Que se sabe de las letras de las canciones de Juan Manuel Serrat? Es su
vida como sus canciones?
* Sent from RemarQ http://www.remarq.com The Internet's Discussion Network *
The fastest and easiest way to search and participate in Usenet - Free!
> Hola,
>
> Que se sabe de las letras de las canciones de Juan Manuel Serrat? Es su
> vida como sus canciones?
>
Amigo, empieza por la cancion A QUIEN CORRESPONDA y te responderas solo
la pregunta.... por lo menos refleja en ellas lo que ve y siente.
A Quién Corresponda
Joan Manuel Serrat
Un servidor
Joan Manuel Serrat,
casado, mayor de edad,
vecino de Camprodón, Girona.
Hijo de Angeles y de Josep,
de profesión cantautor
y natural de Barcelona,
según obra
en el registro civil,
hoy, lunes, 20 de Abril de 1981
con las fuerzas de que dispone
atentamente EXPONE
dos puntos:
Que las manzanas no huelen
que nadie conoce al vecino,
que a los viejos se les aparta
pues de habernos servido bien.
Que el mar está agonizando
que no hay quien confíe en su hermano,
que la tierra cayó en manos
de unos locos con carnet.
Que el mundo es de peaje y experimental,
que todo es desechable y provisional.
Que no nos salen las cuentas,
que las reformas nunca se acaban,
que llegamos siempre tarde,
donde nunca pasa nada.
Por eso
y muchas deficiencias más,
que en un anexo se especifican,
sin que sirva de precedente,
respetuosamente
SUPLICA
Se sirva tomar medidas
y llamar al orden a esos chapuceros,
que lo dejan todo perdido
en nombre del personal.
Pero hágalo urgentemente
para que no sean necesarios,
mas héroes ni mas milagros
para adecentar el local.
No hay otro tiempo que el que nos ha tocao,
aclareles quien manda y quien es el mandao.
Y si no tuviera en su mano
poner coto a tales desmanes,
mándeles copiar cien veces
esas cosas no se hacen.
Gracia que espera merecer
del recto proceder,
de quien no suele llamarse a engaño,
a quien Dios guarde muchos años AMEN.
===================================
A Usted
Joan Manuel Serrat
A usted que corre tras el éxito
ejecutivo de película,
hombre agresivo y enérgico
con ambiciones políticas.
A usted que es un hombre práctico
y reside en un piso céntrico,
regando flores de plástico
y pendiente del teléfono.
A usted que sabe de números
y consta en más de un nómina,
que ya es todo un energúmeno
con un posición sólida.
¿No le gustaría
no ir mañana a trabajar
y no pedirle a nadie excusas,
para jugar al juego
que mejor juega
y que mas le gusta?
¿No le gustaría
ser capaz de renunciar
a todas sus pertenencias,
y ganar la libertad
y el tiempo que pierde
en defenderlas?
¿No le gustaría
dejar de mandar al prójimo,
para exigir
que nadie lo mande lo mas mínimo?
¿No le gustaría acaso
vencer la tentación,
sucumbiendo de lleno
en sus brazos...?
Antes que les den el pésame
a sus deudos, entre lágrimas,
por su irreparable pérdida
y lo archiven bajo una lápida.
¿No le gustaría
no ir mañana a trabajar
y no pedirle a nadie excusas,
para jugar al juego
que mejor juega
y que más le gusta?
¿No le gustaría
ser capaz de renunciar
a todas sus pertenencias,
y ganar la libertad
y el tiempo que pierde
en defenderlas?
¿No le gustaría
dejar de mandar al prójimo,
para exigir
que nadie lo mande lo mas mínimo?
¿No le gustaría acaso
vencer la tentación,
sucumbiendo de lleno
en sus brazos...?
==========================
Ahora Que Tengo Veinte Años
Joan Manuel Serrat
Ahora que tengo veinte años,
ahora que aun tengo fuerza,
que no tengo el alma muerta
y me siento hervir la sangre.
Ahora que me siento capaz
de cantar si otro canta.
Hoy que aun tengo voz
y aún puedo creer en dioses...
Quiero cantar a las piedras, a la tierra, al agua,
al trigo y al camino que voy pisando.
A la noche, al cielo, a este mar tan nuestro,
y al viento que por la mañana viene a besarme el rostro.
Quiero alzar la voz por una tempestad,
por un rayo de sol,
o por el ruiseñor que ha de cantar al atardecer.
Ahora que tengo veinte años,
ahora que aun tengo fuerza,
que no tengo el alma muerta
y me siento hervir la sangre.
Ahora que tengo veinte años,
hoy que el Corazón se me dispara
por un instante de amar,
o al ver a un niño llorar....
Quiero cantar al amor. Al primero, al ultimo.
Al que te hace padecer. al que vives un día.
Quiero llorar con aquellos que se encuentran solos,
y sin amor van pasando por el mundo.
Quiero alzar la voz para cantar a los hombres
que han nacido de pie,
que viven de pie,
y que de pie mueren.
Quiero y quiero y quiero cantar,
hoy que aún tengo voz
quien sabe si podré mañana.
Pero hoy sólo tengo veinte años.
Hoy aún tengo fuerza,
y no tengo el alma muerta,
y me siento hervir la sangre.
================================
Algo Personal
Joan Manuel Serrat
Probablemente en su pueblo
se le recordará
como carrochos de buenas personas
que hurtaban flores
para regalar a su mamá
y daban de comer a las palomas.
Probablemente que todo eso debe ser verdad
aunque es más turbio;
cómo y de qué manera
llegaron esos individuos
a ser lo que son
ni a quien sirven
cuando alzan las banderas.
Hombres de paja
que usan la colonia y el honor
para ocultar oscuras intensiones
tienen doble vida, son sicarios del mal.
Entre esos tipos y yo
hay algo personal.
Rodeados de protocolo,
comitiva y seguridad
viajan de incógnito en autos blindados
a sembrar calumnias,
a mentir con naturalidad
a colgar en las escuelas
su retrato.
Se gastan más de lo que tienen
en coleccionar espías,
listas negras y arsenales.
Resulta bochornoso verles fanfarronear
a ver quién es el que
la tiene más grande.
Se arman hasta los dientes
en el nombre de la paz
juegan con cosas que no tienen repuesto
y la culpa es de el otro
si algo les sale mal.
Entre esos tipos y yo
hay algo personal.
Y como quien en la cosa
nada tiene que perder
pulsan la alarma y rompen las promesas.
Y en nombre de quien no tienen
el gusto de conocer
nos ponen la pistola en la cabeza.
Se agarran de los pelos
pero para no ensuciar
van a cagar a casa de otra gente
y experimentan nuevos metodos
de masacrar, sofisticados
y a la vez convincentes.
No conocen ni a su padre
cuando pierden el control
ni recuerdan que en el mundo hay niños
nos niegan a todos
el pan y la sal.
Entre esos tipos y yo
hay algo personal.
Pero eso sí, los sicarios
no pierden ocasión
de declarar públicamente
su empeño en propiciar
un día luego de franca distención
que les permita hallar un marco previo.
Que garantice unas premisas mínimas,
que faciliten crear los resortes,
que impulsen un punto de partida
sólido y capaz de este a oeste
y de sur a norte
donde establecer las bases
de un tratado de amistad
que contribuya a poner los simientos
de una plataforma donde edificar
un hermoso futuro de amor y paz.
=======================
Amigo Mio
Joan Manuel Serrat
Amigo mío
que desde que el tiempo fue tiempo
vas sembrando guijarros
por donde es plomo el sol
y es tan espeso el polvo
del camino que embarra el canto.
Si al ir manso a doblar
un recodo hacia el mar
vieses los ojos de esa muchacha,
deten tus aguas
y pregúntale si se acuerda de ml.
Si la ves en primavera
corre con ella por los trigales
arrancando amapolas, avena y grama
para adornar el jarrón
que hay Junto a su cama.
Si la ves cuando el verano
corre su mano seca y calina,
mécela entre tus brazos frescos de no,
y vuelve para contarmelo.
Amigo mío.
Si la ves cuando el otoño
te hace ancho y hondo
y suena el barbecho,
cuéntale que la llevo
como el abrojo
prendida en el pelo, el alma, el vientre y los ojos.
Si la ves cuando el invierno
viste su terno blanco y helado,
cuida que por las noches no sienta frío.
Y vuelve para contarmelo.
Amigo mío.
Si la muerte pisa mi huerto
Si la muerte pisa mi huerto
¿quién firmará que he muerto
de muerte natural?
¿Quién lo voceará en mi pueblo?
¿Quién pondrá un lazo negro
al entreabierto portal?
¿Quién será ese buen amigo
que morirá conmigo,
aunque sea un tanto así?
¿Quién mentirá un padre nuestro
y a rey muerto, rey puesto...
pensará para sí...?
¿Quién cuidará de mi perro?
¿Quién pagará mi entierro
y una cruz de metal?
¿Cual de todos mis amores
ha de comprar las flores
para mi funeral?
¿Quién vaciará mis bolsillos?
¿Quién liquidará m is deudas?
A saber...
¿Quién pondrá fin a mi diario
al caer
la última hoja en mi calendario?
¿Quién hablará entre sollozos?
¿Quién besar´ mis ojos
para darles la luz?
¿Quién rezará a mi memoria,
Dios lo tenga en su gloria,
y brindará a mi salud?
¿ Y Quién hará pan de mi trigo?
¿Quién se pondrá mi abrigo
el próximo Diciembre?
¿Y Quién será el nuevo dueño
de mi casa y mis sueños
y mi sillón de Mimbre?
¿Quién abrirá mis cajones?
¿Quién leerá mis canciones
con morboso placer?
¿Quién se acostará en mi cama,
se pondrá mi pijama
y gozará mi mujer?
¿Quién me traerá crisantemos
el primero de noviembre?
A Saber....
¿Quién pondrá fin a mi diario
al caer
la última hoja en mi calendario...?
=============================
Aquellas Pequeñas Cosas
Joan Manuel Serrat
Uno se cree
que las mató
el tiempo y la ausencia.
Pero su tren vendió
boleto de ida y vuelta.
Son aquellas pequeñas cosas
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón
en un papel
o en un cajón.
Como un ladrón
te acechan detrás
de la puerta.
Te tienen tan a su merced
como las hojas muertas
que el viento arrastra allá o aquí...
Que te sonríen tristes y
nos hacen que lloremos cuando
nadie nos ve.
================================
Bajo un Cerezo en Flor
Joan Manuel Serrat
Bajo un cerezo en flor
murmullo de abejas
murmullo de abejas.
Bajo un cerezo en flor
murmullo de abejas
que me adormeció.
Como si te detuviera la vida
cuando tu cerraste la puerta
me quedó el alma muerta,
me dejaste con las manos vacías.
Al perder tu imagen
me hundió la añoranza
y perdí la esperanza
creyendo que no volverías.
Y asi viví con las manos vacías
y el corazón pequeño.
Nada me quedaba,
solo soñaba bajo un cerezo en flor.
Bajo un cerezo en flor
murmullo de abejas
murmullo de abejas.
Bajo un cerezo en flor
murmullo de abejas
que me adormeció.
Pero el tiempo de amar es tan frágil,
cuando menos te das cuenta se rompe,
se va dándote un empujón
dejándote un gustillo amargo.
Hoy que tus ojos me miran,
he vuelto a sentir pena,
el te ha dado la espalda
y no crees que se ha acabado.
Dices que es un sueño,
solo un sueño,
pobre infeliz!
vives de mentiras,
tienes las manos vacías
como yo ayer.
========================
Balada de Otoño
Joan Manuel Serrat
Llueve
detrás de los cristales, llueve y llueve
sobre los chopos medio deshojados
sobre los pardos tejados
sobre los campos llueve.
Pintaron de gris el cielo
y el suelo se fue abrigando con hojas
se fue vistiendo de otoño
la tarde que se adormece
parece un niño que el viento mece
con su balada en otoño.
Una balada en otoño
un canto triste de melancolía
que nace al morir el día.
Una balada en otoño
a veces como un murmullo
y a veces como un lamento
y a veces vientos.
Llueve
detrás de los cristales, llueve y llueve
sobre los chopos medio deshojados
sobre los pardos tejados
sobre los campos llueve.
Te podría contar
que está quemándose mi último leño
en el hogar
que soy muy pobre hoy
que por una sonrisa doy
todo lo que soy
porque estoy solo
y tengo miedo.
Si tú fueras capaz
de ver los ojos tristes
de una lámpara y hablar
con esa porcelana
que descubrí ayer
y que por un momento
se ha vuelto mujer,
entonces, olvidando
tu mañana y tu pasado
volverías a mi lado.
Se va la tarde y me deja
la queja que mañana será vieja
de una balada en otoño.
==========================
Barquito de Papel
Joan Manuel Serrat
Barquito de papel,
sin nombre, sin patrón
y sin bandera
navegando sin timón
donde la corriente quiera.
Aventurero audaz,
jinete de papel
cuadriculado
que mi mano sin pasado
sentó en lomos de un canal...
Cuando el canal era un Rio,
cuando el estanque era el mar
y navegar
era jugar con el viento
era una sonrisa a tiempo
fugándose feliz
de país en país
entre la escuela y mi casa,
después el tiempo pasa
y te olvidas de aquel
barquito de papel.
Barquito de papel,
en qué extraño arenal
han varado
tu sonrisa y mi pasado
vestidos de colegial.
===========================
Bendita Música
Joan Manuel Serrat
Apoyó el arco suavemente entre las cuerdas y atacó con
toda naturalidad
Y uno por uno desgrano cada pasaje con preciso y afilado bisturí
Y contagió a los cuatro vientos
las risas y los lamentos
de la sangre puesta en pie
grillo en celo que reclama su pareja señalando: ¡Estoy
aquí!
Déjalo todo y sígueme
trinaba mágica
El alma del músico
pariendo música
A consecuencia de una osada pirueta que el intérprete salvo con
fragilidad
Mi corazón echó a volar como un cometa presintiendo que tu
andabas por allí
Y con la angustia y el talento
del último movimiento
anduvo buscándote
Y en los impares
del segundo anfiteatro te encontró y volvió por mí
Déjalo todo y sígueme
trinaba mágica
El alma del músico
pariendo música
================================
Bienaventurados
Joan Manuel Serrat
La vida te la dan
pero no te la regalan.
La vida se paga
por más que te pene.
Así ha sido desde que
Dios echó al hombre del Edén,
por confundir
lo que está bien
con lo que le conviene.
Si a plazos o al contado
la vida pasa factura
rebaña y apura
hasta las migajas.
Que si en cada alegría
hay una amargura
todo infortunio esconde alguna ventaja.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios a costa
de los errores ajenos.
Bienaventurados los pobres
porque saben, con certeza,
que no ha de quererles nadie por sus riquezas.
Bienaventurados los adictos a emociones fuertes
porque corren buenos tiempos para la gente marchosa.
Bienaventurados los dueños del poder y la gloria
porque pueden informarnos de que va la cosa.
Bienaventurados los que alcancen la cima
porque será cuesta abajo el resto del camino.
Bienaventurados los que catan el fracaso
porque reconoceran a sus amigos.
En cualquier circunstancia
por lastimosa que sea
busca la manera
de comer perdices
que a pesar de lo alto que
nos coloquen el listón,
hay que brincar
con la intensíon
de ser felices.
Bienaventurados los castos
porque tienen la gracia divina
y la ocasión de dejar de serlo
a la vuelta de la esquina.
Bienaventurados los que aman
porque tienen a su alcance
más de un cincuenta por ciento de un gran romance.
Bienaventurados los que están en el fondo del pozo
porque de ahí en adelante
sólo cabe ir mejorando.
Bienaventurados los que presumen de sus redaños
porque tendrán ocasiones
para demostrarlo.
Bienaventurados los que contrajeron deudas
porque alguna vez, alguien hizo algo por ellos.
Bienaventurados los que lo tienen claro
porque de ellos es el reino de los ciegos.
=================================
Buenos Tiempos
Letra y Música: Joan Manuel Serrat
Piano y Teclados: Josep Mas Kitftus
Guitarras: Toni Carmona
Bajo: Víctor Merlo
Batería: Tino di Geraldo
Percusión: Juan Carlos Melián
Trompas: David Thompsom
Arreglos: Josep Mas Kitflus
Corren buenos tiempos
para la bandada
de los que se amoldan a todo
con tal que no les falte de nada.
Tiempos fabulosos
para sacar tajada
de desastres consentidos
y catástrofes provocadas.
Tiempos como nunca
para la chapuza,
el crimen impune
y la caza de brujas.
Corren buenos tiempos
para equilibristas,
para prestidigitadores
y para sadomasoquistas.
Y silenciosa
la mayoría,
aguantando el chaparrón
al pie de un cañón
de papel maché,
come el pan nuestro
de cada día
con un culo así
contra la pared.
Llorando en el mar,
viéndolas venir,
viéndolas pasar,
pasar,
pasar.
Corren buenos tiempos
para esos caballeros
locos por salvarnos la vida
a costa de cortarnos el cuello.
Tiempos fabulosos
para plañideras
charlatanes visionarios
y vírgenes milagreras.
Tiempos como nunca
para echarle morro
sacar coraje
y pedir socorro.
Corren buenos tiempos
preferentemente
para los de toda la vida
para los mismos de siempre.
=======================
Cada Loco con su Tema
Joan Manuel Serrat
Cada loco con su tema,
contra gustos no hay disputas;
artefactos, bestias, hombres y mujeres,
cada uno es como es,
cada quién es cada cuál
y baja las escaleras como quiere.
