Libro Biología Pdf

0 views
Skip to first unread message

Vernie Montagna

unread,
Aug 3, 2024, 5:02:35 PM8/3/24
to allidipass

Libro de muy agradable lectura, gil, fresco y sincero, como su autora, que desgrana temas complejos con sencillez y los pone al alcance de todos, profesionales y legos. Los que hemos trabajado muchos aos en el campo de la medicina reproductiva nos sentimos, en muchos momentos, totalmente identificados con su autora y aun ms cuando tenemos el privilegio de conocerle personalmente y de compartir la mayora, por no decir todos, de sus principios ticos y profesionales. En resumen un "pequeo gran libro" de lectura muy recomendable tanto para profesionales del rea de la reproduccin humana como para pacientes. Gracias Roco!!!!Josep Llus

Me encanta el libro. Soy embriloga tambin y me he sentido muy identificada con ella en cada captulo, describe cmo nos sentimos en muchos momentos de nuestro da a da sin perder en ningn momento de vista la relacin con l@s pacientes. Me gusta cmo trata cada captulo ya que lo explica de manera que es asequible a todo tipo de lector aunque no sea especialista en el tema. Muy recomendable.

Vivi sus primeros aos en la granja de su familia en Springdale, Pensilvania, justo a orillas del ro Allegheny. Desde muy joven fue una vida lectora y pasaba su tiempo libre explorando las 26 hectreas de la granja familiar.

Formada como biloga, continu estudiando su maestra en Zoologa que termin en junio de 1932. Habra intentado estudiar un doctorado, pero en 1934 Carson se vio obligada a dejar la Universidad Johns Hopkins para tomar un puesto de profesora a tiempo completo para ayudar a la economa familiar.

En 1936, tras la muerte de su padre, entr al servicio de la Administracin de Pesca y Vida Salvaje (U. S. Fish and Wildlife Service), para la que ejerci como autora de textos divulgativos, incluidos guiones radiofnicos. Public muchos artculos y varios libros sobre temas marinos, que llegaron a tener mucho xito entre los crticos y el pblico general.

Tendr lugar la presentacin del libro Otros mundos. Aventuras y desventuras de una biloga inquieta, escrito por la doctora Isabel Moreno Castillo, catedrtica jubilada del Departamento de Biologa de la UIB, que ha publicado Lleonard Muntaner Editor.

Intervendrn la doctora Beatriz Morales Nin, directora del IMEDEA (CSIC-UIB); el editor Lleonard Muntaner; y la doctora Isabel Moreno, autora del libro. El Rector de la UIB, doctor Lloren Huguet, cerrar el acto. Tambin asistir la vicerrectora de Proyeccin Cultural y Universidad Abierta, doctora Joana Maria Segu.

La Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua) se realizar en Frum Majadas del 4 al 14 de julio y contar con ms de 300 actividades diversas, pero una de ellas es emotiva porque casi 40 das del fallecimiento del bilogo y exintegrante de Alux Nahual, Jack Schuster (fallecido por causas naturales el 2 de junio pasado), se lanzar uno de los ltimos proyectos en que estuvo involucrado.

El martes 9 de julio se llevar a cabo la presentacin de la edicin en espaol del libro Sexo, Bichos y Rock & Roll, dedicada a rendir homenaje al doctor Jack C. Schuster. Ser a las 17 horas en el saln Marilena Lpez y contar con la participacin de los panelistas Gabriela Alfaro, biloga; Vanessa Granados, mdica veterinaria y traductora del libro; as como Fernando Paiz, decano de la Facultad de Ingeniera de Universidad del Valle de Guatemala (UVG).

Este libro explora de manera nica y entretenida un encuentro entre la vida sexual, la naturaleza y la msica. El Dr. Schuster dej una labor como entomlogo y fue profesor de Biologa en la UVG, director del Laboratorio de Entomologa Sistemtica y Coleccin de Artrpodos, adems de haber sido codirector del Centro de Ambientales y Biodiversidad (CEAB).

Como profesor imparti alrededor de 25 cursos, durante ms de 45 aos que vivi en Guatemala. Tambin destac como msico de diferentes estilos, desde rock hasta blues y country; en ese recorrido fue integrante de Alux Nahual, famosa banda guatemalteca de rock.

El da de su muerte recibi mltiples mensajes de msicos guatemaltecos y cientficos y se recordaron momentos como el ltimo concierto en el que particip junto a Alux Nahual el 18 de julio de 2013, la cuenta Msicaconk en Tiktok comparti el momento.

As, en 2020, empezaron la tarea en la Editorial Universitaria de la UVG de impulsarlo a que terminara este libro y Jos Monzn, con quien el doctor Schuster trabaj otros ttulos, descubrimientos e investigaciones, se dio a la tarea de recopilar informacin con el doctor y sobretodo editar usando las i fotografas de su autora de la biodiversidad entomolgica de Guatemala.

Granados tambin comenta que cuando le propuso al doctor Schuster el traducir el libro, le dijo que le pareca difcil porque podra ser un desafo el traducir algunos chistes o juegos de palabras y mantener el mensaje. "Le dije que lo lograramos dado a que me encargara de estar atenta a que la versin en espaol fuese fiel a la voz del autor y adems cientficamente correcta.

Entrega a domicilio entre 24 y 72 horas laborables (no se contabilizan sbados ni domingos) a travs de la empresa de transporte NACEX cuya cobertura incluye seguro de viaje, alerta por sms e IVA. Los envos a Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla podran demorarse algunos das ms.

