SOCIALIZACIÓN Y CONFORMACIÓN COMITÉ VEEDOR CONSTRUCCIÓN HOSPITAL 1B

6 views
Skip to first unread message

Alcaldia de Pasto

unread,
Sep 22, 2015, 11:39:28 AM9/22/15
to Alcaldia de Pasto


Fecha: 21 de Septiembre de 2015

 

Boletín de prensa Nº 1430

 

 

SOCIALIZACIÓN Y CONFORMACIÓN COMITÉ VEEDOR CONSTRUCCIÓN HOSPITAL 1B

  

La Secretaría de Salud de Pasto invita a la socialización y conformación del comité veedor del proyecto: Construcción y dotación del Hospital 1B que se realizará hoy martes 22 de septiembre a las 6:00 de la tarde en la Institución Educativa Municipal Ciudadela Educativa ubicada en la calle 20 Este, barrio Villa Flor II.


  

PRIMER FORO DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL JUNTAS PRESTADORAS DE ACUEDUCTO DE PASTO

  

La Alcaldía de Pasto en el marco del programa ‘Agua para el campo’ realiza el ‘Primer Foro Interinstitucional de Fortalecimiento Organizacional de las Juntas Prestadoras de Acueducto en el Municipio de Pasto’ este viernes 25 de septiembre desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en el auditorio de la Cámara de Comercio.


La Secretaria de Gestión Ambiental Natalia Rodríguez Ramírez, manifestó que el foro será un escenario que permitirá contribuir participativamente y desde la institucionalidad, a mejorar la administración de los acueductos rurales, así como también la calidad de vida de los habitantes de Pasto.

 

El evento contará con la intervención de las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales, entidades del orden nacional como: Ministerio del Medio Ambiente, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Comisión de Regulación y Agua Potable (CRA); y entidades locales como la Secretaría de Salud de Pasto, Corponariño y la DIAN.

 

 

 

ALCALDÍA APOYA CAMPAÑA CONTRA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

 

Con el propósito de prevenir y erradicar los riesgos de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, la Alcaldía de Pasto, apoyó la campaña del día internacional en contra de este flagelo social que a nivel mundial se celebra el 23 de septiembre.

 

Según la Subsecretaria de Turismo Adriana Solarte López, el evento permitió a la comunidad en general, conocer los factores de riesgo y las acciones que algunas organizaciones están ejecutando para la prevención y atención a las posibles víctimas.

 

Durante el evento se presentó actos culturales como teatro y canto para   representar todo tipo de explotación infantil y adolescente como: prostitución, pornografía, turismo con fines sexuales, trata de niños, niñas con fines sexuales, matrimonios o uniones serviles, entre otros flagelos.

 

 

HABITANTES DESTACAN CALIDAD INTERPRETATIVA EN SEGUNDA ELIMINATORIA DE MÚSICA CAMPESINA

 

Con un público ejemplar, se llevó a cabo en el corregimiento de Jongovito la segunda ronda eliminatoria del XIII Concurso Municipal de Música Campesina organizado por la Alcaldía de Pasto con el apoyo del Ministerio de Cultura.

 

En la segunda ronda eliminatoria participaron diferentes agrupaciones que presentaron composiciones y ritmos con el auténtico son sureño y arraigo campesino de la región, canciones que se disfrutaron en la plaza principal del  corregimiento gracias a la organización liderada por la Secretaría de Cultura de Pasto.

 

María Paula Chavarriaga Rosero Secretaria de Cultura, agradeció la activa participación del público presente e invitó a los grupos participantes para que se inscriban en la siguiente eliminatoria que se llevará a cabo el 27 de septiembre en el corregimiento La Laguna. “Los grupos que deseen participar no tienen necesidad de desplazarse hasta la dependencia ya que pueden hacerlo directamente el día de la presentación”, precisó.

 

Lidia Josa habitante del sector, manifestó su especial agrado por esta música. “Me encuentro acompañando a dos nietas participantes del concurso, invito a las nuevas generaciones para que sigan interpretando esta música que tiene mensajes muy lindos”, aseguró.

