Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Letras de canciones de Cecilia

454 views
Skip to first unread message

Alan

unread,
Dec 13, 2002, 5:10:51 AM12/13/02
to
Estimados amigos, muchas gracias por vuestra atención. Si disponéis de
las letras que os pido, os ruego que me las mandéis a mi email.

Un saludo muy cordial.

Alan

Doctor Mortis

unread,
Dec 13, 2002, 6:10:25 PM12/13/02
to
Andar
Cecilia

Aunque el camino sea estrecho,
el polvo se pegue al cuerpo,
aunque los vientos me arrastren,
sigo mis sendas sin lastre.

Andar como un vagabundo,
sin rumbo fijo, sin meta,
a vueltas de veleta,
al soplo de viento al azar,
el caso es andar
el caso es andar

No me pertenece el paisaje,
voy sin equipaje por la noche larga
quiero ser peregrino por los caminos de España
quiero ser peregrino por los caminos de España

No me propongo destino,
no quito puestos a nadie,
porque mi puesto es el aire,
como el olor del buen vino

Sabiendo que nunca es tarde,
mi pie siempre en el estribo,
y cada paso que piso,
un paso menos que dar
el caso es andar
el caso es andar

No me pertenece
el paisaje
voy sin equipaje por la noche larga
quiero ser peregrino por los caminos de España
quiero ser peregrino por los caminos de España.
=======================================
Canción de Amor
Cecilia

Espero tu paso en mi escalera
De siete a nueve detrás de mi puerta
Tu paso firme peldaño a peldaño
A veces deprisa, a veces despacio

Quiero tu sombra junto a mi sombra
Tu peso tibio sobre mi almohada
Decir en silencio, decir sin palabras
Tu boca dulce mi boca amarga

He visto llegar el alba
He visto nacer el sol
En esta penumbra larga de mi habitación

Siento tu mano sobre mi cara
Palmo a palmo sobre mi piel
Entre mi pelo deshilachado
Desde mis ojos hasta mis pies

Tuve tu cuerpo junto a mi cuerpo
Mi cuerpo incierto el tuyo fugaz
Quise llevarte en mis pobres venas
Tenerte en mi sangre cuando te vas

He visto llegar el alba
He visto nacer el sol
En esta penumbra larga de mi habitación
====================================
Dama, Dama
Autor: Eva Sobredo
Interprete: Cecilia

Puntual cumplidora
del tercer mandamiento,
algun desliz inconexo,
buena madre y esposa
de educacion religiosa.

Y si no fuera por miedo
seria la novia en la boda,
el niño en el bautizo,
el muerto en el entierro,
con tal de dejar su sello.

Dama, dama,
de alta cuna,
de baja cama,
señora de un señor,
amante de un vividor.

Dama, dama,
que hace lo que
le viene en ganas,
esposa de su señor,
mujer por un vividor.

Ardiente admiradora,
de un novelista decadente,
ser pensante y escribiente,
de algun versillo autora,
aunque ya no esten de moda.

Conversadora brillante
en coctels de siete a nueve,
hoy nieva, mañana llueve
quizas pasado truene,
envuelta en seda y pieles.

Es una
Dama, dama,
de alta cuna,
de baja cama,
señora de un señor,
amante de un vividor.

Dama, dama,
que hace lo que
le viene en ganas,
esposa de su señor,
mujer por un vividor.

Deboradora de esquelas,
partos y demas dolores,
emisora de rumores,
asidua en los sepelios,
de muy negros lutos ellos.

El sabado arte y ensallo,
el domingo los caballos,
en los palcos del real,
los tes de caridad,
jugando a remediar.

Es una
Dama, dama,
de alta cuna,
de baja cama,
señora de un señor,
amante de un vividor.

Dama, dama,
que hace lo que
le viene en ganas,
esposa de su señor,
mujer por un vividor.
======================
Desde Que Tú te Has Ido
Canción
Autor: Evangelina Sobredo Galames
Cecilia - Julio Iglesias - Mocedades

Desde que tú te has ido
desde que te has marchado
mis manos tienen frío,
por no tener tus manos,
y en mi jardín pequeño,
de sueños y esperanzas,
hay un rumor a invierno, amor,
sin ti no tengo nada.

Desde que tú te has ido,
desde que me has dejado
yo sólo soy la sombra
del hombre que has amado.