Pero, puestos a escoger, soy partidario
de las voces de la calle
más que del diccionario,
me privan más los barrios
que el centro de la ciudad
y los artesanos más que la factoría,
la razón de la fuerza,
el instinto que la urbanidad
y un siux más que el Séptimo de Caballería
Prefiero los caminos a las fronteras
y una mariposa al Rockefeller Center
y el farero de Capdepera (1)
al vigía de Occidente.
Prefiero querer a poder,
palpar a pisar,
ganar a perder,
besar a reñir,
bailar a desfilar
y disfrutar a medir.
Prefiero volar a correr,
hacer a pensar,
amar a querer,
tomar a pedir.
Antes que nada soy
partidario de vivir.
Cada loco con su tema,
contra gustos nohay disputas;
artefactos, bestias, hombres y mujeres,
cada uno es como es,
cada quién es cada cuál
y baja las escaleras como quiere.
Pero, puestos a escoger, prefiero
un buen polvo a un rapapolvo
y un bombero a un bombardero,
crecer a sentar cabeza, prefiero
la carne al metal
y las ventanas a las venanillas,
el lunar de tu cara
a la Pinacoteca Nacional
y la revolución a las pesadillas.
Prefiero, el tiempo al oro,
la vida al sueño,
el perro al collar,
las nueces al ruido
y al sabio por conocer
que a los locos conocidos.
Prefiero, querer a poder,
palpar a pisar
ganar a perder,
besar a reñir,
bailar a desfilar
y disfrutar a medir.
Prefiero volar a correr,
hacer a pensar,
amar a querer,
tomar a pedir.
Antes que nada soy
partidario de vivir.
================================
Canción de Madrugada
Joan Manuel Serrat
Nos lo ha de decir la voz temblorosa
y triste de un campanario.
Un golpe de luz
y el grito de una garza
que ha despertado con hambre y busca
entre trigos y avenas
cualquier cosa para llenar el buche.
O tal vez un gallo
que en el corral canta:
la noche ha muerto y ya clarea.
La noche ha muerto y ya clarea.
Mientras yo canto, de madrugada,
la aldea duerme todavía.
Se han despertado mofadas las hojas
del campo de alfalfa vecino.
Se sacuden el agua del rocío
mientras que llega la madrugada
y el sol que las calienta,
hasta que las corten de un golpe de hoz.
Alzan la cabeza
mofada y fresca.
Para caer a tierra ya queda tiempo.
Para caer a tierra ya queda tiempo.
En la aldea llora un Niño
y por las afueras corren los corderos.
Con el zurrón y la bota a la espalda,
con un bastón en la mano,
se van el pastor y su perro guardián,
se van hacia otros pastos.
Cruzando ríos y Cabañas,
a las montanas quieren volver.
Sale con la aurora,
es preciso salir temprano:
el camino que han de hacer es muy largo.
El camino que han de hacer es muy largo.
Hacia la aldea ya viene el payés,
la bolsa vacía y el carro lleno
de rojo tomate y de verduras
cogidas de su huerto.
La mula suda, el carro grita
y el hombre cierra los ojos y sueña,
mientras que el sol se levanta
desde un lecho de encinas deslumbrando
a las viejecitas
que marchitaditas
hacia la iglesia van caminando.
Hacia la iglesia van caminando.
Y ahora yo canto de madrugada,
la aldea está dormida todavía.
===========================
Canción Infantil
Joan Manuel Serrat
Para despertar a una paloma morena
de tres primaveras.
...Y bueno, pues,
un día más
que se va colando
de contrabando.
Y bueno, pues,
adios a ayer
y cada uno
a lo que hay que hacer.
Tú, enciende el Sol.
Tú tiñe el mar,
y tú descorre el velo
que oscurece el cielo,
y tú ve a blanquear
la espuma y la nube
la nieve y la lana,
y tú conmigo a cantar la mañana.
Tú a dibujar
el trigo y la flor.
Tú, haces de viento,
dales movimiento
y tú les das color.
Tú amasa los montes,
tú al pozo a baldear
y tú conmigo e el gallo a cantar...
Que hay que empezar
un día más.
Tire pa'lante
que empujan atrás.
Y póngase el calcetín paloma mía
y véngase a cocinar el nuevo día.
Todo esta listo, el agua, el sol y el barro,
pero si falta usted no habrá milagro.
Si le falta usted
a un mundo enfermo y con canas
quién va a hacerle la cama
y quién le peinará la frente
y quién le lavará la cara
si falta su risa
para echarlo a andar.
Venga conmigo y el gallo a cantar.
Que hay que empezar
un día más.
Tire pa'lante
que empujan atrás.
Y póngase el calcetín paloma mía
y véngase a cocinar el nuevo día.
Todo esta listo, el agua, el sol y el barro,
pero si falta usted no habrá milagro.
==================================
Cantares
Antonio Machado
Joan Manuel Serrat
Todo pasa y todo queda
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo camino,
camino sobre la mar.
Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción.
Yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse,
de sol y grana volar,
bajo el cielo azul templar
súbitamente y quebrarse,
Nunca perseguí la gloria.......
Caminante son tus huellas el camino y nada más. Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar.....
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los montes se visten de espinos,
se oyó la voz de un poeta cantar:
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar,
Golpe a golpe, verso a verso.
Murió el poeta lejos del hogar,
le cubre el polvo de un país vecino,
al alejarse le vieron llorar:
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Golpe a golpe, verso a verso.
Cuando el jilguero no puede cantar,
cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar,
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar¹.
Golpe a golpe, verso a verso...
================================
Carta Intima de Joan Manuel Serrat a la Ciudad de Montevideo
Joan Manuel Serrat
Querida Montevideo:
Ayer hable por telefono con Galeano y me conto que el tiempo esta muy
inestable por
ahi. El invierno empieza a mostrar su cara de palo y los platanos de
sombra ya estanarreglando sus cosas antes de echarse a dormir.
Cuando nos vimos las caras por primera vez,Montevideo, verdeabas por los
cuatros puntos cardinales y las muchachas se desparramabanadormiladas en
los pastos del Parque Rodo, robandole el brillo al Sol del mediodia para
llevarselo puesto. Era noviembre de 1969. Aquel año fue el primero de mi
vidaque tuvo dos primaveras.
Viaje desde Buenos Aires con Edmundo Rivero, el de las manos como
capazos y la vozde trueno; con el compartia cartel en el Parador del
Cerro. Vine para un par de dias,con urgencias, como siempre, y, nada mas
llegar, despues de atender un par de periodistas, tan convencidos como
yo de lo efimero del exito, en especial el mio, salidel hotel con la
intencion de bajar al puerto a cumplir con una antigua promesa:encontrar
la sombra perdida del Graf Spee.
De niños, el Tito y yo, conmovidos por el heroismo de aquellos
marineros, rubios como la cerveza, que hacian de buenos en la pelicula,
nos juramentamos, al salir del cine, que, en cuanto fuesemos mayores,
iriamos a Montevideoa echarles una mano a aquellos desventurados tipos,
aunque fuesen alemanes;asi que, aprovechando la ocasion, aun a sabiendas
de que era demasiado tarde
para hacer nada por ellos, eche a andar con moderado entusiasmo al
encuentro de mis fantasmas
infantiles. De cualquier modo, aunque no sacase nada en claro delGraf
Spee, siempre me
quedaba el Tito quien, en nuestra anual conversacion en el Bar Juanito,
escucharia generoso elrelato ampliado y aderezado de este rescate de
recuerdos.Pero tu querias llamar mi atencion con otras cosas,Montevideo.
Querias que te viera, que me fijara en ti, que me dejara de pavadas de
Graf Speeses y marineritos heroicos y que me enredase en tus redes. Por
eso abriste para mi la cajita de los asombros y, justo al salir del
hotel, aprovechando mi torpeza habitual, me hiciste pisar una bosta de
caballo. En plena Plaza Independencia. En 1969. Una rotunda bosta de
caballo en la puerta del HotelVictoria Plaza, antes de Moon.
Yo , que habia salido a buscar perfumes de ninez me dide morros con
ella. Que admirable y que insolito se veia en el asfalto aquel trofeo
verde y oro. No por el hecho en si, claro, no por el lugar elegido por
el animal para cagar, sino porque aun rondasencaballos por el centro.
Aquella bosta le dio una vuelta de tuerca al destino.
Me devolvio a los cuarteles de invierno de los anos idos. Encendio mi
curiosidad empujandome a buscar debajo de tu vestido. Me llamaste y yo
atendi y me deje llevar.
Olvide el asunto del Graf Spee y a Tito. Olvide el programa previsto.
Incluso olvide una
visita concertada al Estadio Centenario -por cuyas tripas, si uno le
pone atencion, al atardecer, se escucha el tintineo metalico de los
tacos- y camine a donde quisieron llevarme mis zapatos. Como un guri por
la murga, medeje llevar por calles engalanadas de forchelas; calles en
las que aun estaba
caliente el recuerdo de Xirgu y donde los diarios voceaban nombres
desconocidos queiban a tardar poco en serme cotidianos; calles que
aguardaban todo el ano la vuelta del Carnaval, agotadas sus existencias
de longanizas para atar perros ; veredaspor las que los hinchas de
Nacional caminaban agrandados con titulos libertadores e
intercontinentales bajo el brazo como quien se exhibe con el termo para
cocer elmate de la gloria.
El termo. ? Quien dijo termo...? El termo y el hombre.
El termo y la cancha. El termo yDios.
Que insolito espectaculo, querida, para unos ojosprofanos, contemplar a
unos ciudadanos comunes, en su mayoria tipos respetables,yendo y
viniendo de sus quehaceres cotidianos con ese artefacto que uno cree
reservado a situaciones de emergencia, con la mayor de las
naturalidades, enganchados a el como un yonqui a la heroina. Aun
reconociendo el aporte tecnologico que eltermo representa para la
cultura de la yerba (mate), no deja de ser chocante para unos ojos
profanos, repito.
Aquel dia, camine tus calles como nunca he vuelto acaminarlas mientras
tu, Montevideo, hacias todo lo posible por deslumbrarme.Unas veces de
frente y otras por sorpresa. Me llevaste a comer achuras al Mercado del
Puerto, nos tumbamos en la tarde de Pocitos y juntos amanecimos en el
Cerro. Me
trajiste a Alfredo y a Daniel y al loco del Sabalero y a la dulce Vera y
yo te lleve conmigo al Este, a
comernos las noches con Nana, con Manolo, con la Camerata.
Me gustaste desde el primer momento, Montevideo, perofue mas tarde
cuando me enamore de ti. Fue cuando te exiliaron y te viniste a mi casa
con lo puesto. Ahi, mirada triste, sueños torcidos, carnes torturadas;
ahi te conoci, Montevideo; ahi tesenti como algo mio, y ahi nos juramos
amor eterno.
Joan Manuel Serrat
===============================================================
Cuando Duerme el Rock and Roll
Joan Manuel Serrat
A ciertas horas de la noche le pesa la estrella
de sheriff que le cuelga del corazón,
se deja caer en la cama, se saca las botas
y se afloja dos puntos el cinturón,
y se duerme el Rock and Roll
y se duerme el Rock and Roll
cuando la noche agoniza al fin,
se duerme el Rock and Roll.
Y camuflado en un desfile de sombras
que se mueven junto antes de que salga el sol,
asoma el tango la cabeza, da un brinco
y toma por la cintura a un farol,
cuando duerme el Rock and Roll
=============================
Cuando llega el Frio
Joan Manuel Serrat
Cuando llega el frío
se esconden las rosas
y no se ven chicas
reír por las calles.
Cuando llega el frío
todo parece morirse,
árboles sin hojas
que te recibirán, invierno.
Cuando llega el frío
se duermen los hombres,
se cierran las puertas
se van los pájaros.
Y con su vuelo,
te fuiste tu buscando otra tierra,
buscando otra luz.
Solo me has dejado
un pueblo desierto. Qué tristeza vivir
cuando llega el frío.
Pero morirá el frío
y nacerán rosas
y veremos más chicas
iluminar las calles.
Cuando se acaba el frío
despierta la tierra.
Los ríos bajan anchos
se ha acabado el invierno.
Cuando se acaba el frío
despiertan los hombres,
los arboles las bestias,
las flores del paseo.
Cuando los pájaros vuelven,
al morir el frío,
la blanca montaña ,
se viste de verde.
Ahora que has vuelto,
todo es diferente,
la vida despierta,
la vida despierta
y la nieve se va fundiendo...
==========================
Cuando Me Vaya
Joan Manuel Serrat
Me iré despacio un amanecer
que el sol vendrá a buscarme temprano.
Me iré desnudo, como llegué.
Lo que me diste cabe en la mano.
Mientras tú duermes deshilaré
en tuyo y mío lo que fue nuestro
y a golpes de uñas en la pared
dejaré escrito mi ultimo verso.
Y a la grupa
del terral, mi chalupa
de blanca vela peinara el mar.
Que soledad te vendrá a buscar...?
Cuando me vaya.
Cuando me vaya.
Luna tras luna, llamándome
bajaras donde el azul se rompe.
El viento te abrazara de pie
hurgando el vientre del horizonte.
Una sonrisa se esfumará
rozando el borde de los aleros.
Tu boca amarga preguntara :
para quién brillan hoy los luceros?
Y las olas
sembraran caracolas,
arenas y algas entre tus pies.
Los besaran y se Irán después
hacia otra playa.
Cuando me vaya.
Me iré silbando aquella canción
que me cantaba cuando era un crío
un marinero lleno de ron
por si en verano sentía frío.
Me iré despacio y se que quizás
te evoque triste doblando el faro.
Después la aldea quedara atrás,
después el día sera mas claro.
Y ese día,
dulce melancolía,
has de arrugarte junto al hogar
sin una astilla para quemar.
Cuando me vaya.
Cuando me vaya.
========================
...De Cartón Piedra
Joan Manuel Serrat
Era la Gloria vestida de tul
con la mirada lejana y azul
que sonreía en un escaparate
con la boquita menuda y granate
y unos zapatos de falso charol
que chispeaban al roce del sol.
Limpia y bonita. Siempre iba a la moda.
Arregladita como pa' ir de boda.
Y yo, a todas horas la iba a ver
porque yo amaba a esa mujer
de cartón piedra
que de San Esteban a Navidades
entre saldos y novedades
hacía más tierna mi acera.
No era como esas muñecas de abril
que me arañaron de frente y perfil.
Que se comieron mi naranja a gajos.
Que me arrancaron la ilusión de cuajo,
y con la presteza que dá el alquiler
olvida el aire que respiró ayer
juega las cartas que le dá el momento.
Mañana es sólo un adverbio de tiempo.
No, no. Ella esperaba en su vitrina
verme doblar aquella esquina...
Como una novia,
como un pajarillo pidiéndome...
libérame, libérame...
Y huyamos a escribir la historia.
De una pedrada me cargué el cristal
y corrí, corrí con ella hasta mi portal.
Todo su cuerpo me tembló en los brazos.
Nos sonreía la luna de marzo.
Bajo la lluvia bailamos un vals,
un, dos, tres, un, dos, tres...todo daba igual.
Y yo le hablaba de nuestro futuro
y ella lloraba en silencio...os lo juro.
Y entre cuatro paredes y un techo
se reventó contra su pecho
pena tras pena.
Tuve entre mis manos el Universo
e hicimos del pasado un verso
perdido dentro de un poema.
Y entonces llegaron ellos.
Me sacaron a empujones de mi casa y me encerraron
entre esas cuatro paredes blancas, donde vienen a verme
mis amigos de mes en mes...de dos en dos...
y de seis a siete.
=======================================
De Vez en Cuando la Vida
Joan Manuel Serrat
De vez en cuando la vida
nos besa en la boca
y a colores se despliega
como un atlas,
nos pasea por las calles
en volandas
y nos sentimos en buenas manos;
se hace de nuestra medida,
coge nuestro paso
y saca un conejo de la vieja chistera
y uno es feliz como el niño
cuando sale de la escuela.
De vez en cuando la vida
toma conmigo café
y está tan bonita que
da gusto verla.
Se suelta el pelo y me invita
a salir con ella a escena.
De vez en cuando la vida
se nos brinda en cueros
y nos regala un sueño
tan escurridizo
que hay que andarlo de puntillas
por no romper el hechizo.
De vez en cuando la vida
afina con el pincel:
se nos eriza la piel
y faltan palabras
para nombrar lo que ofrece
a los que saben usarla.
De vez en cuando la vida
nos gasta una broma
y nos despertamos
sin saber qué pasa,
chupando un palo sentados
sobre una calabaza.
================================
Decir Amigo
Joan Manuel Serrat
Decir amigo
es decir juegos,
escuela, calle y niñez.
Gorriones presos
de un mismo viento
tras un olor de mujer.
Decir amigo
es decir vino
guitarra, trago y canción
furcias y broncas.
Y en los Tres Pinos
una novia pa' los dos.
Decir amigo
me trae del barrio
luz de domingo
y deja en los labios
gusto a mistela
y a natillas con canela.
Decir amigo
es decir aula,
laboratorio y bedel.
Billar y cine.
Siesta en Las Ramblas
y alemanas al clavel.
Decir amigo
es decir tienda,
botas, charnaque y fusil.
Y los domingos,
a pelear hembras
entre Salou y Cambrils.