Es un libro increble, una herramienta indispensable para sacar una notaza en PAU.
Todo perfectamente explicado, ordenado y sper completo, sobretodo las ilustraciones y las preguntas de exmenes resueltas. Con l tienes nota asegurada.
Gracias a este libro comprendes cosas que antes no entendas.
Recomendable 100%, estoy muy orgullosa de haberlo comprado.
?

Un libro muy til como complemento para la asignatura de Biologa de 2 de bachiller, pero un poco escaso si pretendes preparrtela por tu cuenta (como es mi caso). Explicaciones claras y concisas sobre cada tema de la asignatura para afianzar conocimientos. A mi me esta siendo muy til a la hora de estudiar y repasar cosas importantes. Lo recomiendo junto con tus apuntes y clases de 2 de bachillerato o clases online (en mi caso, de YouTube). Un saludo ?

Libro excelente , totalmente completo y no se anda con rodeos, va al grano. Encima siguen el orden que lleva el ndice de biologa en la asignatura de biologa de 2 de bachillerato. Estoy encantada!??

Brigitte Baptiste es una biloga colombiana egresada de la Pontificia Universidad Javeriana, con una maestra en conservacin y desarrollo tropical de la Universidad de Florida. Es doctora honoris causa en gestin ambiental de Unipaz y recientemente le fue otorgado el ttulo de doctora honoris causa en leyes por la Universidad de Regina. Fue directora durante casi nueve aos del Instituto de Investigacin de Recursos Biolgicos Alexander Von Humboldt y actualmente se desempea como rectora de la Universidad EAN, institucin de educacin superior enfocada en el emprendimiento sostenible.

Es considerada una experta en temas ambientales y de biodiversidad y es una importante lder en diversidad de gnero, reconocida por su participacin en congresos internacionales relacionados con estos temas. Tambin ha sido un referente en la construccin de importantes puentes entre la poltica, la academia y la ciencia, y fue elegida como uno de los 25 expertos mundiales de la Plataforma Intergubernamental para la Biodiversidad y los Servicios de los Ecosistemas (IPBES) desde el 2016 hasta el 2019.

Conversatorio entre Brigitte Baptiste Ballera, Dora Troyano, Mariana Velsquez y Silvia Rivera Cusicanqui en torno a la hoja de coca, la resignificacin de la hoja y la presentacin del libro que nace del Reto Coca.

Generaciones y generaciones de seres humanos aprendieron que las plantas son seres vivos inmviles y pasivos que carecen de inteligencia. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que son organismos con caractersticas sorprendentes: pueden aprender, recordar, comunicarse, reconocer a sus iguales, evaluar riesgos y tomar decisiones, y tienen algo que bien podramos definir como personalidad. En uno de nuestros eventos ms especiales de esta edicin de la FILBo, la reconocida biloga Brigitte Baptiste y el espaol Paco Calvo, director del Laboratorio de Inteligencia Mnima de la Universidad de Murcia, explican la nueva luz que la ciencia y la filosofa arrojan sobre ellas, y que est encaminada a revolcar los fundamentos mismos de la civilizacin occidental.

Se puede crecer para siempre? Por qu nos morimos? Dnde estn las instrucciones para construir un ser vivo? Los zombis estn vivos o muertos? Valeria, cientfica y coautora de este libro, lleva a sus hijos a la casa de su amiga Cecilia, tambin cientfica y coautora, para responderles muchas de sus preguntas existenciales y mostrarles que la Biologa es una disciplina apasionante.

"Entender el reino vegetal es fascinante y aprender desde la emocin solo puede llevarte a amarlo, por eso no puedes dejar de aceptar la invitacin de esta maravillosa escritora y divulgadora y recorrer sus Senderos de savia para cruzar campos de cereales y girasoles; adentrarte en bosques de fresnos y eucaliptos; continuar subiendo hacia las cumbres para embelesarte con los brezos, el mirto o el enebro comn o para baarte en los ros junto a los olmos y sauces, o en compaa de alisos y nenfares". De esta manera, en su prlogo, Ruth Jan Molina nos introduce en el ltimo libro de Aina S. Erice, Senderos de savia.

Como asegura la escritora y biloga, en la historia de cada planta empieza un sendero de savia y con esa afirmacin nos invita a descubrir las historias -ms o menos perdidas, ms o menos olvidadas, pero siempre fascinantes-, de las plantas que nos rodean.

Basado en las primeras temporadas del podcast etnobotnico La senda de las plantas perdidas, este libro propone un viaje de ida y vuelta -desde los huertos y jardines ms familiares, hasta los bosques y las cumbres ms lejanas-, enhebrando las historias de veintisiete plantas cuyos relatos tocan los cinco continentes y nos conectan con nuestro pasado ms remoto.

De la mano de su autora, Aina S. Erice, y acompaada de la ilustradora Gavina Ligas, se presenta este libro este mircoles 1 de diciembre a las 18:30 horas en el Saln de Actos del Real Jardn Botnico, dentro del ciclo El jardn escrito que organiza la Biblioteca RJB-CSIC. Una mirada curiosa y abierta al maravilloso mundo de la etnobotnica, que pretende aunar el rigor con la poesa y trascender las divisiones contemporneas entre las ciencias y las letras.

c80f0f1006
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages