Fecha: 07 de Octubre de 2015
Boletín de prensa Nº 1444
VISITANTES GRATAMENTE SORPRENDIDOS POR PRESENTACIÓN “PASTO CIUDADANÍA INTELIGENTE”
Ante expertos en movilidad y periodistas de medios regionales y de cobertura nacional provenientes de Bogotá, Medellín, Neiva y el eje cafetero, el alcalde de Pasto Harold Guerrero López y el gerente de Avante, Jorge Hernando Cote, presentaron el Sistema de Semaforización y otros componentes tecnológicos del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasajeros (SETP) que se está implementando, convirtiendo a Pasto en un modelo en el país.
Además durante la jornada “Pasto Ciudadanía Inteligente” recorrieron las obras y visitaron el Centro de Gestión de la Movilidad desde el que se operan todos los nuevos semáforos y otros aspectos del Sistema como el Control de Flota a través de GPS, cuyo desarrollo se adjudica esta semana, según informó el mandatario local.
Las expresiones de sorpresa al término de las actividades fueron el común denominador entre quienes ya conocían la ciudad debido a su transformación. El encontrar una urbe en pleno crecimiento y no un “pueblito” fue el motivo de asombro para quienes venían por primera vez.
Soraya Azan, venezolana, Ejecutiva Principal del Sector Transporte de la CAF, manifestó que el caso de Pasto es un buen ejemplo de la manera como deben desarrollarse las ciudades teniendo en cuenta a todos los involucrados con la movilidad, conductores, transportadores, peatones, ciclistas. “Los gobernantes deben continuar este proceso de transformación porque va en el camino correcto y los ciudadanos deben defenderlo porque están ganando una ciudad amable y sostenible que piensa en ellos como los principales protagonistas” dijo la experta.
“Pasto es una ciudad en construcción y no en discusión como muchas otras, y eso es lo importante” afirmó Darío Hidalgo, Director de Investigación y Practica del Programa de Transporte Sostenible del Instituto de Recursos Mundiales. Este especialista de ascendencia pastusa destacó la transformación total de la ciudad en estos años, “Este es otro Pasto. En las intervenciones se está pensando no solo en el pavimento para los carros sino sobre todo en las personas que caminan, usan la bicicleta, el transporte público o simplemente disfrutan del espacio público y de su ciudad”, concluyó.
La periodista María Victoria Correa de El Colombiano narró que desde Medellín se ve a Pasto como una ciudad aislada, pequeña, en la que no pasa nada, una imagen que queda totalmente revaluada tras visitar esta ciudad que se consolida como la capital del sur. Juan Manuel Muñoz del Diario del Huila comentó que en Neiva también se está implementando el SETP pero reconoció el mayor avance alcanzado por Pasto. Por su parte Carlos Amaya, enviado especial de Cadena Super resaltó la labor visible que ha adelantado la Administración Municipal en el desarrollo de este proyecto que al optimizar la movilidad apunta a una mejor calidad de vida para todos.
PASTO RECIBE A GANADORES DEL CONCURSO NACIONAL DE BANDAS EN PAIPA
Los 56 jóvenes que hacen parte de la Banda Sinfónica Juvenil de la Red de Escuelas de Formación Musical de Pasto, ganadores del primer puesto en la categoría juvenil del Concurso Nacional de Bandas de Paipa (Boyacá) en su versión 2015, fueron recibidos en la capital de Nariño en medio de aplausos y abrazos enmarcados por una completa alegría y felicidad por parte de sus familiares, amigos y funcionarios de la Alcaldía de Pasto, que trabajan en este proceso musical.
Para dar la bienvenida a los ganadores de este histórico premio obtenido por primera vez en la categoría juvenil por una banda de Pasto y Nariño en el reconocido Concurso, la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Educación organizó una caravana encabezada por el grupo de jóvenes participantes quienes exhibieron el trofeo de la victoria a bordo de un vehículo de bomberos con toda su alegría.
Jennifer Guerra quien interpreta un instrumento de viento, manifestó su felicidad por este reconocimiento al talento. “Lo que logramos fue con mucho esfuerzo y sacrificio, fue un orgullo grande para nosotros porque dejamos en alto el nombre de nuestra ciudad y departamento”, aseguró.
Valery Isabella Muñoz Burbano quien interpreta el Violonchelo, expresó que esta fue una experiencia única. “Ver a tantas bandas que hacen música como nosotros y nos permitió demostrar a la gente nuestro proceso y poder tener un mejor nivel”.
Albeiro Ortiz Quiroz director de la Red de Escuela de Música, indicó que esta banda es la mejor de Colombia en la categoría juvenil. “La Red de Escuelas ha sido invitada al Certamen Internacional de Bandas Musicales en Valencia - España para el 2016. El triunfo refleja el compromiso y la dedicación de todos y cada uno de los docentes que integran la escuela, la nueva propuesta administrativa y un nuevo concepto musical, agradezco a todas las personas que han hecho parte del proceso en especial a los padres de familia y a la Administración Municipal, añadió.
DECRETO Nº 0633 DE 2015, ADOPTA MEDIDAS FRENTE A VENTA DE COMBUSTIBLES
Un nuevo llamado a los propietarios de estaciones de servicio, vehículos de servicio público, particular y motocicletas, hizo el secretario de Gobierno Álvaro José Gomezjurado Garzón, para que acaten y respeten el decreto 0633 del 06 de octubre de 2015 que fue expedido por la alcaldesa Ad-hoc Cristina Ceballos Melodelgado, que limita la venta de combustibles.
El funcionario aseguró que la medida fue acordada en la pasada reunión del comité intergremial en donde todos los gremios que asistieron, estuvieron de acuerdo con la expedición del decreto el cual está amparado en la Constitución Política en su Artículo 31 que establece como competencia a los alcaldes el control del orden público y ejercer como primera autoridad de Policía en la ciudad.
El decreto tiene como finalidad evitar un desabastecimiento de combustible tipo gasolina en las estaciones de servicio y es por ello que funcionarios de la Secretaría de Gobierno están realizando visitas sorpresas a los establecimientos antes mencionados para que se cumpla con rigor la medida adoptada.
“Todos debemos cuidar el subsidio que el Gobierno Nacional asignó a la ciudad y a la región y es por eso en estos momentos debe reinar la unidad regional, invito a la comunidad a denunciar cualquier hecho que se registre con la venta de combustibles en la zona rural y urbana de la ciudad”, precisó.
JORNADA ESPECIAL LABORAL EN ALCALDÍA DE PASTO EL JUEVES 08 DE OCTUBRE
La Alcaldía de Pasto informa a la comunidad en general que a través de la resolución 0885 del 07 de octubre de 2015, se ordena a los funcionarios de la Administración Local, laborar en jornada especial hoy jueves 07 de octubre de 2015, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Para más información consultar la web www.pasto.gov.cohttp://www.pasto.gov.co/index.php/resoluciones/resoluciones-talento-humano-2015?download=7644:res_0885_07_oct_2015_talento_humano
INICIA DIPLOMADO: DERECHO FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES
ONU Mujeres, PNUD, Alcaldía de Pasto, Fundeas, Comfamiliar de Nariño y la Universidad Cooperativa de Colombia, mediante trabajo mancomunado y con compromiso social, realizarán el diplomado “derecho fundamental de mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de todo tipo de violencias”, dirigido a funcionarios encargados de la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia en todas sus formas.
El objetivo general es desarrollar y fortalecer conocimientos, habilidades técnico-argumentativas y competencias actitudinales dentro de la aplicación de las Leyes 1257 de 2008, 1719 de 2014, 1761 de 2015 y sus disposiciones reglamentarias, que permitan garantizar los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, a una vida libre de todo tipo de violencias.
