Fecha: Miércoles 14 de septiembre de 2016
Boletín de prensa Nº 202
ALCALDE DE PASTO TRABAJARÁ DE LA MANO CON LA COMUNA 10 PARA SOLUCIÓN DE SUS PROBLEMÁTICAS
El Alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, acudió a la invitación realizada por los diferentes líderes de la comuna 10 que se hicieron presentes en el evento denominado ‘Martes de comuna’, quienes presentaron sus diferentes problemáticas enfocadas principalmente en temas de agua, saneamiento básico, salud y seguridad.
Al término de la reunión el mandatario local destacó la organización de la jornada y la exposición de las problemáticas presentadas por los habitantes. “Esto nos ayuda a hacer contacto con los ciudadanos, escuchar los problemas y saber que tienen la razón en los planteamientos que hacen. Cómo quisiéramos tener toda la capacidad para atender sus solicitudes, pero hoy esta comuna las han especificado en tres temas sustanciales, y lo que le corresponde a la administración es dar respuestas objetivas, nos hemos comprometido a volver en 15 días para conversar con cada presidente de las JAC y encontrar soluciones”.
Por su parte la presidenta de Asociación de la comuna 10, Jakeline Narváez Suárez, agradeció la presencia del Alcalde de Pasto en la comuna donde se ha acordado trabajar conjuntamente en los asuntos de agua, saneamiento básico; salud; y seguridad. “Para nosotros significa un gran logro toda vez que nuestra comuna desde sus inicios y dentro de su plan de vida tiene proyectado una zona de convivencia pacífica. Venimos trabajando por la paz mucho antes de que empiece el anhelado postconflicto”.
Junto con el mandatario local, también estuvieron presentes el Secretario de Planeación Afranio Rodríguez, el Teniente Coronel, Juan Carlos Morales Castro, Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Pasto, el concejal Ramiro López y comunidad.
Somos constructores de paz
ALCALDE DE PASTO Y POLICÍA NACIONAL COMPROMETIDOS EN FORTALECER LA SEGURIDAD DE LA COMUNA 10
Como parte de los compromisos asumidos por la Administración Municipal con los habitantes de la comuna 10 los cuales fueron expuestos en la jornada ‘Martes de comuna’ en presencia del Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, el Secretario de Planeación Municipal, Afranio Rodríguez y el Teniente Coronel, Juan Carlos Morales Castro, Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Pasto, se dio a conocer por parte de esta institución, la estrategia de seguridad y prevención del delito que se viene adelantando en la zona, donde se destacó la importancia que tendrá el proyecto de las locaciones de la Policía Metropolitana.
Al final del encuentro el Teniente Coronel, Juan Carlos Morales Castro, manifestó la importancia de haber escuchado las necesidades, así como los requerimientos de los ciudadanos de esta comuna en el tema convivencia y seguridad ciudadana. “Es básico para nosotros lograr esa sinergia entre la comunidad y la institucionalidad, para trabajar todos de la mano en pro de la mejora de la percepción de seguridad ciudadana, así como de la tranquilidad de la comuna 10”.
Morales Castro agregó que entre los compromisos asumidos con la comunidad, está seguir trabajando para la educación y la cultura ciudadana y fortalecer los patrullajes, requisas, el proceso de convivencia y seguridad ciudadana que tiene que ver con el control a delitos y contravenciones en la comuna.
Somos constructores de paz
ALCALDE ESCUCHA NECESIDADES DE USUARIOS DE LA PLAZA DE MERCADO EL TEJAR
Durante un encuentro que duró más de dos horas, los usuarios de la plaza de mercado de El Tejar dialogaron y expusieron al Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, las principales necesidades de esta plaza en materia de infraestructura, seguridad y temas sociales.
Tras el encuentro que se desarrolló en un ambiente de amabilidad, los voceros de los usuarios le dieron a conocer sus principales necesidades en lo referente a infraestructura, seguridad y apoyo de la Policía Metropolitana, sala cuna para los niños de los usuarios y presencia de la Secretaría de Tránsito para controlar la movilidad.
Al respecto el mandatario municipal se comprometió a atender de la forma más ágil, las solicitudes presentadas. Explicó que con los recursos que se adicionará al presupuesto, será posible responder a estas necesidades de las obras de cierre y el próximo año continuar con las demás solicitudes.
Frente al tema de la paz, el alcalde resaltó el compromiso de los trabajadores de la plaza con la movilización que se realizará este viernes 16 de septiembre partir de las 2 de la tarde en la Plaza de Nariño y con el apoyo para el plebiscito.
De igual forma añadió que la comunidad manifestaron sus inquietudes para recuperar todos los servicios del Centro de Salud El Lorenzo, sin embargo frente a esta situación, el mandatario indicó que se está preparando el proyecto para la reconstrucción del mismo. “Adelantamos contactos con la Viceministra de Salud Carmen Eugenia Dávila para que facilite la consecución de los recursos necesarios para este proyecto”.
Por su parte Alirio Chazatar Zambrano presidente del Sindicato del Mercado El Tejar, expresó en nombre de todos los trabajadores de la plaza, su alegría por la presencia del alcalde de Pasto. “Este es el primer alcalde que en solo ocho meses nos visita y estamos seguros que de algún modo nos va ayudar”.
En el documento que presentaron los trabajadores, solicitan de manera urgente la adecuación de dos cubiertas ubicadas frente al coliseo y la cancha de fútbol, adoquín o pavimentación de los pisos, agua, alumbrado, seguridad para los usuarios. “Estamos confiados con la voluntad del alcalde y demostrarle a la comunidad que puede visitarnos con gusto y conseguir productos frescos y baratos”, precisó Chazatar Zambrano.