Decir amigo
no se hace extraño
cuando se tiene
sed de veinte años
y pocas pelas.
Y el alma sin mediasuelas.
Decir amigo
es decir lejos
y antes fue decir adiós.
Y ayer y siempre
lo tuyo nuestro
y lo mío de los dos.
Decir amigo
se me figura que
decir amigo
es decir ternura.
Dios y mi canto
saben a quien nombro tanto.
=============================
Dejad Que Cante el Muchacho
Joan Manuel Serrat
No pienses que tiene nada contra ti,
si te atropella por la calle
y no te dice adiós,
es porque no te vió
no hables de ingratitud.
Sabes que estima tu compañía
en lo que vale.
No es que se haya vuelto imbécil
de repente, a juzgar
por esa estúpida sonrisa.
Ni creas que se confunde
si te llama Margarita
Es difícil, pero trata de entender
que no se le rompe el alma
aunque le veas llorar,
ni juega sucio por no decir la verdad
ni oculta nada porque esconda
algunas cosas
dale tiempo y disculpa la soberbia
de quien se siente
un hombre afortunado.
Dejad que cante el muchacho
ese que se ha enamorado.
========================
Desamor
Joan Manuel Serrat
En su soledad, sentados frente a frente
a la hora de siempre y en la misma mesa
café de por medio, la misma pareja
de mediana edad y pinta de buena gente.
No les queda resto para otra jugada
se le torció el camino...se dio vuelta el viento
Les pudo el fracaso y le resentimiento
y hoy son dos ejércitos en retirada.
Ay desamor, desamor...
ciego desamor....
negro desamor...
Casi sin mirarla, él le habla de puntillas
con frases muy cortas mientras ella niega
con los ojos fijos en la taza y juega
mecánicamente con la cucharilla.
Se sacó del bolso tal vez un anillo
lo tiro en el Mármol y sonó a mentira
El busca su mano y ella la retira
con la excusa de encender un cigarrillo.
Ay desamor, desamor...
ciego desamor...
negro desamor...
Qué tristes se ven
qué lejos están
tanto que olvidar
y nada que decirse.
Quien diría que
un día también
se quisieron y tal vez
fueron felices.
Mientras él inmóvil se quedó sentado
ella muy despacio llegó hasta la puerta
abriéndose paso entre horas muertas
y la diferencia de los parroquianos
y tras el cristal de la cafetería
calle abajo la siguió con la mirada
impotente, viendo como se alejaba
sin volver la cara el ultimo tranvía.
Ay desamor, desamor...
ciego desamor...
turbio desamor...
Qué tristes se ven
qué lejos están
tanto que olvidar
y nada que decirse.
Quien diría que
un día también
se quisieron y talvez
fueron felices.
Y en la mañana la mujer de la limpieza
junto a las colillas barrerá el suelo
unos besos mustios y un mechón de pelo
algo pisoteados por la clientela.
================================
Detrás, Está la Gente
Joan Manuel Serrat
Detrás de los héroes y de los titanes,
detrás de las gestas de la humanidad
y de las medallas de los generales.
Detrás de la Estatua de la Libertad.
Detrás de los himnos y de las banderas.
Detrás de la hoguera de la Inquisición.
Detrás de las cifras y de los rascacielos.
Detrás de los anuncios de neón.
Detrás, está la gente
con sus pequeños temas,
sus pequeños problemas,
sus pequeños amores.
Con sus pequeños sueldos,
sus pequeñas campañas,
sus pequeñas hazañas,
y sus pequeños errores.
Detrás del Quijote y de Corín Tellado,
de Miss Universo y del Escorial.
Detrás de Hiroshima y del Vaticano,
detrás de la víctima y del criminal.
Detrás de la mafia y de la policía.
detrás del Mesías y de Wall Street.
Detrás del Columbia y de la heroína.
detrás de Goliat y de David.
Cada uno a su manera
cada quien con sus modos,
detrás estamos todos,
usted, yo y el de enfrente.
Detrás de cada fecha,
detrás de cada cosa,
con su espina y su rosa
detrás, está la gente.
===============================
Disculpe el Señor
Joan Manuel Serrat
Disculpe el señor
si le interrumpo, pero en el recibidor,
hay un par de pobres que
preguntan insistentemente por usted.
No piden limosnas, no...
ni venden alfombras de lana,
tampoco elefantes de ébano
son pobres que no tienen nada de nada.
No entendí muy bien
sin nada que vender o nada que perder,
pero por lo que parece
tiene usted alguna cosa que les pertenece.
Quiere que les diga que el señor salió?
que vuelvan mañana, en horas de visita?
O mejor les digo como el señor dice:
santa Rita, Rita, Rita,
lo que se da no se quita
Disculpe el señor,
se nos lleno de pobres el recibidor
y no paran de llegar,
desde la retaguardia, por tierra y por mar.
Y como el señor dice que salió
y tratandose de una urgencia,
me han pedido que les indique yo
por donde se va a la despensa.
Y que Dios, se lo pagará.
me da las llaves o los echó ? usted verá
que mientras estamos hablando
llegan más y más pobres y siguen llegando.
Quiere usted que llame a un guardia y que revise
si tienen en regla sus papeles de pobre?
O mejor les digo como el señor dice:
Bien me quieres, bien te quiero,
no me toques el dinero!
Disculpe el señor
pero este asunto va de mal en peor,
vienen a millones y
curiosamente, vienen todos hacia aquí.
Traté de contenerles pero ya ve,
han dado con su paradero,
estos son los pobres de los que le hablé,
le dejo con los caballeros
Si no manda otra cosa, me retiraré.
Si me necesita, llame...
que Dios le inspire o que Dios le ampare,
que esos no se han enterado
que Carlos Marx esta muerto y enterrado.
===================================
DONDEQUIERA QUE ESTÉS
Letra y Música: Joan Manuel Serrat
Teclados: Josep Mas Kitflus
Guitarras acústicas: José Antonio Romero
Bajo: Víctor Merlo
Percusión: Juan Carlos Melián
Arreglos: Josep Mas Kitflus
Dondequiera que estés,
te gustará saber
que por flaca que fuese la vereda
no malvendí tu pañuelo de seda
por un trozo de pan
y que jamás,
por más cansado que
estuviese, abandoné
tu recuerdo a la orilla del camino
y por fría que fuera mi noche triste,
no eché al fuego ni uno solo
de los besos que me diste.
Por ti brilló mi sol un día
y cuando pienso en ti brilla de nuevo
sin que lo empañe la melancolía
de los fugaces amores eternos.
Dondequiera que estés,
te gustará saber
que te pude olvidar y no he querido,
y por fría que sea mi noche triste
no echo al fuego ni uno solo
de los besos que me diste.
Dondequiera que estés...
si te acuerdas de mi.
======================
Edurne
Joan Manuel Serrat
Como al viento, la lluvia y el trueno,
la parieron al sereno,
a la sombra del nogal.
Con helechos le hicieron su cuna,
la abrigó un rayo de luna
y a lo lejos la mecía el mar.
Abestu Edurne,
abestu Edurne
zurekin abesten du
euzkal herria.
Y creció viendo crecer Tolosa
a un tiempo recia y hermosa
como un tronco de abedul.
Su Jubón colorado de lana
partía la mañana
al abrirse su ventanal azul.
Abestu Edurne,
abestu Edurne
zurekin abesten du
euzkal herria.
Poco tiempo tu amor te ha gozado,
se lo llevaron atado
unos hombres de metal,
le encontraron detrás de la casa
por el camino de Amasa,
sus veinte años rotos contra un zarzal.
Abestu Edurne,
abestu Edurne
zurekin abesten du
euzkal herria.
Desde entonces aunque muerda el frío
el portón del caserío
lo deja de par en par,
por si el miedo no come caliente,
para cobijar a gente
que no puede ver su cielo y su mar.
Abestu Edurne,
abestu Edurne
zurekin abesten du
euzkal herria.
Corre, viento, vé y cuenta esa historia
por la orillas de Oria
y a las gentes diles que
donde comen y duermen sus hijos
tienen comida y cobijo
en la casa de Edurne.
Abestu Edurne,
abestu Edurne
zurekin abesten du
euzkal herria
==========================
El Hombre y el Agua
Joan Manuel Serrat
Si el hombre es un sueño
el agua es el rumbo,
si el hombre es un pueblo
el agua es el mundo.
Si el hombre es recuerdo
el agua es memoria,
si el hombre esta vivo
el agua es la vida.
Si el hombre es un niño
el agua es Paris,
si el hombre la pisa
el agua salpica
cuidala como cuida ella de ti.
Brinca, moja, vuela, lava,
agua que vienes y vas.
Río, espuma, lluvia, niebla,
nube, fuente, hielo, mar.
Agua, barro en el camino,
agua que esculpes paisajes,
agua que mueves molinos,
agua que me da sed nombrarte,
agua que le puedes al fuego,
agua que agujereas la piedra,
agua que estas en los cielos
como en la tierra.
Brinca, moja, vuela, lava,
agua que vienes y vas.
Río, espuma, lluvia, niebla,
nube, fuente, hielo, mar.
==============================
El Río
Letra y Música: Fernado Arbéx
Joan Manuel Serrat
Yo recuerdo aquel día
que nos fuimos a bañar
aquel agua tan
fría y tu forma de nadar
en el río aquel
tu y yo y el amor
que nació de los dos.
Yo secaba tus manos
tu mirabas una flor
nuestros cuerpos mojados
bajo los rayos del sol.
En el río aquel
tu y yo y el amor
que nació de los dos.
==================
El Tiritero
Joan Manuel Serrat
De aldea en aldea
el viento le lleva
siguiendo el sendero.
Su patria es el mundo.
Como un vagabundo
va el titiritero.
Viene de muy lejos
cruzando los viejos
caminos de piedra.
Es de aquella raza
que de plaza en plaza
nos canta su pena.
Allez hop!
Titiritero
Allez hop!
de feria en feria.
Siempre risueño
canta sus sueños
y sus miserias.
Vacía su alforja
de sueños que forja
en su andar tan largo.
Nos baja una estrella
que borra la huella
de un recuerdo amargo.
Canta sus romanzas
al son de una danza
híbrida y extraña
para que el aldeano
le llene la mano
con lo poco que haya.
Allez hop!
Titiritero
Allez hop!
de feria en feria.
Siempre risueño
canta sus sueños
y sus miserias.
Y al caer la noche
en el viejo coche
guardará los chismes
y tal como vino
sigue su camino
solitario y triste.
Y quizá mañana
por esa ventana
que muestra el sendero
nos llegue su queja
mientras se aleja
el titiritero.
=====================
El Trapero
Joan Manuel Serrat
Siempre por la mañana
hiciera sol o lloviese,
a pesar del frío o de la niebla,
de calle en calle,
oíamos gritar:
mujeres que llega el trapero.
Como cada mañana,
te veíamos llegar...
Llevabas un saco a la espalda,
un puro apagado,
una chaqueta rota,
la boina y las alpargatas.
Siempre llegabas seguido
por un rebaño de chiquillería.
Eras toda una atracción.
Tú, tu saco y la canción...
Soy el trapero,
compro botellas y papeles,
compro trapos y ropa sucia,
paraguas y muebles viejos...
Soy el trapero,
los chavales iban cantando,
Ya me estáis jorobando demasiado.
No os ha dicho vuestra madre
que yo soy el hombre del saco?
Y asi hasta la noche,
de calle en calle,
y de taberna en taberna.
Con tus papeles
y el cuerpo repleto de vino
regresarás a tu casa.
Y regresas feliz,
porque has comprado de todo:
el pescado, el vino y una vela.
Y un pedazo de amor,
que te debe haber dado
alguna furcia vieja.
Nunca tienes tiempo para pensar.
A dormir. Sopla la vela.
Y al día siguiente, a recorrer mundo,
tú, tu saco y la canción...
Soy el trapero.
Compro botellas y papeles,
compro trapos y ropa sucia,
paraguas y muebles viejos...
Soy el trapero,
los niños siguen cantando.
Ya me estáis jorobando demasiado.
No os ha dicho vuestra madre
que yo soy el hombre del saco?
=============================
Elegía
Joan Manuel Serrat
(En Orihuela, su pueblo y el mío,
se ha muerto como el rayo Ramón Sijé,
a quien tanto quería)
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumentos,
a las desalentadas amapolas,
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano está rodando por el suelo.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes,
sedienta de catástrofes y hambrienta.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.
Quiero mirar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.
Y volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera.
De angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irá a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero
que tenemos que hablar de muchas cosas
compañero del alma, compañero.
===============================
Ella Me Deja
Joan Manuel Serrat
Buenas noches, amigos:
veo que ya estamos todos,
charlaremos,
cantaremos canciones.
Pero hoy estoy triste, amigos,
porque sin razón
ella se va lejos de mi
y me deja solo, muy solo.
Estoy lleno de noche
y pienso que un día
ella volverá
pidiendo encontrar la vida.
Tu, flor adorada,
luz de mi rincón,
canción inacabada
que ha compuesto mi amor.
Por que' te alejas?
Por que' te vas?
Por que' me dejas,
si yo te quiero tanto?
Dice que quiere a otro,
al mejor de todos;
dice que es todo un hombre
y no un Niño como yo.
No la maldigáis, amigos,
ni lloréis tampoco.
Son cosas que pasan;
yo tengo mala suerte.
======================
En Nuestra Casa
Joan Manuel Serrat
En Nuestra casa
ya no se oye tu voz
la noche va llenando
toda la habitación.
las lilas del Jarrón
se han ido marchitando
en casa.
En nuestra casa
mi juventud se fue
corriendo tras sus pasos,
cruzando la ciudad,
mientras la soledad
me acuna entre sus brazos
en casa
En nuestra casa
ya nadie enciende el fuego,
nadie llama a mi puerta,
las horas pasan muertas
sin tus manos.
En nuestra casa.
No soy más que una sombra
que no tiene ilusiones.
De golpe me hice viejo,
hablo con el espejo
y no abro los cajones
por no encontrar recuerdos.
De nuestra casa,
que no es mía sin ti,
me iré por la mañana
sin saber donde ir
y volveré a vivir
lejos de la ventana
de casa.
Y a nuestra casa
otras bocas vendrán
a borrar nuestros besos,
y mi triste canción
quedara en un Rincón
soñando o en tu regreso
a casa,
a nuestra casa.
========================
Entre un Hola y un Adios
Joan Manuel Serrat
Te sienta bien el otoño...
Qué gusto volverte a ver...
Me recuerdas?, soy el plomo
que por el 73
investigo tus costumbres
y registro tu intimidad
para coincidir contigo
como por casualidad
Aquel que cuando la tarde
amenazaba llover
te esperaba con el alma
prendida de un alfiler
para abrirte su paraguas
y con él su corazón.
El que te decía: Hola!
Y al que decías : Adiós...
Cuántos metros soñolientos
habré dejado escapar
por atravesar contigo
las tripas de esta ciudad
para volar en tu enjambre,
por tener algo en común
me amigué con tus amigos,
conservo algunos aún.
Vencí el vértigo a las cumbres
por llegar a tu nivel
y por rozarte el vestido
hacía cualquier papel.
Cuántas volteretas vanas
para llamar tu atención
sólo por decirte hola
y oirte decir adiós.
Me halaga que me recuerdes
como tu primer amor
aunque tal vez me confundes
con algún otro señor
Soy el que hacia la cola
para cederte la vez
quien por ofrecerte agua
cruzo desiertos a pie.
El que ponía los discos
cuando querías bailar,
por mas que alargué los brazos
nunca te llegue a tocar
el que guarda tu recuerdo
como un regalo de Dios
en el libro de los sueños
entre un hola y un adiós...
================================
Esos Locos Bajitos
Joan Manuel Serrat
A menudo los hijos se nos parecen,
asi nos dan la primera satisfaccion;
esos que se menean con nuestros gestos,
echando mano a cuanto hay a su alrededor.
Esos locos bajitos que se incorporan
con los ojos abiertos de par en par,
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que, por su bien, hay que domesticar.
Niño,
deja ya de joder con la pelota.
que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca.
Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
nuestros rencores y nuestro porvenir.
Por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos
para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocacion.
Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones
con la leche templada
y en cada cancion.
Niño,
deja ya de joder con la pelota.
que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca.
Nada ni nadie puede impedir que sufran,
que las agujas avancen en el reloj,
que decidan por ellos, que se equivoquen,
que crezcan y que un dia
nos digan adios.
================================
Especialmente en Abril
Joan Manuel Serrat
Especialmente en Abril
se echa a la calle la vida.
Cicatrizan las heridas
y al corazón, como al sol,
se le alegra la mirada
y se abre paso entre las nubes.
Al paisaje se le suben
los colores a la cara.
Y apetece ir donde cubre
a nadar contra corriente.
En Abril especialmente
-en Buenos Aires, octubre-.
Se ruega al señor fulano de tal
-dice la voz de la conciencia malherida-
que haga el favor de personarse
urgentemente en la salida.
Que el día mas insospechado
y de cualquier manera
en el lugar más imprevisto
se puede aparecer la primavera.
Especialmente en Abril
la razón se indisciplina
y como una serpentina
se enmaraña por ahi.
Van buscando los rincones,
sofocadas, las parejas.
Hacen planes y se dejan
llevar por las emociones.
Sin atender, imprudentes,
el consejo de Neruda:
que las nieves son más crudas
en Abril especialmente.
========================
Estremecete
Letra: Otis Blackwell
Música: Elvis Presley
(Canta: Joan Manuel Serrat en el CD El gusto es nuestro)
Ay que chiquita yo ví, como me sonrió
pero al acercarme no sé que me pasó
es algo muy raro
que me hace estremecer
es amor ¿que voy a hacer?.
Como me tiemblan las rodillas
acercándome
no puedo sostenerme por mi propio pie
es algo muy raro
que me hace estremecer
es amor ¿que voy a hacer?.
No me pregunten que me puede pasar
siento tantas cosas
que no puedo explicar
el corazón no cesa de latir
y me parece que me voy a morir.
Cuando tomo sus manos
me estremezco así
y pienso que sus besos no podría resistir
es algo muy raro
que me hace estremecer
es amor ¿que voy a hacer?.
=======================
Fe de Vida
Letra y Música: Joan Manuel Serrat
Teclados: Celso Valli.
Programaciones: Luca Bignardi
Batería y Percusión: Paolo Valli
Guitarras: Pedro Javier González
Arreglos y Realización Celso Valli
Desde mis ojos que miran,
desde mis manos que tocan,
desde mi lengua y mi boca,
doy fe de vida.
De vida por todas partes,
de vida por dondequiera,
de cualquier modo y manera,
a pesar de los pesares.
Vida,
vida de mi vida,
vida que da vida,
vida,
vida que acecha,
vida que ríe,
vida que besa,
vida,
vida bienvenida,
vida que convida,
vida,
vida que duele,
vida que mata,
vida que muere,
vida,
vida compañera,
vida por bandera,
vida.
Desde los sueños pendientes
y los fracasos cumplidos,
la memoria y el olvido
dan fe de vida.
En las luces y en las sombras,
con su miel y su vinagre,
a mi espejo miserable
viene a mirarse la vida.
==========================
Fiesta
Joan Manuel Serrat
Gloria a Dios en las alturas
recogieron las basuras
de mi calle ayer a oscuras
y hoy sembrada de bombillas.
y colgaron de un cordel
de esquina a esquina un cartel
y banderas de papel
lilas, rojas y amarillas.
Y al darles el sol la espalda
rovolotean las faldas
bajo un manto de guirnaldas
para que el cielo no vea.
En la noche de San Juan,
cómo comparten su pan,
su mujer y su galán
gentes de cien mil raleas.
Apurad que allí os espero si queréis venir
pues cae la noche y ya se van
nuestras miserias a dormir.
Vamos subiendo la cuesta
que arriba mi calle
se vistió de fiesta.
Hoy el noble y el villano,
el prohombre y el gusano
bailan y se dan la mano
sin importarles la facha.
Juntos los encuentra el sol
a la sombra de un farol
empapados en alcohol
magreando a una muchacha.
Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza,
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.
Se despertó el bien y el mal
la zorra pobre al portal,
la zorra rica al rosal,
y el avaro a las divisas.
Se acabó,
el sol nos dice que llegó el final,
por una noche se olvidó
que cada uno es cada cual.
Vamos bajando la cuesta
que arriba en mi calle
se acabó la fiesta.
=============================
He Andado Muchos Caminos
Joan Manuel Serrat
He andado muchos caminos
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares
y atracado en cien riberas.
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra.
Y pedantones al paño
que miran, callan y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
y va apestando la tierra...
Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.
Nunca si llegan a un sitio
preguntan a donde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja.
Y no conocen la prisa
ni aún en los días de fiesta
donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.
Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y un día como tantos,
descansan bajo la tierra.
=============================
Historia de Vampiros
Mario Benedetti -Joan Manuel Serrat
Sus padres y hasta sus abuelos
fueron vampiros de prosapia
y tras su leve mordedura
sangra libaban a su anchas.
pero éste en cambio era un vampiro
que apenas si sorbía agua
a mediodía y en la cena
de noche y en las madrugadas.
Abstemio de sangre
era la vergüenza
de los otros vampiros
y de las vampiresas.
Este vampiro tan distinto
osó crear una variante
proselitista de vampiros
anónimos y militantes.
Bajo la luna hizo campaña
con sus consignas implacables:
Vampiros, sólo beban agua,
la sangre siempre trae sangre...
Abstemio de sangre
era la vergüenza
de los otros vampiros
y de las vampiresas.
Pero temieron sus colegas
que esa doctrina peligrosa
tentase a los vampiros flojos
que beben sangre con gaseosa.
Y así una noche de tormenta
cinco quiropteros de lidia
le propinaron al indócil
sus dentelladas de justicia.
Abstemio de sangre
eran la vergüenza
de los otros vampiros
y de las vampiresas.
El desafío del rebelde
quedo allá abajo en cuerpo y alma
con cinco heridas que gemían
formando un gran charco de agua.
Lo extraño fue que los verdugos
colgados de una vieja rama
a su pesar reconocieron
el buen sabor del agua mansa.
Abstemio de sangre
era la vergüenza
de los otros vampiros
y de las vampiresas.
Desde esa noche ni vampiros
ni vampiresas chupan sangre
los hematíes son historia
y el agua corre dios mediante.
Y como siempre ocurre en estos
y en otros casos similares
el singular vampiro abstemio
es venerado como un mártir.
Abstemio de sangre
eran la vergüenza
de los otros vampiros
y de las vampiresas.
================================
Hoy Puede Ser Un Gran Dia
Joan Manuel Serrat
Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así:
aprovecharlo o que pase de largo depende en
parte de tí.
Dale el día libre a la experiencia para comenzar
y recíbelo como si fuera fiesta de guardar.
No consientas que se esfume, asómate y consume
la vida a granel...
...duro con él...
...donde todo está por descubrir,
si lo empleas como el último que te toca vivir.
Saca de paseo a tus instintos, y ventílalos al sol
y no dosifiques los placeres, si puedes,
derróchalos.
Si la rutina te aplasta, dile que ya basta de
mediocridad...
...date una oportunidad...
...imposible de recuperar, un ejemplar único, no lo
dejes escapar.
Que todo cuanto te rodea lo han puesto para tí.
No lo mires desde la ventana, y siéntate al festín.
Pelea por lo que quieres y no desesperes si algo
no anda bien...
...y mañana también...
=============================
Juan y Jose
Joan Manuel Serrat
Juan y José, sentados contra el muro del frontón,
hacían planes mientras reponían fuerzas.
Dudaban entre ir a la escuela o al río a pescar
cuatro cangrejos para la merienda.
Nadie, jamás, vio amigos más unidos que esos dos
que a un tiempo descubrieron el fuego del licor,
el brillo del dinero, el automóvil, el cine y la mujer.
Tibio era el sol, ancha la mar, y el mundo, aún, por
estrenar.
A Juan y a José se les acabó pronto la niñez
segada con la mies, pisada por los bueyes.
Y mientras José tomaba los caminos de la mar
el otro le despidió desde el muelle.
Del que se fue, llegaron cartas con olor a ron
cargadas de promesas que Juan leía mientras
ponía la mesa,
y releía, sin prisa, en el café.
Caña dulce, mamey colora´o,
verde la palma, blanca la garza,
con un ojo abierto, en la charca, vigila el caimán.
¿Cómo puedes conformarte, Juan, con un solo
cielo
si hay toda una América del otro lado del mar?
José viajó de las Antillas a la Cruz del Sur.
Huaquero en Fundación, buhonero en la Puna,
cafisho en un quilombo flotante en el Paraná,
y, con los años, llegó a hacer fortuna.
Juan se quedó trabajando la tierra
y se casó con su novia de siempre.
Después, los años discurrieron mansamente,
frío en invierno, y en verano, calor...
...los días que llegaban cartas de José...
...volvieron a encontrarse en el frontón medio siglo
después
y, como si tal cosa, Juan preguntó:
¿A cuál le vas: azul o colora´o?,
y respondió el indiano: Al que vaya esa moza.
Qué cosas Juan, tanto rodar y estamos otra vez
en donde lo dejamos
Pero, a tí, Pepe, que te quiten lo bailado,
y, gracias, Pepe, por llevarme a bailar...
...Tú cabalgabas y yo iba a la grupa
en las largas tardes, junto a la estufa del viejo café.
Con las alas de tus cartas, José,
atravesé todos los cielos de América, contigo
¡amigo...!
==================================
La Abuelita de Kundera
Joan Manuel Serrat
La abuelita de Kundera y también la mía
conocían cada yerba y sus aplicaciones,
sabían lo que tenían dentro de los colchones,
sabían leer el cielo y cocer el pan.
La abuelita de Kundera en su pueblo checo
y la mía en su Belchite y las dos sabían,
que el cura era el confidente de la policía,
nada tenía secretos a su alrededor.
El vecino de Kundera se parece al mío
si algo tiene destacable, nadie lo diría,
es un tipo muy correcto que se pasa al día
ocho horas tecleando un ordenador.
Mi vecino vuelve a casa y enciende la tele
y brinda con la familia con sidra El Gaitero
cuando el locutor afirma que en el mundo entero
no hay un lugar más seguro que nuestra ciudad.
Mi vecino nunca supo que esa misma noche
violaron en su calle una adolescente,
que asaltaron a dos viejas y que un indigente
apareció degollado en el callejón.
Mi vecino, aquella noche, se metió en la cama
convencido de tener el mundo controlado,
seguro de ser un hombre muy bien informado
respecto a lo que ocurría a su alrededor.
La abuelita de Kundera y también la mía
conocían cada yerba y sus aplicaciones,
sabían lo que tienen dentro los colchones,
sabían leer el cielo y cocer el pan.
==============================
La Aristocracia del Barrio
Joan Manuel Serrat
Entre el bar y la bolera
rondan las aceras,
controlando el barrio
desde una esquina,
en el índice una alhaja
el pelo a navaja,
salpicando betún y brillantina.
Oigales silbar, parecen estar
esperándole vecino,
para jugar
un mano a mano a los chinos.
Son la aristocracia del barrio,
lo mejor de cada casa,
tomando el Sol en la plaza.
Tienen a la madre anciana
virgen a la hermana,
y en las Ramblas, una que es del asunto.
Un padre que murió un día
y la filosofía
del tapete, el compañero y el punto.
Mírenlo burlar, sin pestañear
nació chulo y sin remedio,
pide con seis
y se planta en dos y medio.
Son la aristocracia del barrio
tahures, supersticiosos,
charlatanes y orgullosos.
Trafican en transistores
en encendedores,
en cosméticos y en bisutería,
hasta que el cante de un socio
les cierre el negocio
como poco por seis meses y un día.
Igual que se van, reaparecerán
hechos un figurín, pero
con el color
y el perfume del talego.
Son la aristocracia del barrio
tránsfugas independientes,
mejorando a los presentes.
Si les sigue usted los pasos
verá más de un caso,
que en la puerta
de un Juzgado de Guardia,
por la hembra y el retaco
deja hasta el tabaco
y hurga en las demandas
de La Vanguardia.
Envejecerán, horneando pan
cada cual muere a su modo,
qué se va a hacer
si ha de haber gente pa' todo.
Y a la aristocracia del barrio
sentimentales y buenos,
en el bar, le echan de menos.
===============================
La Gente Va Muy Bien
Joan Manuel Serrat
La gente va muy bien en cualquier acto público
para llenar la cancha
y hacer la ola.
La gente va muy bien para ilustrar catálogos,
para consumir mitos
y seguir la moda.
La gente va muy bien para construir pirámides,
para tirar el carro
y hacer el amor.
La gente va muy bien para formar ejércitos
y para dar ambiente
viva la gente!!!
La gente va muy bien para contarles cuentos
para darles porrazos
y venderles ungüentos.
La gente va muy bien....La gente va muy bien
para decir que SI
para decir AMEN
La gente va muy bien como ejemplo de bípedo
que llora, se enamora
y usa zapatos.
La gente va muy bien yo puedo asegurárselo
conozco a esos plebeyos...
¡soy uno de ellos...!
La gente va muy bien para aplaudir al jefe,
animar el paisaje
y preservar la especie.
La gente va muy bien...La gente va muy bien.
para decir que SI
para decir AMEN
La gente va muy bien...La gente va muy bien.
La gente va muy bien...pero que muy bien.
La gente va muy bien para decir que SI
y por eso también...
La gente va muy bien para enjugar las lagrimas
para darse un abrazo
y entrar en calor.
La gente va muy bien para vencer obstáculos,
para darnos sorpresas,
recobrar la memoria
y emplear la cabeza
para cambiar la historia
y unidos buscar el camino que lleva al Eden
La gente va muy bien.
================================
La Hora del Timbre
Letra: José Luis Pérez Mosquera y Joan Manuel Serrat
Música: Joan Manuel Serrat
Guitarras: José Antonio Romero
Bajo: Víctor Merlo
Batería y Percusión: Tino di Geraldo
Teclados: Josep Mas Kitflus
Arreglos y Realización: José Antonio Romero
He pasado el día preparando el corazón
para cuando suene el timbre de la puerta.
Sin embargo, desde las nueve cincuenta y tres,
me golpea las costillas reclamando de inmediato
tu presencia.
A la hora del timbre por la mirilla se ven
caramelos asomándose a un escote
y una gran sonrisa rodeada de mujer
con olor a hierbabuena presagiando la gloria
en cinemascope.
Saldrán a su encuentro mis orejas y mi nariz
y mis ojos ansiosos y el corazón consentido
y mi mano izquierda decidida a investigar
los ojales y los botones de tu vestido.
A la hora del timbre con caricias y café
cicatrizan las heridas cotidianas
en el cuarto oscuro del enamorado amor
donde una estufa ilumina justo apenas
una pata de la cama.
Luego, a beso limpio a salvo en el pequeño edén,
nos gastaremos los labios en un cuerpo a cuerpo fiero.
Huirán al exilio el miedo y la soledad
y la muerte perderá por dos a cero.
A la hora del timbre las campanas del reloj,
que anuncian alborozadas tu presencia,
repiten tenaces que empezó la cuenta atrás
y que vaya preparando de a poquito
el corazón para tu ausencia.
===========================
La Muerte del Abuelo
Joan Manuel Serrat
No hay risas sólo hay llantos.
No hay canciones sólo hay gemidos.
Parece que todo esté
de luto en este Rincón marinero.
En la taberna, los pescadores
están todos mudos, no dicen nada,
y las comadres, en la iglesia,
ruegan por el abuelo.
Todos Irán al entierro,
todos dirán: ..
Que' bueno era!
Todos sabrán hablar bien de él,
quizá alguien llorará de pena.
Pero no de amor, porque al viejo
amor tan solo se lo dieron
la barca, el viento y los aparejos,
la red, el sol y el azul del mar.
Pero al día siguiente todo ha cambiado,
pues nadie piensa en el viejo.
Los pescadores están en la mar,
los chicos juegan por la calle.
Pero en la playa, llena ayer,
solo una barca ha quedado,
con una red que nunca más
volverá a besar la mar.
==============================
La Mujer Que Yo Quiero
Joan Manuel Serrat
La mujer que yo quiero no necesita
bañarse cada noche en agua bendita.
Tiene muchos defectos, dice mi madre,
y demasiados huesos, dice mi padre.
Pero ella es mas verdad que el pan y la tierra.
Mi amor es un amor de antes de la guerra
para saberlo,
la mujer que yo quiero, no necesita
deshojar cada noche una margarita.
La mujer que yo quiero, es fruta jugosa
prendida en mi alma como si cualquier cosa.
Con ella quieren dármela mis amigos
y se amargan la vida mis enemigos...
porque sin querer tú, te envuelve su arrullo
y contra su calor, se pierde el orgullo
y la vergüenza...
La mujer que yo quiero, es fruta jugosa
madurando felíz, dulce y vanidosa.
La mujer que yo quiero, me ató a su yunta
para sembrar la tierra de punta a punta
de un amor que nos habla con voz de sabio
y tiene de mujer la piel y los labios.
Son todos suyos mis compañeros de antes...
Mi perro, mi SCALEXTRIC y mis amantes
Pobre JUANITO...
La mujer que yo quiero, me ató a su yunta;
pero, por favor, no se lo digas nunca.
=================================
La Rana y el Príncipe
Joan Manuel Serrat
Él era un auténtico príncipe azul
más estirado y puesto que un maniquí
que habitaba un palacio como el de Sissí
y salía en las revistas del corazón,
que cuando tomaba dos copas de más
la emprendía a romper maleficios a besos
más de una vez, con anterioridad,
tuvo problemas, Su Alteza, por ello.
Ella era una auténtica rana común
que vivía ignorante de tal redentor
cazando, al vuelo, insectos de su alrededor,
sin importarle un rábano el porvenir,
escuchaba, absorta, a un macho croar
con la sangre alterada por la primavera,
cuando, a traición, aquel monstruoso animal
en un descuido la hizo prisionera.
Un destello que a la luna se le escapó
en la palma de un nénufar la descubrió
y como en él era frecuente
inmediatamente la reconoció.
A la luz de las estrellas le acarició
tiernamente la papada y la besó
pero salió rana la rana,
y Su Alteza en rana se convirtió.
Con el agua a la altura de su nariz
descubrió, horrorizado, que para una vez
que ocurren estas cosas funcionó al revés
y desde entonces no hace que brincar y brincar.
Es difícil su reinserción social,
no se adapta a la vida de los batracios
y la servidumbre, como es natural,
no le permite la entrada en palacio.
Y en el jardín frondoso de sus papás,
hoy hay un príncipe menos y una rana más..