El curso tendrá una duración de 2 meses y tendrá lugar del 8 de octubre al 11 de diciembre de 2015 en el Auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto.
PRESENTACIÓN PROGRAMA VIGÍAS DEL PATRIMONIO DEL MINISTERIO DE CULTURA
El Ministerio de Cultura, la Fundación Mundo Espiral y Corpocarnaval, invitan al desayuno y rueda de prensa para compartir ¿Qué es el Programa Vigías del Patrimonio del Ministerio de Cultura? y dar a conocer la creación del grupo de vigías del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto. El evento se llevará a cabo el viernes 9 de octubre de 2015 a las 8:30 de la mañana en el Salón Cristales del Hotel Galerías.
Para esto contaremos con José Alexander Hernández López, Coordinador Nacional del Programa Vigías del Patrimonio del Ministerio de Cultura, Guisella Checa Coral, Gerente Corpocarnaval y María Mercedes Figueroa Fernández, Directora Fundación Mundo Espiral.
DECRETO Nº 0633 ADOPTA MEDIDAS FRENTE A COMERCIALIZACIÓN DE COMBUSTIBLES
La Alcaldesa Ad-hoc de Pasto Cristina Ceballos Melodelgado en uso de sus atribuciones legales y en especial las contenidas en la ley 136 de 1994, el decreto 1355 de 1970, y ley 1551 de 2012, decreta:
ARTÍCULO PRIMERO: Limitar la venta de combustible automotor tipo gasolina en las estaciones de Servicio del Municipio de Pasto, hasta por la suma de TREINTA MIL PESOS M.CTE. ($30.000,00) diarios para cada vehículo de Servicio Público; VEINTE MIL PESOS M. CTE.($20.000,00) diarios para cada vehículo de servicio Particular y hasta DIEZ MIL PESOS M. CTE. ($10.000,00) diarios para cada Motocicleta.
El combustible tipo ACPM, se venderá de acuerdo a las regulaciones propias de cada estación de servicio.
ARTÍCULO SEGUNDO: Prohibir el expendio de combustibles y líquidos inflamables en lugares diferentesde las Estaciones de Servicio existentes en el Municipio de Pasto. En todo caso, la compra, venta, distribución, almacenaje, comercialización y transporte de combustibles derivados del petróleo, se hará de acuerdo a lo establecido en el Decreto 4299 de 2005, así como las normas que lo modifiquen o remplacen.
ARTÍCULO TERCERO: Fijar como horario exclusivo de expendio de combustible en el municipio de Pasto de Lunes a Domingo de seis de la mañana (6:00 a.m.) a ocho de la noche (8:00 p.m.).
ARTÍCULO CUARTO: Ordenar a los propietarios de las estaciones de servicio del Municipio de Pasto, para que con el concurso de la Policía Nacional, se organice el expendio de combustibles en cada establecimiento, distribuyendo a los consumidores en dos (2) grupos que conformarán filas de la siguiente manera: Una Fila destinada a proveer a los vehículos de servicio particular y motocicletas y Una Fila destinada a proveer a los vehículos de servicio público.
ARTÍCULO QUINTO: La Secretaría de Gobierno Municipal en coordinación con la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto, conforme a sus competencias funcionales efectuará la inspección, vigilancia y control de las determinaciones tomadas a través del presente decreto, realizando las actividades legales necesarias para evitar su contravención e imponiendo a los infractores las sanciones establecidas en el Código Nacional y Departamental de Policía.
PARÁGRAFO ÚNICO.-Se reservará el 10 % del cupo de cada estación para organismos de seguridad y socorro.
PROGRAMA SUBSIDIO ECONÓMICO REQUIERE UBICAR A PERSONAS MAYORES
Con el fin de proceder a la activación o retiro de los beneficiarios al Programa Colombia Mayor (modalidad subsidio económico), la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Pasto, informa a la comunidad en general que se requiere ubicar a 6 personas mayores antes del 13 de octubre del presente año, con el propósito recibir copia del documento de identificación.
