PREMIO A LAS MEJORES IDEAS TIC EN CONVIVENCIA CIUDADANA DE PASTO

3 views
Skip to first unread message

Alcaldia de Pasto

unread,
Sep 15, 2015, 12:07:39 PM9/15/15
to Alcaldia de Pasto



Fecha: 14 de Septiembre de 2015

 

Boletín de prensa Nº 1424

 

 

PREMIO A LAS MEJORES IDEAS TIC EN CONVIVENCIA CIUDADANA DE PASTO


Pasto será escenario del Tercer Foro del Ciclo Colombia en la Ruta de Ciudades i, organizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Foros Semana. El evento que se llevará a cabo el 17 de septiembre en el Hotel Cuellar’s de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, contará con la presencia del Ministro de las TIC, David Luna, la Viceministra María Carolina Hoyos Turbay y el Alcalde Harold Guerrero López.

 

En el marco del foro, MinTIC implementó una dinámica para que los ciudadanos sean protagonistas en la construcción de las Ciudades i. En el caso de Pasto, la Administración Local busca propuestas para mejorar la convivencia ciudadana. A partir de esto se abrió un concurso para que todo el público postule soluciones tecnológicas que mejoren la convivencia ciudadanía de la capital de Nariño.

 

Los interesados deben inscribirse hasta hoy martes 15 de septiembre en la dirección de registro: http://bit.ly/ciudadesi o en el correo promoc...@mintic.gov.co Los ganadores recibirán acompañamiento y asesoría a través del programa Apps.co en el ViveLab de Pasto, para hacer realidad su propuesta. 

 

Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a través de la página: http://www.forossemana.com/evento/id/11360/foro_pasto_%7C_colombia_en_la_ruta_de_ciudades_i


 

 

DESCUENTO DEL 100% DE INTERESES MORATORIOS POR PAGO DE VALORIZACIÓN

 

La Alcaldía de Pasto a través del Acuerdo Nº 023 del 07 de septiembre de 2015, autorizó el descuento en intereses moratorios por contribución a valorización municipal. La medida permitirá la rebaja del 100% de los intereses siempre y cuando se cancele el total de la deuda y estará vigente hasta el 30 de diciembre del año en curso.

 

Las personas interesadas deben acercarse a la Secretaría de Hacienda para solicitar el recibo en la ventanilla Nº 6, posteriormente se debe cancelar en la ventanilla Nº 1. Mayor información en las oficinas de la dependencia ubicadas en la calle 18 antigua Caja Agraria, teléfono: 7292000 extensión 113 o al correo institucional: valorizacion@infraestructurapasto.gov.co


 

 

INICIA CERRAMIENTO DEL PARQUE EL EJIDO PARA ADECUACIONES

 

Se inició el proceso de cerramiento del parque El Ejido en la comuna dos 2, la obra de mejoramiento que se entregará a la ciudad en el mes de diciembre, tiene un costo de $3.100 millones de pesos. El proyecto contempla reestructuración física,  sistema de alumbrado con iluminación LED, construcción de un tanque de almacenamiento de aguas lluvias con el fin de realizar el riego, disminuyendo el consumo de energía en la ejecución de esta actividad. Además se sembrará especies arbóreas y de plantas ornamentales propias de la región que garanticen su adaptación al medio urbano y construyan una identidad paisajística para el Municipio de Pasto.

 

El parque contará con equipamientos como: cancha de fútbol, cancha de baloncesto, dos canchas de microfútbol, dos canchas de voleibol, pérgola urbana, área cubierta, lago, dos salones de conferencias, baños, gimnasio urbano, juegos infantiles, sendero de skate, teatrino, dos plazoletas, conectividad WiFi, bancas y  jardines. Este es un proyecto que sigue los lineamientos del Plan de Ordenamiento Territorial POT “Pasto, territorio con sentido” en cuanto al fortalecimiento del espacio público en la ciudad.


 

 

CONCURSO DE MÚSICA CAMPESINA, AL RESCATE DE LA IDENTIDAD CULTURAL

 

La Alcaldía de Pasto realizó la primera eliminatoria del XIII Concurso Municipal de Música Campesina en el corregimiento de Santa Bárbara. La iniciativa cuenta con el apoyo del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura.