Si de tu fuente, niña,
bebí todo mi canto,
ahora y en silencio, amor,
quiero llorar mi llanto.

Desde que tú te has ido,
desde que me he quedado,
en esta casa nuestra,
sé que me falta algo.

Yo no sé si es el aire,
no sé, si es la luz,
pero cuando miro, amor,
sé que me faltas tú.

Desde que tú te has ido,
yo nunca te he olvidado,
llevo tu olor conmigo,
tu sombra de mi mano,
y guardo tu recuerdo,
para poder vivir,
siempre estarás conmigo, amor,
aunque no estés aquí.
================
Don Roque
Autor: Eva Sobredo
Interprete: Cecilia

Tañe la campana
vistiendo sus faldones,
murmurando oraciones
flota pasillo abajo,
de la alcoba al sagrario,
su camino diario,
misa de siete,
rosario de nueve.

Don Roque,
piedra de toque,
de aquella Iglesia española,
vieja gloria del cejo añejo,
que ha escrito paginas de historia.

En sus noventa años
de cura provinciano,
libro contra Satan
noventa mil batallas
y salvo del infierno
a un puñado de almas
con sus rezos
y penitencias diarias.

Don Roque,
piedra de toque,
de aquella Iglesia española,
vieja gloria del cejo añejo,
que ha escrito paginas de historia.

Fue buen catador
del vino de su tierra,
jugador del mus
y el domino en la taberna,
y al calor del casino
charla con sus amigos
sobre la guerra
y los tiempos perdidos.

Don Roque,
piedra de toque,
de aquella Iglesia española,
vieja gloria del cejo añejo,
que ha escrito paginas de historia.

Se le apagan las luces
de bendecir cruces,
y le sacan con los pies pa' lante,
a es cura caballero,
a este santo arrepentido,
que bajo el manto de la virgen
se ha dormido.

Don Roque,
piedra de toque,
de aquella Iglesia española,
vieja gloria del cejo añejo,
que ha escrito paginas de historia.

Don Roque,
piedra de toque,
de aquella Iglesia española,
vieja gloria del cejo añejo,
que ha escrito paginas de historia.
=========================
Doña Estefaldina
Cecilia

Doña Estefaldina odia a los masones
Reza porque mengüen las contribuciones
Reprende a las mozas que tienen galán
Y oprime las rentas a sus aparceros
Sus vastos salones convierte en graneros
Da buenas palabras al que llora pan

Doña Estefaldina recuenta los puntos
Del tiempo y las siembras haciendo barruntos
Y cuando en la plaza cruza el capellán
Dobla la calceta, pide el rebocillo
Se prende alfileres, y con un banquillo
Corre a la novena con trote de can

Doña stefaldina, sangre de los vargas
Teje su calceta en las tardes largas
Bajo el torvo alero que pica el gorrión
¡Y con que ceremonia en los ademanes
Responde al saludo de los capellanes
Doña Estefaldina desde su balcón
================================
El Viaje
Autor: Eva Sabredo
Interprete: Cecilia

En tu viaje de ida sin vuelta
cuando el tiempo aprieta
todos los tornillos,
no respeta ninguna cabeza,
ya sea de viejos,
ya sea de niños.

Y te iras de aqui
igual que has venido,
tu cuerpo a la tierra,
la tierra al frio.

En tu viaje que dura una vida
cada viajante va por su via,
ni tu amigo, ni tu intimo amante
te haran compañia en el ultimo instante.

Y te iras de aqui
igual que has venido,
tu cuerpo a la tierra,
la tierra al frio.

En tu viaje no hay castas ni clases
destinos aparte ni categorias,
el tren parte con sus pasajeros,
y el mismo viaje para cada viajero.

Y te iras de aqui
igual que has venido,
tu cuerpo a la tierra,
la tierra al frio.
=========================
Fui
Autor: Evangelina Sobredo
Interprete: Cecilia

Se que me quieres azul,
se que me quieres verde,
se que me quieres rosa,
pero al caer la tarde
solo me quisiste roja.

Que soy yo,
soy igual que las demas,
una palabra, una noche fingida,
y una despedida.

Fui una ola al romper,
fui un hoja la caer,
un brisa loca,
pero al cerrar la noche
solo fui una copa.

Que soy yo,
soy igual que las demas,
una palabra, una noche fingida,
y una despedida.

Yo fui tu amante fiel,
yo fui tu arca de hiel,
dijiste tu locura,
pero por la mañana
solo fui una aventura.

Que soy yo,
soy igual que las demas,
una palabra, una noche fingida,
y una despedida.

Sere un instante de ayer,
un silencio en tu piel,
una sombra quieta,
un dia en tu pasado,
una caricia vieja.

Que soy yo,
soy igual que las demas,
una palabra, una noche fingida,
y una despedida.
============================
Hay Algo Que No te Dé
Cecilia

Hay algo que no te dé, sombra en verano
las niñas y su querer, tarde o temprano
lo lindo que está el rosal, en primavera
benditas ilusiones, son las primeras.

Pero los estudiantes, son unos zalameros
con palabritas dulces te hablan de amor.
Las frases de cariño, va y se las lleva el viento
y sólo queda su dolor.

Tu linda cara soñé, rosa temprana
comienzas a ser mujer fresca y lozana.
Tus labios quiero besar, porque te quiero
eres la más bonita del mundo entero.

(estribillo)

Nunca olvides mi canción, niña preciosa
la noche es para tí maravillosa.
Los sones desgrano a tí, porque te ama
nunca olvides mi ronda, a tu ventana.
=================================
La Primera Comunion
Autor: Eva Sobredo
Interprete: Cecilia

Diez de mayo
y la Iglesia de su barrio
la vistieron de color de primavera.
Nueve niñas de rodillas en un banco
vestidas de blanco, esperan.

Y la monja Maria
pasea pasillo abajo,
pasillo arriba.
Mientras la monja Maria
pasea pasillo abajo,
pasillo arriba;
del altar al atrio,
y del atrio a la sacristia.

Siete años que son siete ilusiones.
Una vida por delante, un paisaje;
mil sermones y otras tantas bendiciones
seran su unico equipaje.

Y la monja Maria
pasea pasillo abajo,
pasillo arriba.
Mientras la monja Maria
pasea pasillo abajo,
pasillo arriba;
del altar al atrio,
y del atrio a la sacristia.

Su rosario, su recordatorio,
su misal, su catecismo y esas fotos,
de su madre con sonrisa beata,
mientras su padre estrenaba corbata.

Y la monja Maria
pasea pasillo abajo,
pasillo arriba.
Mientras la monja Maria
pasea pasillo abajo,
pasillo arriba;
del altar al atrio,
y del atrio a la sacristia.
========================
Me Quedaré Soltera
Cecilia

Yo quisiera tener alguien cerca, aqui
yo no quiero vestir sedas de soltera,
santos de madera, eso no es para mi.

Y si muero de vieja sin tener pareja,
dime quien llorara a una solterona.
Llantos de verdad en su funeral.

Me quedare solter
aunque yo no quiera
con quien casare?
si mi cuerpo esta viejo?
no miente el espejo
cuando me miro en el.

Dicen que es mejor ser monja que estar asi
como lo estoy yo, con mi perro viejo,
mi loro que llora, mi gato tuerto.

Soy como un verso suelto sin rima, sin par
soy una alma en pena contando lunas,
apenas me quedan ni para contar.

Me quedare soltera
aunque yo no quiera
con quien casare?
si mi cuerpo esta viejo?
no miente el espejo
cuando me miro en el.
=================================
Mi Ciudad
Cecilia

Mi ciudad la hicieron de cristal y cemento,
arrancan flores y plantan faroles,
ensanchan calles
asfaltan valles.

Mi ciudad la hicieron de ruidos y olores
son horizontes de rascacielos,
nubes de humo negro
anuncios de colores.

Si pudiera haber soluciones
respirar sin pulmones
crecer sin jugar,
no estaria mal vivir en mi ciudad.

Mi ciudad la hicieron con asfalto y sin aire,
con bancos de viejos al sol,
niños jugando al futbol
en miedo de la calle.

Si pudiera haber soluciones,
respirar sin pulmones,
crecer sin jugar,
no estaria mal vivir en mi ciudad.
===============================
Mi Gata Luna
Autor: Eva Sobredo
Interprete: Cecilia

Tenia una gata de nombre Luna,
era de plumas de ruiseñor.
Sus ojos eran de vidrio verde,
su hocico negro de carton.

Murio mi gata de angora blanca,
murio mi trozo de ilusion.
Y entre cuatro la llevamos
envuelta en paño de algodon.

Cave un hoyo detras de un chopo,
con mi cuchara y mi tenedor.
La he cubierto de arena fina
y un crisantemo en flor.

Le he rezado un padrenuestro,
y he llorado mi ultimo adios.
Que sola muere mi gata Luna,
que sola y triste vivo yo.
======================
Mi Querida España
Evangelina Sobredo Galanes
Raphael

Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra.
De tu santa siesta
ahora te despiertan
versos de poetas,
Donde están tus ojos?
donde están tus manos?
donde tu cabeza?

Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra ay ay.
Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra.

Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra.

De las aras quietas
de las vendas negras
sobre caña abierta.
Quién pasó tu hambre?
quién bebió tu sangre?
cuando estabas seca.?

Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra ay ay.
Mi querida España,
esta España mía esta España nuestra.

Mi querida España,
esta España mía,
esta España nuestra.
Pueblo de palabra
y de piel amarga
dulce tu promesa.
Quiero ser tu tierra,
quiero ser tu hierba
cuando yo me muera.

Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra ay ay.
Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra.
================================
Mi Querida España
Cecilia

Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra.
De tu santa siesta
ahora te despiertan
versos de poetas,
Donde están tus ojos?
donde están tus manos?
donde tu cabeza?

Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra ay ay.
Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra.

Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra.

De las aras quietas
de las vendas negras
sobre caña abierta.
Quién pasó tu hambre?
quién bebió tu sangre?
cuando estabas seca.?

Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra ay ay.
Mi querida España,
esta España mía esta España nuestra.

Mi querida España,
esta España mía,
esta España nuestra.
duende de palabra
y de piel amarga
dulce tu promesa.
Quiero ser tu tierra,
quiero ser tu hierba
cuando yo me muera.

Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra ay ay.
Mi querida España,
esta España mía
esta España nuestra.
================================
Mi Querida España
Evangelina Sobredo Galanes
Raphael

mi querida españa
esta españa mia, esta españa nuestra
de tu santa siesta
hora que despierta versos de poeta

¿donde estan tus ojos?
¿donde estan tus manos? ¿donde tu cabeza?
mi querida españa
esta españa mia, esta españa nuestra, ay, ay.
mi querida españa
esta españa mia, esta españa nuestra

mi queria españa
esta españa mia, esta españa nuestra
de las alas quietas
de las vendas negras sobre carne abierta

¿quien paso tu hambre?
¿quien bebio tu sangre cuando estabas seca?
mi queria españa
esta españa mia, esta españa nuestra, ay, ay
mi queria españa
esta españa mia, esta españa nuestra

mi queria españa
esta españa mia, esta españa nuestra
pueblo de palabra
y de piel amarga, dulce tu promesa

quiero ser tu tierra
quiero ser tu hierba cuando yo me muera
mi queria españa
esta españa mia, esta españa nuestra, ay, ay
mi queria españa
esta españa mia, esta españa nuestra
================================
Nada de Nada
Cecilia

La espuma del mar
un grano de sal, o de arena
una hebra de pelo
una mano sin dueño
un instante sin miedo
una nota perdida
una palabra vacia en un poema
una luz de mañana
asi de pequeña soy yo
nada de nada.

Nada de ti, nada de mi
una brisa sin aire soy yo
nada de nadie.

Un copo de nieve
una lluvia que llueve
un pensamiento,
un abismo entreabierto
una palabra callada
un lo siento
un vaso sin huella
soy un camino que no tiene destino.

Una estrellas apagada
asi de pequeña soy yo
nada de nada.

Nada de ti, nada de mi
una brisa sin aire soy yo
nada de nadie.

Un soplo de vida
una verdad que es mentira
un sol de invierno
una hora en tu noche
el silencio de adioses
un sin quererlo
un segundo en tu sueño
soy un peldaño subiendo tu escalera
una gota sin agua,
asi de pequeña soy yo
nada de nada.

Nada de ti...
=============================
Nana del Prisionero
Autor: Eva Sabredo
Interprete: Cecilia

Duermete en vientre niño,
pequeño prisionero,
araña mis entrañas niño,
con tus pequeños dedos.

Yo soy tu prision
yo soy tu celda oscura,
tejeremos tus sueños,
con mi cancion de cuna.

Bañate en mi mar espeso,
lavate en mi agua,
bebe bien mi sangre niño,
que nunca se acaba.

Yo soy tu prision
yo soy tu celda oscura,
tejeremos tus sueños,
con mi cancion de cuna.

Mecete impaciente niño,
te llevo en mi cintura,
tengo tu peso tierno niño,
desde hace nueve lunas.

Yo soy tu prision
yo soy tu celda oscura,
tejeremos tus sueños,
con mi cancion de cuna.
Tejeremos tus sueños niño,
con mi cancion de cuna.
========================
Señor y Dueño
Cecilia

Eres como la arena
que se escapa entre mis dedos,
te tengo y no te tengo
eres casi como un sueño.
Señor y dueño
de mi alma y de mi cuerpo.

Eres como la noche que,
se funde con mi tarde y
te vas sin un alarde
eres mi ensueño
Señor y dueño
de mi alma y de mi cuerpo.

Eres como la barca,
que en mi puerto atraca,
y al nacer la mañana te marchas
eres mi empeño
Señor y dueño
de mi alma y de mi cuerpo.

Eres como la niebla,
que me envuelve en su deseo,
me confunde en su misterio
yo fui tu leño
Señor y dueño
de mi alma y de mi cuerpo.
====================

Un Millón De Sueños
Cecilia

Ahora vivo a costa
de un millón de muertos
un millón de tumbas
un millón de espectros.
Ahora vivo a costa
de un millón de cuerpos
un millón de sombras
un millón de sueños
¡Cuánta tumba! ya no hay tierra
para cavar en ella
para dejar sin nombre tanto hombre
¡Cuántos nombres en la historia
son dueños de las glorias!
¡Cuántos hombres cuestan las victorias!
Ahora vivo a costa
de un millón de muertos
un millón de tumbas
un millón de espectros.
Ahora vivo a costa
de un millón de cuerpos
un millón de sombras
un millón de sueños
¡Cuánta sangre se ha perdido
cuánto honor herido
¡En estas guerras crueles sin laureles!
¡Cuánta hambre se ha pasado
hambre por cada lado
hambre de paz, hambre de hombre honrado.
Ahora vivo a costa
de un millón de muertos
un millón de tumbas
un millón de espectros.
Ahora vivo a costa
de un millón de cuerpos
un millón de sombras
un millón de sueños
¡Cuántas lágrimas lloradas
para lavar las llagas!
para olvidar los muertos con el tiempo.
¡Cuántos ojos, cuántas caras!
¡Cuántas vidas cortadas!
¡Cuántas ilusiones enterradas!
Ahora vivo a costa
de un millón de muertos
un millón de tumbas
un millón de espectros.
Ahora vivo a costa
de un millón de cuerpos
un millón de sombras
un millón de sueños
=======================
Un Ramito de Violetas
- Eva Sobredo -
(Julio Iglesias con Cecilia)

Era feliz en su matrimonio
aunque su marido era el mismo demonio
Tenía el hombre un poco de mal genio
y ella se quejaba de que nunca fue tierno.

Desde hace ya más de tres años
recibe cartas de un extraño,
cartas llenas de poesía,
que le han devuelto la alegría.

Quién la escribía versos dime quién era
Quién la mandaba flores por primavera
Quién cada nueve de noviembre,
como siempre sin tarjeta,
la mandaba un ramito de violetas.

A sueña y se imagina
cómo será aquel que tanto la estima
Sería un hombre más bien de pelo cano,
sonrisa abierta y ternura en las manos.
No sabe quien sufre en silencio
quién puede ser su amor secreto
Y vive así de día en día
con la ilusión de ser querida.

Quién la escribía versos dime quién era
Quién la mandaba flores por primavera
Quién cada nueve de noviembre,
como siempre sin tarjeta,
la mandaba un ramito de violetas.

Y cada tarde al volver su esposo
cansado del trabajo la mira de reojo
No dice nada porque los sabe todo
Sabe que es feliz así de cualquier modo
El su amante su amor secreto,
y ella que no sabe nada
mira a su marido y luego calla.

Quién la escribía versos dime quién era
Quién la mandaba flores por primavera
Quién cada nueve de noviembre,
como siempre sin tarjeta,
la mandaba un ramito de violetas.
==============================

0 new messages