Por lo tanto se solicita que dichos usuarios se presenten en compañía de un acudiente en las instalaciones de la Secretaría de Bienestar Social ubicada en el barrio Mijitayo carrera 26 Sur (antiguo Inurbe), para mayor información comunicarse a los teléfonos 7238681 - 7233561.
Cabe aclarar que el equipo psicosocial de la Secretaría de Bienestar Social, inició su búsqueda desde septiembre del año curso y por razones de cambio de domicilio, error en la nomenclatura de la dirección suministrada por los mismos usuarios en el momento de la inscripción, traslado de municipio, fallecimiento u otras circunstancias, no ha sido posible ubicarlos, a continuación se relaciona el nombre de las personas mayores bloqueadas por no cobro.
N° | CÉDULA | 1 APELLIDO | 2 APELLIDO | 1 NOMBRE | 2 NOMBRE | FECHA AFILIACIÓN | DETALLE |
1 | 1864283 | PASCUMAL | SOLARTE | JORGE | ENRIQUE | 01/10/2014 | BLOQUEO POR NO COBRO |
|
|
|
|
|
|
|
|
2 | 5305734 | MARTINEZ | MUÑOZ | LUIS | ANTONIO | 01/10/2014 | BLOQUEO POR NO COBRO |
3 | 12950903 | MORA | CABRERA | DIOMEDES | VIRGILIO | 01/10/2014 | BLOQUEO POR NO COBRO |
4 | 27052298 | GELPUD | GELPUD | ROSARIO |
| 01/05/2013 | BLOQUEO POR NO COBRO |
5 | 27059181 | PAZ | JURADO | MARUJA | DE LOURDES | 01/11/2012 | BLOQUEO POR NO COBRO |
6 | 30701203 | BENAVIDES | DE ORTEGA | ROSA | MARIA | 01/01/2008 | BLOQUEO POR NO COBRO |
ALIANZA PARA EL EMPLEO ENTRE SENA, EMAS Y LA UNIÓN TEMPORAL, FACILITA OFERTA DE EMPLEOS
La Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, firmó dos convenios, uno con la Empresa Metropolitana de Aseo (Emas) y el segundo con la Unión Temporal Ciudad Sorpresa que agrupa a las cuatro empresas de transporte de este municipio (Coontranur, Americana, Teza y Autobuses del Sur), como parte del Sistema Integrado de Transporte.
La Directora Regional del SENA, Sara Ángela Arturo González manifestó que la alianza se realizó en el marco de la Tercera Rueda de Microempleo del SENA, que tiene dispuesto un plan de acción para gestionar oportunidades laborales en la ciudad de Pasto y por lo cual se ofertan 780 empleos: 100 se generarán por parte de la empresa de aseo para Pasto e Ipiales en cargos relacionados a oficios varios y los restantes con la Unión Temporal del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasto.
Por su parte, Mónica Gabriela Enríquez Erazo, integrante de la Junta de Unión Temporal explicó “este es el primer paso para mostrarle a la gente que está a la expectativa de lo que va a ser el SETP, uno de los cambios más importantes, porque pretendemos preparar a nuestros conductores, a quienes están ejerciendo la labor, inicialmente a través de la acreditación de competencias laborales y adicional vamos a impartir unos cursos de formación en servicio al cliente”.
Finalmente, Juan Carlos Vergel Coordinador de Comunicaciones de EMAS dijo que las 100 vacantes dan la posibilidad para que la gente ingrese en el área de operaciones y barrido, teniendo en cuenta que se acerca la época de fin de año y de carnaval para lo cual se va a necesitar personal.
Pasto Transformación Productiva
Oficina de Comunicación Social
Alcaldía de Pasto