 

Los preseleccionados de la primera eliminatoria por el jurado calificador conformado por Hernán Coral Enríquez, Carlos Muñoz y Jorge Eliécer Guerrero fueron: Trío Hermanos Jiménez, Integración Campesina y Brisas Tropicales, todos habitantes de Santa Bárbara.

 

Hernán Coral Enríquez, manifestó que el son sureño es uno de los símbolos más emblemáticos de la región. “Es un ritmo que tiene unos elementos que solamente se pueden encontrar precisamente en estos concursos, donde la esencia aflora como parte del alma del hombre, esto no se aprende ni en conservatorios ni escuelas de música, se aprende en la vida y en la cotidianidad”.

 

Bernardo Quenán, asistente a la presentación musical, expresó que esta es una oportunidad para dar a conocer la cultura del municipio. “Se debe seguir rescatando la cultura campesina porque es lo que nos identifica, hay muchos temas de inspiración, la belleza de la mujer, nuestro alrededor, la idiosincrasia, factores que inciden para crear nuestras letras y composiciones”.

 

Finalmente la Secretaria de Cultura, María Paula Chavarriaga Rosero, recalcó que este domingo 20 de septiembre de llevará a cabo la segunda eliminatoria en el corregimiento de Jongovito. “Este es un concurso para los campesinos de nuestro municipio, por eso hacemos cuatro eliminatorias de Música Tradicional en cuatro corregimientos y una eliminatoria de Música Alternativa que lo hacemos en Pasto en el Centro Cultural Pandiaco. Los interesados en participar en Jongovito deben inscribirse en la cabecera corregimental”.

 

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA SE TOMÓ CORREGIMIENTO DE SANTA BÁRBARA

 

La Alcaldía de Pasto con el objetivo que continuar fortaleciendo el sector rural de del municipio, realizó el evento la ‘Secretaría de Agricultura se toma Santa Bárbara’. El secretario de la dependencia Luis Efrén Delgado Eraso, indicó que día a día se amplía la cobertura de asistencia técnica, “todo el equipo de profesionales nos desplazamos al corregimiento de Santa Bárbara, con resultados muy favorables y satisfactorios, donde logramos atender más de 270 personas que requerían el servicio, otras complementaban la asistencia técnica que estamos prestando y de igual manera, identificamos otros usuarios que requieren de nuestro servicio”.

 

La jornada en la cual se entregaron plántulas, insumos para mejorar las prácticas agropecuarias y se realizaron desparasitaciones, contó con el asesoramiento que brindaron los ingenieros agrónomos, agroforestales y agroindustriales, zootecnistas, médico veterinario y abogado a los usuarios y comunidad en general, además de un profesional que orientó respecto a los trámites para acceder a créditos agropecuarios.

 

La Alcaldía invita a la comunidad en general y en especial a los habitantes de los corregimientos de Pasto, a que participen de las jornadas, “este martes 15 de septiembre se realizará en El Socorro y el miércoles 16 en Catambuco, hasta complementar el recorrido por los 17 corregimientos del municipio, donde los participantes pueden recibir los beneficios y servicios que la Secretaría de Agricultura presta, los cuales son gratuitos, no requieren de ningún trámite ni documento, sólo las ganas y los deseos para recibir la asistencia técnica” informó el secretario Delgado Eraso.


 

 VII SEMANA DEL PATRIMONIO CULTURAL SAN JUAN DE PASTO

 

Con el fin de promover espacios para la reflexión, valoración y divulgación de conocimiento sobre el patrimonio cultural la Fundación Mundo Espiral, el Centro Cultural Leopoldo López Álvarez del Banco de la República con el apoyo de la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Cultura, celebran la “VII Semana del Patrimonio Cultural, San Juan de Pasto”, del 15 al 18 de septiembre de 2015.

 

El evento que nació en el año 2009 para celebrar el mes del patrimonio cultural, ha tomado gran importancia en el contexto regional y nacional, constituyéndose en un escenario que permite reconocer los valores patrimoniales y los esfuerzos para su preservación a través de ponencias realizadas por investigadores y expertos del orden internacional, nacional y regional junto con la participación de los grupos de Vigías del Patrimonio del Departamento de Nariño.

