In countries where Spanish is the primary language, how would one say
"raccoon"....?
Thank you........ Lee Carkenord
Mapache.
> Thank you........ Lee Carkenord
The term "mapache" is used in Mexico but most Tex-Mex use "tejón". The later
is our "couti mundi" but even in Mexico some will use "tejón" instead of
"mapache".
Below the name "osito lavador" is also given as another name.
Mapache also has a political meaning very much in vogue EXAMPLE
"CHIAPA DE CORZO, 02 DE DICIEMBRE DE 1999.- Al conmemorarse 85 años de la firma
del Acta de Cangui, que dio inicio al movimiento Mapachista, el Presidente del
Comité Ejecutivo Estatal del Partido Frente Cívico, Leonardo León Cerpa, dijo
que actualmente los gobernantes se olvidan que Chiapas se anexó a México por
voluntad propia, por lo que es injusto que la dignidad de los chiapanecos sea
pisoteada según la voluntad del gobierno federal.
En la colonia Francisco Sarabia, municipio de Chiapa de Corzo, donde se
localiza el monumento al Movimiento Armado Mapachista, el Comité Estatal del
PFC, entregó una ofrenda floral y montó guardia de honor en memoria de los
jóvenes que el 02 de diciembre de 1914, dieron inicio con el movimiento
revolucionario para defender la dignidad de los chiapanecos de la invasión de
los carrancistas."
Back in Ohio where I was raised we lived along Raccoon Creek and that was how
we always pronounced it but also we always, always used the shortened version
'coon' for the animal. I never heard anyone say that they were going raccoon
hunting.
Nor referring to the head dress of Daniel Boone. :-)
----
http://orbita.starmedia.com/user-tools/ads/control.html has this to say==>
Clase: Mammalia Infraclase: Eutheria Orden: Carnivora Familia: Procyonidae
\Especie: Procyon lotor
Otros Nombres: Osito lavador.
.
Vern
McAllen & LaJoya, TX
Lee,
I just looked this up in the dictionary the other
day since my neighborhood is invaded by "mapaches."
Art
Tejón = en Europa sobretodo
Mapache = en América
Estos mustélidos son primos, pero no son exactamente lo mismo. El problema
es que en América existen las dos clases.
E incluso subclases.
Si lo necesitas para una traducción "zoológica", tendrás que saber de que
animal se trata realmente.
Saludos
Rosa
>In countries where Spanish is the primary language, how would one say
>"raccoon"....?
>
>Thank you........ Lee Carkenord
>
MAPACHE. (Del azt. mapach. / Procyon lotor, ALLEN.; P. hernandezii; Ursus
lotor.) m. Carnicero procionídeo, semejante al tejon y a veces también
promiscuamente llamado de este modo; de color barcino; chaparro, fornido;
extremidades cortas, con cinco dedos; las manos le sirven a ratos como al
hombre; cabeza casi negra, voluminosa, hocico aguzado como de galgo, orejas
rectas, chicas; cola larga, poblada de pelo, espeso; mancha blanca sobre los
ojos. Se alimenta de granos, maíz sobre todo, por lo cual constituye el peor
enemigo de las milpas, de insectos, alimañas en general, lagartijas, ratones,
pececillos que pesca con habilidad en aguas bajas, cuando dormitan por la
noche, dando un gentil manazo que los tira a tierra. Domestícase fácilmente,
aunque en estado salvaje es bravo en sumo grado y capaz para luchar con
cualquier perro no muy corpulento. En la región central de Méjico se da
indistintamente el nombre a este animal y al tejon típico, que es otra especie
(Nasua nasica). Lo mismo en Centro América.
Tambien se le llama mapachín. (Mapachitli le lama SAHAGÚN, y tlamaton,
cioatlamacazqui, que quiere decir viejecita; oso lavandero y proción,
generalmente. HERNÁNDEZ lo designa por maxtle, ,mapach, cyllamaton,
cioatlamacazque.) Llamase también tejón solitario, raton lavandero, por la
costumbre de lavar los alimentos antes de llevárselos a la boca, y culú
(Yucatan), en Méjico. Habita principalmente la región ístmica continental. En
Honduras le dicen racuna.
MAPACHIN. m. MAPACHE.
MAPACHITO. m. Llámase así en Méjico una variedad del mapache común, menos
corpulento que este, propio de Yucatán y en general de la región del sureste;
llamado también tejón enano y chichán culú (Procyon pigmeus, MERR.).
MAPACHITLI. m. Variante mejicana de MAPACHE.
***
TEJON, m. Con este nombre vulgar son conocidos en Méjico varios animales de
distintas especies de carniceros prociónidos, mustélidos o úrsidos que tienen
algún parecido unos con oleos, y que se caracterizan por ser a la vez que muy
ladinos, muy perjudiciales en el campo. Los típicos son el mapache (Procyon
lotor) y el Nasua nasica (coati, pizote, chico) ; pero por extensión se
denominaran del mismo modo oleos varios animales (Taxidea americana, T.
berlandieri o tlalcoyote; Taxus infusca, variedad de la Baja California; Nasua
nelsonii, MERR.; N. yucatanica, Allen.; N. pallida, Id.), que llevan también el
nombre genérico de coatis.?2. En Puerto Rico se llama igualmente el almiquí,
aire o tacuache (Solenodon paradoxus), un insectívoro de la familia de los
centétidos. 3. En Bolivia, - un animal distinto a. los anteriores, no
determinado científicamente con precisión.-4. fig. fam. Dícese en Méjico del
individuo ladino y astuto, socarrón, taimado, hábil para evadir situaciones
comprometidas.
TEJÓN AMERICANO. Por antonomasia, el Taxidea .americana, variedad la mas
extendida en el Continente. .
TEJÓN. DE MANADA. En Mejico, el pizote (Nasua). Hay la creencia de que el
mapache es el mismo pizote que, cuando viejo, se separa de la manada y hace
vida solitaria; por eso en Tabasco le dicen chico solo al mapache y chico atajo
al pizote o coati. Dícese también tejón manadero.
TEJÓN MANADERO. En Méjico, el tejón. de MAnada o pizote.
TEJÓN SOLITARIO. En Mejico, el mapache.
TEJON ENANO. (Procyon pygmeus. Nombre que también se da en el sureste de
Méjico, principalmente en Yucatan, al mapachito o chichanculú:
TEJONA: f. La hembra del tejon. 2. fig. La mujer que tiene las mismas
propiedades del individuo a quien se llama tejón.
TEJONEAR. tr..fig, En algunas partes de Méjico, robar-2. Mostrarse ladino,
hábil, taimado.
TEJONEO. m. En Méjico, acción de tejonear. ENTRAR Al, TEJONEO. fr. fig. fam. En
Méjico, ser cómplice en un robo.