===================================
Las Malas Compañías
Joan Manuel Serrat
Mis amigos son unos atorrantes
se exhiben sin pudor, beben a morro,
se pasan las consignas por el forro
y se mofan de cuestiones importantes.
Mis amigos son unos sinvergüenzas
que palpan a las damas el trasero,
que hacen en los lavabos agujeros
y les echan a patadas de las fiestas.
Mis amigos son unos desahogados
que orinan a mitad de la vereda,
contestan sin que nadie les pregunte
y juegan a los chinos sin monedas.
Mi santa madre
me lo decía:
cuídate mucho Juanito,
de las malas compañías.
Por eso es que a mis amigos
los mido con vara rasa
y los tengo muy escogidos,
son lo mejor de cada casa.
Mis amigos son unos malhechores
convictos de atrapar sueños al vuelo,
que aplauden cuando el sol se trepa al cielo
y me abren su corazón como las flores.
Mis amigos son sueños imprevistos
que buscan sus piedras filosofales,
rodando por sórdidos arrabales
donde bajan los Dioses sin ser vistos.
Mis amigos son gente cumplidora
que acuden cuando saben que yo espero,
si les roza la muerte disimulan,
para ellos la amistad es lo primero.
==================================
Lecciones de Urbanidad
Joan Manuel Serrat
Cultive buenas maneras
para sus malos ejemplos
si no quiere que sus pares
le señalen con el dedo.
Cubra sus bajos instintos
con una piel de cordero.
El hábito no hace al monje
pero da el pego.
Muéstrese en público cordial,
atento, considerado,
cortés, cumplido, educado,
solícito y servicial.
Y cuando la cague, haga el favor
de engalanar la boñiga.
Que, admirado, el mundo diga
¡Qué lindo caga el señor!
Hágame caso y tome ya
lecciones de urbanidad.
Tenga a mano una sonrisa
cuando atice el varapalo.
Reparta malas noticias
envueltas para regalo.
Dígale al mundo con flores
que va a arrasar el planeta.
Firme sentencias de muerte
pero con buena letra.
Ponga un testigo a Dios
y mienta convincentemente.
Haga formar a la gente
pero sin alzar la voz.
Que a simple vista no se vé
el charol de sus entrañas.
Las apariencias engañan
en beneficio de usted.
Hágame caso y tome ya
lecciones de urbanidad.
Cultive buenas maneras
donde esconder sus pecados.
Vista su mona de seda
y compruebe el resultado.
Que usted será lo que sea
-escoria de los mortales-
un perfecto desalmado,
pero con buenos modales.
Insulte con educación,
robe delicadamente
asesine limpiamente
y time con distinción.
Calumnie pero sin faltar
traicione con elegancia
perfume su repugnancia
con exquisita urbanidad.
======================
Llanto al Mar
Joan Manuel Serrat
Cuna de vida
caminos de sueños,
puente de culturas
(¡Ay, quien lo diría!)
ha sido el mar.
Miradlo hecho una alcantarilla.
Miradlo ir y venir sin parar.
Parece mentira
que en su vientre
se hiciera la vida.
¡Ay, quien lo diría,
Sin rubor!
Miradlo hecho una alcantarilla,
herido de muerte.
De la manera
que lo desvalijan
y lo envenenan,
¡Ay, quien lo diría,
que no da el pan!
Miradlo hecho una alcantarilla
Miradlo ir y venir sin parar.
Donde estarán los sabios
y lo poderosos
que se nombran
(¡Ay, quien lo diría!)
Conservadores?
Miradlo hecho una alcantarilla,
herido de muerte.
Cuánta abundancia,
cuánta belleza,
cuánta energía
(¡y, quien lo diría!)
echada a perder.
Por ignorancia, por imprudencia,
por inconsciencia y por mala leche.
Yo que quería
que me enterrasen
entre la playa
(¡Ay, quien lo diría!)
y el firmamento.
Y seremos nosotros
(¡Ay, quien lo diría)
lo que te enterremos.
==================================
Llegar a Viejo
Joan Manuel Serrat
Si se llevasen el miedo
y nos dejasen lo bailado
para enfrentar el presente.
Si se llegase entrenado
y con ánimos suficientes.
Y después de darlo todo
-en justa correspondencia-
todo estuviese pagado
y el carné de jubilado
abriese todas las puertas.
Quizás llegar a viejo
sería más llevadero,
más confortable
más duradero.
Si el ayer no se olvidase tan aprisa.
Si tuviesen más cuidado en donde pisan.
Si se viviese entre amigos
que al menos de vez en cuando
pasasen una pelota.
Si el cansancio y la derrota
no supiesen tan amargo.
Si fuesen poniendo luces
en el camino, a medida
que el corazón se acobarda
y los ángeles de la guarda
diesen señales de vida.
Quizás llegar a viejo
sería más razonable,
más apacible
más transitable.
Si la veteraní fuese un grado.
Si no se llegase huérfano a ese trago.
Si tuviese más ventajas
y menos inconvenientes.
Si el alma se apasionase,
el cuerpo se alborotase
y las piernas respondiesen.
Y del pedazo de cielo
reservado para cuando
toca entregar el equipo,
repartiesen anticipos
a los más necesitados.
Quizás llegar a viejo
sería todo un progreso,
un buen remate
un final con beso.
En lugar de arrinconarlos en la historia
convertidos en fantasmas con memoria.
Si no estuviese tan oscuro
a la vuelta de la esquina.
O simplemente si todos
entendiésemos que todos
llevamos un viejo encima.
=================================
Los Debutantes
Joan Manuel Serrat
Los amantes debutantes
empezaron a bailar ayer.
Van girando preludiando
la sinfonía del hombre y la mujer.
Con sus rizos primerizos
la ternura les tejió una red
y un soneto que en secreto
les lee Becquer
para abrevar su sed.
Y nada vale nada a su alrededor;
creen que inventaron el amor.
Guardan la llave del misterio
a medias con el adulterio.
Tierno alarde
que en la tarde cobija
el parque o la catedral.
Primaveras callejeras que anidan,
cuando anochece, en un portal.
Despedidas a escondidas.
EL primer beso, el primer adiós.
Y vuelta a casa donde pasan las horas
lánguidamente en un rincón.
Susurran aquel nombre como una oración
y se acurrucan en su habitación
para vestir el dulce anzuelo
con un manto de terciopelo.
A mi juicio falta oficio
y es por eso que, sin mas ni mas,
se marchitan y a una cita
uno de los debutantes no vendrá.
Desconsuelo que el pañuelo
de alguien que llega consolara.
Y la noria de la historia sigue,
del fondo del pozo hasta el brocal.
Buscando terciopelo en la mirada
y abrazarse contra la almohada,
con un amor de contrabando
pasas la vida debutando.
==============================
Los Fantasmas del Roxy
Joan Manuel Serrat
Sepan aquellos que no estén al corriente,
que el Roxy, del que estoy hablando, fue
un cine de reestreno preferente
que iluminaba la Plaza de Lesseps.
Echaban NO-DO y dos películas de esas
que tu detestas y me chiflan a mí,
llenas de amores imposibles y
pasiones desatadas y violentas.
Villanos en cinemascope.
Hermosas damas y altivos
caballeros del Sur
tomaban té en el Roxy
cuando apagaban la luz.
Era un típico local de medio pelo
como el Excelsior, como el Maryland
al que a mi gusto le faltaba el gallinero,
con bancos de madera, oliendo a zotal.
No tuvo nunca el sabor del selecto
ni la categoría del Kursaal.
pero allí fue donde a Lauren Bacall
Humphrey Bogart le juró amor eterno
mirándose en sus ojos claros.
Y el patio de butacas
aplaudió con frenesí
en la penumbra del Roxy,
cuando ella dijo que sí.
Yo fui uno de los que lloraron
cuando anunciaron su demolición,
con un cartel de Núñez y Navarro,
próximamente en este salón.
En medio de una roja polvareda
el Roxy dió su última función,
y malherido como King-Kong
se desplomó la fachada en la acera.
Y en su lugar han instalado
la agencia número 33
del Banco Central.
Sobre las ruinas del Roxy
juega al palé el capital.
Pero de un tiempo acá, en el banco, ocurren cosas
a las que nadie encuentra explicación.
Un vigilante nocturno asegura
que un trasatlántico atravesó el hall.
y en cubierta Fred Astaire y Ginger Rogers
se marcaban el continental
Atravesó la puerta de cristal
y se perdió en dirección a Fontana.
Y como pólvora encendida
por Gracia y por La Salud
está corriendo la voz
que los fantasmas del Roxy
son algo más que un rumor.
Cuentan que al ver a Clark Gable en persona
en la cola de la ventanilla dos
con su sonrisa ladeada y socarrona,
una cajera se desparramó.
Y que un oficial de primera, interino,
sorprendió al mismí'simo Glenn Ford,
en el despacho del inventor
abofeteando a una rubia platino.
Así que no se espante, amigo,
si esperando el autobús
le pide fuego George Raft.
Son los fantasmas del Roxy
que no descansan en paz.
======================
Los Macarras de la Moral
Letra y Música: Joan Manuel Serrat
Piano acústico: Josep Mas Kitflus
Guitarra española: Manuel Moreno Moraito
Bajo: Carles Benavent
Bateria: Tino di Geraldo
Voz de Ginesa Ortega
Palmas, jaleos alegria de todos ellos
Arreglos: Josep Mas Kitflus
Sin prisa pero sin pausa,
Como el calabobos.
Desde la más tierna infancia
preparan el cebo
Si no te comes la sopa
te llevará el coco...
Los tocamientos impuros
te dejarán ciego....
Y te acosan de por vida
azuzando el miedo,
pescando en el río turbio
del pecado y la virtud,
vendiendo gato por liebre
a costa de un credo
que fabrica platos rotos
que acabas pagando tú.
Son la salsa
de la farsa.
El meollo
del mal rollo.
La mecha
de la sospecha.
La llama
de la jindama.
Son el alma
de la alarma,
del recelo
y del canguelo.
Los chulapos
del gazapo.
Los macarras
de la moral.
Anunciando apocalipsis
van de salvadores
y si les dejas te pierden
infaliblemente.
Manipulan nuestros sueños
y nuestros temores.
sabedores de que el miedo
nunca es inocente.
Hay que seguirles a ciegas
y serles devoto.
Creerles a pies juntillas
y darles la razón
que: El que no se quede quieto
no sale en la foto...
Quien se sale del rebaño:
destierro y excomunión.
Son la salsa...
Sin prisa pero sin pausa,
esos carcamales
organizan sus cruzadas
contra el hombre libre
más o menos responsable
de todos los males
porque piensan por su cuenta.
Sueñan y lo dicen.
Si no fueran tan temibles
nos darían risa.
Si no fueran tan dañinos
nos darían lástima.
Porque como los fantasmas,
sin pausa y sin prisa.
no son nada si les quitas
la sábana.
Son la salsa...
=========================
Lucía
Joan Manuel Serrat
Vuela esta canción
para ti, Lucía.
La más bella historia de amor
que tuve y tendré.
Es una carta de amor
que se lleva el viento
pintado en mi voz
a ninguna parte
a ningún buzón.
No hay nada más bello
que lo que nunca he tenido.
Nada más amado
que lo que perdí.
Perdóname si
hoy busco en la arena
una luna llena que
arañaba el mar.
Si alguna vez fui un ave de paso,
lo olvidé para anidar en tus brazos.
Si alguna vez fui bello y fui bueno,
fue enredado en tu cuello y tus senos.
Si alguna vez fui sabio en amores,
lo aprendí de tus labios cantores.
Si alguna vez amé.
Si algún día
después de amar, amé,
fue por tu amor, Lucía.
Lucía...
Tus recuerdos son
cada día más dulces.
El olvido sólo
se llevó la mitad,
y tu sombra aún
se acuesta en mi cama
con la oscuridad,
entre mi almohada
y la soledad.
====================================
Manuel
Joan Manuel Serrat
Le llamaban Manuel,
nació en España,
su casa era de barro, de barro y caña.
Las tierras del señor humedecían
su sudor y su llanto, día tras día.
Mendigo a jornal fijo como él no hubo
entre olivos y trigos, por un mendrugo.
Su casa era de barro, de barro y caña,
le llamaban Manuel , nació en España.
Le llamaban Manuel , nació en España.
su mundo era otro mundo, tras la montaña.
Del amo eran las tierras, camino abajo
las moras y las flores de los ribazos.
La mula y los arreos, el pan y el vino,
los árboles, las piedras y los caminos.
Su mundo era otro mundo, tras la montaña,
le llamaban Manuel , nació en España.
le llamaban Manuel , nació en España,
ella guardaba un hijo en sus entrañas.
nunca fue suyo, nada tuvieron,
por eso lloro tanto cuando murieron.
El con sus propias manos cavó la fosa
sepultando sus sueños junto a la esposa.
Ella guardaba un hijo en sus entrañas
le llamaban Manuel , nació en España.
le llamaban Manuel , nació en España,
le vieron alejarse una mañana.
Del amo era el olivo donde lo hallaron
y la soga de esparto que desataron.
Y el pedazo de tierra donde hoy se pudre
y el trigo que en la tierra se tumba cubre.
La vieron alejarse una mañana.
Le llamaban Manuel, nació en España.
============================
Maravilla
Joan Manuel Serrat
Vamos mengana usar la maravilla
esa vislumbre que no tiene dueño,
afila tu delirio,arma tu sueño
en tanto yo te espero en la otra orilla.
Si somos lo mejor de los peores
gastemos nuestro poco de albeldrio,
recupera tu cuerpo y hazlo mío
que yo lo aceptaré de mil amores.
Qué maravilla de maravilla
la maravilla,
no hay pie de rey que mida
la maravilla,
ni balanza que pese
la maravilla.
Y ya que estamos todos en capilla
y dondequiera el mundo se equivoca,
aprendamos la vida boca a boca
y usemos de una vez la maravilla.
Qué maravilla de maravilla
la maravilla,
no hay pie de rey que mida
la maravilla,
ni balanza que pese
la maravilla.
Qué maravilla de maravilla
la maravilla
No hay dinero que compre
la maravilla.
===========================
Mas Que a Nadie
Letra: Luis Cemuda y Joan Manuel Serrat
Música: Joan Manuel Serrat
Teclados y Adap-Adap: Josep Mas Kitfius
Bajo: Víctor Merlo
Bateria: Tino di Geraldo
Percusión: Juan Carlos Melián
Bandoneón: Rubén Juarez
Arreglos: Josep Mas Kitflus
Que te quiero más que a nadie y más que a nada,
te lo he dicho con mis ojos centinelas,
te lo he dicho con mis manos que te celan.
te lo he dicho con mi lengua enamorada.
Que te quiero más que a cualquier otra cosa,
te lo he dicho con el sol y los cometas,
te lo he dicho con el viento y la veleta,
te lo he dicho con el agua luminosa.
Que te quiero, te quiero, mujer.
Que te quiero, y no hay nada que hacer.
Que te quiero sobre todas las mujeres,
te lo he dicho con el pan de cada día,
te lo he dicho con el miedo y la alegría,
con el tedio que nos mata y que nos muere.
Que te quiero como nunca te han querido,
te lo he dicho recreándome en la suerte.
más allá de la vida con la muerte,
más allá del amor con el olvido.
Que te quiero, te quiero, mujer.
Que te quiero y no hay nada que hacer.
Más que a nadie y más que a nada.
=============================
Me Gusta Todo de Ti (Pero Tú No)
Letra y Música: Joan Manuel Serrat
Piano y Teclados: Josep Mas Kitftus
Guitarras: Toni Carmona
Bajo: Víctor Merlo
Batería Tino di Geraldo
Percusión: Juan Carlos Melián
Arreglos: Josep Mas Kitflus
Me gusta todo de ti:
tus ojos de fiera en celo,
el filo de tu nariz,
el resplandor de tu pelo.
Me gusta todo de ti.
Me gusta todo de ti:
la luna de tu sonrisa
de gato de Chesire
colgada de la cornisa.
El colágeno y la miel
de tus labios perfilados,
tus pómulos afilados,
los modales de tu piel.
Me gusta todo de ti,
pero tú no.
Tú no.
Me gusta todo de ti:
tu ombligo menudo y chato,
tu talle de maniquí,
el lunar de tu omoplato.
Me gusta todo de ti.
Me gusta todo de ti:
tus pezones como lilas,
tu alcancía carmesí,
tus ingles y tus axilas.
Todo esconde un no se que
de los pies a la cabeza.
Me gustas, pero por piezas;
te quiero, pero a pedazos.
Me gusta todo de ti,
pero tú no.
Tú no.
Me gusta todo de ti.
Por eso, muchacha guapa,
me diste la lengua y
me la plante en la solapa.
Me gusta todo de ti.
Rescaté tu corazón
del cubo de la basura
para hacerme un medallón
de bisutería pura.
Me gusta todo de ti.
Eres tan linda por fuera
que a retales yo quisiera
llevarte puesta de adorno.
Me gusta todo de ti,
pero tú no.
Tú no.
========================
Me Voy a Pie
Joan Manuel Serrat
Debo olvidar el tejado rojo
y la ventana con flores.
La escalera oscura y la imagen vieja
que se escondía en un Rincón.
Y la cama de madera negra y agujereada
y tus sábanas tan limpias
y la llegada suave de un amanecer
que te despierta más viejo.
Pero no quiero que tus ojos lloren:
dime tu adiós.
El camino es cuesta arriba
y me voy a pie.
Debo decir adiós a la puerta que se cierra
y que no quisimos cerrar.