 

Por su parte Siani Meneses del grupo Pentagrama Sureño, expresó su agrado por este género. “Invito a la comunidad en general a no abandonar la música de tradición, es algo que nos llega al corazón y es muy bonita”, enfatizó.

 

Los grupos que clasificaron para participar en la gran final del concurso la cual se efectuará el 18 octubre son: Pentagrama Sureño del corregimiento del Catambuco y Guaitara del corregimiento de Jongovito.


 

 

INVITACIÓN A PROCESO DE INDUCCIÓN PARA DOCENTES EN PERIODO DE PRUEBA

 

Pioneros es el programa de inducción a los docentes nuevos que ingresan en el año 2015 y que junto a los estudiantes y la comunidad educativa, serán los protagonistas de la transformación educativa para alcanzar las metas nacionales de “Colombia la más educada en el 2025”.

 

El Ministerio de Educación Nacional, hará presencia este miércoles 23 de septiembre de 7:00 de la mañana a 5:30 de la tarde, en el Hotel Cuellar’s ubicado en la carrera 23 Nº 15-50, para desarrollar el taller de inducción Pioneros con el fin de brindar un espacio de reconocimiento a los maestros como actores fundamentales en la sociedad y ofrecerles herramientas de fortalecimiento a su trabajo en el aula.

 

 

KERMES AGROALIMENTARIA EN IEM HERALDO ROMERO

 

La Alcaldía de Pasto invita a la comunidad en general a la ‘Kermes Agroindustrial’  que se realizará en la Institución Educativa Municipal Heraldo Romero ubicada en el barrio La Carolina, este viernes 25 de septiembre desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

 

El objetivo de la jornada es incentivar el consumo de frutas y hortalizas en fresco a los estudiantes, padres de familia y profesores de las instituciones educativas y recalcar sobre la importancia de las buenas prácticas agrícolas, manifestó el jefe de la dependencia Luis Efrén Delgado Eraso.

 

“Además esta es una oportunidad para que los habitantes de Pasto se acerquen a conocer lo que nuestros jóvenes y adultos están produciendo e impulsar el sector rural del municipio y la marca ‘Cosecha Cultural’ que desde la Secretaría de Agricultura estamos fortaleciendo”, puntualizó Delgado Eraso.

 

 

PREVENIR SINIESTROS VIALES, PROPÓSITO DE OPERATIVOS QUE REALIZA TRÁNSITO DE PASTO

 

El Equipo de Seguridad vial de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Pasto  lleva a cabo controles de seguridad vial en diferentes sectores urbanos y rurales de la ciudad con el propósito de hacer pedagogía en el respeto a las normas y señales de tránsito. Dentro de las sugerencias que se realizan a los conductores de los diferentes vehículos, está el portar el equipo de carreteras, botiquín con los elementos  básicos, documentos al día, estado de las llantas, cinturón, luces, entre otras.

 

El comparendo pedagógico que se realiza a los conductores que infringen una norma de tránsito, no tiene sanción pecuniaria siempre y cuando los infractores asisten al curso de seguridad vial y conducción segura; por el contrario el conductor que no se presente a la jornada de capacitación, deberá cancelar el valor del comparendo.


 

AHORA PUEDE CONSULTAR SU ESTRATIFICACIÓN POR INTERNET

 

Para lograr mayor cobertura y favorecer al ciudadano con el diligenciamiento de trámites y servicios, la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Planeación y la Subsecretaría de Sistemas de Información, habilitaron en el sitio web, una opción de consulta de estratificación para avanzar en la atención al ciudadano.

 

Todos los habitantes pueden averiguar sobre la estratificación de su predio a través del siguiente enlace de la página web de la Alcaldía de Pasto: http://www.pasto.gov.co/index.php/tramites-y-servicios-alcaldia-de-pasto/consulta-estratificacion Cualquier consulta sobre ésta nueva herramienta pueden hacerla a la Secretaría de Planeación Municipal al número 7296360.

 


 

 

Pasto Transformación Productiva

 

Oficina de Comunicación Social

Alcaldía de Pasto

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages