Boletín de prensa Nº 1438
INICIA CONVOCATORIA PARA INTEGRAR CONSEJO CIUDADANO DE MUJERES DE PASTO PERIODO 2016 – 2019
La Oficina de Género invita a las organizaciones sociales de mujeres de la ciudad, a inscribirse para la postulación y conformación del Consejo Ciudadano de Mujeres de Pasto CCMP periodo 2016 – 2019 como mecanismo de participación de las mujeres en términos de igualdad en los procesos de construcción de ciudad.
El Consejo Ciudadano de Mujeres de Pasto es una instancia de participación política creada a través del Decreto Nº 067 del 09 de febrero de 2006, como mecanismo consultivo en materia de diseño, ejecución y control social de las políticas públicas municipales.
El proceso de inscripción inicia desde hoy jueves primero de octubre hasta el 16 del mismo mes en el horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del medio día y de 2:00 a 6:00 de la tarde en las instalaciones de la Oficina de Género ubicadas en el Centro Comercial de Ventas Populares La 16.
Los sectores que pueden participar de la convocatoria son:
1. Representante por el Sector Mujeres al Consejo Local de Planeación
2. Representante de las Mujeres Afrocolombianas
3. Representante de las Mujeres Campesinas
4. Representante de las Docentes o Académicas
5. Representante de las Mujeres Empresarias o Microempresarias
6. Representante de las Mujeres Indígenas
7. Representante de la Mujeres elegidas por voto popular
8. Representante de las Funcionarias Públicas del Sector de Violencia Intrafamiliar
9. Representante de las Mujeres Cabeza de Familia
10. Representante de las Madres Comunitarias
11. Representante de las Mujeres de Organizaciones juveniles
12. Representante de las Mujeres Desplazadas
13. Representante de las ONG`s que trabajen con el tema de Genero y/o Derechos de las Mujeres
14. Representante de las Vendedoras de las Plazas de Mercado
15. Representante de las Mujeres de la población diversa por orientación sexual e identidades de género
16. Representante de Mujeres Recicladoras
17. Representante de las Mujeres que ejercen el trabajo sexual
18. Representante de las Mujeres de las Juntas de Acción Comunal
19. Representante de las Mujeres de la población con capacidades diferentes
20. Representante de las Mujeres de los Sectores Sociales Femeninos (Voluntariado)
21. Representante de las Mujeres del Sector Sindicalista
22. Representante de las Mujeres de las Organizaciones de la Tercera Edad
Requisitos:
* Ser lideresa representante de una organización y/o de uno de los sectores a convocar
* La postulación de una lideresa para la elección y conformación del CCMP se hará por escrito, donde la entidad y organismo describa el ánimo y voluntad de postular a la candidata del mismo sector al que pertenece
* Certificado de residencia expedido de manera gratuita por la Secretaría de Gobierno (CAM Anganoy)
* Fotocopia de cédula de ciudadanía
* Anexar formato de inscripción con una fotografía 3X4
EN PASTO HA DISMINUIDO EL ROBO DE CELULARES EN EL ÚLTIMO MES
Hasta en un 7 por ciento ha disminuido en Pasto el robo de celulares en el último mes de acuerdo al reporte de las autoridades que asegura que esto obedece al plan choque que se puso en marcha en las principales ciudades capitales.
Así lo reconoció el secretario de Gobierno de la Alcaldía de Pasto Álvaro José Gomezjurado Garzón, quien señaló que en comparación de esta misma fecha en el 2014, se ha logrado una intervención positiva de la Policía Metropolitana y organismos de seguridad del estado en zonas neurálgicas que de acuerdo a la comunidad, eran donde más se hurtaban celulares.
Tras su regreso de Bogotá en donde se reunió con los viceministros del Interior las TIC, Gomezjurado Garzón expresó que en Pasto se han adelantado distintas estrategias contra el robo de celulares.
“Se conformó un grupo de trabajo con fiscalías y policía, hubo intervenciones a sitios donde se comercializan estos móviles, se verificaron los documentos y legalidad de los establecimientos comerciales, se realizaron allanamientos y hubo capturas a personas involucradas con el hurto de celulares, de igual forma se logró desarticular al menos dos bandas dedicadas al robo de los móviles y se está desarrollando una campaña de prevención para alertar a la comunidad sobre las diferentes modalidades de robo de celulares en la ciudad”, precisó el funcionario.
ECOS DE LA COMUNA 4, NACE GRACIAS A PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015
En el marco de presupuesto participativo vigencia 2015 para la comuna 4; la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Cultura con el programa ‘Pasto, Ciudad Capital Lectora’, realizó el lanzamiento del periódico Ecos de la Comuna 4, donde se presenta las noticias más significativas de este sector de la ciudad.
María Paula Chavarriaga Rosero Secretaria de Cultura, informó que el periódico contará con dos nuevas ediciones que serán presentadas en los meses de octubre y noviembre. “Se busca que las publicaciones sean un mecanismo de comunicación efectiva para resaltar los aspectos positivos y actividades de una manera objetiva e imparcial”.
Andrés Darío Hidalgo Pérez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal aseguró que este medio es un referente comunicacional para la capital de Nariño, donde los habitantes del sector tienen la oportunidad de presentar sus opiniones, historias y sueños. “En esta primera edición, se priorizó la historia de los barrios de la comuna 4, por ejemplo, porque nace el barrio Santa Fe, el cual recibe este nombre gracias a la esperanza de sus habitantes para adelantar una serie de obras y viviendas dignas para sus familias. Queremos que la publicación sea un insumo del plan de desarrollo comunal e inscribir los proyectos más importantes para que se tengan en cuenta en el plan de desarrollo 2016-2019.
Extendemos un sentimiento de profundo agradecimiento a quienes ayudaron a convertir en realidad este sueño, entre ellos al Alcalde Harold Guerrero López, a los equipos de las Secretarías de Desarrollo Comunitario y Cultura, quienes en todo momento alentaron el proceso” puntualizó Hidalgo Pérez.
Gladys Helena Pantoja, Administradora de las Bibliotecas Públicas de Comfamiliar, se refirió a la importancia del proceso de Pasto, Ciudad Capital Lectora que ha permitido fortalecer los procesos de fomento y promoción de lectura y escritura y destacó que la publicación del periódico es una oportunidad para que la ciudadanía se entere del acontecer de la comuna 4. “Esperamos que sea muy leído y que nos permita estar en comunicación con todos los habitantes”, puntualizo.
INVITAN A SEXTO FORO CENTRO HISTÓRICO DE PASTO
Hoy jueves primero de octubre en la Cámara de Comercio a partir de las 2:00 de la tarde, se llevará a cabo el Sexto Foro del Centro Histórico de Pasto que contará con la participación de reconocidos conferencistas que conocen sobre el tema.
Alberto Quintero Arturo representante de la Fundación Misión Obremos por Pasto y organizador del evento, manifestó que el foro se ha convertido en una tradición ya que busca hablar sobre lo que significa el centro histórico de Pasto el cual se debe preservar. “A través de esta iniciativa se consiguió que en la carrera 27 solo se haga una avenida de tres carriles, con andenes amplios para la ciudadanía, como también con ciclo rutas”, precisó.
Las principales temáticas que se abordarán en la jornada son: espacio público y manejo de la bicicleta como medio de transporte que permite bajar la contaminación, el tema estará a cargo de Carlos Cadena Gaitán, organizador del Foro Mundial de la Bicicleta en Colombia.
REALIZAN TALLER DE CULTURA CIUDADANA EN CORREGIMIENTO DE JONGOVITO
Dando cumplimiento a los proyectos ejecutados en presupuesto participativo, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana viene realizando talleres en los diferentes corregimientos y comunas del municipio. En esta ocasión la jornada se llevó a cabo en el corregimiento de Jongovito con personas mayores.
Francy Helena Criollo corregidora de Jongovito, manifestó que gracias al trabajo realizado por el alcalde Harold Guerrero López y la Secretaría de Cultura, han contado con este proyecto para los adultos mayores.
Rosalia Botina integrante del grupo adulto mayor, expresó que es una gran felicidad pertenecer a esta familia. “Nos gusta mucho bailar y compartir con todos los integrantes, agradecemos que la profesora nos venga a enseñar todo su conocimiento”.
AHORA PUEDE CONSULTAR SU ESTRATIFICACIÓN POR INTERNET
Para lograr mayor cobertura y favorecer al ciudadano con el diligenciamiento de trámites y servicios, la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Planeación y la Subsecretaría de Sistemas de Información, habilitaron en el sitio web, una opción de consulta de estratificación para avanzar en la atención al ciudadano.
Todos los habitantes pueden averiguar sobre la estratificación de su predio a través del siguiente enlace de la página web de la Alcaldía de Pasto: http://www.pasto.gov.co/index.php/tramites-y-servicios-alcaldia-de-pasto/consulta-estratificacion Cualquier consulta sobre ésta nueva herramienta pueden hacerla a la Secretaría de Planeación Municipal al número 7296360.
LABORES DE LIMPIEZA EN CANAL HÍDRICO DE LA AVENIDA CHILE
Emas continúa recuperando las afluentes hídricas de la ciudad con el fin de mantener los caudales de agua limpios para el bienestar de la ciudadanía. Durante esta semana, Emas ha intervenido el canal de la Avenida Chile; desde la glorieta del Estadio Libertad hasta el Hospital Departamental, realizando lavado de losa, limpieza manual al contorno de la corriente, mantenimiento de zonas verdes, retiro de materiales sólidos, vegetales y grandes cantidades de sedimentación para no generar represamiento de aguas.
“Estos trabajos se vienen realizando en las afluentes de la ciudad. La semana pasada estuvimos en la ronda hídrica que recorre desde el sector de los Dos Puentes hasta la Glorieta del río Blanco, oriente de la ciudad; ahora el mismo trabajo lo ejecutamos en el canal de la Avenida Chile y la próxima semana iniciaremos en el río del sector de Chapultepec”, explicó la coordinadora de podas y mantenimiento de Emas, Milena Bravo.
Emas hace un llamado a la ciudadanía para que no arroje desperdicios a los ríos y tengan conciencia por el cuidado del medio ambiente.
DECRETO 0613 DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 POR EL CUAL SE RESTRINGE LA CIRCULACIÓN DE CARRETAS
La Alcaldía de Pasto por medio del decreto 0613 del 24 de septiembre de 2015, modifica parcialmente el decreto 0377 del 24 de julio de 2006 "por el cual se restringe la circulación de carretas de tracción humana, carretillas, buggy, triciclos, carretas de tracción animal, entre otros, en el centro de la ciudad”. Para más información al respecto consultar el siguiente link: http://www.pasto.gov.co/index.php/decretos/decretos-2015?download=7627:dec_0613_24_sep_2015
Pasto Transformación Productiva
Oficina de Comunicación Social
Alcaldía de Pasto