Debo llenar mi pecho y entonar una canción
si el frío de fuera nos hace estremecer.
Debo no hacer caso del perro que ahora ladra
atado a un palo seco,
y olvidar de golpe tu imagen
y este pequeño lugar.
Pero no quiero que tus ojos lloren:
dime tu adiós.
El camino es cuesta arriba
y me voy a pie.
Debo cargar la guitarra a la espalda
y volver a hacer el camino
que un atardecer gris remontando la loma
me trajo hasta aquí.
Las olas borraran las huellas
que dejo en tu puerto.
Me voy a pie, el camino es cuesta arriba
y en las orillas hay flores.
=================================
Mediterráneo
Joan Manuel Serrat
Quizá porque mi niñez
sigue jugando en tu playa
y escondido tras las cañas
duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por dondequiera que vaya,
y amontonado en tu arena
tengo amor, juegos y penas.
Yo, que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto enterno
que han vertido en ti cien pueblos
de Algeciras a Estambul
para que pintes de azul
sus largas noches de invierno.
A fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.
A tus atardeceres rojos
se acostubraron mis ojos
como el recodo al camino...
Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
Tengo alma de marinero...
Qué le voy a hacer, si yo
nací en el Mediterraneo.
Y te acercas, y te vas
despueés de besar mi aldea.
Jugando con la marea
te vas, pensando en volver.
Eres como una mujer
perfumadita de brea
que se añora y se quiere
que se conoce y se teme.
Ay, si un día para mi mal
viene a buscarme la parca.
Empujad al mar mi barca
con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.
Y a mi enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...
En la ladera de un monte,
más alto que el horizonte.
Quiero tener buena vista.
Mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista...
Cerca del mar. Porque yo
nací en el Mediterraneo.
================================
Men'n Vaig a Peu
Letra y música: Joan Manuel Serrat
Cal oblidar la teulada vermella
i la finestra amb flors.
L'escala fosca i la imatge vella
que s'amagava en un racó.
I el llit de fusta negra i foradada
i els teus llencols tan nets
i l'arribar suau d'una matinada
que et desperta més vells.
Peró no vull que els teus ulls plorin:
digue 'm adéu,
El camí fa pujada
i me'n vaig a peu.
Cal dir adéu la porta que es tanca
i no hem volgut tancar.
Cal omplir el pit i cantar una tonada
si el fred de fora et fa tremolar.
Cal no escoltar aquest gos que ara borda
lligat en un pal sec,
i oblidar tot d'una la teva imatge
i aquest petit indret.
Peró no vull que els teus ulls plorin:
digue'm adéu.
El camí fa pujada
i me'n vaig a peu.
Cal carregar la guitarra a l'esquena
i tomar a fer el camí
que un vespre gris remuntat la carena
em va dur fins aci
les ones han d'esborrar les petjades
que deixo en el teu port.
Me'n vaig a peu, el camí fa pujada
i a les vores hi ha flors.
Mensajes de Amor de Curso Legal
Joan Manuel Serrat
Queriéndola de verdad
como la quiero
puse mi vida a sus pies
y me rendí.
Pero no quiso mi vida
sólo me pidió dinero
dinero,
para irse más lejos de mi.
Queriéndola de verdad
como la quiero
bregaré de sol a sol
con frenesí.
Vaciaré mis bolsillos
para mardarle dinero.
dinero,
para irse más lejos de mi.
Uno por uno
cada billete
que ganaré,
devotamente
por las dos caras
lo besaré
y así cuando lleguen
noticias mías
se juntaran mis besos de amor
con tu besos de alegría.
Dinero, dinero, dinero.
dinero vil metal...
mensajes de amor de curso legal.
Queriéndola de verdad
como la quiero
cuanto más dinero mande,
más se alejará de aquí.
que tal si voy a buscarla?
disfrazado de dinero,
dinero,
y los dos juntos huimos de mí...?
Dinero, dinero, dinero.
dinero vil metal...
mensajes de amor de curso legal.
================================
Mi Niñez
Joan Manuel Serrat
Tenía diez años y un gato
peludo, funámbulo y necio
que me esperaba en los alambres del patio
a la vuelta del colegio.
Tenía un balcón con albahaca
y un ejército de botones
y un tren con vagones de lata
roto entre dos estaciones.
Tenía un cielo azul y un jardín de adoquines
y una historia a quemar temblándome en la piel.
Era un bello jinete
sobre mi patinete
burlando cada esquina
como una golondrina
sin nada que olvidar
porque ayer aprendí a volar,
perdiendo el tiempo de cara al mar.
Tenía una casa sombría,
que madre vistió de ternura
y una almohada que hablaba y sabía
de mi ambición de ser cura.
Tenía un canario amarillo
que sólo trinaba su pena
oyendo aquel viejo organillo
o mi radio de galena.
Y en julio, en Aragón, tenía un pueblecillo
una acequia, un establo y unas ruinas al sol.
Al viento los ombligos
volaban cuatro amigos
picados de viruela
y huérfanos de escuela,
robando uva y maiz
chupando caña y regaliz.
Creo que entonces yo era feliz.
Tenía cuatro Sacramentos
y un angel de la guarda amigo
y un Paris Hollywood prestado y mugriento
escondido entre mis libros.
Tenía una novia morena
que abrió a la luna mis sentidos
jugando los juegos prohibidos
a la sombra de una higuera.
Crucé por la niñez imitando a mi hermano.
Descerrajando el viento y apedreando el sol.
Mi madre crió canas
pespunteando pijamas,
mi padre se hizo viejo
sin mirarse al espejo,
y mi hermano se fue
de casa, por primera vez.
Y ¿dónde fue mi niñez?
========================================
Mirame y No Me Toques
Joan Manuel Serrat
Se conocieron en uno de esos pastos urbanos
entre apretujones
y copas vacias,
donde se cuecen las mentiras de primera mano
y las vanidades
de bisutería.
El era un consumado artista del ojeo
midiendo la noche
desde su atalaya.
Resistiendo los envites de los mirares ajenos
hasta que le echaban humo las pestañas.
Cuando ella respondió el torniquete de su mirada
con el navajazo
de sus ojos negros,
Él se dio cuenta que la vida le regalaba
una compañera
para sus juegos.
Fue un inquietante romance
que solo el aire llegó a acariciar...
Aprendieron a citarse manteniendo el riesgo del azar...
Buscando sin encontrarse
buscando sin encontrarse.
Mírame, mírame,
mírame y no me toques, pero mírame,
Mírame, mírame,
mírame y no me toques, pero mírame.
Se verían en un solar abandonado
siempre que lloviese
a las tres del día.
Irían al fútbol, cada uno por su lado,
y con los prismáticos se rastrearían.
Acabarían con frecuentar los funiculares.
Uno el de subida,
el otro el de bajada
y mirarse en los ojos atraves de los cristales
en el breve instante en que se cruzaran.
Hasta que un día el experto artista de la mirada
no tuvo bastante
con palpar la niebla.
Quiso ser menos Polaroid y más
almohada
Tuvo un mal momento
y rompió las reglas.
Y le ofreció la aventura vulgar
de un enredo en un cuarto de hotel.
Amor no es literatura
si no se puede escribir en la piel.
Pero ella no llegó nunca.
pero ella no llegó nunca.
=========================
Muchacha Tipica
Joan Manuel Serrat
Es una muchacha típica
cuya familia es la típica
familia bien del país.
Anda esa muchacha típica
los domingos en la hípica
y a las dos en Jose Luís.
La educo una nurse vesánica
típicamente británica,
una aya y un preceptor,
que le hablo de nuestros próceres,
y un primo suyo de Cáceres
que le desveló el amor.
Para la muchacha es básico
ese veraneo clásico
en una aldea de mar
típicamente cantábrica
alejada de esas fábricas
que no dejan respirar.
Es su deporte congénito
la pesca del primogénito
sin saberlo Samaranch.
Pero entre vómico y vómico
le encanta andar con un cómico
y llevarlo al palomar.
Son modas aristocráticas
en cierto modo simpáticas
que ejerce hasta la vejez.
Mas te sientes en su tálamo
como a la sombra de un álamo
un verano de Aranjuez.
Es esa muchacha típica
cuya familia es la típica
familia biendel país.
Anda esa muchacha típica
los domingos en la hípica
y a las dos en Jose Luís.
==========================
Nena Que Va a Ser de Tí
Joan Manuel Serrat
Hace más de un año ya
que en casa no está
tu pequeña.
Un lunes de noche la vi salir
con su impermeable amarillo,
sus cosas en un hatillo
y cantando... Quiero ser feliz...
Te dejó sobre el mantel
su adiós de papel
tu pequeña.
Te decí que en el alma y la piel
se le borraron las pecas
y su mundo de muñecas
pasó...
Pasó veloz y ligera
como una primavera
en flor...
Qué va a ser de ti lejos de casa.
Nena, qué va a ser de ti.
Esperaste en el sillón
y luego en el balcón
a la pequeña.
Y de punta a punta de la ciudad
preguntaste a los vecinos
y saliste a los caminos.
Quién sabe dónde andará...
Y hoy te preguntas por qué
un día se fué
tu pequeña,
si le diste toda tu juventud,
un buen colegio de pago,
el mejor de los bocados
y tu amor...
Amor sobre las rodillas.
Caballito trotador.
Qué va a ser de ti lejos de casa...
Nena, qué va a ser de ti.
============================
No Esperes
Joan Manuel Serrat
No esperes que un hombre muera
para saber que todo corre peligro,
ni a que te cuenten los libros
que están tramando ahi fuera.
No esperes a que te den los planos
para satisfacer tu curiosidad,
ni a que el aire también sea de pago
para gozar el placer de respirar.
No esperes por peste, suerte
seguirás a su merced
mientras haya gente que
trafique con la muerte.
No esperes de ningún modo
que se dignen consentir
tu acceso al porvenir
los que hoy arrasan con todo.
No esperes a que se acaben
para desear las cosas más que nunca
ni a responder las preguntas
cuando los otros se callen.
No esperes el consentimiento
ni a que te proporcionen un manual
ni a que el horóscopo te sea propicio.
=========================
No Hago Otra Cosa Que Pensar en Ti
Joan Manuel Serrat
No hago otra cosa que pensar en ti
por alagarte y para que se sepa,
tome papel y lápiz y esparcí
las prendas de tu amor sobre la mesa.
Buscaba una canción y me perdí
en un montón de palabras gastadas,
no hago otra cosa que pensar en ti
y no se me ocurre nada.
Enciendo un cigarrillo, y otro más,
un día de estos voy a plantearme
muy seriamente dejar de fumar,
por esa tos que me entra al levantarme.
Busqué, mirando al cielo, inspiración
y me quedé colgado en las alturas,
por cierto al techo no le iría nada mal
una mano de pintura.
Miré por la ventana y me fugué
con una niña que iba en bicicleta,
me distrajo un vecino que también
no hacia más que rascarse la cabeza.
No hago otra cosa que pensar en tí
nada me gusta más que hacer canciones,
pero hoy las musas han pasao de mí,
andarán de vacaciones.
===================================
No Me Importa...
Joan Manuel Serrat
No me importa qué nombre tiene esa estrella
ni a cuántos años luz de mi pueblo está,
con tal que cada noche se encienda
y yo la vea titiritar.
No me importa lo lejos que esté la meta
siempre que me den tiempo para llegar
ni ser mal recibido. Me encanta
hacer maletas y viajar.
No me importa tomarme la vida en serio
mientras conserve el sentido del humor;
ni equivocarme de medio a medio
si da buen resultado el error.
No me importa, si es para empezar de nuevo,
meter la marcha atrás y retroceder;
ni dar con la cabeza en el suelo
siempre que pueda ponerme en pie.
No me importa seguir las reglas del juego
en tanto las respete el otro también.
Ni, en un desliz, pillarme los dedos
según de qué manera y con quién.
No me importa la gloria, se lo prometo,
si para ir de su abrazo se ha de sufrir;
ni el más allá con todo respeto
mientras me dejen seguir aquí.
Ni enseñar el culo cuando el guión lo exija
ni dar la cara aunque deje cicatriz.
Ni la muerte, si no corre prisa,
ni cambiar para ser más feliz.
===============================
Padre
Joan Manuel Serrat
Padre
decidme que
le Han hecho al río
que ya no canta.
Resbala como un barbo
muerto bajo un palmo
de espuma blanca.
Padre,
que el río ya no es río
Padre,
antes de que vuelva el verano
esconda todo lo que tiene vida.
Padre, decidme qué
le han hecho al bosque
que ya no hay arboles.
En invierno
no tendremos fuego
ni en verano sitio
donde resguardarnos.
Padre,
que el bosque ya no es bosque.
Padre,
antes de que oscurezca
llenad de vida la despensa .
Sin leña ni peces, padre,
tendremos que quemar la barca,
labrar el trigo entre las ruinas, padre,
y cerrar con tres cerraduras la casa,
Y decía usted
padre,
si no hay pinos
no se nacen piñones
ni gusanos, ni pájaros.
Padre,
donde no hay flores
no hay abejas
ni cera, ni miel,
Padre,
que el campo ya no es campo.
Padre,
mañana el cielo lloverá sangre.
El viento lo canta llorando.
Padre,
ya están aquí...
Monstruos de carne
con gusanos de hierro.
Padre,
no, no tengáis miedo,
decid que no,
que yo os espero.
Padre,
que están matando la tierra.
Padre,
dejad de llorar
que nos han declarado la guerra.
============================
Palabras de Amor
Joan Manuel Serrat
Ella me quiso tanto...
Yo la quiero todavía.
Juntos atravesamos
una puerta cerrada.
Ella, como os lo diría,
era todo mi mundo entonces,
cuando en el hogar quemábamos
solo palabras de amor...
Palabras de amor sencillas y tiernas.
No sabíamos más, teníamos quince años .
No habíamos tenido demasiado tiempo para aprenderlas,
acabábamos de despertar del sueño de los niños.
Teníamos suficiente con tres frases hechas
que habíamos aprendido de antiguos comediantes.
De historias de amor, sueños de poetas
no sabíamos más, teníamos quince años ...
Ella quién sabe dónde está,
ella quién sabe donde para.
La perdí y nunca más
he vuelto a encontrarla.
Pero a menudo al oscurecer
de lejos me llega una canción.
Viejas notas, viejos acordes,
viejas palabras de amor.
Palabras de amor sencillas y tiernas...
=============================
Paraules d'amor
Letra y Música: Joan Manuel Serrat.
Ella am va estimar tant...
Jo me l'estimo encara.
Plegats vam travessar
una porta tancada.
Ella, com us ho podré dir,
era tot el meu món llavors,
quan en la llar cremávem
només paraules d'amor...
Paraules d'amor senzilles i tendres.
No en sabiem més, teníem quinza anys.
No haviém tingut massa temps
per aprendre'n,
tot just despertávem del són dels infants.
En teníem prou amb tres frases fetes
que havíem aprés d'antics comediants.
D'històries d'amor, somnis de poetes,
no en sabíem més, teníem quinza anys...
Ella qui sap on és,
ella qui sap on para.
La vaig perdre i mai més
he tornat a trobar-la.
Però sovint en fer-se fosc
de lluny m'arriba una cançó.
Velles notes, vells acords,
velles paraules d'amor.
Paraules d'amor senzilles i tendres...
PALABRAS DE AMOR
Letra y Música: Joan Manuel Serrat.
Ella me quiso tanto
yo aún sigo enamorado
juntos atravesamos
nostalgias del pasado.
Ella, como os diría...
era mi luz y mi razón
cuando en la lumbre ardían
sólo palabras de amor.
Palabras de amor sencillas y tiernas
que echamos al vuelo por primera vez
apenas tuvimos tiempo de aprenderlas
recién despertábamos de la niñez.
Nos bastaban eses tres frases hechas
que entonaba aquel trasnochado galán
de historias de amor, sueños de poetas
a los quince años no se saben más.
Ella, donde andará
tal vez aún me recuerde
un día se marchó
y jamás volví a verla.
Pero, cuando oscurece lejos,
se escucha una canción
vieja música que acuna
viejas palabras de amor.
Palabras de amor sencillas y tiernas...
===============================
Para La Libertad
Del CD A Miguel Hernández por Joan Manuel Serrat
Para la libertad
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espuma mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que
retoño: aún tengo la vida.
=========================
Pendiente de Ti
Joan Manuel Serrat
Eres tan egoísta...!Sólo piensas en ti,
vienes en mi busca cuando necesitas cuartelillo,
y en cuanto lo consigues me dejas y te vas
sin fumarte, siquiera, un cigarro conmigo.
Siempre la misma jugada
me utilizas y a otra cosa,
no hablamos nunca de nada
ni te esfuerzas en mentir,
no me sacas a cenar,
ni te quedas a dormir.
No se quien eres tu
ni lo que soy para ti,
si hay algo entre tu y yo
te importa un pito.
No sabes que vivo
pendiente de ti,
y tengo también
mi corazoncito.
Así le hablo la rama al pajarillo,
vienes en mi busca cuando necesitas cuartelillo
y así lo repetían, desencantados,
una musa a un poeta y un voto a un diputado.
Y el cordel a la poenza,
y un rayo de sol a un viejo,
Y las montañas al eco,
y el soldado al comandante
y la guitarra a la canción
y la canción al cantante.
No se quien eres tú
ni lo que soy para ti.
si hay algo entre tu y yo,
te importa un pito.
No sabes que vivo
pendiente de ti,
y tengo también
mi corazoncito.
Pero te prevengo que no voy a permitir
que sigas jugando con mis sentimientos,
vendrá a buscarme cualquier día de estos
y tal vez entonces ya no estaré aquí.
No sabes que vivo
pendiente de ti.
===============================
Penelope
Joan Manuel Serrat
Penelope
con su bolso de piel marron
y sus zapatos de tacon
y su vestido de domingo.
Penelope
se sienta en un banco en el anden
y espera que llegue el primer tren
meneando el abanico,
dicen en el pueblo
que un caminante paro
su reloj una tarde de primavera
adios, amor mio no me llores volvere
antes que
de los sauces caigan las hojas
piensa en mi, volvere, por ti.
================================
Plany al Mar
Joan Manuel Serrat
Bresol de vida,
camins de somnis,
pont de cultures,
(ai, qui ho diria...!)
ha estat el mar.
Mireu-lo fet una claverguera.
Mireu-lo anar i venir sense parar.
Sembla mentida
que en el seu ventre
es fes la vida
Ai, qui lo diria
sense rubor!
Mireu-lo fet una clavaguera,
ferit de mort.
De la manera
que el desvalisen
i l'envenunen,
ai, qui ho diria,
que ens dóna el pa!
Mireu-lo fet una clavaguera.
Mireu-lo anar i venir sense parar.
Os són els savis
i els poderosos
que s'anomenem
(ai, qui ho diria!)
conservadors?
Mireu-lo fet una clavaguera,
ferit de mort.
Quanta abundància,
quanta bellesa,
uanta energia
(ai, qui ho diria!)
feta malbé!
Per ignorància, per imprudènci,
per inconsciència i per mala llet.
Jo que volia
que m'enterressin
entre l platja
(ai, qui ho diria!)
i el firmament!
I serem nosaltres
(ai, qui ho diria!)
el qui t'enterrem.
========================
Poco Antes De Que las Diez
Joan Manuel Serrat
Te levantarás despacio
poco antes de que den las diez
y te alisarás el pelo
que con mis dedos deshilé,
y te abrocharás la falda,
y acariciarás mi espalda
con un hasta mañana
y te irás sin un reproche
te perderé con la noche
que llama a mi ventana,
y bajarás los peldaños
de dos en dos, de tres en tres.
Ellos te quieren en casa
poco antes de que den las diez.
Vete.
Se hace tarde.
Vete ya.
Vete ya.
Y en el umbral de mi puerta
poco antes de que den las diez
borrarás la última huella
que en tu cara olvidé.
Y volverás la cabeza
y me dirás con tristeza
adios desde la esquina
y luego irás corriendo
la noche te irá envolviendo
en su oscura neblina.
Tu madre abrirá la puerta
sonreirá y os besareis.
La niña duerme en casa...
y en un reloj darán las diez.
========================
Poema de Amor
Joan Manuel Serrat
El sol nos olvidó ayer sobre la arena,
nos envolvió el rumor suave del mar
Tu cuerpo me dió calor,
tenia frío
Y allí,
en la arena,
entre los dos nació este poema
Este pobre poema de amor,
para ti
Mi fruto, mi flor, mi historia de amor, mis caricias
Mi humilde candil, mi lluvia de abril, mi avaricia
Mi trozo de pan, mi viejo refrán, mi poeta
La fe que perdí, mi camino y mi carreta
Mi dulce placer, mi sueño de ayer, mi equipaje
Mi tibio rincón, mi mejor canción, mi paisaje
Mi manantial, mi cañaveral, mi riqueza
Mi leña, mi hogar, mi techo, mi lar, mi nobleza
Mi fuente, mi sed, mi barco, mi red y la arena
donde te sentí
donde te escribí mi poema
========================================
Por Dignidad
Fonollosa- Joan Manuel Serrat
La familia, los amigos
aguardan con impaciencia
que por dignidad la saque
de la casa con violencia.
Apenados me contemplan
o sonríen con desprecio.
se les nota que sospechan
que sé cuanto saben ellos.
Y lo sé, lo supe siempre
que se acuesta con cualquiera
y ellos piensan que, eso, un hombre
como o tal, no lo tolera.
Pero es simple, toda hembra
quiere a hombres diferentes
y a diferentes mujeres
quiere el hombre, es lo corriente.
Qué me importa
que en un cuarto
otros encuentren amparo
siempre y cuando lo precise
lo halle desocupado.
No renuncio a la delicia
de tenerla sugerente
en mi cama cada noche
por prejuicios de otra gente.
La familia, los amigos,
me presionan a diario.
No me queda otro remedio
que mudarme de este barrio.
================================
Porque la Quería
Joan Manuel Serrat
Porque la quería, no quiso papeles
ni hacer proyectos con vistas al futuro,
no confiaba en él y quiso estar seguro
que cotidianamente tendría que ganarla
con el sudor de su frente.
Porque la quería, no quiso con ella
hacer un nido en donde abandonarse.
no confiaba en él
y quiso asegurarse.
Porque la quería, por no despertarla
dejó de dirigirle la palabra
No confiaba en él
ni se atrevió a cambiarla.
Y puso en pie de guerra
su buena fe y sus sentidos,
por llegar a conocerla.
Porque la quería
se fue para siempre,
quiso poner a salvo aquella imagen,
no confió en ella...
y quiso asegurarse.
=====================
Princesa
Letra y Música: Joan Manuel Serrat
Piano acústico y Teclados: Josep Mas Kitftus
Flautas: Carlos Nuñez
Guitarras: Toni Carmona
Bajo: Victor Merlo
Batería: Tino di Geraldo
Percusión: Juan Cartos Melián
Arreglos: Josep Mas Kitflus
Tú no, princesa, tú no.
Tú eres distinta.
No eres como las demás
chicas del barrio.
Así los hombres te miran
como te miran.
Así murmura envidioso
el vecindario.
Tú no, princesa, tú no.
Tú eres la rosa
que fue a nacer entre cardos
como revancha
a un arrabal despiadado
en donde el día
se ocupa de echar por tierra
toda esperanza.
Tú no has de ver consumida,
cómo la vida
pasó de largo,
maltratada y mal querida,
sin ver cumplida
ni una promesa,
le dice mientras
cepilla el pelo
de su princesa.
Tú no, princesa, tú no.
Tú no has nacido
para pasar las fatigas
que yo pasé
sacándole el dobladillo
a un miserable
salario que no alcanza
a fin de mes.
Tú no, princesa, tú no.
Por Dios lo juro:
tú no andarás de rodillas
fregando pisos,
no acabarás hecha un zarrio
como tu madre,
cansada de quitar mierda
y de parir hijos.
Tú saldrás de esta cochambre
de muertos de hambre.
Ya me imagino
la cara de las vecinas
cuando aparezcas
en limusina
a por esta vieja,
le dice mientras
cepilla el pelo
de su princesa.
Tú no, princesa. tú no:
Vuelve temprano...
Y la sigue un paso atrás
hasta la calle,
planchándole con la palma
de la mano
una arruga que el vestido
le hace en el talle.
Y, como quien ve a la Virgen
subir al cielo,
la ve alejarse
camino a su primer casting
para un anuncio
en televisión.
La nena vale,
la nena estudia
danza moderna
y declamación.
Letra y Música: Joan Manuel Serrat
Piano acústico y Teclados: Josep Mas Kitftus
Flautas: Carlos Nuñez
Guitarras: Toni Carmona
Bajo: Victor Merlo
Batería: Tino di Geraldo
Percusión: Juan Cartos Melián
Arreglos: Josep Mas Kitflus
==========================
Pueblo Blanco
Joan Manuel Serrat
Colgado de un barranco
duerme mi pueblo blanco
bajo un cielo que, a fuerza
de no ver nunca el mar,
se olvidó de llorar.
Por sus callejas de polvo y piedra
por no pasar, ni pasó la guerra.
Sólo el olvido
camina lento bordeando la cañada
donde no crece una flor
ni trashuma un pastor.
El sacristan ha visto
hacerse viejo al cura,
el cura ha visto al cabo
y el cabo al sacristan.
Y mi pueblo después
vió morir a los tres...
Y me pregunto: Por qué nacer gente
si nacer o morir es indiferente.
De la siega a la siembra,
se vive en la taberna.
Las comadres murmuran
su historia en el umbral
de sus casas de cal.
Y las muchachas hacen bolillos
buscando, ocultas tras los visillos,
a ese hombre joven
que noche a noche forjaron en su mente,
fuerte para ser su señor
y tierno para el amor.
Ellas sueñan con El,
Y El con irse muy lejos
de su pueblo. Y los viejos
sueñan morirse en paz,
y morir por morir,
quieren morirse al sol.
La boca abierta al calor, como lagartos.
Medio ocultos tras un sombrero de esparto.
Escapad gente tierna
que esta tierra esta enferma,
y no espereís mañana
lo que no se os dió ayer,
que no hay nada que hacer.
Toma tu mula, tu hembra y tu arreo,
sigue el camino del pueblo hebreo
y busca otra luna.
Tal vez mañana sonría la fortuna.
Y si te toca llorar
es mejor frente al mar.
Si yo pudiera unirme
a un vuelo de palomas
y atrevasando lomas
dejar mi pueblo atras,
Os juro por lo que fui
que me iria de aquí...
Pero los muertos estan en cautiverio
y no nos dejan salir del cementerio.
=============================
Receta Para un Filtro de Amor Infalible
Joan Manuel Serrat
Todo el secreto de un infalible filtro de amor
se esconde en una íntima prenda recién usada.
Consiga una de la persona seleccionada.
Si puede hacerlo personalmente, mucho mejor.
Córtela a tiras para que vaya soltando el jugo,
y en lugar seco, lejos del gato, sin darle el sol,
déjela un mes macerándose con menta y alcohol
y olvídese de las rogativas y los conjuros.
Y en tanto pasan los dí, interminables,
acósela con su proverbial galantería.
Mándele flores varias veces al día
y propóngale que le prsente a sus padres.
Y si aún así persiste en su negativa actitud
sazone el íntimo elixir con borra del ombligo
y a fuego lento, con leña de flechas de Cupido
póngalo a hervir y deje que vaya haciendo chup-chup.
Antes, aparte, se ha preparado una picada
con las más bellas frases de amor escritas jamás,
una pizca del polvo de una estrella fugaz
y el pétalo de una rosa recién decapitada.
Añádala con los primeros hervores
previamente disuelta en agua de nieve.
Remueva el fondo para que no se pegue
y se derritan las dudas y los temores.
Y cuando vea que el jugo se torna del color
de aquellos ojos que le deslumbran cuando sonríen,
retírelo de la lumbre y déjelo que se enfríe
un par de horas y páselo por el colador.
Mezcle un cuartillo del néctar en un litro de absenta
y en una copa transparente de cristal,
solo o con hielo, según el gusto de cada cual,
sírvase a una persona cándida y predispuesta.
Si acaso le fallara este bebedizo,
haga la prueba con materias tangibles.
Cubrirla de brillantes o montarle un piso
son buenos ingredientes para infalibles
filtros de amor.
=================================
Romance de Curro El Palmo
Joan Manuel Serrat
La vida y la muerte
bordada en la boca
tenía Merceditas
la del guardarropa.
La del guardarropa
del tablado del Lacio,
un gitano falso
ex-bufón de palacio.
Alcahuete noble
que al oir los tiros
recogió sus capas
y se pegó el piro.
Se acabó el jaleo
y el racionamiento
le llenó el bolsillo
y montó este invento
en donde El Palmo
lloró cantando...
Ay, mi amor,
sin ti no entiendo el despertar.
Ay, mi amor,
sin ti mi cama es ancha.
Ay, mi amor
que me desvela la verdad...
Entre tú y yo, la soledad
y un manojillo de escarcha.
Mil veces le pide...
Y mil veces que nones
de compartir suenos
cama y macarrones.
Le dice burlona...
Carita gitana,
cómo hacer buen vino
de una cepa enana.
Y Curro se muerde
los labios y calla,
pues no hizo la mili
por no dar la talla.
Y quien calla otorga,
como dice el dicho,
y Curro se muere
por ese mal bicho.
Ay! Quién fuese abrigo
para andar contigo.
Ay, mi amor...
Buscando el olvido
se dió a la bebida,
al mus, las quinielas...
y en horas perdidas
se leyó enterito
a Don Marcial Lafuente
por no ir tras su paso
como un penitente.
Y una noche mientras
palmeaba farrucas
se escapó Mercedes
con un curapupas
de clínica propia
y Rolls de contrabando
y entre palma y palma
Curro fue palmando
entre cantares
por soleares.
Ay, mi amor...
Quizás fue la pena
o falta de hierro...
El caso es que un día
nos tocó ir de entierro.
Pésames y flores
y una lagrimita
que dejó ir la Patro
al cerrar la cajita.
A mano derecha
según se va al cielo
vereis un tablao
que montó Frascuelo
en donde por las noches
pa' las buenas almas
el Currito El Palmo
sigue dando palmas.
Y canta sus males
por celestiales.
Ay, mi amor...
============================
Secreta Mujer
Letra: Eduardo Galeano y Joan Manuel Serrat
Música Joan Manuet Serrat
Piano acústico y teclados: Josep Mas Kitflus
Guitarras: Toni Carmona
Bajo: Víctor Merlo
Batería: Tino di Geraldo
Percusión: Juan Carlos Melián
Bandoneón: Rubén Juárez
Arreglos: Josep Mas Kitflus
No puedo dormir.
No puedo dormir.
Atravesada entre los párpados
tengo una mujer,
secreta mujer
tan sol y tan luna
que abre mis ojos y me obliga a ver
mi desventura y mi fortuna.
Y no me deja dormir
esa mujer,
esa secreta mujer.
Arránqueme, señora, las ropas.
Desnúdeme.
Arránqueme, señora. las dudas.
Desdúdeme.
Arránqueme, señora, las ropas y las dudas.
Desnúdeme. Desdúdeme.
Secreta mujer.
Secreta mujer.
Atravesada entre mis párpados
le quiero decir,
le quiero pedir
que me deje que se vaya.
Pero no puedo hablar a mi pesar.
Atravesada en la garganta,
me atormenta una mujer,
esa mujer,
esa secreta mujer.
====================
Señora
(Juan Manuel Serrat)
Ese con quien sueña su hija,
es el ladron que os desvalija
de su amor soy yo señora,
ya se que no soy un buen yerno,
soy casi un beso del infierno,
pero un beso al fin, señora
Yo soy ese por quien ahora,
os preguntais por que señora,
se marchito vuestra fragancia
señora,
perdiendo la vida,
mimando su infancia,
velando su sueño,
llorando su llanto
con tanta abundancia,
si cuando se abre una flor,
al olor de la flor,
se le olvida la flor.
De nada sirvieron las monjas,
ni los caprichos y lisonjas,
que tuvo a granel, señora,
no la educo, yo me hago cargo,
pa un soñador de pelo largo,
que le va uste a hacer señora.
Si en su reloj sono la hora
de olvidar vuestro hogar
señora,
en brazos de un desconocido,
que solo le ha dado un soplo de cupido,
que no la hizo hermosa ,
a fuerza de arrugas y de
años cumplidos.
Si cuando se abre una flor,
al olor de la flor,
se le olvida la flor.
Pongase usted un vestido viejo,
y de reojo en el espejo,
haga marcha atras señora,
recuerde antes de maldecirme,
que tuvo usted la carne firme,
y un sueño en la piel,
y un sueño en la piel..
Señora...
================================
Si...
J. Manuel Serrat
Si se llevasen el miedo,
Y nos dejasen lo bailado
Para enfrentar el presente.
Si se llegase entrenado
Y con animo suficiente.
Y despues de darlo todo,
En justa correspondencia,
Todo estuviese pagado
Y el carnet de jubilado
Abriese todas las puertas.
Quizas llegar a viejo
Seria mas nievadero,
Mas comfortable,
Mas duradero.
Si el ayer no se olvidase
tan aprisa.
Si tuviesen mas cuidado
en donde pisan.
Si se viviese entre amigos
Que al menos,
De vez en cuando,
Pasasen una pelota.
Si el cansancio y la derrota
No supiesen tan amargos.
Si fuesen poniendo luzes
En el camino, a medida
Que el corazon se acobarda
Y los angeles de la guarda
Diesen señales de vida
Quizas llegar a viejo
Seria mas razonable,
Mas apacible,
Mas transitable.
Ay...si la veterania fuese un grado.
Si no se llegase huerfano
a ese trago.
Si tuviese mas ventajas
Y menos inconvenientes.
Si el alma se apasionase,
El cuerpo se alborotase,
Y las piernas respondiesen.
Y del pedazo de cielo
Reservado para cuando
Toca entregar el equipo,
Repartiesen anticipos
A los mas necesitados.
Quizas llegar a viejo
Seria todo un progreso,
Un buen remate,
Un final con beso.
En lugar de arriconarlos
en la historia.
Convertidos en fantasmas
con memoria.
Si no estuviese tan oscuro
A la vuelta de la esquina.
O simplemente si todos
Entendiesemos que todos
Llevamos un viejo encima.
================================
Si la Muerte un Día Pisa mi Huerto
Joan Manuel Serrat
Si la muerte pisa mi huerto ¿quién firmará que he muerto
de muerte natural?
¿Quién lo voceará en mi pueblo?
¿Quién pondrá un lazo negro
al entreabierto portal?
¿Quién será ese buen amigo
que morirá conmigo,
aunque sea un tanto así?
¿Quién mentirá un padre nuestro
y a rey muerto, rey puesto...
pensará para sí...?
¿Quién cuidará de mi perro?
¿Quién pagará mi entierro
y una cruz de metal?
¿Cual de todos mis amores
ha de comprar las flores
para mi funeral?
¿Quién vaciará mis bolsillos?
¿Quién liquidará mis deudas?
A saber...
¿Quién pondrá fin a mi diario
al caer
la última hoja en mi calendario?
¿Quién hablará entre sollozos?
¿Quién besará mis ojos
para darles la luz?
¿Quién rezará a mi memoria,
Dios lo tenga en su gloria,
y brindará a mi salud?
¿ Y Quién hará pan de mi trigo?
¿Quién se pondrá mi abrigo
el próximo Diciembre?
¿Y Quién será el nuevo dueño
de mi casa y mis sueños
y mi sillón de Mimbre?
¿Quién abrirá mis cajones?
¿Quién leerá mis canciones
con morboso placer?
¿Quién se acostará en mi cama,
se pondrá mi pijama
y gozará mi mujer?
¿Quién me traerá crisantemos
el primero de noviembre?
A Saber....
¿Quién pondrá fin a mi diario
al caer
la última hoja en mi calendario...?
=======================================
Sinceramente Tuyo
Joan Manuel Serrat
No escojas sólo una parte,
tómame como me doy,
entero y tal como soy,
no vayas a equivocarte.
Soy sinceramente tuyo,
pero no quiero, mi amor,
ir de visita por tu vida,
vestido parea la ocasión.
Preferiría con el tiempo
reconocerme sin rubor.
Cuéntale a tu corazón
que existe siempre una razón
escondida en cada gesto.
Del derecho y del revés
uno sólo es lo que es
y anda siempre con lo puesto.
Nunca es triste la verdad,
lo que no tiene es remedio.
Y no es prudente ir camuflado
eternamente por ahí
ni por estar junto a ti
ni para ir a ningún lado.
No me pidas que no piense
en voz alta por mi bien,
ni que me suba a un taburete
si quieres, probare a crecer.
es insufrible ver que lloras
y yo no tengo nada que hacer.
Cuéntale a tu corazón
que existe siempre una razón
escondida en cada gesto.
Del derecho y del reves,
uno solo es lo que es
y anda siempre con lo puesto.
Nunca es triste la verdad
lo que no tiene es remedio.
=======================
Sombras de la China
A Joan Barril
Letra y Música: Joan Manuel Serrat
Teclados: Josep Mas Kitflus
Guitarra eléctrica: Toni Carmona
Bajo: Víctor Merlo
Tablas: Tino di Geraldo
Percusión: Juan Carlos Melón
Arreglos: Josep Mas Kitflus
El hombre vino del mar.
Piel oscura, ojos pequeños,
las manos llenas de sombras,
las sombras llenas de sueños.
Y a cambio de una cerveza,
por la noche, en la cantina,
con exótica destreza,
regalaba sombras,
sombras de la China.
Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea correr la liebre por la cortina,
al ganso haciendo el ganso,
al héroe y al villano.
Las manos del sueño
Siempre traen un sueño
de la mano.
El amor llegó en Abril
recitando viejas coplas;
las manos llenas de besos,
los besos llenas de sombras.
Y con las primeras nieves
se escapó entre bambalinas
dibujando en las paredes
sombras y más sombras,
sombras de la China.
Sombras de la China,
sombras de la China.
vea a Pierrot llorando por Colombina,
al lobo de la estepa
aullar al cielo en vano.
Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano.
La vida vino del Sur
y se me llevó con ella.
Las manos, llenas de sombras;
las sombras, llenas de estrellas.
Y con ella voy y vengo
fijo en que al volver la esquina
lo que soy y lo que tengo
sólo serán sombras,
sombras de la China.
Sombras de la China,
sombras de la China.
Vea correr la liebre por la cortina,
al ganso haciendo el ganso,
al héroe y al villano.
Las manos del sueño
siempre traen un sueño
de la mano.
====================
Soneto a Mamá
Joan Manuel Serrat
No es que no vuelva porque me he olvidado
de tu olor a tomillo y a cocina,
De lejos, dicen que se ve más claro,
que no es igual quien anda y quien camina.
Y supe que el amor tiene ojos verdes,
que cuatro palos tiene la baraja,
que nunca vueve aquello que se pierde
y la marea sube y luego baja.
Supe que lo sencillo no es lo necio,
que no hay que confundir valor y precio
y un manjar puede ser cualquier bocado
Si el horizonte es luz y el rumbo un beso,
no es que no vuelva porque te he olvidado....
es que perdí el camino de regreso,
Mamá....
===================================
Tío Alberto
Joan Manuel Serrat
Gitano o payo pudo ser
o un aristócrata que ayer
perdió su cetro de oro y su corona,
camina sobre el bien y el mal,
con la cadencia de su vals,
mitad juicio y mitad mueca burlona.
Tío Alberto, tío Alberto
cató de todos los vinos,
anduvo por mil caminos
y atracó de puerto en puerto.
Entre la ruina y la riqueza
entre mentiras y promesas,
aún sabe sonreír tío Alberto.
Da todo lo que puede dar
su casa está de par en par,
quien quiere entrar tiene un plato en la mesa.
Pero no os cambia el cielo por
la orden de la Legión De Honor
que le dió la República Francesa.
Tío Alberto, tío Alberto
aún tiembla con los motores,
las muchachas y las flores,
con Vivaldi y el flamenco.
Tiene de un niño la ternura
y de un poeta la locura
y aún cree en el amor, tío Alberto.
Por ti valsea en re bemol
agradecido el tibio sol
de ese otoño que hiciste primavera.
El vaso de mi juventud
yo lo levanto a tu salud,
rey del país del sueño y la quimera.
Tío Alberto, tío Alberto
qué suerte tienes cochino,
en el final del camino
te esperó la sombra fresca,
de una piel dulce de 20 años
donde olvidar los desengaños
de diez lustros de amor,
tío Alberto.
===============================
Toca Madera
Joan Manuel Serrat
Nada tienes que temer
al mal tiempo buena cara,
la constitución te ampara,
la justicia te defiende,
la policía te guarda,
el sindicato te apoya,
el sistema te respalda
y los pajaritos cantan
y las nubes se levantan.
Cruza los dedos
toca madera,
no pases por debajo de esa escalera
evita el trece,
y al gato negro
no te levantes
con el pie izquierdo.
Y métete en el bolsillo
envuelta en tu carta astral
una pata de conejo,
por si se quiebra un espejo
o se derrama la sal.
Y vigila el horóscopo
y el biorritmo,
ni se te ocurra vestirte de amarillo,
y si a pesar de todo
la vida te cuelga
el no hay billetes,
recuerda que pisar mierda
trae buena suerte.
Nada tienes que temer
arriba los corazones,
nada tienes que temer
pero nunca están de más
ciertas precauciones,
cruza los dedos, toca madera
no pases por debajo de esa escalera
y evita el trece y al gato negro,
no te levantes con el pie izquierdo.
Que también hacen la siesta
los árbitros y los jueces,
con tu olivo y tu paloma
camina por la maroma
entre el amor y la muerte.
Y vigila el horóscopo
y el biorritmo,
ni se te ocurra vestirte de amarillo,
y si a pesar de todo
la vida te cuelga
el no hay billetes,
recuerda que pisar mierda
trae buena suerte.
Y ajustate los machos,
respira hondo,
traga saliva,
toma carrera,
y abre la puerta,
sal a la calle,
cruza los dedos,
toca madera.
=========================
Tu Nombre Me Sabe a Hierba
Joan Manuel Serrat
Por que te quiero a ti,
porque te quiero,
cerré mi puerta una mañana y eché a andar.
Por que te quiero a ti,
porque te quiero,
dejé los montes y me vine al mar.
Tu nombre me sabe a yerba
de la que nace en el valle
y en el viés de tu enagua.
Por que te quiero a ti,
porque te quiero,
aunque estás lejos y te siento a flor de piel.
Por que te quiero a ti,
porque te quiero,
aunque estás lejos y te siento a flor de piel.
Por que te quiero a ti,
porque te quiero,
se hace más corto el camino aquel.
Tu nombre me sabe a yerba
de la que nace en el valle
a golpes de sol y de agua.
Tu nombre me sabe a yerba
en un pliegue de tu talle
y en el viés de tu enagua.
Por que te quiero a ti,
porque te quiero,
mi voz se rompe como el cielo al clarear.
Por que te quiero a ti,
porque te quiero,
dejé los montes y me vine al mar.
================================
Una de piratas
Joan Manuel Serrat
Todos los piratas tienen
un temible bergantin,
con diez cañones por banda
y medio plano de un botin
que enterraron en la orilla
de una playa en las Antillas.
Todos los piratas tienen
un lorito que habla en frances,
al que relatan el glosario
de una historia que no es
la que cuentan del corsario.
Ni tampoco lo contrario.
Por un quitame esas pajas te pasan por la quilla.
Pero en el fondo son unos sentimentales
que se graban en la piel
a la reina del burdel
y se la llevan puesta a recorrer los mares.
Marchando una de piratas . . .
Larga vida y gloria eterna.
Para hincarles de rodillas
hay que cortarles las piernas.
Todos los piratas tienen
atropellos que aclarar,
deudas pendientes y asuntos
de los que mejor no hablar.
Se beben la vida de un trago
y se rien con descaro.
Hasta que un dia, temblando
en la popa de un velero,
la encuentran, y traicionando
la ley del filibustero,
no reclaman el rescate
y rehuyen el combate.
Cuando los piratas son hombres enamorados
de una piel que huele a jazmines, rompen promesas
con sus hermanos del ayer
y huyen al amanecer
rumbo a un puerto que aun no ha puesto precio a su cabeza.
Marchando una de piratas . . .
Nadie doblego su espada
y basto una mujer hermosa
para cortarles las alas.
No hay historia de piratas
que tenga un final feliz.
Ni ellos ni la censura
lo podian permitir.
Por la espalda, en una esquina,
gente a sueldo los asesina.
===============================
Una Guitarra
Joan Manuel Serrat
Me la regalaron cuando me rondaban
sueños de mis dieciséis años, todavía adolescente;
entre mis manos que temblaban
yo cogí muy fuerte aquel juguete.
Crecimos juntos, yo me hice hombre;
él se fue estropeando a mi lado.
Ahora que yo la veo sucia y rota,
me doy cuenta de lo mucho que la he querido.
Primero los amigos llegan.
cuando los amigos se van,
sólo queda una guitarra
para hacer de acompañante.
Ahora el amor llega.
Después el amor se va.
Sólo queda una guitarra
y su canto que llora.
Ahora se de un compañero que nunca engaña,
que cuando me llene de gozo cantará conmigo;
ya tengo un amigo fiel, pobre guitarra:
canta cuando canto yo y llora siempre conmigo.
====================================
Una Vieja Canción
Letra y Música: Joan Manuel Serrat
Piano y teclados: Josep Mas Kitftus
Guitarra española: Toni Carmona
Bajo acústico: Víctor Merlo
Percusión: Juan Cartos Melián
Arreglos: Josep Mas Kitflus
Viene a tu encuentro,
desde el olvido,
reclamando una deuda
que nunca acabas de pagar,
arrastrando lo que fue
y lo que pudo haber sido,
y se pone a revolver
en el pozo del ayer.
Y te manda a la lona
de un gancho al corazón
una vieja canción
pasada de moda,
que a tu pesar invoca
los besos del ayer
y los vuelve a poner
en tu boca.
Y nos toma,
nos trae,
nos lleva,
nos hiere,
nos mata,
tan dulce
y tan ingrata,
una vieja canción.
Rastreando lo que fuiste,
con la memoria infiel
buscarás por aquel
tiempo que ya no existe
los restos del naufragio
que hoy devuelve la mar
al volverla a escuchar
por la radio.
Y nos torna,
nos trae,
nos lleva,
nos hiere,
nos mata,
tan dulce
y tan ingrata,
una vieja canción.
===================
Uno de mi Calle me ha Dicho que Tiene un Amigo Que Dice Conocer a un
Tipo que un Día Fue Feliz
Joan Manuel Serrat
Uno de mi calle me ha dicho
que tiene un amigo que dice,
conocer a un tipo
que un día fue feliz.
Y me han dicho que dicen, que dijo
que se tropezó en la calle
con un sueño y se entretuvo,
y desde entonces no estuvo
para nada ni para nadie.
Y a salvo de su conciencia
estrenó nuevas sensaciones,
y asombrado
comprobó que le iban bien.
Y me han dicho que dicen, que dijo
que recreándose en la suerte
de ese sueño que atrapó,
pego un grito y se escuchó
por primera vez.
Era un hombre como cualquiera,
Ignorado, desorientado,
contaminado como cualquiera,
aburrido, desconocido
y poco atrevido donde lo hubiera.
Y dicen que creció de tal modo
que llego a alcanzar las estrellas,
que se sonrío con razón
como lo hacen los bobos sin ella.
Y uno de mi calle me ha dicho
que han dicho las autoridades,
que pasó el peligro,
que todo está bajo control,
que se trataba de un caso aislado,
pero no obstante recomiendan
que se tomen precauciones,
que quien lo prueba una vez
sueña con reincidir.
Si usted es un hombre como cualquiera,
Ignorado, desorientado,
contaminado como cualquiera;
aburrido, desconocido,
poco atrevido donde lo hubiera...
no vaya usted a crecer de tal modo
que llegue a alcanzar las estrellas,
que se sonría con razón
como lo hacen los bobos si ella.
Que uno de mi calle me ha dicho
que tiene un amigo que dice
conocer un tipo
que un día fue feliz.
=================================
Utopía
Joan Manuel Serrat
Se echó al monte la utopía
perseguida por lebreles
que se criaron en sus rodillas,
y que al no poder seguir su paso
la traicionaron, y hoy funcionarios
del negociado de sueños, dentro de un orden
son partidarios de capar
al cochino para que engorde.
¡Ay! Utopía,
cabalgadura que nos vuelve
gigantes en miniatura.
¡Ay! Utopía,
dulce como el pan nuestro
de cada día.
Quieren prender a la aurora
porque llena la cabeza de pajaritos,
embaucadora que encandila
a los ilusos y a los benditos,
por hechicera,
que hace que el ciego vea y el mudo hable,
por subversiva,
de los que está mandado, mande quien mande.
Ay! Utopía
incorregible que no tiene
bastante de lo posible.
Ay! Utopía
que levanta huracanes
de rebeldía.
Quieren ponerle cadenas,
pero, quien ¿es quien pone puertas al monte?
no pases pena,
que antes que lleguen los perros,
será un buen hombre el que la encuentre,
y la cuide hasta que lleguen mejores días.
sin utopía...
la vida sería un ensayo para la muerte.
¡Ay! Utopía,
cómo te quiero!
porque les alborotas el gallinero.
¡Ay! Utopía,
que alumbras los candiles
del nuevo día.
==============================
Vagabundear
Joan Manuel Serrat
Harto ya de estar harto ya me cansé,
de preguntarle al mundo por qué y por qué.
La rosa de los vientos me ha de ayudar,
y desde ahora vais a verme vagabundear;
entre el cielo y el mar vagabundear.
Como un cometa de caña y de papel,
me iré tras una nube pa¹ serle fiel;
a los montes los ríos, el sol y el mar,
a ellos que me enseñaron el verbo amar.
Soy palomo torcaz, dejadme en paz.
No me siento extranjero en ningún lugar,
donde haya lumbre y vino tengo mi hogar.
Y para no olvidarme de lo que fui,
mi patria y mi guitarra la llevo en mí.
Una es fuerte y es fiel, la otra un papel.
No llores porque no me voy a quedar,
me diste todo lo que tú sabes dar;
la sombra que en la tarde da una pared,
y el vino que me ayuda a olvidar mi sed.
Qué más puede ofrecer una mujer.
Es hermoso partir sin decir adiós,
serena la mirada, firme la voz.
Si de veras me buscas me encontrarás,
es muy largo el camino, para mirar atrás.
- Qué mas da, qué mas da, aquí o allá. (bis)
================================
Vencidos
Joan Manuel Serrat
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar,
y ahora ociosa y abollada
va en el rucio la armadura,
y va ocioso el caballero
sin peto y sin espaldas,
va cargado de amargura
que allá encontró sepultura
su amoroso batallar.
Va cargado de amargura
que allá quedó su ventura,
en la playa de Barcino
frente al mar.
Cuantas veces Don Quijote
por esa misma llanura,
en horas de desaliento
así te miró pasar.
Y cuantas veces te gritó
Hazme un sitio en tu montura
y llévame a tu lugar
que yo también,
voy cargado de amargura
y no puedo batallar.
Pónme a la grupa contigo
caballero del honor,
pónme a la grupa contigo
y llévame a ser contigo pastor.
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar,
va cargado de amargura,
va vencido el caballero
que retornó a su lugar.
========================
Y El Amor
Joan Manuel Serrat
El milagro de existir
el instinto de buscar,
la fortuna de encontrar
el gusto de conocer.
La ilusión de vislumbrar
el placer de coincidir,
el temor a reincidir
el orgullo de gustar.
La emoción de desnudar
y descubrir, despacio el juego,
el rito de acariciar
prendiendo fuego.
La delicia de encajar
y abandonarse,
el alivio de estallar
y derramarse.
Y el amor,
el amor,
el amor,
el amor,
el amor,
el amor.
==========================