hay también reacciones a largo plazo en
el estado de la biosfera.
Uno de nuestros colegas, Ildar Mingazov, encontró, en un estudio de
distribución y frecuencia de diferente tipos de enfermedades en varias
regiones, que la intensidad de frecuencia de enfermedad en correlación
con la actividad solar varía entre las regiones, y es máxima para las
zonas helio-sensitivas (por ejemplo, las enfermedades
cardiovasculares)...."
PARA CONTINUAR A LEITURA :
http://frankherles.wordpress.com/2009/04/06/estado-fisico-del-planeta-tierra-y-de-la-vida/
CONHEÇA OS GRUPOS-AMBIENTE....PARTICIPE E DIVULGUE !!
http://groups.google.com/group/ambienteinfoera/web