Somos constructores de paz
MINISTERIO DEL INTERIOR SOCIALIZA CON LÍDERES COMUNALES DEL MUNICIPIO, ACUERDOS DE PAZ
La Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía de Pasto en convenio con el Ministerio del Interior, llevó una jornada pedagógica para socializar los acuerdos de paz. Con material audiovisual, se explicó a las organizaciones comunales e integrantes de los comités de conciliación y convivencia de las Juntas de Acción Comunal del municipio, los seis puntos del acuerdo.
El evento tuvo como objetivo resolver dudas frente al tema de los acuerdos de paz y lograr una mejor comprensión en lo referente a la Política de desarrollo rural integral y Participación Política, entre otros, explicó el abogado del Ministerio del Interior Andrés Felipe Hernández Amín. “No es verdad que en el tema de jurisdicción de penas para los guerrilleros serán absueltos de sus delitos; la idea es que durante y después del proceso de paz, se establezcan las penas correspondientes para los delitos”. El profesional agregó que teniendo en cuenta la coyuntura que atraviesa Colombia, es importante la participación ciudadana para generar conciencia frente al tema.
La Secretaría de Desarrollo Comunitario convoca a las organizaciones sociales, comunales, de control social, veedurías y grupos étnicos, a culminar esta semana de pedagogía de paz en la plaza Nariño con la gran movilización de este viernes 16 de septiembre a las 2 de la tarde para tener un encuentro por la vida, la paz y la reconciliación dentro del marco del plan de desarrollo “Pasto Educado constructor de paz”.
Somos constructores de paz
PRIMERA CONVOCATORIA PARA TALLERISTAS DE “EL TERCER LENGUAJE – LABORATORIO DE ARTE URBANO Y ALTERNATIVO DE LA CIUDAD DE PASTO”
Galeras Rock y Galeras Hip-Hop hoy se proyectan dentro de un laboratorio de arte urbano y alternativo en y para la ciudad de Pasto.
Conscientes del talento local, de su desarrollo profundo y disciplinado a través del cual se expresa el pensamiento emergente, alternativo, social y cultural de la ciudad y en ausencia de espacios que reconozcan ese capital artístico y estimulan esas prácticas, se crea el laboratorio de arte urbano y alternativo “El tercer Lenguaje”, en un esfuerzo por abrir más y diferentes espacios de participación para los jóvenes vinculados a la música urbana y alternativa de la ciudad de Pasto.
Este laboratorio es un ejercicio de reconocimiento y participación concertado desde la Dirección Administrativa de Juventud de la Alcaldía de Pasto, y que cuenta con el apoyo y cofinanciación de la Secretaría de Cultura Departamental (mediante el ejercicio de convocatoria pública #culturaconvoca).
El laboratorio se compone de tres escenarios: un componente académico, el motor/agenda cultural y la vida política del arte, escenarios que se desarrollarán durante los próximos cuatro meses y que contarán con la participación de talleristas locales y nacionales de amplia trayectoria artística.
Para dar inicio al laboratorio, se abre la primera convocatoria para la selección de talleristas locales por instrumento (guitarra, bajo, batería, piano, canto) y de dinamizadores de las áreas artísticas del hip-hop (rap, graffiti, break dance, dj).
Los talleristas y dinamizadores seleccionados recibirán, además de la certificación de la Alcaldía de Pasto y la Gobernación de Nariño, el valor de $500.000 pesos por su trabajo. La convocatoria para talleristas estará abierta hasta el 21 de septiembre de 2016. Los resultados serán publicados el 26 de septiembre a través de redes sociales y canales institucionales de la Alcaldía de Pasto.
Para más información, consulte y descargue las bases de la convocatoria en el link: https://www.dropbox.com/sh/2qc8sbqow9cplt6/AAAeY4D5sFTxO3RTb7HYIwW9a?dl=0 En la página de Facebook https://www.facebook.com/GalerasRock/ o solicítelas en los correos electrónicos 3lenguajeg...@gmail.com o comunicacionesjuventudpasto@gmail.com
Somos constructores de paz
FUNCIONARIOS DE LA ALCALDÍA DE PASTO, PARTICIPAN DE LA SEMANA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Con el objetivo de establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora que hacen parte de la Administración Municipal de Pasto, la Subsecretaría de Talento Humano a través del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo – GSST realiza la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Las actividades que se desarrollarán hasta hoy jueves 15 de septiembre, buscan reducir los riesgos físicos, psicosociales, de saneamiento y seguridad, en los lugares de trabajo, igualmente, permiten promover el deporte como una manera de prevenir el sedentarismo y las enfermedades profesionales.
Las jornadas cuentan con la participación de varias dependencias y secretarías de la Alcaldía de Pasto, informó Carlos Ernesto Benavides de la Oficina de Seguridad en el Trabajo quien explicó que las jornadas se realizan con el fin de disminuir el estrés laboral, entendiéndolo como una enfermedad. “Estos espacios saludables fomentan la integración del personal de la Alcaldía de Pasto. Hemos realizado partidos de microfútbol, baloncesto y otros actividades, todo bajo el juego limpio”.
Jaqueline Barrera del Departamento Administrativo de Contratación Pública, expresó que la Alcaldía de Pasto viene generando espacios deportivos, de esparcimiento y recreación a sus trabajadores. Así mismo, Edgar Ignacio Igua Paz, de la Secretaría de Educación señaló que estos ambientes son la oportunidad para conocer a los demás compañeros.
Igualmente Mauricio Mesías de la Secretaría de Infraestructura, felicitó a la Oficina de Talento Humano y la Secretaría de Salud Ocupacional, por realizar actividades de integración deportiva, indispensables en la Alcaldía Municipal, para la integración y salud de sus trabajadores.
Somos constructores de paz
Oficina de Comunicación Social