NORMAS INTERNAS DE CONTROL Y VIGILANCIA

2 views
Skip to first unread message

TAURO ETILICO

unread,
Jul 17, 2011, 9:00:06 PM7/17/11
to ALOJAMIENTO
NORMAS INTERNAS DE CONTROL Y VIGILANCIA


Seguridad:

Proveer seguridad en el establecimiento no solo significa brindar
protección a los clientes y visitantes que llegan diariamente, también
implica la protección de sus empleados, sus pertenencias y las de la
empresa.


Importancia:

Cada funcionario es parte vital del sistema de seguridad, ya que debe
observar quien entra y sale del hotel, estar alerta a situaciones
inusuales, revisar cerraduras y cualquier tipo de equipo de seguridad
para garantizar su óptimo funcionamiento en el momento necesario. Es
parte de su responsabilidad reportar una bombilla dañada, ventanas
rotas, personas que parecen sospechosas o fuera de lugar y otros
posibles problemas.


Recomendaciones básicas para:

Clientes o Huéspedes:

 Mostrarles cómo asegurar las habitaciones y manejar algunos equipos
de seguridad.

 Recordarles no dejar objetos valiosos en las habitaciones o en el
carro, éstos deben estar guardados en las cajillas de seguridad.

 Avisarles sobre áreas de alta criminalidad cerca del hotel y en la
ciudad.

 Informarles (en especial a los extranjeros), que la única autoridad
que les puede solicitar su identificación, son las patrullas
uniformadas de policía, para evitarles así ser objeto de hurtos,
estafas por parte de falsos agentes del D.A.S., Fiscalía o Sijin.


Personal del Establecimiento:

 Estar siempre atentos a observar y reportar en caso de ser
necesario, las personas que están circulando en áreas no permitidas y
que son de uso exclusivo para el personal administrativo y operativo
como: oficinas administrativas, cocinas, almacén, lavandería, áreas de
mantenimiento entre otras.

 Ejercer un control de entradas en áreas que no tienen vigilancia
personalizada.

 Portar el uniforme y placa de identificación.

 En caso de encontrarse con personas sospechosas, avise de inmediato
al Jefe de Seguridad, pregunte al sospechoso si es huésped y pídale la
llave de la habitación, permanezca calmado y sea cortés, ofrezca
asistencia, nunca acuse ni amenace a la persona.

 Reportar cualquier actividad inusual o sospechosa al Área de
Seguridad; nunca actuar sin consultar.

 Estar informado de los horarios e intercambios de las rondas de
vigilancia.

• Para prevenir robos y hurtos, revisar bolsas o paquetes a la entrada
y salida del personal.

• Efectuar requisas periódicas de locker de personal fijo y extra.

• Efectuar control de inventarios en almacenes y habitaciones para
tener un control de los equipos o elementos que los conforman.

 En caso de disturbios o alteraciones:

 Ir al lugar donde se presenta el disturbio acompañado de un
compañero o encargado de seguridad.

 Intentar calmar los ánimos y ofrecer su colaboración.

 Preguntar al causante del disturbio si es huésped o cliente del
hotel.

 Separar a las personas que no están registradas en el hotel y
enseñarles la salida.

 Si el problema continúa reportar al supervisor de Seguridad o
Gerente de turno.

 Si la situación se torna inmanejable, Seguridad determinará si será
necesario llamar a la policía.

 Controlar las llaves y cerraduras utilizadas en la propiedad,
teniendo en cuenta que existen diferentes tipos como:

 Llaves metálicas y cerraduras mecánicas.
 Tarjetas codificadas y cerraduras mecánicas.
 Tarjetas con bandas magnéticas y cerraduras electrónicas.

 Reportar posibles amenazas que afecten la seguridad de las
habitaciones tales como:

 Armas
 Olores extraños (como humo saliendo de una habitación)
 Animales que el hotel no permite tener
 Puertas y ventanas sin llave
 Aparatos eléctricos peligrosos



Equipos y controles de acceso:

• Mantener en perfecto estado y funcionamiento equipos de control de
acceso como:

 Espejos en los corredores
 Cámaras de vigilancia
 Puertas y cerraduras de salida
 Iluminación adecuada
 Alarmas
 Puertas de acceso al parqueadero.

• Controlar la seguridad en las habitaciones teniendo en cuenta:

 Las cerraduras
 Ojos mágicos en las puertas
 Funcionamiento y mantenimiento de cerraduras, puertas y ventanas.
 Buena iluminación en los corredores
 Procedimientos adecuados en el control de llaves
 Buen uso de cajas de seguridad en cada una de la habitaciones.
 Teléfonos
 Alarmas

• Proteger el establecimiento de hurtos o robos por parte de
huéspedes, clientes o visitantes:

 Asegurando con llave los cuartos del almacén de alimentos,
suministros y linos.

 Manteniendo un registro de suministros entregados a cada huésped,
llevando el stock de minibares, toallas, lencería, entre otros.


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages