Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Letras de Sevillanas

2,230 views
Skip to first unread message

Cfajardo

unread,
Apr 25, 2004, 8:18:47 PM4/25/04
to
Hola desde Brasil!
Gostaria que alguém enviasse a letra das sevillanas "La Liebre" e "La
están bailando", de Las Corraleras de Lebrija.
Muito obrigada pela ajuda.
Cfajardo

Nicolás Vázquez

unread,
May 1, 2004, 11:03:27 AM5/1/04
to
Cfajardo dijo en alt.music.lyrics.spanish:

Aquí van. Son transcripciones de oído lo más fieles posibles a la canción.
Quien conozca estas sevillanas y la forma de cantarlas verá que ya es
bastante.

Notas:
- Son sevillanas al estilo corralero de los años 40/50 cantadas por mujeres
con fuerte acento andaluz.
- "Riapitá" es la onomatopeya del sonido de las castañuelas o palillos.
Esta palabra se usa para efectos rítmicos o para rellenos de melodía.
- "Vayibé ue" es una transcripción aproximada (es posible que sea otra
cosa) de sonidos sin significados incluidos con el propósito de rellenar y
mantener el ritmo acelerado y continuo de la melodía típico en este estilo
de sevillanas. Se podría sustituir con cualquier cosa que encaje.
- La acentuación de las palabras está alterada para acomodarlas a la
melodía. Como dicen en el estribillo de otras sevillanas, "las corraleras,
cuando se cantan así, nadie se entera"
- Las letras de las sevillanas antiguas no tienen por qué tener un sentido
o una motivación. El estilo está orientado principalmente al baile y no se
preocupa mucho de la poesía de las letras como en las actuales.


Si necesitan alguna aclaración más sobre las letras, pregunten y veremos si
yo o algún otro participante del grupo podemos explicarla
satisfactoriamente.


"La liebre"
Corraleras de Lebrija

I)
Dijo la liebre
dijo la liebre.
Dijo la liebre
al saltar el arroyo, riapitá
mira dijo la liebre
al saltar el arroyo
vayibé ue
Dijo la liebre
ayúdame patita, riapitá
mira que el galgo viene
ayúdame patita
vayibé ue
Y dijo el galgo
ayúdame patita, riapitá
mira que me la cargo
ayúdame patita
vayibé ue

II)
[Es]tá en tu "tejao"
[es]tá en tu "tejao".
[Es]tá en tu "tejao"
mira que gato negro, riapitá
mira que gato negro
mira que gato negro
vayibé ue
[Es]tá en tu "tejao"
que lo ha visto la gata, riapitá
mira que la ha "arañao"
que lo ha visto la gata
vayibé ue
[Es]tá en tu "tejao"
que lo ha visto la gata, riapitá
mira que la ha "arañao"
que lo ha visto la gata
vayibé ue

III)
Cogía coles
cogía coles.
Cogía coles
un cojo cojeando, riapitá
mira cogía coles
y un cojo cojeando
vayibé ue
Cogía coles
y otro cojo decía, riapitá
mira coge que coge
y otro cojo decía
vayibé ue
Cogía coles
y otro cojo decía, riapitá
mira coge que coge
y otro cojo decía
vayibé ue

IV)
Voy a Toledo
voy a Toledo.
Voy a Toledo
mañana si Dios quiere, riapitá
mira voy a Toledo
mañana si Dios quiere
vayibé ue
Voy a Toledo
con un carro de viejas, riapitá
mira y otro de viejos
con un carro de viejas
vayibé ue
Porque las viejas
se arrascan la barriga, riapitá
mira con una teja
se arrascan la barriga
vayibé ue

------------------------


"Están bailando"
Corraleras de Lebrija

I)
Están bailando, ole
están bailando.
Están bailando
un clavel y una rosa
un clavel y una rosa
un clavel y una rosa, mi alma
están bailando.
(písale, písale)
Están bailando
la rosa es encarnada
la rosa es encarnada
la rosa es encarnada, mi alma
y el clavel blanco.
([e]stá "[e]scurría", [e]stá "[e]scurría")
Por que la rosa
cuanto más encarnada
niño, porque la rosa
cuanto más encarnada _encarnada
más buena moza.

II)
Tiradle rosas, ole
tiradle rosas.
Tiradle rosas
y a la niña que baila
y a la niña que baila
y a la niña que baila que baila
tiradle rosas.
(písale, písale)
Tiradle rosas
porque se las merece
porque se las merece
porque se las merece merece
su cara hermosa.
([e]stá "[e]scurría", [e]stá "[e]scurría")
Decidle algo
decidle que bonita
niño, decidle algo
decidle que bonita bonita
que tiene garbo.

III)
Baila muy tieso, ole
baila muy tieso.
Baila muy tieso
y el moreno que baila
y el moreno que baila
y el moreno que baila que baila
baila muy tieso
(písale, písale)
Baila muy tieso
porque tiene paperas
porque tiene paperas
porque tiene paperas paperas
en el pescuezo.
([e]stá "[e]scurría", [e]stá "[e]scurría")
Baila de "lao"
porque tine paperas
niño, baila de "lao"
porque tiene paperas paperas
en el "costao"

IV)
La alcuza vieja, ole
la alcuza vieja.
La alcuza vieja
ya está puesta en el baile
ya está puesta en el baile
ya está puesta en el baile el baile
la alcuza vieja.
(písale, písale)
La alcuza vieja
y la que la acompaña
y la que la acompaña
y la que la acompaña _acompaña
la candileja.
([e]stá "[e]scurría", [e]stá "[e]scurría")
Y la asquerosa
y la que la acompaña
niño, y la asquerosa
y la que la acompaña _acompaña
la trapajosa.

--
Nicolás Vázquez
Sevilla, España

0 new messages