 

Programación:

 

Para hoy martes 15 de septiembre a partir de las 2:30 p.m. se dará apertura al evento a cargo del Gerente del Banco de la República Pasto, Héctor Ramírez. Luego a las 3:00 p.m. se realizará la ponencia: Lugares del altiplano nariñense relacionados con el camino principal andino (Qhapaq Ñan): de los textos a la arqueología con la presencia de Ana María Groot, Antropóloga de la Universidad de Los Andes, Maestra en Historia de la Universidad Nacional e investigadora.

 

De 4:30 a 5:30 de la tarde, se presentará la ponencia: “Camino nacional: Pasto al río Putumayo”, gobierno, iglesia, colonos e indígenas en la Prefectura Apostólica del Caquetá y Putumayo con la participación de Giovany Arteaga Montes, Sociólogo, Especialista en Estudios Latinoamericanos, Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible Cátedra Unesco, Candidato a Magister en Historia.

 

Para consultas escribir al correo: fundacionmundoespiral@gmail.com La programación completa está disponible en la página http://fundacionmundoespiral.blogspot.com.co/


 

 

FUNDACIÓN PROINCO CUMPLE 60 AÑOS DE HISTORIA


La Alcaldía de Pasto felicita a la Fundación Proinco por sus 60 años de vida institucional, resaltando que la entidad a lo largo de su historia, ha generado inserción social de los niños, niñas y jóvenes como desarrollo para los departamentos de Nariño y Putumayo. El evento inaugural se llevará a cabo el viernes 18 de septiembre con una eucaristía en el templo San José Obrero a las 11:00 de la mañana. 

 

 

ALCALDÍA DE PASTO INVITA A PROTEGER LA CAPA DE OZONO

 

En conmemoración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono que se celebra cada 16 de septiembre, la Secretaría de Gestión Ambiental, Corponariño, Policía Ambiental y los líderes ambientales de los proyectos ambientales escolares de las instituciones educativas de Pasto, se integraron en un en un evento lúdico académico, donde mediante juegos didácticos, se apropió los conceptos de cambio climático y prácticas ambientales para proteger la capa de ozono.

 

La Secretaría de Gestión Ambiental invita a la ciudadanía a tener sentido de pertenencia y hacer de la prevención del daño de la capa de ozono, un pensamiento global para proteger esta valiosa membrana.

 

Gracias a la firma de un tratado internacional denominado Protocolo de Montreal, una gran mayoría de países prometieron no producir ni utilizar sustancias que afecten el estado de la capa.


  

TOMA POSESIÓN NUEVA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL

 

Ante el alcalde (e) de Pasto Álvaro José Gomezjurado Garzón tomó posesión Ana Silvia Martínez Rodríguez como nueva Secretaria de Bienestar Social, la profesional en Trabajo Social de la Universidad Mariana, es especialista en Administración Púbica de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP y especialista en Derecho de Familia de la Universidad Nacional.

 

La funcionaria aseguró que continuará trabajando por el sector social y vulnerable de la ciudad, como también por la infancia, primera infancia, adolescencia, mujeres y los programas que se lideran desde el nivel central. “Seré un canal de comunicación entre la comunidad y la Administración Local”.

 

Entre sus cargos más relevantes se encuentran: Directora del Centro Penitenciario Santo Ángel, Secretaria de Mujer y Género de la Gobernación de Nariño, coordinadora del proyecto de Derechos Humanos de la ESAP, entre otros.

 

 

BALANCE SUBSIDIOS Y CONTRIBUCIONES, SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ASEO

 

Emas Pasto S.A. E.S.P. informa que para el mes de agosto de 2015, el Municipio de Pasto realizará una transferencia por: CIENTO SESENTA MILLONES CIENTO TRES MIL CIENTOSESENTA Y DOS PESOS M/CTE. ($160.103.162), correspondiente al déficit generado entre el balance de subsidios y contribuciones, por el servicio público domiciliario de aseo.

 

 


Pasto Transformación Productiva

 

Oficina de Comunicación Social

Alcaldía de Pasto

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages