Boletín de prensa Nº 217- Domingo 2 de octubre- Alcaldía de Pasto

13 views
Skip to first unread message

Alcaldia de Pasto

unread,
Oct 3, 2016, 10:10:30 AM10/3/16
to Alcaldia de Pasto


Fecha: Domingo 02 de octubre de 2016

Boletín de prensa Nº 217

 

ALCALDE DE PASTO INSTALÓ SESIONES ORDINARIAS ANTE CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO

 

 

El Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez instaló las sesiones Ordinarias del Concejo Municipal de Pasto correspondientes al último Período de 2016, que contó con la presencia de Secretarios, Directores Operativos, Funcionarios Públicos, medios de comunicación y comunidad en general.

 

Durante el encuentro los Cabildantes junto al mandatario local expresaron ante el público presente el objetivo trazado para esta nueva temporada de sesiones; al respecto, el alcalde aseveró: “En este periodo, nos ocuparemos de atender algunos temas vitales que siguen siendo de gran importancia para la ciudadanía, instaurando el compromiso de cada una de las Secretarías de la Administración con sus funciones y competencias primordiales de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal, Pasto Educado Constructor de Paz”.

 

El burgomaestre además se refirió a la importancia de la sesión, teniendo en cuenta que el trabajo adelantado con el Concejo Municipal es trascendental, porque es un aliado para sacar adelante los proyectos del Gobierno local. “Se realizaron  observaciones muy pertinentes con lo que habíamos señalado en la Rendición de Cuentas como puntos críticos, es así que estamos en plena sintonía con ellos y con el deseo de seguir adelante en este trabajo administrativo. Hicimos la entrega del presupuesto para el 2017 con una cifra de $657 mil millones 144 mil pesos, que nos permitirán actuar en todos los frentes de orden social, infraestructura, que tiene que realizar la Administración. Estamos contentos del trabajo realizado,  pero muy abiertos a recibir las observaciones pertinentes y poder salir adelante”. Subrayó

 

Ante esto el Concejal Erick Velasco señaló que, “este próximo periodo va a estar caracterizado por varias sesiones de control político y discusiones sobre el devenir de nuestra ciudad y la seguridad en varios sectores de la localidad, la cual se ha visto incrementada en estos tiempo”.

 

Ramiro Valdemar Villota, Concejal de Pasto, resaltó el trabajo que ha desarrollado el Alcalde Pedro Vicente, en beneficio de la comunidad. “Durante esta Administración se ha culminado obras y vienen iniciativas de resaltar como la terminación del proyecto de la carrera 27, el Salón de Convenciones que es necesario para el municipio, reconstrucción de las Plazas de Mercado, construcción y mantenimiento del Río de Alta Montaña”.

 

De igual forma Alexander Rassa, Concejal de Pasto indicó “este es un año se caracteriza por la planificación y que de aquí en adelante los años posteriores, van a ser años de ejecución en especial en problemas como la seguridad, desarrollo económico y reconocer que hasta el momento hay algunos emprendimientos que vienen generando una apuesta importante en la ciudad”.

 

Somos constructores de paz

 

 

RECIBIMOS CON PROFUNDO RESPETO LA DECISIÓN DEMOCRÁTICA DE COLOMBIA: ALCALDE DE PASTO


Con un profundo respeto por la opinión de los colombianos que votaron por el NO, recibió el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando, los resultados del plebiscito votado ayer y que por un bajo margen porcentual, le negó la refrendación a los acuerdos firmados entre el Gobierno Nacional y las Farc.


El mandatario local a pesar del resultado nacional, agradeció el compromiso con que Pasto le respondió de manera consecuente a este reto histórico. Así mismo indicó que ahora el país queda pendiente de las determinaciones que adopte el presidente de la república Juan Manuel Santos sobre lo que vendrá frente a este acuerdo.


El alcalde de Pasto aseguró que este proceso de Paz es irreversible y que ahora hay que rodear al Gobierno Nacional frente al futuro inmediato de lo que vendrá para este proceso. 

Los resultados en Pasto le dieron un amplio margen al SI con un 62,62% sobre un 37,37% del NO que en voto significó un poco más de 29 mil votos de diferencia. En Nariño la diferencia de los votos a favor del SI fue de más de 112 mil votos con un porcentaje del 64,72% sobre el 35,27%.


Somos constructores de paz

 

 

 

SEÑOR CIUDADANO, AFÍLIESE A SEGURIDAD SOCIAL

 

Este miércoles 5 de octubre en las instalaciones de la Cámara de Comercio desde las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo el evento de formalización laboral y socialización de los beneficios de la afiliación a seguridad social. La iniciativa es liderada por la Red Nacional de Formalización Laboral del Ministerio de Trabajo con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de la Alcaldía de Pasto, Cámara de Comercio, y PNUD.

 

El evento contará con la participación del conferencista Carlos Adolfo Prieto, Asesor de la Subdirección de Formalización y Protección al Empleo, catedrático y experto en temas de seguridad social. Simultáneamente se dispondrá de una feria de servicios de afiliación. El evento está dirigido a empresarios, población independiente y comunidad.

 

Información: Secretario de Desarrollo Económico, Nelson Leiton Portilla. Celular: 3104056170

 

Somos constructores de paz

 

ALCALDÍA DE PASTO HACE LLAMADO PARA EL BUEN USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD

 

Frente a los casos de irregularidades que han sido detectados en el mal uso de los servicios de salud del régimen subsidiado, la Secretaria de Salud del Municipio, Diana Paola Rosero Zambrano, hizo un llamado a la comunidad a hacer uso responsable de este tipo de servicios y denunciar cuando se tenga conocimiento de comportamientos por fuera de la ley. Dijo que este tipo de hechos atentan contra la calidad de este vital servicio.

 

La funcionaria recordó que si bien es cierto, la norma obliga a los entes territoriales a ofrecer este tipo de servicios con calidad, oportunidad y transparencia, también es obligación de los afiliados y beneficiarios, velar para que estos sean entregados acorde a las normas que estable el Ministerio de Salud y Protección Social. Así mismo recordó que los usuarios deben cumplir una serie de deberes para que esto se dé.

 

Los incumplimientos más comunes detectados son:

 

Suplantación de identidad: Se presenta cuando el usuario presta su carné de salud a otra persona, para que ella sea atendida. Esta práctica retiene el carné de salud y tiene implicaciones legales; es catalogada como un delito punible, es decir que puede dar cárcel.

 

Venta de los medicamentos formulados y suministrados por las EPS subsidiadas: Esta práctica atenta con la ética y se convierte en un delito porque perjudica al sistema de salud, y sobre todo, afecta a otras personas que verdaderamente lo necesitan.

 

Negación del servicio: Hay ciudadanos, que a pesar de tener su carné de salud y su documento de identidad, dicen no tenerlo. Esta conducta produce confusión, pérdida de tiempo en atención y congestión en los servicios.

 

Consultadores Crónicos: Son personas que consultan innecesariamente el servicio, causando congestión y quitando posibilidades de atención a quien realmente lo necesita.

 

Negligencia en la gestión para obtener documentos de identidad: Se presenta cuando los ciudadanos no realizan oportunamente las diligencias para obtener sus documentos (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, tarjeta de identidad, registro civil); este comportamiento genera traumatismo en la afiliación y sobretodo, en el sistema de atención, convirtiéndose en una barrera de acceso externa al sistema, porque los documentos son indispensables para el registro de todas las actividades de atención en salud, la sistematización de historias clínicas, registros estadísticos, control de la gestión y vigilancia epidemiológica.

 

Por lo anterior y con el propósito de optimizar los recursos y mejorar la calidad en la prestación de los servicios de salud, la Secretaría de Salud Municipal, reitera su llamado a la comunidad para que denuncie cualquier caso de irregularidad que detecte, para poder tomar las medidas correctivas del caso.

 

Somos constructores de paz

 

 

 

 

Oficina de Comunicación Social

Alcaldía de Pasto

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages